TemaINVERTIR
EvidenciaDiseña tu plan de inversión a mediano y largo plazo
calificable?1
Activo1

Propósito

Open Close

Comprender cómo invertir para maximizar mis recursos financiero

Motivación

Open Close

INVERTIR

Explicación

Open Close

Has llegado satisfactoriamente al último bimestre del proyecto “Escuela para el emprendimiento BBVA”. Ya has adquirido tres competencias que favorecen tu vida financiera y potencian tu formación frente a miles de personas que aún desconocen muchas de las herramientas de finanzas personales y emprendimiento que tú ya dominas. Has aprendido a producir tus propios recursos, a administrarlos de manera eficiente y a usar el crédito de forma inteligente, competencias que con su debida aplicación te permitirán tener una vida financiera tranquila, próspera y eficaz y que adicionalmente te llevarán a ubicarte al lado derecho del cuadrante del flujo de dinero, como dueño de empresa o inversionista.

Por eso ahora es importante que sepas que puedes maximizar tus recursos, de tal manera que tus ingresos no dependan sólo del pago que recibes por tu trabajo o de la actividad económica a la que te dediques, sino que adicionalmente puedas lograr que tu dinero genere más dinero. Es algo así como si éste trabajara para incrementarse, generando de esta manera ingresos pasivos.

DESCARGA SESIÓN 8A DESCARGA SESIÓN 8B

AFIANCEMOS ESTOS CONOCIMIENTOS

Agente de bolsa: Persona que, por encargo del inversor, tiene autorización para asesorar o realizar inversiones o transacciones de valores directamente en los mercados financieros.

Bienes: Son todas las cosas materiales (como un carro) o inmateriales (como la música) que pueden ser objeto de compra y venta.

Bolsa de valores: Es una organización privada en la que se llevan a cabo procesos de compra y venta de títulos valores, especialmente de acciones, bonos, certificados a termino fijo (CDT) y títulos de participación, entre otros.

Bonificación: Dinero entregado a un empleado como consecuencia de circunstancias especiales (logro de objetivos, cumplimiento de metas, etc.).

Bonos: Son documentos que certifican la deuda que contrae bien sea el gobierno, un ente territorial o una empresa con las personas que los adquieren.

Bursátil:

Término empleado para señalar todas las operaciones financieras que se realizan a través de la bolsa de valores (negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones, bonos y certificados de participación, entre otros instrumentos de inversión).

Certificado de depósito a término (CDT): Un CDT es un certificado de depósito a término fijo, que consiste en la consignación de dinero en entidades financieras por periodos de tiempo que pueden ir desde los 30 hasta los 720 días, es decir, de 1 a 24 meses, tiempo durante el cual dicho dinero no se puede retirar de la entidad en la que se hizo el depósito, garantizando así la rentabilidad del mismo.

Coste de oportunidad: Es el valor del bien o del servicio más valioso al que se renuncia por dedicar los recursos disponibles a otra actividad o invertirlos en otro frente.

Demanda: Cantidad de bienes o servicios que los consumidores están dispuestos a comprar a un precio dado en un momento especifico. La demanda está determinada por factores como el precio del bien o servicio y las preferencias individuales del consumidor.

Devengar: Derecho a recibir una cantidad de dinero, bien sea como retribución por un trabajo realizado o por otras causas como el vencimiento de intereses.

Especular: Es el conjunto de acciones comerciales o financieras que ejecuta el inversor con el propósito de obtener un beneficio económico que favorezca su actividad.

Fluctuación: Variación en los precios de las acciones en el mercado (subida y bajada), que dependen de la oferta y la demanda de las mismas.

Frentes de inversión: Hacen referencia a los diferentes tipos de inversión en los que un inversor puede entrar a actuar.

Impacto social: Es un aspecto de evaluación importante en la inversión, que establece si la acción del inversor para generar recursos también va a crear más empleo, mejor distribución de la riqueza o condiciones ambientales sostenibles, entre otros aspectos.

Inflación: Es el incremento continuo y sostenido del nivel general de los precios, lo que representa un descenso en el valor del dinero, es decir que el dinero pierde valor cuando con él no se puede comprar la misma cantidad de bienes o servicios de tiempos anteriores.

Inversor o inversionista: Persona que invierte sus recursos con el propósito de lograr rentabilidad y liquidez.

Oferta: Cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a ofrecer a un precio dado en un momento específico. La oferta está determinada por factores como el precio del capital, la mano de obra y la mezcla óptima de los recursos mencionados, entre otros.

