Tema | Guía No. 5: Ley de Ohm. |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 1 |
Activo | 0 |
Propósito
Guía No. 5: Ley de Ohm.
Realizar accionamientos básicos utilizados en Instalaciones Eléctricas Residenciales, utilizando los elementos de protección personal y aplicando las normas de seguridad en el trabajo.
Motivación
Explicación
La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico. Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es tan fundamental como lo es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los físicos. E = I x R. Cuando se enuncia en forma explícita, significa que tensión = corriente x resistencia, o voltios = amperios x ohmios, o V = A x ?. La ley de Ohm recibió su nombre en honor al físico alemán Georg Ohm (1789-1854) y aborda las cantidades clave en funcionamiento en los circuitos:
Ejercicios
1. Realizar el accionamiento de dos lámparas simultáneamente, mediante un interruptor sencillo, como se muestra en la ilustración, y presentarlo funcionado correctamente.
2. Dibujar el sistema implementado, a todo color
3. Tomar una foto, personalizada, con el accionamiento y pegarla en el cuaderno.
Evaluación
1. Revisión del cuaderno
2. Verificación del funcionamiento del sistema implementado.
3. Permanencia en el puesto de trabajo
4. Uso adecuado de materiales
5. Uso adecuado de herramientas.
Bibliografía
Foro
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |