Tema | Guía No. 35: El instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 1 |
Activo | 0 |
Propósito
Guía No. 35: El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz
Durante el desarrollo de este módulo, el estudiante contribuirá a la convivencia pacífica, utilizará formas y mecanismos de participación democrática y combatirá cualquier forma de discriminación en su entorno familiar, escolar y social.
Motivación
Motivación:
“Un panorama escandaloso es el que al modo de ver del presidente de Indepaz vive actualmente Colombia y eso por cuenta de las seis masacres que en estos primeros días del año se ha presentado en diferentes regiones del país. Datos de esta entidad alertan porque ya suman 14 lideres y 5 firmantes del acuerdo de paz asesinados. Es una situación de alarma que ha llamado a que, desde el consejo de seguridad de las Naciones Unidas, por ejemplo, se haga una motivación al gobierno para que tome medidas extraordinarias. Camilo González aseguró que se deben tomar medidas que permitan frenar estos hechos de violencia y reconocer que existe un problema el cual requiere de intervención urgente pues así lo han evidenciado organizaciones internacionales. Tiene que haber primero un gran llamado a la conciencia nacional, ese pacto por la vida que se está promoviendo en el suroccidente en el departamento del Cauca, entre muchos sectores, es una unidad de voluntad, un llamado ético par que se descarte todo ese tipo de violencia y se haga una acción de protesta permanente y radical en contra de estas manifestaciones. Además aseguró que es necesario fortalecer la implementación de los acuerdos de paz en Colombia, así como establecer planes y políticas claras que lleguen a todos los territorios”.
Explicación
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz -INDEPAZ es una ONG integrada por personas que han construido relaciones de colaboración en la permanente actividad por la paz de Colombia. INDEPAZ se conformó en 1984 y desde entonces mantiene como ejes de trabajo la formación, la investigación, la generación de espacios de diálogo, e incursiona en temas de desarrollo y paz, fortalecimiento de organizaciones de base especialmente étnicas y de jóvenes, y diálogos multi actores incluyendo empresas, gremios, gobiernos, partidos y organizaciones sociales. INDEPAZ acompaña iniciativas de organizaciones sociales, étnicas y de jóvenes en la relación con empresas y macroproyectos; seguridad ciudadana; evaluación y seguimiento de planes de seguridad y consolidación territorial, e incidencia en políticas públicas de tierras, derechos de las víctimas, justicia y paz, reincorporación, minero energéticas, desarrollo y paz. Además, realiza el monitoreo, desde el Observatorio de DDHH y Conflictividades, al conflicto, la recomposición de grupos armados, complejo paramilitar, victimizaciones contra sociedad civil y las resistencias.
Ejercicios
1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.
2. ¿Cuáles son las Principales Áreas de Trabajo de Indepaz?
3. ¿Cuál es el tipo de apoyo ofrecido por Indepaz?
4. ¿Qué significado tiene el logo de Indepaz? Explique brevemente.
5. ¿Cuál es la labor fundamental de Indepaz?
6. ¿Quién es el director de Indepaz? Breve reseña biográfica.
7. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.
Evaluación
1. Revisión de cuaderno; 2. Asistencia a clase; 3. Participación.
4. Actitud hacia la asignatura; 5. Listas de chequeo
Bibliografía
Foro
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |