TemaGuía No. 15: Las Virtudes en la Persona.
Evidencia
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Guía No. 25: Las Virtudes en la Persona

Al término del módulo, el estudiante se comunicará responsablemente con sus compañeros de clase, amigos y familiares y lo hará teniendo siempre claro sus derechos y los de los demás.

Motivación

Open Close

“Una virtud es una disposición de la persona para obrar de acuerdo con determinados proyectos ideales, como el bien. Estas son las siete virtudes principales. Uno: Prudencia. Es la capacidad de gobernar y disciplinar el propio yo, mediante el ejercicio de la razón. Dos: Fortaleza. Es la fuerza mental que permite a una persona afrontar el peligro o soportar el dolor o la adversidad con valentía. Tres: Templanza. Habitual moderación en la satisfacción en los apetitos y pasiones. Cuatro: Justicia. Es el principio ideal de la justa actuación o de la adecuada acción. Cinco: Fe. Es la confianza en Dios. Seis: Esperanza. Es el deseo ansiando obtener lo que se desea o la creencia de que ello puede conseguirse. Siete: Caridad. Es el acto de amar a todos como hermanos, porque son hijos de Dios”.

Explicación

Open Close

Los seres humanos necesitamos guía. La buscamos en el ejemplo de nuestros familiares, en los consejos de los amigos, en la religión y en general, en personas que admiramos. Nos formamos un criterio, aunque muchas veces no nos demos cuenta. Por eso la importancia de saber qué son las virtudes humanas. ¡La vida no viene con un manual! Las virtudes humanas son aquellas convicciones o actitudes que nos permiten conducirnos por la vida moralmente. Es decir, teniendo claro qué son las virtudes humanas, estaremos preparados para desarrollarnos, abrirnos camino y tomar las mejores decisiones para nosotros y los que nos rodean. Esto significa vivir manteniéndonos firmes en nuestra postura según las diferentes situaciones que experimentemos, con diferentes personas. Tipos de virtudes humanas. En pocas palabras, las virtudes humanas nos llevan a hacer el bien. Para comportarnos debidamente, éstas deben ponerse en práctica diariamente. Hay dos tipos principales de virtudes que como seres humanos adoptamos: las teologales, que nos llegan por nuestra doctrina religiosa, y las cardinales. Teologales: Fe, Esperanza, Caridad. Cardinales: Prudencia, Templanza, Justicia, Fortaleza.



Ejercicios

Open Close

1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.

2. ¿Qué significa ser un humano virtuoso en pleno siglo XXI?

3. Consultar a cerca de la felicidad y las virtudes según Aristóteles.

4. Consultar sobre el valor de la virtud en la educación.

5. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.

Evaluación

Open Close

1. Revisión de cuaderno.

2. Asistencia a clase.

3. Participación.

4. Actitud hacia la asignatura.

5. Listas de chequeo.

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades