TemaAnálisis Cartográfico y social de las diferentes poblaciones
EvidenciaExplica características de lugares diferentes a Colombia comparándolos en tópicos puntuales como la demografìa
calificable?0
Activo0

Propósito

Open Close

1.Analizar las características con las que cuenta Europa a partir de su Demografía siglo XX y XXI.

2. Comprender y crear una concepción diferente de lo que es el territorio.

Motivación

Open Close

2.Respondo lo que creo según las siguientes preguntas:

¿Por qué es importante analizar la sociedad?

¿Qué es eso de sociedad y quienes la integran?

¿Qué entiendo por territorio?

¿Cómo entiendo la integración de las personas o grupos poblacionales en el territorio?

Explicación

Open Close

Europa es un continente densamente poblado especialmente en sus áreas centrales y costas, desde las primigenia hominización (7 millones de años) hasta la actualidad el continente Europeo ha variado su ciclo de poblamiento, solamente y hasta el siglo XVII como lo recuerda Braudel en La dinámica del capitalismo, fue posible estandarizar y empezar a crecer en número de habitantes “la potencia de los hombres”. En el siglo XXI Europa sufre una ralentización de su crecimiento que en no pocos estados deriva en una tasa negativa de crecimiento.

La demografía Europea tiene en general las siguientes características:

  • Alta esperanza de vida al nacer (en torno a los 75-79 años en la mayoría de estados europeos), y población en un rápido proceso de envejecimiento (más del 15% de los habitantes tienen más de 65 años). La esperanza de vida en el momento de nacer se elevaba a 77,8 años en 2015 en el conjunto de Europa, frente a 76,7 años en 2010. La esperanza de vida de las mujeres (81,1 años) sigue siendo superior a la de los hombres (74,6 años) en seis años y medio, una diferencia que se redujo ligeramente. Pero las disparidades son importantes según los países: los hombres viven casi 16 años más en Islandia (81,4) que en Kazajistán (65,7 años).En España, la esperanza de vida al nacimiento es de 85,5 años para las mujeres y 80,1 años para los hombres. Mantenimiento del declive de las áreas rurales, asociado a un elevado grado de urbanización (más del 75% de la población europea reside en ciudades, superando el 85% en Alemania, Reino Unido, Países Bajos y otros estados).
  • Contención de la tasa de crecimiento vegetativo, debido a una fuerte disminución de la tasa de natalidad y a un incremento de la tasa de mortalidad asociada al envejecimiento de la población europea. El punto de inflexión para llegar a la segunda transición se explica en un evento histórico desastroso para el continente Europeo; La segunda Guerra Mundial, además de movimientos como mayo del 68, las fases de descolonización y la liberación femenina. También es importante señalar que las fases primigenias de consolidación del sistema capitalista estimulaban un crecimiento demográfico que se va a disminuir ante la emergencia de la crisis del modelo keynesiano. Este modelo usa tres ejes, curva de crecimiento natural, línea de natalidad, línea de mortalidad y sobre el eje X tiempo y sobre el eje Y las tasas.
  • El anterior proceso deriva en una muy baja densidad demográfica en la mayoría de países exceptuados aquellos demasiado pequeños, especialmente los principados y países bajos.

Ejercicios

Open Close

1. Leer las noticias correspondientes a cada grupo (grupos de 4 personas)

https://www.acnur.org/emergencia-en-europa.html

https://elpais.com/elpais/2018/11/17/opinion/1542468669_227621.html

https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/europa-llego-su-limite-con-la-migracion-ilegal-articulo-796917

Leer lo siguiente

http://www.ub.edu/medame/TEMA2-1.pdf

http://www.ub.edu/medame/TEMA2-2.pdf

http://www.ub.edu/medame/TEMA2-3.pdf

http://www.ub.edu/medame/TEMA2-4.pdf

2. Realizar una reflexión respecto a una de las lecturas que mas me hayan parecido relevantes (extensión 2 paginas).

3. Escuchar las orientaciones dadas por la docente y socializar las preguntas dadas al principio.

Evaluación

Open Close

Mediante un análisis autocritico las y los estudiantes participaran de un foro donde trabajen sobre la demografía europea identificando cada una de las características del mismo y a su vez analizando como ciertos conflictos externos.

Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Cursos

Showing 1-3 of 0 items.
Curso 
801
802
803

Acceso a las actividades

Editorial Mango
Todos los derechos reservados - 2016