TemaGuía No. 32: La Violencia.
Evidencia
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Guía No. 32: La Violencia.

Al término del módulo, el estudiante se comunicará responsablemente con sus compañeros de clase, amigos y familiares y lo hará teniendo siempre claro sus derechos y los de los demás.

Motivación

Open Close

“Para mí, la violencia es la demostración del odio. La violencia es falta de empatía. Par mí, la violencia es cualquier tipo de abuso. Las violencias contra las adolescencias son las principales causas de su mortalidad. La violencia deriva de odiar mucho, de tener como mucha tristeza y muchas cosas contenidas. Para mí, la violencia más común es entre los jóvenes, con las situaciones de violencia física, pero más que nada, también de violencia psicológica. Experimenta mas que nada, violencia psicológica; siempre tienes algo donde encajar y si no encajas, te sientes mal. Mucha violencia verbal, no tanto con la intensión de lastimar, pero si en cotidianidad del habla. He sufrido violencia mas de chico, sobre todo con mi físico, una de las cosas mas comunes que se da dentro de los jóvenes. La violencia contra adolescentes da lugar a problemas de salud física, mental, reproductiva y sexual. Yo creo que esta generación puede terminar con la violencia. Y encontrar espacios de contención y debate, en la que entre todos construyamos herramientas. Hablar con gente de confianza y no quedarse callado, digamos, expresar que algo le está generando ese dolor. Para prevenir la violencia, los jóvenes tenemos que exigir educación sexual integral. Y empezar a escuchar un poco más a la otra persona y como le afecta lo que digo. Tu mirada e la clave para prevenir la violencia.

Explicación

Open Close

La violencia es el uso intencional de la fuerza o el abuso de poder para dominar a alguien o imponer algo. Se puede manifestar a través de comportamientos que involucran: La fuerza física, para lastimar, dañar o matar a alguien. Las acciones verbales y gestuales, para rebajar o descalificar la idea o postura de alguien. La inacción y el silencio, para despreciar a alguien. Si bien el concepto de violencia es claro, el modo en que se puede manifestar varía según cada cultura. Además, a medida que la humanidad evoluciona, es necesario volver a analizar las diferentes modalidades en las que se manifiesta la violencia desde la ética, la moral o el derecho. Esto permite visibilizar aspectos de la vida cotidiana que resultan hechos de violencia y abuso, pero que no suelen ser reconocidos como tales por formar parte de las costumbres de una cultura determinada (por ejemplo, la esclavitud fue común y legal durante cientos de años hasta su abolición a partir del siglo XIX, primero en Europa y luego en el continente americano)

Ejercicios

Open Close

1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.

Consultar los siguientes temas:

2. Tipos de violencia.

3. Modalidades de violencia.

4. Causas de la violencia.

5. Consecuencias de la violencia.

6. Como prevenir la violencia.

7. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.

Evaluación

Open Close

1. Revisión de cuaderno.

2. Asistencia a clase.

3. Participación.

4. Actitud hacia la asignatura.

5. Listas de chequeo.

Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades