TemaGuía No. 21: Consecuencias de las Adicciones.
Evidencia
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Guía No. 21: Consecuencias de las Adicciones.

Durante el desarrollo de este módulo, el estudiante contribuirá a la convivencia pacífica, utilizará formas y mecanismos de participación democrática y combatirá cualquier forma de discriminación en su entorno familiar, escolar y social.

Motivación

Open Close



“A propósito del decreto de dosis mínima que alista el gobierno, ¿Sabe usted cómo afectan las drogas nuestro organismo? Pues las consecuencias a corto y a largo plazo pueden ser nefastas, tanto para la salud física como para la salud mental. Buenas tardes. Evitar el contacto y el consumo de drogas entre jóvenes y niños tiene una razón médica muy clara y es que entre mas temprano se dé el inicio, más riesgo de dependencia y de otros problemas de salud. Eso lo tiene claro los delincuentes. El márquetin criminal busca los más vulnerables. Recuerde: no hay drogas ni consumos seguros. Todas son especialmente tóxicas y perjudiciales para el cerebro. Dañan y destruyen las células nerviosas. Así que imaginen lo que pasa en un cerebro que no ha terminado de desarrollarse. Por ejemplo, la marihuana, que muchos creen inofensiva, deteriora la memoria a corto y a largo plazo, afecta la capacidad de concentración y el aprendizaje, entre muchos otros. Además, tenga presente que el consumo de drogas también puede coexistir con enfermedades mentales como ansiedad, depresión, esquizofrenia, incluso son estas condiciones las que pueden llevar al uso de las sustancias y en otros casos, es el consumo el que desencadena o exacerba los trastornos mentales. Pero esto no es lo único, las drogas aumentan el riesgo de enfermedades como infartos del corazón, del cerebro, de cáncer, puede dañar los pulmones, los riñones, el hígado. Fuera de eso quienes consumen drogas tienen mas riesgos de infecciones graves, específicamente las inyectables aumentan el riesgo de contagio de VIH, de hepatitis B y C. Esto sin hablar de las sobredosis y de otros efectos como accidentes. Quien está bajo el efecto de las drogas puede hacerse daño a sí mismo y a los demás. Recuerden que en muchos casos de consumo estamos frente a una enfermedad que, como tal, debe ser tratada. Pero lo más importante, y aquí los padres de familia tienen un papel fundamental, se puede prevenir”.

Explicación

Open Close

Problemas familiares, relacionales y sociales: son las más frecuentes independientemente del tipo de adicción, pudiendo perder a la familia, amistades e incluso el trabajo. Las personas que sufren de drogodependencia a menudo tienen problemas para mantener relaciones estables y saludables, lo que puede llevar a la ruptura de relaciones y al aislamiento social. Además, a menudo necesitan una gran cantidad de tiempo y recursos para mantener su adicción, lo que puede generar conflictos y problemas financieros en el ámbito familiar o de pareja. Alteración del humor: se puede percibir luego del consumo. A largo plazo la personalidad de muchas personas puede verse muy afectada. La drogodependencia puede provocar cambios de humor significativos, lo que puede tener un impacto negativo en la vida cotidiana de una persona. Los afectados experimentan cambios de humor repentinos, irritabilidad, agresividad y comportamiento errático. Estas oscilaciones bruscas en el estado de ánimo pueden dificultar la relación con amigos y familiares, así como llevar a problemas en el lugar de trabajo o en la escuela. Ansiedad e insomnio: las personas que consumen drogas suelen sufrir ansiedad y alteraciones del sueño, ya que la drogodependencia puede afectar el sistema nervioso central. Estos síntomas pueden ser muy graves y afectar negativamente la calidad de vida de una persona. En muchos casos un consumo continuado de drogas conduce a un ciclo de ansiedad e insomnio, empeorando la adicción y dificultando la recuperación.

Ejercicios

Open Close

1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.

2. ¿Qué provoca la adicción?

3. ¿Cuáles son los tipos de Adicciones?

A propósito de las Técnicas de tratamiento para las adicciones y aplicaciones, en qué consiste:

4. Incremento de la Motivación para el cambio

5. Entrenamiento en solución de problemas

6. Entrenamiento de reducción de la ansiedad y del Estrés

7. Control de la ira y la agresividad

8. Técnicas de Autocontrol

9. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.

Evaluación

Open Close

1. Revisión de cuaderno; 2. Asistencia a clase; 3. Participación.

4. Actitud hacia la asignatura; 5. Listas de chequeo

Foro

Open Close

Cursos

Showing 1-3 of 0 items.
Curso 
701
702
703

Acceso a las actividades