TemaGuía No. 34: Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA)
Evidencia
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Guía No. 34:Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA)

Al término del módulo, el estudiante se comunicará responsablemente con sus compañeros de clase, amigos y familiares y lo hará teniendo siempre claro sus derechos y los de los demás.

Motivación

Open Close

“Iniciamos señalando que en Colombia la situación en que se encuentra un adolescente entre los 14 y los 18 años en conflicto con la Ley Penal es abordada integralmente por el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Este tipo de verificaciones y acciones, buscan materializar un Modelo de Protección Integral en el que se tenga la sanción como el último de los recursos aplicables y a la garantía de los derechos a partir del principio del interés superior del niño como su fundamento. El doctor Juan Carlos Arias López, del tribunal superior de Bogotá, nos cuenta. El Sistema de Responsabilidad penal para adolescentes es creado por la ley 1098, en cumplimiento de los parámetros de la comisión derechos del niño y las normas que integran el bloque de constitucionalidad. Es un conjunto de principios, normas y autoridades que intervienen en la investigación y juzgamiento de adolescentes que incurren en conductas delictivas entre 14 y 18 años. Es un sistema especial y diferenciado que está llevado por el principio del interés superior del niño, la protección integral y en particular, la privación de la libertad como ultimo recurso. Es decir, se busca que haya mecanismos o medidas alternativos que no implique la privación de la libertad del niño o adolescente que se ve involucrado en esta clase de conductas. Las sanciones que se imponen a los adolescentes son privativas y no privativas de la libertad. La privativa de la libertad se da de manera excepcional y como último recurso y, además, por instrumentos internacionales se debe propender y buscar que en el curso de la sanción sea cambiado por una no privativa de la libertad. En los factores que han llevado a cometer el delito al adolescente deben ser tenidos en cuenta por la sociedad, la familia y el estado, articulo 44 de la constitución política y para ello se deben crear mecanismos de protección y prevención antes de que el adolescente incurra en delitos y se deben atacar los factores que generan riego par que el incurra en delitos Entre ellos los principales es la desescolarización, el adolescente que no acude a los centros educativos por los diferentes factores que puedan suceder y además en la prevención en el consumo de estupefacientes que es uno de los factores que mas arraigado tiene los adolescentes infractores. Por ello las políticas de prevención, el apoyo de la familia debe estar enfocado hacia esos dos factores, esencialmente”.

Explicación

Open Close

¿Qué es el SRPA? El Código de la Infancia y la Adolescencia establece que “el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes es un conjunto de principios, normas, procedimientos, autoridades judiciales especializadas y entes administrativos que rigen o intervienen en la investigación y el juzgamiento de delitos cometidos por adolescentes entre catorce (14) y dieciocho (18) años al momento de cometer un hecho punible”. (Art. 139).

Ejercicios

Open Close

1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.

2. ¿Quiénes hacen parte de este Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes?

3. En todos los casos que existe un adolescente entre 14 a 18 años que posiblemente ha realizado un delito, están presentes, quienes trabajan en equipo con la finalidad de tomar la mejor decisión para él. ¿Qué personas intervienen en este proceso?

4. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.

Evaluación

Open Close

1. Revisión de cuaderno.

2. Asistencia a clase.

3. Participación.

4. Actitud hacia la asignatura.

5. Listas de chequeo

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades