Tema | Clase No. 26: Qué es Sinergia. |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 1 |
Activo | 0 |
Propósito
Guía No. 26: Qué es Sinergia.
Contribuir a la formación integral de los estudiantes en su dimensión espiritual y trascendente, procurando que todos aquellos que pertenecen a distintas confesiones religiosas se sientan integrados y convocados para descubrir su rol humanizador en el mundo.
Motivación
“Bienvenidos a cursos facilitos oficial. El tema de hoy es sinergia. ¿Qué es sinergia? Sinergia significa cooperación. Por eso es, compromiso compartido. La sinergia nos permite trabajar en armonía para multiplicar nuestros recursos. Sinergia significa, sumar tus mejores conocimientos con mis mejores conocimientos. Sumar tus esfuerzos, junto a los míos. Sumar tus mejores actitudes, con mis mejores actitudes. Sinergia es la clave del trabajo en equipo, para lograr nuestros objetivos. El éxito de uno es el éxito de todos. Y el fracaso de uno, también lo es”.
Explicación
Se logra la SINERGIA cuando dos o más personas trabajan conjuntamente para crear una mejor solución de lo que ambos pudieran lograr por cuenta propia. No es tu forma o la mía, sino una mejor forma, una más elevada. El principio detrás de este hábito es: “El todo es mayor que la suma de las partes”. La sinergia está en todas partes. No es algo nuevo. Si alguna vez estuviste en algún equipo, ya la sentiste. La sinergia no es algo que simplemente sucede. Es un proceso. Y primero necesitamos aprender a celebrar las diferencias. ¡Pero Cuidado!, Transigir no es sinérgico. Debemos recordar que la diversidad no sólo es algo externo, sino también interno. Es muchos más fácil apreciar las diferencias cuando nos damos cuenta de que todos somos diferentes a los demás. Aprendemos de formas distintas. Una persona no es mejor que otra, sino que sólo es distinta. Tú puedes tener una inteligencia predominante lógico- matemático y tu amigo puede ser predominantemente Interpersonal. Vemos de forma distinta. Cada uno ve al mundo de forma distinta y tiene un paradigma distinto de sí mismo, los demás y la vida en general. Una vez que captes que todos ven de forma distinta el mundo, y que todos pueden tener la razón, aumentará tu comprensión y respeto hacia los puntos de vista diferentes. Tenemos estilos, peculiaridades y características distintas. En vez de mezclarte y ser como los demás, enorgullécete y celebra tus diferencias y cualidades, que son únicas en su tipo. Existen muchos obstáculos para celebrar las diferencias, pero los más comunes son: la ignorancia, las camarillas y los prejuicios. Somos ignorantes cuando no tenemos ideas de lo piensan y sienten los demás. Nos encontramos en una camarilla cuando nos unimos a un grupo cerrado y exclusivo, en el cual perdemos nuestra identidad. En cuanto a los prejuicios, no nacemos con ellos. Los aprendemos de otras personas, los medios de comunicación, entre otros. Es importante superar esos prejuicios para lograr la sinergia y defender la diversidad.
Ejercicios
1. Comprar la guía en la fotocopiadora del colegio.
2. Pegar la guía en el cuaderno.
3. Copiar la guía en el cuaderno, completamente.
4. ¿Cuantos tipos de inteligencia existen?
5. ¿Podría usted por favor, hacer una listado de éstos tipos de inteligencia?
6. Realice un dibujo, a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.
Evaluación
1. Revisión de Cuaderno
2. Asistencia a clases
3. Rúbrica
Bibliografía
Foro
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |