Tema | El verbo y los accidentes gramaticales. |
---|---|
Evidencia | Registro fotográfico |
calificable? | 0 |
Activo | 0 |
Propósito
Que el estudiante produzca textos orales escritos de diferentes clases atendiendo al uso adecuado de las formas verbales.
Motivación
-Observa el siguiente video:https://www.youtube.com/watch?v=F31XS-rjABA
-Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es el verbo?
2. ¿Qué es el infinitivo de un verbo?
3. ¿Cuál es el infinitivo de comí?
4. Escribe los verbos que tienen que ver con el sentir.
Explicación
ESTÁNDAR: Produzco textos escritos que responden a necesidades específicas de comunicación, a procedimientos sistemáticos de elaboración y establezco nexos intertextuales y extratextuales.
DBA: 2. Escribe textos en los que selecciona y analiza la información consultada, en función de la situación comunicativa.
5. Escribe textos narrativos sobre situaciones reales o imaginarias, en los que tiene en cuenta el narrador, los personajes y la secuencia de los eventos.
-Al finalizar esta temática los estudiantes estarán en capacidad de:
- Definir y comprender qué es un verbo.
- Reconocer el infinitivo de un verbo.
- Identificar y emplear los accidentes gramaticales.
EL VERBO es un tipo de palabra que expresa una acción realizada por alguien, un proceso o un estado. Es la palabra que indica acción o movimiento. Ejemplo: - Mariana lee un libro muy interesante.
-Los niños jugaron y cantaron en el parque.
Los verbos indican acción, lo que sucede o lo que se hace. Y en español se dividen el tres categorías o conjugaciones, según su terminación. El infinitivo es la forma que se emplea para enunciar los verbos, es decir, es el nombre del verbo y las tres terminaciones son –ar, -er, -ir. Los verbos pueden agruparse dependiendo de su terminación en primera, segunda o tercera conjugación.
Primera conjugación: Pertenecen los verbos terminados en ar. Ejemplo: amar, caminar, cuidar, bailar, estudiar, conversar, etc.
Segunda conjugación: Pertenecen los verbos terminados en er. Ejemplo: leer, temer. aprender, coger, etc.
Tercera conjugación: Pertenecen los verbos terminados en ir. Ejemplo:
reír, compartir, aplaudir, corregir, etc.
LOS ACCIDENTES GRAMATICALES
Son los diferentes cambios que sufren las palabras y los verbos dentro de la oración, y que cambian el sentido de la misma en relación al género, número tiempo y modo.
1.- Número
El número de los verbos, nos dice cuántas personas realizan la acción, pueden ser:
- Singular, la acción la realiza una persona.
Ejemplo--- "Yo hablo"
- Plural, la acción la realizan varias personas.
Ejemplo--- "Ellos hablan"
- Trabajador = un solo sujeto = tu trabajas
- Trabajadores = varios sujetos = ustedes trabajan.
2.- Persona
Nos dice quién realiza la acción. Son seis, tres para el singular y tres para el plural.
Las del singular son: 1ª-yo, 2ª-tú, 3ª-él o ella.
Las del plural, 1ª-nosotros, 2ª-vosotros, 3ª-ellos o ellas.
- Yo hablo (La acción es para quien habla = primera persona)
- Tú hablas (La acción es con quien se está hablando = segunda persona)
- Ellos hablan (La acción la realizan otras personas = tercera persona)
3.- Tiempo
El tiempo nos dice el momento en el que ocurre la acción, y puede ser:
Pasado, presente y futuro.
- Comió su desayuno (Tiempo pasado = ya sucedió)
- Come su desayuno (Tiempo presente = Está sucediendo)
- Comerá su desayuno (Tiempo futuro = está por suceder)
4.- Modo
Este se divide en indicativo, subjuntivo e imperativo.
- Terminó su trabajo = (indicativo – habla de hechos reales y concretos)
- Quisiera un coche = (dubitativo – expresa deseos o dudas)
- ¡Haz la tarea! = (Imperativo – expresa una orden o mandato.)
- RESPONDE
- 1.¿Qué es el número del verbo?
- 2.¿Cuáles son las personas del singular y del plural?
- 3.¿Cuál es la parte del verbo qué nunca cambia?
- 4.¿Cuáles son las personas del singular?
- 5.¿Cuáles son las personas del plural?
- 6.¿Cuáles son los verbos que pertenecen a la primera conjugación y escribe cuatro ejemplos?
- 7.¿Cuáles son los verbos que pertenecen a la segunda conjugación y escribe cuatro ejemplos?
- 8.¿Cuáles son los verbos que pertenecen a la tercera conjugación y escribe cuatro ejemplos?
- 9.En qué consisten los modos indicativo, subjuntivo e imperativo.
- 10.Escribe una oración empleando los siguientes verbos y personas en cualquier tiempo:
- Yo (caminar)
- Tú (trabajar)
- Él (barrer)
- Nosotros (mover)
- Ustedes(estudiar)
- Ellos (correr)
- 11.Escribe oraciones en tiempo presente con los siguientes verbos: nadar, comer y reír.
- 12. Escribe oraciones en tiempo pasado con los siguientes verbos: vestir, cocinar y beber.
- 13.Escribe oraciones en tiempo futuro con los siguientes verbos: viajar, pedir y escribir.
- 14.Escribe una oración en modo indicativo, una en modo subjuntivo y otra en modo imperativo.
Ejercicios
1. Observa el siguiente video y luego responde.
.https://www.youtube.com/watch?v=J-vA_YVEXqU
- 1.1 ¿Qué son los accidentes gramaticales?
- 1.2 ¿Qué es el modo indicativo y escriba dos ejemplos?
- 1.3 ¿Qué es el modo subjuntivo y escriba dos ejemplos?
- 1.4 ¿Qué es el modo imperativo y escriba dos ejemplos?
2. . Lee el siguiente texto y subraya o resalta todos los verbos contenidos en este.
“Había una vez un flautista mágico. Es una vieja historia, todos la conocen. Habla de una ciudad invadida por los ratones y de un jovenzuelo que, con su flauta encantada, llevó a todos los ratones a que se ahogaran en el río. Como el alcalde no quiso pagarle, volvió a hacer sonar la flauta y se llevó a todos los niños de la ciudad. Esta historia también trata de un flautista: a lo mejor es el mismo o a lo mejor no.” (tomado de el flautista mágico de Gianni Rodari.)
3. .Escribe la persona, el número y el tiempo de cada uno de los siguientes verbos:
VERBO PERSONA NÚMERO TIEMPO
-Bailaban
-Pienso
-Viajarán
-Dormimos
-Cantas
-Aprendió
-Escriben
Vivirá
4. .Lee cada una de las siguientes oraciones y escribe el modo del verbo de cada una.
-Ojalá consigas el empleo. _______________________________________
-Alberto estudia medicina en la Universidad del Tolima. _______________________________
- ¡Ordena tu cuarto ahora mismo! _____________________________________________________
-Me gustaría viajar conocer el mar.___________________________________
-Martha y Gloria están felices en la fiesta. ___________________________________
-Esperamos que disfruten su paseo. ________________________________________
-Ella trabaja en un banco. ____________________________________
-Espero que hayas reflexionado sobre lo sucedido. ____________________________________
-Saca la basura que hoy pasa el carro recolector. _____________________________________
- ¡Ana María, responde la segunda pregunta de la tarea! ________________________________
5. Escribe las oraciones que falten bien sea en tiempo presente, pasado o futuro:
- Pedro viajó a Medellín a visitar a su familia.
-Michael canta una hermosa canción.
-Los niños participaron en un concurso de cuento.
- Ellas comprarán un carro nuevo.
-Mi papá trabajó en una fábrica de camisas.
-Paula le escribirá una carta a su mamá,
- Tú conociste el nuevo parque.
-Luis vendió la casa que heredó de sus padres.
-La niña ganará el examen de matemáticas.
-Lucía y Jenny asisten a la clase de inglés.
6. Lee el siguiente texto y luego saca las oraciones que contiene , debes analizarlas y ubicar en cada una:
6.1 El verbo.
6.2 La persona
6.3 El tiempo verbal.
6.4 El modo .
"El flautista y los automóviles Había una vez un flautista mágico. Es una vieja historia, todos la conocen. Habla de una ciudad invadida por los ratones y de un jovenzuelo que, con su flauta encantada, llevó a todos los ratones a que se ahogaran en el río. Como el alcalde no quiso pagarle, volvió a hacer sonar la flauta y se llevó a todos los niños de la ciudad. Esta historia también trata de un flautista: a lo mejor es el mismo o a lo mejor no. Esta vez es una ciudad invadida por los automóviles. Los había en las calles, en las aceras, en las plazas, dentro de los portales. Los automóviles estaban por todas partes: pequeños como cajitas, largos como buques, con remolque, con caravana. Había automóviles, tranvías, camiones, furgonetas. Había tantos que les costaba trabajo moverse, se golpeaban, estropeándose el guardabarros, rompiéndose el parachoques, arrancándose los motores Y llegaron a ser tantos que no les quedaba sitio para moverse y se quedaron quietos Así que la gente tenía que ir andando. Pero no resultaba fácil, con los coches que ocupaban todo el sitio disponible. Había que rodearlos, pasarlos por encima, pasarlos por debajo."
Tomado de cuentos para jugar de Gianni Rodari
Evaluación
-Prepárate para una evaluación oral y una escrita sobre las temáticas tratadas en esta secuencia didáctica.
Bibliografía
https://www.youtube.com/watch?v=F31XS-rjABA
¿Qué es un Verbo? | Videos Educativos Aula365
https://www.youtube.com/watch?v=xCK3JVp1yRQ
Los Verbos | Videos Educativos para Niños
https://www.youtube.com/watch?v=3fDfxrRn8Vk&t=27s
¿Cómo se Conjugan los Verbos? | Videos Educativos Aula365
https://www.youtube.com/watch?v=pLtZv-qluLc
¿Qué es el Infinitivo de un Verbo? | Videos Educativos Aula365
https://www.youtube.com/watch?v=LiTLcTfVVog
¿QUÉ ES EL VERBO?
https://www.youtube.com/watch?v=J-vA_YVEXqU
Los accidentes gramaticales.
sanjosedecalasanz5b.blogspot.com/2012/05/verbo-persona-numero-tiempo-y-modo.html
Foro
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |