TemaGuía No 8: Características del Trabajo en Equipo.
Evidencia
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Guía No. 8: Características del Trabajo en Equipo.

Al término del módulo, el estudiante se comunicará responsablemente con sus compañeros de clase, amigos y familiares y lo hará teniendo siempre claro sus derechos los de los demás.

Motivación

Open Close

“Lo que caracteriza un trabajo de equipo es que necesitamos que todo trabajo en equipo, para que de verdad sea un trabajo de equipo, haya un conocimiento de los diferentes integrantes, es decir, vamos a conocerlo, eso nada de que, listo a trabajar en equipo llegamos no pues, a trabajar de una. No. Conozcámonos, quien eres tú, qué te duele en la vida, cuánto has logrado, cuánto has sufrido. Etc. Existen numerosos estudios de psicología post estructuralista donde se demuestra que cuando uno conoce hasta los dolores del otro con el que uno va a trabajar, uno tiende a volverse mas solidario y si le pensaba hacer una travesura, una maldad, ya no se la hace. Es decir, es increíble como ayuda al equipo antes de que empiece a trabajar como locos, se conozcan primero, por eso en algunas organizaciones realizan convivencias, retiros espirituales, paseos de integración. Eso es clave, para trabajar en equipo. De verdad se los digo colegas con la mano en el corazón y en la razón, soy un convencido de esto, que les estoy diciendo. Necesitamos como segunda característica tener un objetivo en común. El uno va a la derecha, el otro va a la izquierda, el otro va para arriba el otro va para atrás. Eso no nos lleva ninguna parte. Ya dije. Tenemos derecho a pensar diferente a tener nuestras propias ideologías. Pero a lo que no tenemos derecho es que cada uno decida ir por su lado y luego cuando unamos el trabajo es una colcha de retazos. Pilas con eso, es un objetivo en común para no tener una colcha de retazos. No tener un montón de copy and paste, copie y pegue. Necesitamos organizarnos. Y normalmente, quien, alguien tiene que liderar esa organización entonces le llaman director, le llaman coordinador o le llaman líder. Llámalo como lo quieran llamar, pero necesitamos alguien que responda por la organización el equipo. Cuatro, necesitamos que todo el equipo esté actualizado en las tareas que les compete y sobre todo que siempre esté presente la tecnología, las TIC, la interacción tecnológica es esencial en el mundo actual. Ayer, pues no, pero hoy sí. Hoy necesitamos interactuar con las tecnologías. Qué sucede entonces, con otras características del trabajo en equipo, que necesitamos comprometernos, necesitamos que haya una participación activa de parte de todos, necesitamos que haya credibilidad, porque si no creemos en nuestros colegas, si no tenemos confianza en cada uno de los miembros del equipo, va a ser muy difícil que nos rinda, porque cada vez que llegue el trabajo del compañero, el que no confía en el otro, dice, no yo como que vuelvo a revisa eso no. No. Y termina de dejando de hacer la tarea de uno por estar desconfiando de la tarea que hizo el otro. “

Explicación

Open Close

Características del trabajo en equipo. Existen distintos factores que distinguen una buena cooperación grupal. Para distinguirlos, veamos cuáles son las características del trabajo en equipo: Todos son el motor del equipo: se caracteriza principalmente por tener un guía que conduce el equipo pero no lo controla, es decir el rol de liderazgo es compartido y cada miembro del equipo puede aportar su opinión o modo de ver las cosas para alcanzar el objetivo. Uso de la confrontación colectiva: otra de las características del trabajo en equipo. Cuando hay un conflicto o problema este se resuelve permitiéndole a cada miembro aportar su idea para solventarlo. Espíritu colectivo: la cohesión y la cooperación son dos valores fundamentales en el trabajo en equipo. Todos unidos hacía un mismo propósito, generando satisfacción y unión grupal para realizar las tareas. Trabajo interdependiente: se trabaja así para alcanzar los objetivos personales y colectivos. La responsabilidad que desempeña cada miembro del grupo es tanto individual como colectiva. Comunicación fluida: la comunicación empleada en el trabajo en equipo es abierta con todos los miembros del grupo. Según Tom Peters, especialista en gestión empresarial y para muchos considerado el padre del Management moderno, describió los cinco componentes que debe tener un equipo (las cinco c del trabajo en equipo) para lograr un alto rendimientos. Estos son la complementariedad, la coordinación, la comunicación, la confianza y el compromiso.

Ejercicios

Open Close

1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno; 2. Cuáles son los cinco componentes que debe tener un equipo. Ls cincol C de un equipo de trabajo; 3. ¿Qué es la complementariedad?; 4. Qué es la coordinación? 5. ¿Qué es la comunicación? 6. ¿Qué es la confianza? 7. ¿Qué es el compromiso? 8. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía

Evaluación

Open Close

1. Revisión de cuaderno; 2. Asistencia a clase; 3. Participación.

4. Actitud hacia la asignatura; 5. Listas de chequeo

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades