TemaGuía No. 31: Cambio Climático.
Evidencia
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Guía No. 31: Cambio Climático.

Promover la interacción idónea, consigo mismo, con los demás, con la naturaleza, en los contextos escolar, familiar, social y laboral.

Motivación

Open Close

https://capacitateparaelempleo.org/cursos/view/275?resourceId=9456

“La vida en el planeta tierra es posible gracias al calor que nos proporciona el sol y a un fenómeno llamado Efecto Invernadero. Este fenómeno, ocurre de la siguiente manera: los rayos solares que entran a la atmósfera chocan con las partículas del aire, por lo que una fracción se refleja y regresa al espacio; La otra fracción, llega a la superficie terrestre y la calienta. Una parte de este calor es enviada al espacio, pero queda retenido por los gases como el dióxido de carbono, lo que permite que la tierra mantenga una temperatura en un rango constante. Sin este efecto, nuestro planeta se congelaría y nada podría vivir en él. Al extraer combustibles fósiles para quemarlos y obtener energía, el humano genera emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, el monóxido de carbono y otros. Estos se acumulan en el aire y cambian la composición de la atmósfera, por lo que retiene cada vez mas calor y la temperatura promedio de todo el planeta sube. El calentamiento global cambia el clima de cada región ocasionando lo siguiente: El aire y el agua oceánicas se calientan, lo que derriten glaciares en Groenlandia, Antártida y el Ártico. Esta agua, producto del deshielo, incrementa el nivel del mar, hundiendo islas y costas; La alta concentración de Dióxido de Carbono en el aire, así como de otros gases, reacciona con los océanos y los acidifica, esto altera ecosistemas marinos y su fauna; El aire caliente evapora la humedad en superficies desérticas, aumentando su resequedad; En zonas templadas y océanos aumenta la evaporación, lo cual intensifica las lluvias, provocando inundaciones y erosión. Esto afecta la migración de animales, los ciclos de polinización y el florecimiento de plantas. Un pequeño aumento en la temperatura promedio, representa un impacto severo, ya que se modifican las características del entorno, provocando la destrucción de los Ecosistemas. Esto solo se puede detener, a través de la reducción de gases de efecto invernadero”.

Explicación

Open Close

El Cambio Climático representa una problemática de escala mundial. Surgió principalmente por las malas prácticas del ser humano, generando una gran cantidad de gases efecto invernadero que se han ido acumulando en la atmósfera del planeta, originando cambios en su estructura y produciendo lo que hoy conocemos como el calentamiento global. Pero ¿Qué tipo de actividades producen estas emisiones de gases efecto invernadero que hacen tan fuerte al cambio climático? Dentro de las principales acciones están la quema de combustibles como la gasolina, la tala de árboles, el uso de tecnologías antiguas y contaminantes, prácticas extensivas, el mal manejo de los residuos, entre otros. El cambio climático produce efectos devastadores, ya que aumenta el nivel de los mares, provoca lluvias prolongadas y torrenciales que originan inundaciones, genera sequías extremas, falta de agua, escasez de alimentos, pérdida de la cobertura de los glaciares, aumento de enfermedades transmitidas por vectores, entre otros, que ponen en riesgo a las comunidades y a los ecosistemas. Dadas estas circunstancias, se activó una alarma mundial donde todos los países se comprometieron a trabajar en una causa común: combatir el cambio climático, adaptarse a sus efectos y proteger el planeta. Así nació el Acuerdo de París, el cual busca impedir que la temperatura del planeta aumente en más de 2°C y para ello, se trazó como objetivo principal limitar el calentamiento global en 1,5°C, y de esta manera minimizar los impactos negativos que este produce. Sin duda esta es quizás la misión más importante que tiene la humanidad, pero hacerle frente al cambio climático no solo es responsabilidad de los gobiernos del mundo, nosotros como ciudadanos somos piezas fundamentales en esta operación. El planeta nos necesita y esta importante misión hay que cumplirla con la ayuda de todos y trabajando en equipo. En nuestras acciones está el cambio y la solución para limitar el aumento de la temperatura del planeta en 1.5 grados centígrados.

Ejercicios

Open Close

1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.

2. ¿Qué acciones cotidianas que podemos realizar para reducir el calentamiento global?

3. ¿Qué está haciendo Greenpeace para impulsar soluciones que consigan frenar el cambio climático?

4. ¿Qué puede hacer usted, para impulsar soluciones que consigan frenar el cambio climático?

5. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.

Evaluación

Open Close

1. Revisión de cuaderno; 2. Asistencia a clase; 3. Participación en clase

4. Actitud hacia la asignatura; 5. Lista de chequeo

Foro

Open Close

Cursos

Showing 1-3 of 0 items.
Curso 
1101
1102
1103

Acceso a las actividades