TemaGuía No. 35: Desarrollo Sostenible.
Evidencia
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Guía No. 35: Desarrollo Sostenible.

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás, con la naturaleza, en los contextos escolar, familiar, social y laboral.

Motivación

Open Close

https://capacitateparaelempleo.org/cursos/view/275?resourceId=9450

“Para lograr un desarrollo sostenible, es necesario integrar como a un solo sistema los tres pilares que lo componen, ya que están tan relacionados que cuando se impacten unos, se afectan los otros dos. Analiza el siguiente ejemplo, que muestra cómo se relacionan. Un pueblo rico en recursos forestales como bosques, tiene las siguientes actividades económicas: Turismo Ecológico, venta de productos artesanales, venta de productos elaborados a base de madera. Cuando se produce una sobre explotación del recurso principal, ocurre un impacto ambiental que se manifiesta en los siguientes problemas: Deforestación, defaunación, migración de especies endémicas, cambio en las características del suelo y clima, erosión. Sin embargo, también se afectan los otros dos pilares del desarrollo sostenible. Las actividades económicas, es decir, el eco turismo y la venta de productos artesanales a base de madera, se ven afectadas al disminuir los turistas que acudían al lugar por el bello paisaje. Además, la elaboración de los productos se verá afectada por el agotamiento de las materias primas. Al reducir los ingresos del pueblo, sus habitantes buscarán otras actividades para sostenerse, que tienen un mayor impacto: Migración humana, crecimiento en actividades ilícitas y cambio en el uso del suelo, como la introducción de especies exóticas. Considera estas cualidades del desarrollo sostenible, al momento de tomar decisiones en tu vida diaria, de esta manera, conocerás el impacto positivo y negativo que pueden tener tus acciones a nivel local y global”.

Explicación

Open Close

Se puede llamar desarrollo sostenible, aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Instintivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede conservar. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy estar al corriente que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy está planteado. Características de un desarrollo sostenible. Las características que debe reunir un desarrollo para que lo podamos considerar sostenible son: Promueve la autosuficiencia regional; Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano; Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos; Usa los recursos eficientemente; Promueve el máximo de reciclaje y reutilización; Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental; Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias; Restaura los ecosistemas dañados. En los actuales años, la palabra “desarrollo sostenible” ha tomado una gran notabilidad en el lenguaje político, económico y social a nivel global. En palabras simples, el desarrollo sostenible se refiere a un prototipo de desarrollo que utilice los recursos disponibles en el presente, sin comprometer su existencia en el futuro. El crecimiento demográfico mundial ha crecido exponencialmente y su ritmo parece no detenerse, especialmente en los países en vías de desarrollo. De igual manera, los estándares de consumo de estas poblaciones se incrementan, demandando cada vez un mayor número de bienes que en última solicitud provienen de los recursos naturales. A esta presión sobre los recursos naturales, se suma el impacto que producen sobre el medio ambiente los procesos agrícolas e industriales. En muchos casos, las malas prácticas en los procesos generan un deterioro de recursos vitales como el agua, los bosques y la tierra, los cuales se renuevan a un ritmo más lento del que son explotados. Todo ello tiene un impacto en el ser humano y las medidas deben ser tomadas para afrontarlo de la mejor manera posible. Es aquí donde el concepto de desarrollo sostenible debe pasar de la teoría a la práctica. Sin embargo, por ser éste un inconveniente de magnitud global no puede ser afrontado individualmente por los países, las políticas públicas que se implementen deben hallarse coordinadas multilateralmente, en este sentido, es significativo que se genere un liderazgo internacional de algún país o región. La importancia del desarrollo sostenible radica en que este consiste en velar por el mejoramiento de la calidad de vida en toda actividad humana, utilizando para esto solamente lo necesario de los recursos naturales.

Ejercicios

Open Close

1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.

2. ¿Cuáles son los 17 objetivos del desarrollo sostenible, adoptados por los lideres mundiales para proteger el planeta?

3. ¿Cómo alcanzar el desarrollo sostenible?

4. ¿Cuáles son los problemas que impiden el desarrollo sostenible?

5. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.

Evaluación

Open Close

1. Revisión de cuaderno; 2. Asistencia a clase; 3. Participación en clase

4. Actitud hacia la asignatura; 5. Lista de chequeo

Foro

Open Close

Cursos

Showing 1-3 of 0 items.
Curso 
1001
1002
1003

Acceso a las actividades