Tema | Guía No. 40: Conservación de la Biodiversidad. |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 1 |
Activo | 0 |
Propósito
Guía No. 40: Conservación de la Biodiversidad.
Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás, con la naturaleza, en los contextos escolar, familiar, social y laboral.
Motivación
“Bienvenido al programa Conservación de la Biodiversidad y los Ecosistemas, en donde podrá desarrollar competencias en la realización de actividades de soporte para la implementación de estrategias de manejo y conservación de la Biodiversidad y los Ecosistemas, promoviendo procesos comunitarios y de promotoría ambiental. En este programa de formación aprenderá entre otras habilidades a: Manejar el suelo según procedimientos técnicos y tipos de cultivo; Tomar muestras de agua de acuerdo con manuales técnicos y normativas del sector; Mantener o manejar la flora y fauna silvestre, de acuerdo con procedimientos y reglas ambientales. También generará ideas relacionadas con la coordinación de campañas y estrategias de promotoría ambiental, valorando hábitos de vida saludables, mediante la aplicación de programas de actividad física en los contextos productivos y sociales para la conservación de la Biodiversidad y los Ecosistemas. Como egresado SENA podrá desempeñarse en actividades como la identificación y el monitoreo de zonas de importancia para la conservación, mediante la toma de muestras y mediciones al suelo, el agua, la flora y la fauna, que permitan la elaboración de diagnósticos e implementación de estrategias participativas para la conservación y manejo de la Biodiversidad y los recursos naturales. También podrá trabajar en la coordinación de planes y campañas de promotoría y educación ambiental para el mantenimiento de Ecosistemas estratégicos. Este programa tendrá una duración de 27 meses y se impartirá en modalidad a distancia. Para acceder, debe contar con un computador o Tablet con acceso a internet. Súmese a esta propuesta de formación y haga parte de los miles de Colombianos que le apuestan al cambio”.
Explicación
En los últimos años la preocupación por la conservación de la biodiversidad ha ido creciendo, y es que la biodiversidad es un bien común para toda la humanidad, dada su vital importancia. Su conservación es un reto colectivo que requiere que sea tratada desde un punto global y con un enfoque integrador. La biodiversidad, también conocida como diversidad biológica, es la variabilidad de organismo vivos de todas las clases, incluida la diversidad dentro de las especies, entre las especies y de los ecosistemas. La biodiversidad presenta un elevado valor intrínseco, además de ser una necesidad fundamental para la vida humana, gracias a que actúa como una fuente de recursos esencial y ofrece servicios muy variados. Sin embargo, su conservación y mantenimiento para luchas contra el cambio climático se ha convertido en uno de los mayores retos ambientales para el ser humano. Ahora bien, ¿cómo se puede conservar y proteger la biodiversidad? Para ello, hace falta tener un enfoque integrador ya que están implicados diversos ámbitos, entre ellos, el biológico, el científico, el social, el cultural, el económico y el recreativo, entre otros. Cada vez más se definen estrategias y políticas para la conservación de la biodiversidad las cuales están en constante revisión para garantizar su cumplimiento e implementación, así como establecer posibles mejoras y modificaciones. La mayoría de las directrices para la protección de la diversidad biológica se basa en leyes y acuerdos internacionales que protegen ecosistemas o especies amenazadas y en peligro. Existen los catálogos de conservación, que clasifican las especies según el estado de amenaza en el que se encuentran, el estatus de conservación o de la tendencia poblacional. Ejemplos de ellos son los libros rojos o la lista de especies amenazadas. A nivel internacional, por ejemplo, en 1992, tuvo lugar la celebración de la Cumbre de la Tierra en Rio de Janeiro, donde se estableció el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB). Este convenio entre en vigor al cabo de un año, y sus objetivos son tres: Conservación de la diversidad biológica; Uso sostenible de los componentes de la biodiversidad; Reparto equitativo y justo de los beneficios que se derivan del uso de los recursos genéticos. También es de gran importancia el programa Red Natura 2000, el cual ha identificado más de 27.000 espacios con elevado valor ecológico en toda Europa. Este programa vela por la conservación de la naturaleza, basándose en una filosofía de compatibilidad con el desarrollo social y económico.
Ejercicios
1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.
2. ¿Cuál es la importancia que tiene la conservación de la Biodiversidad?
3. ¿Cómo cuidar la Biodiversidad?
4. ¿Qué importancia tiene la educación ambiental para la conservación de la Biodiversidad?
5. ¿Qué acciones que podemos llevar a cabo para cuidar y conservar la Biodiversidad?
6. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.
Evaluación
1. Revisión de cuaderno; 2. Asistencia a clase; 3. Participación en clase
4. Actitud hacia la asignatura; 5. Lista de chequeo.
Foro
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |