Tema | La edad Media |
---|---|
Evidencia | Videos, Talleres, Evaluaciones tipo ICFES, Lluvia de preguntas, Actividad grupo, (maquetas, exposiciones ), cuaderno. |
calificable? | 0 |
Activo | 1 |
Propósito
LA HISTORIA DE LA EDAD MEDIA Y SUS AVANCES.
La Edad Media suele dividirse en dos grandes períodos: Temprana o Alta Edad Media (ss. v-x, sin una clara diferenciación con la Antigüedad Tardía); y Baja Edad Media (ss. xi-xv). Esta última puede dividirse a su vez en un periodo de plenitud, la Plena Edad Media (ss. xi-xiii), y los dos últimos siglos que presenciaron la crisis del siglo xiv.
Motivación
Explicación
La ciencia medieval no respondía a una metodología moderna, pero tampoco lo había hecho la de los autores clásicos, que se ocuparon de la naturaleza desde su propia perspectiva; y en ambas edades sin conexión con el mundo de las técnicas, que estaba relegado al trabajo manual de artesanos y campesinos, responsables de un lento pero constante progreso en las herramientas y procesos productivos. La diferenciación entre oficios viles y mecánicos y profesiones liberales vinculadas al estudio intelectual convivió con una teórica puesta en valor espiritual del trabajo en el entorno de los monasterios benedictinos, cuestión que no pasó de ser un ejercicio piadoso, sobrepasado por la mucho más trascendente valoración de la pobreza, determinada por la estructura económica y social y que se expresó en el pensamiento económico medieval.
Ejercicios
1- Explica en el cuaderno que avances se vieron en la Edad Media
2- ¿Que trabajos realizaban los campesinos en esta Edad?
3- Observa el video en casa y realiza un resumen de ello
4- Realiza dos dibujos del tema o recorta imagen del tema y pega en el cuaderno..
Evaluación
- Lluvia de preguntas.
- Revisión de talleres.
- Exposición del tema
- Presentacion de trabajo escrito.
Bibliografía
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |