Tema | La sociedad y el entorno que me rodea |
---|---|
Evidencia | Guía desarrollada y presentada oportunamente. |
calificable? | 0 |
Activo | 1 |
Propósito
TALLER 1
Conocer acerca de los acontecimientos históricos de nuestro país Colombia.
Motivación
LA HISTORIA DE COLOMBIA
Explicación
¿QUE ES UN ACONTECIMIENTO HISTORICO?
Un acontecimiento histórico es todo aquel evento que formó parte de una cadena mayor de hechos y que colaboró con el posterior desarrollo histórico.
Ejercicios
ACTIVIDAD 1
LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era el viernes 20 de julio de 1810 cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia sin importancia, que desató un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó con la independencia de Colombia.
Hoy es claro que lo que sucedió ese día no fue un hecho espontáneo: fue la consecuencia de varias circunstancias que desembocaron en una gran rebelión del pueblo.
- 1.COLOREA LA SIGUIENTE IMAGEN.
2.Da color a la siguiente imagen de Simón Bolívar.
3.Describe con tus propias palabras lo que sucede en la siguiente imagen, relacionada con el día de la independencia de Colombia.
4.Realiza tu propio dibujo relativo al día de la independencia de Colombia y coloréalo.
ACTIVIDAD 2
EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
El 12 de octubre de 1492 un grupo de españoles liderados por el italiano Cristóbal Colón llegó a una isla llamada Guanahaní después de cruzar el océano Atlántico. Aunque ellos pensaron que estaban en las Indias (en Asia), en realidad habían descubierto un nuevo continente: América.
1.Colorea la siguiente imagen alusiva al descubrimiento de america.
2.Conozcamos un poco más acerca de la historia y colorea la siguiente imagen.
3. Describe con tus propias palabras que sucede en la siguiente imagen.
4.Realiza tu propio dibujo alusivo al descubrimiento de América.
ACTIVIDAD 3
LA BATALLA DE BOYACA
La batalla del Puente de Boyacá fue la confrontación más importante de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada. Este acontecimiento tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de Tunja.
1.Colorea la siguiente imagen alusiva a la batalla de Boyacá.
2.Describe con tus propias palabras lo que sucede en la siguiente imagen y coloréala.
3.Realiza tu propio dibujo de la batalla de Boyacá.
Evaluación
La participación, el desarrollo y la puntualidad en la entrega del taller serán fundamentales al momento evaluativo.
Bibliografía
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |