TemaGuía No. 40: Embarazo en Adolescentes.
Evidencia
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Guía No. 40: Embarazo en Adolescentes.

Al término del módulo, el estudiante se comunicará responsablemente con sus compañeros de clase, amigos y familiares y lo hará teniendo siempre claro sus derechos y los de los demás.

Motivación

Open Close

“Elige bien tu futuro. En la adolescencia comienzas a descubrir tu sexualidad. Por eso es importante estar bien informado para que tu desarrollo sea saludable y no poner en riesgo tu bienestar ni tu salud. En la adolescencia, el cuerpo y la mente siguen en desarrollo, por eso es importante tener una buena educación sexual, conocer las enfermedades y riesgos, así como los tipos de métodos anticonceptivos y el uso del condón. Estar bien informado te permitirá disfrutar mejor de tu sexualidad cuando estés listo. Y evitar embarazos en edades en que ni la mente ni el cuerpo están preparados para ser padres. El embarazo en la adolescencia lleva grandes riesgos. Problemas de salud durante el embarazo o enfermedades y complicaciones durante el nacimiento. Es mejor tomarse el tiempo de llevar una buena edición sexual y evitar problemas en tu desarrollo o en tu salud. Cuídate. Te cuida tu familia. Visita e infórmate en la ventanilla de salud localizada en el consulado mexicano”.

Explicación

Open Close

El embarazo en la adolescencia, en general, es un evento inesperado, sorpresivo. La familia reacciona con expresiones de angustia, ansiedad y mucha preocupación ante el evento. Para la adolescente significa, generalmente, un trastorno en el desarrollo normal de su constitución psicológica y física. La adolescencia es un periodo de transición entre la niñez y la edad adulta. Se caracteriza por la presencia de cambios biológicos, psíquicos y sociales en los jóvenes. Los cambios biológicos se deben al aumento de la secreción de hormonas. Aparecen los caracteres sexuales secundarios, crecimiento y desarrollo de los músculos, sistema respiratorio, circulatorio, gónadas y órganos reproductores. En cuanto al desarrollo psicológico, hay cambios destacables en el comportamiento y la forma de pensar y comprender. Presentan un proceso de conocimiento acerca de sí mismos, búsqueda de identidad, independencia, toma de decisiones con responsabilidad cercana a la de un adulto. Los cambios sociales que se producen en esta etapa, son: actitud crítica sobre las normas sociales y valores familiares, especialmente, aquellos provenientes de los padres. Además, se cuestiona también la autoridad y la disciplina externas.

Las adolescentes mayormente se implican en relaciones sexuales por otras razones que no son de origen sexual, como una forma de independizarse de los adultos. Lo hacen por un sentimiento de resistencia contra las figuras de autoridad, o bien las realizan como una manera de suplir carencias afectivas y baja autoestima. Enfrentarse a un embarazo en la adolescencia, implica la complicación de decírselo a sus padres, y que éstos lo acepten. Suele ser la primera gran preocupación, al punto de llegar a ocultarlo hasta el máximo tiempo posible. El miedo intenso que sienten de enfrentar a sus padres, es perjudicial para el desarrollo del embarazo ya que elimina la posibilidad de un control médico temprano, imprescindible, en cualquier embarazo y, más aún, enun embarazo precoz, con riesgos como en este caso, por la corta edad de la madre.

Ejercicios

Open Close

1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.

2. ¿Cuáles son los factores que predisponen hacia el embarazo en la adolescencia?

3 ¿Cuáles son los riesgos de embarazo en la adolescencia?

4. ¿Cuál es el decálogo de consejos sobre el embarazo en la adolescencia?

5. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.

Evaluación

Open Close

1. Revisión de cuaderno; 2. Asistencia a clase; 3. Participación.

4. Actitud hacia la asignatura; 5. Listas de chequeo

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades