TemaPanorama de la filosofía medieval; características, aportes y filósofos
Evidencia
calificable?1
Activo1

Propósito

Open Close

Conocer el concepto de apología, sus principales características y aplicarlas en un ejercicio dónde el estudiante hace apología de sus ideales y/o creencias.

Explicación

Open Close

Les animo con base en su consulta y la información que acontinuación se presenta comprender el concepto de Apología, origen e importancia.

APOLOGETICA

La palabra apologética se deriva del verbo griego avpologe,omai que significa defenderse en juicio, alegar en propia defensa, rechazar, refutar. Del verbo se desprende el sustantivo avpologi,a, cuyo significado es defensa, justificación. La apologética se refiere a la defensa de una doctrina o postura. La apologética cristiana alude a la defensa de la fe cristiana. Rick Wade afirma que “Una de las tareas de la apologética cristiana es servir como herramienta para el evangelismo. Sin embargo, es muy fácil mantenerse en el mundo de las ideas y nunca confrontar a los incrédulos con la necesidad de poner su fe en Cristo.”[1] En la época contemporánea no sólo debemos apelar a la apologética para defender nuestra fe sino para evangelizar en un ambiente intelectual y secularista.

“Una apología, en el sentido teológico, es una defensa en contra de determinado ataque total o parcial de la Biblia, o una vindicación de algún aspecto de la religión cristiana.”[2] Keyser define apologética como “todo intento de desarrollar un sistema completo de pruebas a favor del cristianismo.”[3] La apologética es considerada por Daniel Serapia como la proclamación de la verdad. Este aserto lo presenta de la siguiente manera:

Hacer apologética significa PROCLAMAR la Verdad, no defenderla. La Verdad no necesita que nadie la defienda. Como acostumbraba declararla Charles Spurgeon, allá por el 1.800: “La verdad es como un león. ¿Quién ha oído decir jamás que sea necesario defender a un león? Lo que hay que hacer es dejarlo suelto y se defenderá a sí mismo. Y así es también la palabra de Dios. Si empezamos a proclamarla se defenderá a sí misma…”[4]

“Normalmente se hace una distinción entre apologética y evidencias. La apologética trata generalmente de las pruebas filosóficas”[5], mientras las evidencias, “se ocupan de las históricas y prácticas.”[6]

Con base en lo anterior, Mullins le adjudica al apologista cristiano la siguiente tarea: “Fijar las posiciones cristianas mediante los mismos principios de investigación empleados por nuestros adversarios, hasta donde esos principios sean válidos.”[7]

Un apologista, en términos generales, es un defensor de una idea, doctrina, causa. Un apologista cristiano es un defensor de la fe. Respecto a los apologistas cristianos, Peter J. Leithart afirma:

Se ha dado el título de «Apologistas» o «Apologetas» a los Padres, en su mayoría griegos, que desde la mitad del s. II hasta entrado el III se dedicaron sobre todo a defender con sus escritos el cristianismo de cara a los paganos. Son una generación que sigue a la de los P. Apostólicos (v. II); pero como género literario la «apología» antipagana sigue despierta durante todo el periodo de las persecuciones aun entre P. que no llevan el título de Apologistas, como Clemente de Alejandría (v.), Orígenes (v.), Eusebio de Cesarea (v.) y S. Atanasio (v.).[8]

[1]WADE, Rick. Blas Pascal: Un apologista para nuestros tiempos. Trad. Alejandro Field. ©2004 Probe Ministries. Todos los derechos reservados.

[2] KEYSER, Leander S. Un Sistema de Evidencias Cristianas. Trad. Raúl A. del Piero. San Antonio, Texas: Evangélica, 1950. p2.

[3] Ibid., p2.

[4] Daniel Serapia- “Conoceréis la Verdad”. Apologética Cristiana. Op. Cit.

[5] MULLINS, E. Y. Las credenciales del cristianismo o apologética cristiana. Trad. José M. Rodríguez. Buenos Aires: Junta de Publicaciones de la Convención Evangélica Bautista, 1946. p2.

[6] Ibid., p2.

[7] Ibid., p2.

[8]Peter J. Leithart Copyright © 1993 Peter J. Leithart. Contra Mundum No. 9 Otoño 1993 El Uso Apologético de la Burla.

Ejercicios

Open Close

Con base en la explicación y el material que encontrarás aquí realizar las siguientes actividades:

  • ÑEn la herramienta tecnológica que tenga a su disposición realización una apología de su creencia (Fe o credo) puede hacer un video o presentación PPT, Prezi, etc la cuál expondrá en clase.
  • Algunos aspectos a tener en cuenta:
  • 1.Definir su creencia y/o fe
  • 2.Definir todos los conceptos importantes asociados a su creencia o fe
  • 3.Origenes y desarrollo
  • 4.Personajes, pensadores y/o fundadores
  • 5.Doctrinas, ritos o ceremonias
  • 6.Importancia
  • 7.¿Cómo la vive?
  • 8.¿Observaciones a la creencia?
  • 9.¿Qué falta por conocer de su credo o fe?
  • 10.¿En qué esta en desacuerdo?
  • 11.¿Por qué la recomienda?
  • ÑElaborar un cuadro comparativo de los principales apologetas griegos (Cuadrato, Justino Martir,Taciano, Atenágoras, Teófilo de Antioquía, Hermias y Tertuliano) identificando los siguientes aspectos:
  • Idea o doctrina que proclama y defiende
  • Argumentos
  • Aportes al pensamiento
  • Influencia

Nota: No olvidar insertar las citas de referencia

Encuentra aquí el material de trabajo:dc73fa6c9c-material-de-trabajo-n-3-filosofia.pdf

En la bibliografía puedes encontrar más información y ampliar los saberes

Evaluación

Open Close

Entrega completa, ordenada y puntual de cada una de las actividades

Argumentación

Asistencia y participación en los encuentros remotos (MEET)

Presentación de su apología

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades

Total 14 items.
ActividadNombreFecha de ingresoFecha de actualizaciónNúmero de ingresosAñoCursoSubreporte
8092DAZA TRUJILLO ELKIN FABIAN 2021-05-23 14:58:142021-06-06 18:23:5322021Ejercicios
8092ORTIZ CABALLERO JUAN FELIPE2021-05-28 10:46:202021-05-28 10:46:4722021Ejercicios
8092GOMEZ ORTIZ SANTIAGO 2021-05-06 16:05:452021-05-06 16:31:1732021Propósito
8092GOMEZ ORTIZ SANTIAGO 2021-05-06 16:31:182021-05-06 16:31:1812021Motivación
8092GOMEZ ORTIZ SANTIAGO 2021-05-06 16:26:492021-05-08 04:21:5022021Explicación
8092GOMEZ ORTIZ SANTIAGO 2021-05-06 16:26:532021-05-08 04:20:4632021Ejercicios
8092GOMEZ ORTIZ SANTIAGO 2021-05-06 17:18:162021-05-06 17:18:2322021Evaluación
8092GOMEZ ORTIZ SANTIAGO 2021-05-06 17:18:282021-05-06 17:18:3122021Tarea
8092GOMEZ ORTIZ SANTIAGO 2021-05-06 17:18:322021-05-06 17:18:3212021Foro
8092GUILLEN GIRALDO DANNA VANESSA2021-06-15 11:38:362021-06-15 11:38:3612021Propósito
8092GUILLEN GIRALDO DANNA VANESSA2021-06-15 11:38:372021-06-15 11:38:3712021Motivación
8092GUILLEN GIRALDO DANNA VANESSA2021-06-15 11:40:532021-06-15 11:40:5312021Explicación
8092GUILLEN GIRALDO DANNA VANESSA2021-06-10 13:28:102021-06-15 11:38:4722021Ejercicios
8092GUILLEN GIRALDO DANNA VANESSA2021-06-15 11:38:522021-06-15 11:38:5212021Evaluación