TemaClase 6: Vivir con los demás
Evidencia
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Contribuyo de manera constructiva a la convivencia en mi medio escolar y en mi comunidad

Motivación

Open Close

"En los deferentes espacios y momentos en que nos relacionamos como la familia, la escuela y la comunidad, se presentan conflictos por los intereses individuales y el bienestar colectivo. Si deseamos ser, guardianes de la convivencia, en primer lugar debemos aprender a convivir, aprender a manejar situaciones negativas y a dar soluciones a los problemas que se puedan presentar". "Es importante empezar por nuestras casas, mejorando la relación con nuestros padres, hermanos y demás familiares; hablar con ellos y escucharnos mutuamente. La comunicación es vital para fortalecer los lazos afectivos de la familia". "Cuando haya problemas debemos evitar las discusiones y palabras ofensivas. El respeto es fundamental para la sana convivencia familiar". "En la escuela también debemos promover la sana convivencia. Todos nosotros y nuestros compañeros debemos practicar valore como la tolerancia, la solidaridad, la responsabilidad y el respeto". "Si queremos una buena convivencia , debemos tener buenas acciones en todos los espacios en donde interactuemos". "En la escuela también debemos valorar y aceptar las diferencias y opiniones de los demás. La convivencia se aprende y se practica". "En el barrio debemos contarle a los vecinos , que convivir significa estar unidos. Cuando se vive en comunidad, hay que respetar las normas y cumplir ciertas obligaciones para que todo funcione correctamente". "Aprender a convivir es la base para la construcción de una sociedad mas justa y una cultura de la paz., teniendo en cuenta la dignidad de la persona, el respeto y cuidado de sus derechos y sus deberes".

Explicación

Open Close

Convivir significa estar agradablemente y compartir con otros momentos alegres y también dificultades. Implica respetar, confiar, ser solidario. Pero cuando convivo y comparto también me expongo, pues me muestro cómo soy y puedo ser rechazado o criticado por mi forma de ser. La convivencia me lleva a establecer lazos de amistad, a compartir buenos y malos momentos y también me pone en momentos de dificultad en mis relaciones con los demás. Esa es la dinámica de la convivencia. El secreto: aprender a relacionarnos bien con los demás. Esto implica conocimiento de sí mismo, diálogo, fomentar la empatía, ser asertivos en nuestras relaciones. Necesitamos relacionarnos con los demás con nuestras expresiones, emociones y sentimientos. Solamente en compartir y disfrutar, en los aciertos y desaciertos es donde construimos la convivencia. Introducción Respeto Solidaridad Responsabilidad Convivencia Empatía La convivencia es una tarea de todos. Vivirla plenamente exige hacer respetar nuestros derechos y respetar los de los demás, rechazando las discriminaciones. Por eso es necesario participar en las actividades de nuestro grupo de amigos y compañeros, respetando sus opiniones, creencias y valores. Por último, es imperativo ser responsables consigo mismos y con los demás.

Ejercicios

Open Close

1. ¿Qué doy y qué tomo?

2. ¿Puedes vivir solo?

3. ¿Cómo te sientes cuando disfrutas de momentos de soledad?

4. ¿Cómo te sentirías si tuvieras que vivir completamente solo y aislado de los demás?

5. ¿Cómo se organiza tu familia para satisfacer sus necesidades?

6. ¿Cómo se organiza tu comunidad para satisfacer sus necesidades sociales, por ejemplo, de salud y educación?

7. ¿Qué formas de comunicación existen en tu familia?

8. ¿Existe entre tus amigos y amigas una manera de comunicarse que sea entendida solo por ustedes? Descríbela.

Evaluación

Open Close

Evaluación

1. Revisión del cuaderno

2. Conexión a las sesiones virtuales

3. Participación en clase virtual.

Foro

Open Close

Cursos

Showing 1-3 of 0 items.
Curso 
701
702
703

Acceso a las actividades