TemaGuía No. 2: ¿Por qué debemos respetar el Espacio público?
Evidencia
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Guía No. 2: ¿Por qué debemos respetarel Espacio Público?

Durante el desarrollo de este módulo, el estudiante contribuirá a la convivencia pacífica, utilizará formas y mecanismos de participación democrática y combatirá cualquier forma de discriminación en su entorno familiar, escolar y social.

Motivación

Open Close

“Como ya vimos cuales eran los espacios públicos y los espacios privados, ahora tenemos la imagen de un parque o una plaza, que va a ser un espacio público, ¿Verdad? Porque todos podemos ir a la plaza o al parque y no necesitamos pagar una entrada para esto. Entonces, cuando nosotros vamos al parque, ¿Qué cosas nos gusta llevar? Nos gusta llevar juguetes, dulces, golosinas o también cosas para beber, como bebidas, agua y jugos. Pero ¿Qué es lo que pasaría si nosotros no nos llevamos, los envoltorios de nuestros dulces, o dejamos nuestros juguetes desordenados en cualquier parte, o nuestros envases de bebidas y los dejamos botados en cualquier lugar ¿Qué es lo que pasaría con nuestro parque? Quedaría completamente desordenado, sucio, no podríamos jugar, no se vería bonito y las personas que nos ayudan a mantener nuestros parques y plazas lindos, quedarían muy cansados, porque no es justo, ¿Verdad? Que ellos tengan que recoger la basura que nosotros estamos botando al suelo. Ellos nos ayudan solamente a que nuestro parque se vea lindo. Entonces, ¿Quienes tienen que hacerse cargo de la basura que uno bota? Nosotros mismos. Entonces, ¿Qué podemos hacer para mantener nuestros parques y plazas lindos? Podemos llevar una bolsa de basura dentro de nuestra mochila o nuestro bolsillo para cuando queramos botar algo, lo depositamos dentro de nuestra bolsita o podemos llevar también nuestra basura dentro de los basureros que están en el parque o en nuestras plazas o podemos guardarnos nuestras envolturas de dulces en nuestros bolsillos y después botarlos dentro de la basura. Y cuando nosotros vamos a la playa, esto también es un espacio público, ¿Verdad? Cuando vamos a la playa llevamos también dulces, poyetes para hacer castillos de arena, nuestro traje de baño, toalla, también llevamos cosas para beber porque hay que hidratarse en la playa porque hay mucho sol, pero ¿y si no nos llevamos todas estas cosas que nosotros trajimos para la playa? Qué es lo que va a pasar. Nuestra arena se va a ver así de fea y sucia. Va a estar llena de cosas que no pertenecen a la playa, ¿Verdad? Y no vamos a poder disfrutar y además, el agua se volvió negra, donde botamos toda esta basura y no nos llevamos la basura a nuestra casas o no las echamos dentro de un basurero y qué es lo que va a pasar con los peces que viven dentro de esta playa. Van a vivir con toda esta basura, ¿Verdad? Van a comerse esta basura, puede que se enfermen de la barriguita, nuestros peces y eso no esta bien. ¿Cierto? ¿Qué podemos hacer para mantener nuestras playas limpias y lindas y, ¿Por qué será tan importante cuidar nuestro planeta tierra? ¿Recuerdas lo que pasó con los peces? Entonces ¿por qué será tan importante? Ahora como tarea vamos a realizar una actividad, vamos a pensarla muy bien. Qué es lo que podemos hacer nosotros para cuidar los espacios públicos y privados. Y vamos a hacer un dibujito”.

Explicación

Open Close

¿Qué es el respeto por el espacio público? Evitar hacer actividades que los degraden y que puedan molestar o perjudicar a otros vecinos (ruidos, ocupación de la vía pública o la calle). Cuidar el mobiliario público y respetarlo. No hacer pintadas ni grafitis en las paredes u otros espacios. No pegar carteles ni publicidad fuera de los espacios asignados. ¿Qué importancia tiene el espacio público en la sociedad? Los espacios públicos pueden contribuir a que los centros urbanos alcancen las metas establecidas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como por ejemplo el Objetivo 11: "Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles". ¿Qué es el espacio público y cuál es su importancia para los ciudadanos? Los espacios públicos equipan a las ciudades, congregan a la gente y promueven sus procesos de socialización y el establecimiento de un sentido de identidad colectiva, por ello resulta esencial que en las ciudades exista una adecuada planeación y un debido control. ¿Cuáles son las consecuencias de no cuidar el espacio público? Cuando se abandonan los espacios públicos, estos ya no son percibidos como útiles o propios y no se invierten recursos en mejorar su estado, con lo que se da curso a su deterioro. Los espacios públicos deteriorados a su vez fomentan la criminalidad y la inseguridad.

Ejercicios

Open Close

1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.

Nuestra constitución nos dice que «es deber del Estado velar por la protección de la integridad del espacio público y por su destinación al uso común, el cual prevalece sobre el interés particular»

2. ¿Qué es Integridad del espacio público?

3. ¿Uso común del espacio Público?

4. ¡Qué dice el código nacional del transporte referente a la protección del espacio Público?

5. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.

Evaluación

Open Close

1. Revisión de cuaderno; 2. Asistencia a clase; 3. Participación.

4. Actitud hacia la asignatura; 5. Listas de chequeo

Foro

Open Close

Cursos

Showing 1-3 of 0 items.
Curso 
701
702
703

Acceso a las actividades