TemaGuía No. 31: La Paz.
Evidencia
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Guía No. 31: La Paz.

Durante el desarrollo de este módulo, el estudiante contribuirá a la convivencia pacífica, utilizará formas y mecanismos de participación democrática y combatirá cualquier forma de discriminación en su entorno familiar, escolar y social.

Motivación

Open Close

“Hola, niños, hoy día les traigo una nueva historia que se llama buscando la paz. Había una vez un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta. Muchas personas lo intentaron. El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solamente hubo dos que a él realmente le gustaron, y tuvo que escoger entre ellas. La primera pintura era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas lindas montañas que lo rodeaban, sobre estas se encontraba un cielo muy azul, con unas hermosas nubes blancas. Todos quienes miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz perfecta. La segunda pintura también tenía montañas, sobre ellas había un cielo furioso en el cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Todo esto no se revelaba para nada pacífico. Pero cuando el rey observó cuidadosamente, vio tras la cascada un delicado arbusto y en la copa de un árbol, había un nido en el cual había un hermoso pajarito en su nido. ¿Paz perfecta? ¿Cuál crees que fue la pintura ganadora? El rey escogió la segunda, ¿sabes por qué? Cuando le preguntaron al rey, el rey respondió: Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa, que a pesar de estar en medio de todas esas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz. Y colorín colorado, este cuento se ha terminado. El día 21 de septiembre se conmemora el día internacional de la paz y la paz es un valor muy importante para convivir con las demás personas. Es ser amable, tratarlas con respeto y también cuidar la naturaleza. Bien chicos, nos vemos, hasta el siguiente video”.


Explicación

Open Close

¿Qué es la paz? La paz es un estado de bienestar, tranquilidad, estabilidad y seguridad, que es opuesto a la guerra y tiene una connotación positiva. Es un estado de armonía que está libre de guerras, conflictos y contratiempos. La paz es una cualidad deseable universalmente, es valorada por todas las sociedades y culturas, a nivel de los Estados y países y también en los hogares, en las relaciones interpersonales y en el interior de cada individuo. Importancia de la paz. La paz es uno de los valores fundamentales en las relaciones inter e intrapersonales, que puede entenderse en distintos niveles o ámbitos y que siempre supone la búsqueda de un equilibrio y el respeto por los derechos humanos. Es por medio de la paz que los individuos pueden sentirse a gusto y en armonía consigo mismos y con su entorno social. Es un acuerdo tácito que permite a todos los individuos realizar sus actividades sin interferencias y prevenir la violencia. Además, busca fortalecer los vínculos sociales y que primen los valores del respeto, la justicia y la aceptación. La paz social. La paz social fue definida por Alfons Banda, fundador de la Fundación por la Paz, como «la aspiración humana de vivir la propia vida y la de las comunidades de pertenencia en una atmósfera de tranquilidad y bienestar razonables, que permitan el libre desarrollo de las capacidades de las personas de toda índole (…)». Aquí entra en juego el papel de un Estado de derecho que es quien debe permitir y defender esa paz, el fundamento de la existencia del Estado es concretar la paz social como objetivo supremo. Si se violan los derechos humanos, el responsable es el Estado, ya que en un contrato implícito se le permite el uso de la fuerza y el poder político, siempre que respete la condición humana. Un Estado puede garantizar la paz social de muchas maneras, por medio de regulaciones económicas o medidas educativas, de salud o de otro tipo, que tengan como objetivo final prevenir los conflictos internos o externos.

Ejercicios

Open Close

1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.

Escriba el concepto de paz según los distintos autores:

2. Johan Galtung; 3. Mahatma Gandhi; 4. Immanuel Kant; 5. Martin Luther King; 6. Confucio

7. Nelson Mandela; 8. Madre Teresa de Calcuta; 9. Eleanor Roosevelt.

10. ¿Qué es y cómo surgió el Premio Nobel de la Paz?

11. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.

Evaluación

Open Close

1. Revisión de cuaderno; 2. Asistencia a clase; 3. Participación.

4. Actitud hacia la asignatura; 5. Listas de chequeo

Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Cursos

Showing 1-3 of 0 items.
Curso 
701
702
703

Acceso a las actividades