TemaEl lenguaje teatral
EvidenciaPuesta en escena de una obra teatral por equipos.
calificable?1
Activo1

Propósito

Open Close

Estimado estudiante con esta secuencia lo que se busca es que puedas:

  • Reconocer las principales características del Género Dramático a través de la lectura de algunos textos representativos de este género, al igual que ampliar su comprensión de lectura y disfrutar de este tipo de literatura.
  • Aproximarnos al lenguaje teatral por medio de diferentes actividades y recursos creativos propios de esta práctica artística.
  • Descubrir los elementos propios del quehacer teatral para realizar puestas en escena.

Motivación

Open Close

Observa con atención estas dos imágenes y expresa lo que te sugieren:

Explicación

Open Close

1. Observa este primer video donde se da un panorama sobre el género dramáticohttps://youtu.be/tXWk5TcEAAc

2.Ahora observa esta presentación en POWER POINT donde se explica sobre el género dramático73161bf048-historia-del-teatro.ppt

Ejercicios

Open Close

Actividad 1. Para poner en practica todo lo que se ha expuesto anteriormente se resolverá la guía que aparecerá en la tarea propuesta a través de la plataforma de SYGESCOL.

Actividad 2. Elaboración de guiones de teatro a partir de cuentos cortos de Gabriel Garcia Marquez

Evaluación

Open Close

La evaluación de este tema será un ejercicio de dramatización por grupos. Se puede dar a través de estas opciones:

  • Buscar en periódicos u observar noticias que muestren problemas sociales fuertes (violencia, injusticia social, corrupción, delincuencia juvenil, etc). Seleccionar una y conviértela en un guión teatral, Este guión sería una adaptación propia.
  • Realizar la lectura de un cuento de Gabriel Garcia Marquez y hacer el guión adaptado del mismo.

Bibliografía

Open Close

Vamos a aprender Lenguaje 9 –Libro del estudiante. Ministerio de Educación Nacional. Colombia 2017.

Enciclopedia Wikipedia en Google.

Portal de Colombia Aprende.

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades