TemaGuía No. 9: Ventajas del Trabajo en Equipo.
Evidencia
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Guía No 9: Ventajas del Trabajo en Equipo.

Al término del módulo, el estudiante se comunicará responsablemente con sus compañeros de clase, amigos y familiares y lo hará teniendo siempre claro sus derechos los de los demás.

Motivación

Open Close

“Hola. Hoy vamos a ver 10 Ventajas del trabajo en Equipo. El trabajo Colaborativo. Uno: mejora la comunicación. Nos permite tener mas diálogo y más conversación. Dos:Promueve la Innovación. La diversidad de ideas, la creatividad. Tres: mejora el intercambio de ideas, ya que podemos realizar dinámicas en grupo. Cuarto: Aumenta la Producción. Esto te hace crecer, personal y profesionalmente. Cinco: Optimización de Recursos. Realiza análisis de datos. Realiza los procesos de forma mucho más rápida. Seis: Se alcanzan metas compartidas. Todos vamos hacia un mismo fin. Siete: intercambio de Conocimientos. Analizar, Escuchar y Aprender, son tres puntos principales para potenciar los resultados. Nueve: Reduce los Errores. Trabajar en Equipo ayuda a reducir errores. Diez: Promueve Valores. Tan importantes como: Integridad, Equidad, Respeto, Compromiso. Elementos principales de un Equipo. La Actitud y el Compromiso. A todos, muchísimas Gracias. Anna Pajares”.

Explicación

Open Close

Ventajas del trabajo en equipo. Actualmente, los beneficios del trabajo en equipo son evidentes. Si el equipo trabaja de forma cohesionada, cooperada y organizada, las ventajas son tanto individuales como colectivas. Cabe destacar que para que todo ello sea posible, todos los integrantes del equipo deben haber comprendido y aceptado los objetivos y estos deben ser comunes. A continuación, vamos a ver las ventajas del trabajo en equipo tanto individuales como colectivas. Beneficios individuales. Las dinámicas de trabajo equipo proporcionan los siguientes beneficios individuales: Sentimiento de afiliación: todos los integrantes del equipo se sienten parte de algo. Mayor integración: las personas que forman parte del equipo desarrollan relaciones interpersonales que favorecen a la equidad, la amistad y la colaboración. En este artículo, te contamos cómo mantener buenas relaciones interpersonales. Disminuye la tensión: el trabajo en equipo favorece que se trabaje con menos tensión y estrés. Como consecuencia también disminuye la frustración entre los trabajadores gracias al trabajo compartido. Mayor aprendizaje y creatividad: en el equipo se comparte los conocimientos e información. Además, la integración de todas las personas que forman parte del equipo permite tener más puntos de vista. Beneficios para la organización o la empresa. Las ventajas del trabajo en equipo también repercuten en la organización en la empresa. Veamos qué beneficios aporta: Mayor productividad: gracias a consensuar las decisiones, la cantidad y calidad de trabajo se ve favorecida, es decir, las dinámicas del trabajo en equipo favorecen un mayor rendimiento de los integrantes. Mayor aceptación: como ya se ha mencionado anteriormente, en el trabajo en equipo las decisiones se toman de forma consensuada, con lo cual estas tienen una mayor aceptación que cuando son tomadas por un solo individuo. Eso repercute tanto en la motivación del trabajador como en la calidad del trabajo. Mayor compromiso: al formarse un equipo de trabajo, el espíritu colectivo se fortalece así como el compromiso con la empresa u organización y el trabajo a desempeñar. El trabajo en equipo acentúa el empoderamiento y el compromiso del personal de la empresa. Determinación más eficaz: el flujo de conocimiento e información en un equipo es mayor. Eso conduce a tomar mejores ideas y determinaciones. Además, al tener en cuenta muchos puntos de vista, también surgen nuevas formas de abordar los distintos problemas y conflictos que puedan aparecer durante el trabajo.

Ejercicios

Open Close

1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.

2. ¿Qué es la Psicología Social?

3. ¿Qué estudia la Psicología Social?

4. Consultar la historia de la Psicología Social.

5. Tipos de Psicología Social.

6. ¿Podría citar el nombre de un Psicólogo Social famoso a nivel mundial?

7. Copie su Biografía.

8. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía

Evaluación

Open Close

1. Revisión de cuaderno; 2. Asistencia a clase; 3. Participación.

4. Actitud hacia la asignatura; 5. Listas de chequeo

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades