| Tema | Las Figuras Literarias |
|---|---|
| Evidencia | (not set) |
| calificable? | 1 |
| Activo | 1 |
Propósito
Guía 3: Que los estudiantes reconozcan y empleen algunas figuras literarias.
Motivación

Explicación
FIGURAS LITERARIAS
LA METÁFORA:
La metáfora es una figura literaria o retórica con la cual se atribuye el significado de un concepto a otro, estableciendo entre ambos una analogía. Dicho de otro modo, la metáfora intercambia los conceptos evidenciando entre ellos la semejanza.Símil o comparación.
El símil, también llamado comparación, es una figura retórica que sirve como medio para establecer una relación entre un elemento real y otro imaginario o figurado. Por ejemplo: Era fría como un témpano.
Hipérbole
La hipérbole es una figura retórica que se observa en expresiones que exageran, con fines estéticos, la realidad. Por ejemplo: Me estoy muriendo de hambre.
Metonimia
La metonimia es una figura literaria que consiste en nombrar un término con el nombre de otro término asociado. Por ejemplo: Se robaron un Rembrandt
Cuando ya quedaban pocos metros, logró conseguir el oro.
Sinécdoque
Se ha llamado sinécdoque o sinéqdoqué a una figura literaria que consiste en que una frase o palabra designa el total de la idea, según unos lingüistas, el sinécdoque usa una parte de algo para referirse al todo.
Ejercicios


Evaluación
Bibliografía
Foro
Castellano 7o
ForoCursos
| Curso | |
|---|---|
No results found. | |
Acceso a las actividades
| Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. | |||||||