Previsión: Capacidad de suponer o conocer anticipadamente algo que va a suceder, con el fin de analizar sus consecuencias y poder así aprovecharlas, enfrentarlas o evitarlas.

Remate: Venta pública de un inmueble, el cual es otorgado al mejor postor, es decir, a quien hace la oferta más alta. Generalmente dicha actividad es realizada por entidades financieras.

Rentabilidad: Es la ganancia que se obtiene después de pagar el costo de cualquier tipo de inversión para obtener recursos.

Riesgo: Es la posibilidad de que ocurra algo que perjudique al inversor en las acciones que realiza para obtener recursos. Las operaciones de inversión se clasifican en bajo, medio y alto riesgo.

Tenedor: Persona dueña de títulos valores.

Tiempo de maduración: Es el tiempo que requiere una acción dirigida a obtener recursos para que rinda sus beneficios.

Sector económico: Los sectores económicos son las partes en las que se divide la economía de un país de acuerdo al proceso de producción que realicen las personas. Existen cuatro sectores económicos:

Sector primario: Cobija los procesos en los que se obtienen productos directamente de las fuentes naturales, en especial materias primas. En él se encuentran la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería y la explotación forestal.

Sector secundario: Agrupa a quienes transforman las materias primas en productos terminados o semiterminados. Allí se encuentran la industria y la construcción principalmente.

Sector terciario: También es conocido como el de los servicios, es decir, en él no se producen bienes. Allí se encuentran la educación, la salud, las comunicaciones, el comercio, el turismo y la banca, entre otros.

Sector cuaternario: Incluye servicios altamente intelectuales, tales como investigación, desarrollo, consultoría, educación e innovación. Generalmente se ha considerado que este sector hace parte del terciario, pero debido a su creciente importancia constituye un sector aparte, en el cual también se incluyen las industrias de tecnologías de la información y telecomunicaciones. Las personas que deciden invertir en este sector lo hacen bajo la perspectiva de asegurar futuras expansiones.

Título valor: Documento que le da derecho a su portador a reclamar un beneficio, generalmente económico. Es efectivo en diversas actividades económicas y mercantiles (aquellas que implican procesos de compra y venta de bienes y/o servicios). Ejemplos de este tipo de documentos son: el cheque, la letra de cambio, los pagarés, los bonos y las acciones de una empresa, entre otros.

Valorización: Es la práctica de asignar valor económico a un bien o servicio con el propósito de ubicarlo en el mercado de compra y venta.

Dato curioso El dinero destinado para realizar una inversión debe ser aquel que ha quedado disponible una vez se ha cumplido con todas las obligaciones económicas que puede tener una persona o una empresa. En un flujo de caja, este dinero se denomina flujo neto o saldo.

Ejercicios

Open Close

IDENTIFICA LAS ACTITUDES QUE QUIERES DESARROLLAR Y CONSTRUYE UN PLAN PARA LOGRAR DESARROLLARLAS EN TU IDEA DE NEGOCIO

¿Cómo afectan mis actitudes la inversión de recursos financieros?

Persona Tipo Empleado:

1. En algunos casos existe una predisposición frente al tema de la inversión por temor al riesgo.

2. Su pensamiento frente al tema de la inversión se basa en que es una actividad para quienes tienen grandes cantidades de dinero.

3. Algunos empleados consideran que no ganan lo suficiente como para arriesgarse a perder su dinero.

4. Para otros, sus ingresos son tan altos (gerentes, ejecutivos, funcionarios públicos) que consideran tener asegurada su riqueza y por eso no sienten la necesidad de asumir los riesgos propios de la inversión.

5. No muestran interés por el tema de la inversión y por lo tanto no buscan información que les ayude a despejar sus dudas o inseguridades frente al mismo.

6. Sienten que para optimizar sus recursos es más seguro ahorrar que poner su dinero en manos de otras personas o empresas.

7. No cambian los beneficios derivados de la seguridad que le brinda su empleo (vacaciones, pensiones, cesantías, etc.) por los beneficios inciertos que una inversión puede ofrecerle.

8. No consideran la inversión como una estrategia para maximizar sus recursos y que además podrían ejecutar a la par con su empleo.

Persona Tipo Autoempleado:

1. El tipo de inversión que realiza es la de emprendimiento, ya que su propósito es crear empresa.

2. Cuando invierte, no siempre lo hace con el ánimo de maximizar sus recursos, sino simplemente con la intención de conseguir un sustento diario.

3. La libertad de controlar su propio dinero lo detiene un poco frente a la idea de permitir que sean otros quienes manejen sus recursos.

4. El no tener certeza de cuáles serán los ingresos de cada mes lo aleja de la idea de invertir.


Persona Tipo Dueño de empresa

1. Analiza muy bien las oportunidades de inversión.

2. Se asesora muy bien antes de tomar decisiones de inversión. Tiene una gran intuición, razón por la cual no realiza inversiones en las que no vea una rentabilidad garantizada.

3. Solo destina parte de sus ingresos para la inversión . Generalmente busca invertir en diferentes frentes y con diferentes tiempos de maduración.

4. Reconoce en la inversión un mecanismo esencial para optimizar recursos (propios y los de la empresa).

Personas tipo Inversionista

1. Centra sus intereses en temas comerciales y financieros que pueden ayudarle a maximizar sus recursos.

2. La mayoría de sus ingresos provienen de sus inversiones.

3. La actitud que lo caracteriza es la de diversificación, pues invierte en diferentes frentes en búsqueda de una rentabilidad que le permita maximizar sus recursos financieros.

4. Generalmente goza de tranquilidad, seguridad y libertad financiera

Evaluación

Open Close

Ahora que hemos resuelto las preguntas clave para INVERTIR y que ya tienes las herramientas conceptuales propias de esta competencia, ha llegado el momento de que retomes el cuadro comparativo que se encuentra en la fase “Compara lo que sabes” (actividad 2 de tus guías de trabajo) y desarrolles la segunda parte. Cuando termines, compara lo que acabas de escribir con lo que habías contestado en la primera parte y evalúa si luego de haber terminado el proceso de aprendizaje sobre el tema tu conocimiento sobre la inversión de recursos financieros se ha enriquecido.

Bibliografía

Open Close

Cartilla grado 8 - Programa BBVA

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades

Total 53 items.
ActividadNombreFecha de ingresoFecha de actualizaciónNúmero de ingresosAñoCursoSubreporte
8723ANDRADE ANDRADE JUAN FELIPE2021-07-23 07:01:592021-07-23 07:01:5912021Motivación
8723ANDRADE ANDRADE JUAN FELIPE2021-07-23 07:02:012021-07-23 07:02:0112021Explicación
8723ANDRADE CORREA MARIA FERNANDA2021-06-14 12:57:372021-06-14 12:57:3822021Propósito
8723ANDRADE CORREA MARIA FERNANDA2021-06-14 12:57:412021-06-14 12:57:4112021Motivación
8723ANDRADE CORREA MARIA FERNANDA2021-06-14 12:57:462021-06-14 12:57:4612021Explicación
8723BAQUERO PEREZ NATALIA 2021-06-08 17:23:222021-06-08 17:23:2212021Ejercicios
8723BERMUDEZ CAMACHO DANNA SOFIA2021-06-14 11:20:052021-06-14 11:20:0512021Ejercicios
8723BERMUDEZ CAMACHO DANNA SOFIA2021-06-14 11:20:232021-06-14 11:20:2312021Evaluación
8723BOHORQUEZ REINA KAREN 2021-06-12 15:26:362021-06-12 15:36:5222021Propósito
8723BOHORQUEZ REINA KAREN 2021-06-12 15:36:552021-06-12 15:36:5512021Motivación
8723BOHORQUEZ REINA KAREN 2021-06-12 15:43:052021-06-12 15:43:3322021Explicación
8723BOHORQUEZ REINA KAREN 2021-06-12 15:43:152021-06-12 15:43:2522021Ejercicios
8723PUENTES PAEZ DAVID SANTIAGO2021-06-14 10:28:192021-06-14 10:33:1122021Propósito
8723PUENTES PAEZ DAVID SANTIAGO2021-06-14 10:35:062021-06-14 10:35:0612021Motivación
8723PUENTES PAEZ DAVID SANTIAGO2021-08-26 10:29:472021-08-26 10:29:4712021Ejercicios
8723PUENTES PAEZ DAVID SANTIAGO2021-08-26 10:29:442021-08-26 10:29:4412021Foro
8723MORALES MORENO YOSELIN YISETH 2021-09-07 14:48:272021-09-07 14:49:1042021Propósito
8723MORALES MORENO YOSELIN YISETH 2021-09-07 14:48:292021-09-07 14:49:1042021Motivación
8723MORALES MORENO YOSELIN YISETH 2021-09-07 14:48:332021-09-07 14:49:1142021Explicación
8723MORALES MORENO YOSELIN YISETH 2021-09-07 14:48:372021-09-07 14:49:1242021Ejercicios
8723MORALES MORENO YOSELIN YISETH 2021-09-07 14:48:392021-09-07 14:49:1342021Evaluación
8723MORALES MORENO YOSELIN YISETH 2021-09-07 14:48:412021-09-07 14:49:1442021Bibliografía
8723MORALES MORENO YOSELIN YISETH 2021-09-07 14:48:422021-09-07 14:49:1642021Tarea
8723MORALES MORENO YOSELIN YISETH 2021-09-07 14:49:042021-09-07 14:49:1722021Foro
8723CORONEL BARRAGAN JUAN STEVEN2022-04-09 17:34:392022-04-09 17:34:3912022Propósito
8723BASTIDAS ARIZA DANIEL ESTIVEN2021-06-13 10:01:232021-06-13 10:02:2042021Propósito
8723BASTIDAS ARIZA DANIEL ESTIVEN2021-06-13 10:01:332021-06-13 10:02:2742021Motivación
8723BASTIDAS ARIZA DANIEL ESTIVEN2021-06-13 10:01:422021-06-13 10:02:2932021Explicación
8723BASTIDAS ARIZA DANIEL ESTIVEN2021-06-13 10:00:542021-06-13 10:02:3162021Ejercicios
8723BASTIDAS ARIZA DANIEL ESTIVEN2021-06-13 10:01:522021-06-13 10:02:3722021Bibliografía
8723BASTIDAS ARIZA DANIEL ESTIVEN2021-06-13 10:01:502021-06-13 10:02:3822021Tarea
8723BASTIDAS ARIZA DANIEL ESTIVEN2021-06-13 10:01:492021-06-13 10:02:3922021Foro
8723BONILLA RAMIREZ DANNA XIMENA2021-06-19 11:02:262021-06-19 11:02:2612021Propósito
8723BONILLA RAMIREZ DANNA XIMENA2021-06-19 11:02:362021-10-01 11:32:3922021Ejercicios
8723BONILLA RAMIREZ DANNA XIMENA2021-10-01 11:36:322021-10-01 11:36:3212021Tarea
8723CORONADO MOSQUERA GERALDINE 2021-06-18 12:39:132021-06-20 19:42:3122021Motivación
8723CORONADO MOSQUERA GERALDINE 2021-06-18 12:39:112021-06-20 19:42:2822021Explicación
8723CORONADO MOSQUERA GERALDINE 2021-06-18 12:37:392021-06-20 19:41:3342021Ejercicios
8723CORONADO MOSQUERA GERALDINE 2021-06-18 12:39:042021-06-18 12:39:0412021Evaluación
8723GAMBA TICORA DIDIER ANDRES2021-06-22 15:12:032021-06-22 15:12:0312021Ejercicios
8723GAMBA TICORA DIDIER ANDRES2021-06-22 15:12:022021-06-22 15:12:0212021Evaluación
8723GAMBA TICORA DIDIER ANDRES2021-06-22 15:12:392021-06-22 15:12:3912021Bibliografía
8723GAMBA TICORA DIDIER ANDRES2021-06-22 15:11:592021-06-22 15:11:5912021Tarea
8723GAMBA TICORA DIDIER ANDRES2021-06-22 15:12:002021-06-22 15:12:0012021Foro
8723SARMIENTO ARTEAGA MARIANA 2021-06-10 07:00:122021-06-10 07:00:1212021Propósito
8723SARMIENTO ARTEAGA MARIANA 2021-06-10 07:00:132021-06-10 07:00:1312021Motivación
8723SARMIENTO ARTEAGA MARIANA 2021-06-10 07:00:162021-06-10 07:00:1612021Explicación
8723SARMIENTO ARTEAGA MARIANA 2021-06-10 06:59:252021-06-10 06:59:2512021Ejercicios
8723SARMIENTO ARTEAGA MARIANA 2021-06-10 06:59:402021-06-10 06:59:4012021Evaluación
8723SARMIENTO ARTEAGA MARIANA 2021-06-10 07:00:082021-06-10 07:00:0812021Bibliografía
8723SARMIENTO ARTEAGA MARIANA 2021-06-10 07:00:092021-06-10 07:00:0912021Tarea
8723MENESES MENESES KAREN SOFIA 2021-06-18 13:42:492021-06-18 13:42:4912021Ejercicios
8723MENESES MENESES KAREN SOFIA 2021-06-18 13:43:142021-06-18 13:43:1412021Evaluación