TemaCLASE MAESTRA: LA ETICA Y LAS RELACIONES HUMANAS
EvidenciaIdentificar por medio de esquema conceptual los valores éticos y la importancia de promoverlos enn la familia
calificable?0
Activo1

Propósito

Open Close

Promover el uso correcto de nuestros valores éticos que los demostramos con nuestras actitudes y aptitudes en las relaciones humanas

Motivación

Open Close

identifica que valores promueves que estan en la imagen

Promoviendo Valores – 13 Importantes Conceptos | Infografía | Imagenes de los valores, Buenos modales para niños, Educar en valores

Explicación

Open Close

LOS VALORES DEL SER HUMANO


OBSERVA LA IMAGEN

Infografia. Valores en la formación de los abogados.

EN LA ACTIVIDAD DEBES REALIZAR UN INFORME DE LOS VALORES


Ejercicios

Open Close

¿Qué es la educación en valores?


Los valores humanos son aquellos aspectos positivos que nos permiten convivir con otras personas de un modo justo con el fin de alcanzar un beneficio global como sociedad. No los comprendemos como un rasgo únicamente individual, sino todo lo contrario: un valor resulta tan útil y beneficioso para nosotros como para el resto de nuestros semejantes, y existe en cualquier sociedad sin importar el país, la cultura o la religión. En otras palabras, son aquellos aspectos de nuestra educación que consideramos buenos y honestos para nosotros y los que nos rodean, como la empatía, el respeto, la solidaridad o el optimismo.

Del mismo modo, las características propias de estos valores y su importancia pueden variar dependiendo del contexto, pero todos comparten cuatro puntos clave: su importancia varía en la vida de la persona a lo largo de la misma, pueden cambiar según la experiencia, mantienen una jerarquía (hay personas que consideran que el respeto está por encima de la generosidad, y viceversa) y suponen una satisfacción al practicarlos y vivir conforme a nuestras creencias.

Los valores humanos de cada persona son aquellos que nos guían a lo largo de todas nuestras acciones y decisiones, e incluso en nuestra lista de prioridades vitales, y, colectivamente, nos ayudan a avanzar como sociedad.

Los 10 valores humanos más importantes

Existen cientos de valores morales que guían a los seres humanos —y, a menudo, podemos comprender algunos de ellos como prolongaciones de otros, tales como la crítica constructiva de la empatía o de la sensibilidad— por ello, si bien resulta imposible establecer una lista jerárquica de todos ellos por su importancia, sí podemos hablar de aquellos valores humanos a los que otorgamos más importancia como sociedad.

1. Bondad

La bondad es uno de los valores humanos más generales de nuestro ser. Puede traducirse en cientos y cientos de miles de acciones según cada contexto, pero siempre recoge el deseo de hacer el bien, tener buenas intenciones con el resto de las personas, ser amable o ayudar en la medida de nuestras posibilidades.

2. Sinceridad

Como virtud, la sinceridad se traduce en vivir y relacionarse sin intenciones ocultas a través de nuestros actos o palabras. Se trata de uno de los valores morales por antonomasia, pues ser sincero con uno mismo nos lleva siempre a ser sincero con los demás.

3. Empatía

Asimismo, la empatía está muy relacionada con la sinceridad. Quien busca la bondad, la felicidad o la sinceridad con uno mismo, entiende que cualquier ser humano también vive en búsqueda constante de lo mismo. Por ello, la empatía, que nos ayuda a ponernos en la situación de nuestros semejantes, también nos ayuda a entenderlos, apoyarlos y ayudarlos cuando es necesario, que es lo mismo que nosotros deseamos, ¿o no?

Como madres y padres preocupados, creemos que una buena forma de trabajar la empatía y la educación en valores es a través de nuestros propios hijos, que serán los encargados de luchar mañana por un mundo mejor, y en Ayuda en Acción te recomendamos algunas películas infantiles que transmiten valores positivos tanto para la empatía como para el resto de valores que nos hacen humanos.

4. Amor

Al igual que otros valores relacionados como la alegría u el optimismo, el amor es, muy probablemente, uno de los sentimientos más fuertes de un ser humano: ¡amor por el arte!, ¡por nuestros seres queridos!, ¡amor por lo que hacemos! Como valor humano, el amor es el motor que inicia el dar y el recibir, el convivir, el compartir, el respetar o el confiar.


5. Paciencia

Contraria al aquí y al ahora, la paciencia nos enseña a luchar por aquello que deseamos, a tolerar una incomodidad o una preocupación y a comprender que hay días buenos y días malos, pero pocos problemas sin solución.

6. Gratitud

Podíamos haber elegido otros valores, como la amistad, pero en Ayuda en Acción sabemos que la gratitud es, casi siempre, la mayor recompensa para el que da y el gran gesto del que recibe. Es tan simple y tan compleja en sí misma como agradecer a las personas que nos han ayudado o apoyado.

7. Perdón

A diferencia de la gratitud, el perdón no solo nos empodera como personas, sino que nos permite mostrar el camino correcto a aquel individuo que ha obrado mal con nosotros y quizá con terceros; con el perdón desistimos del castigo o la venganza frente a una persona que se comportó injustamente con nosotros.

8. Humildad

La humildad se basa en el hecho de que nadie lo sabe todo. Como seres humanos, nos movemos entre nuestros propios límites y debilidades; una persona humilde sabe que juntos somos más, y, por ello, se preocupa por el bien de todos los que le rodean.

9. Responsabilidad

A su vez, la responsabilidad adopta muchas facetas, desde aquella colectiva a la individual vinculada a nuestros deberes, compromisos y obligaciones con terceros. Quizá es uno de los valores humanos que más dificultad entraña, y para el que os recomendamos recordar siempre que la responsabilidad empieza en uno mismo.

10. Solidaridad

Por último, como ONG preocupada por principios como el esfuerzo colectivo, la transparencia institucional y la dignidad de todas las personas, en Ayuda en Acción creemos que la solidaridad es uno de los grandes valores humanos de nuestro tiempo.

La solidaridad es el sentimiento y el principio que nos permite ayudar a cualquier ser humano en cualquier momento, en especial, en situaciones de desamparo, y creemos que recoge muchos de los valores humanos sobre los que hemos podido hablar en este artículo, como la bondad, el amor, la humildad o la empatía. Porque creemos que aprender sobre ellos es una buena forma de crecer como personas, y ayudar a que otros puedan educarse en valores es la mejor forma de construir un mundo mejor.

LA ÉTICA Y LA MORAL

Ética y moral


Ética y moral son conceptos que están interrelacionados, aunque no poseen el mismo significado. De un modo genérico, se puede decir que la moral está fundamentada en las concepciones y valoraciones establecidas dentro de una sociedad, mientras que la ética supone un estudio más amplio, basado en un análisis teórico, científico y racional.

ÉTICA es el estudio de lo que el individuo define como lo correcto e incorrecto ÉTICA Costumbres, criterios, principios, normas, y más que orientan la vida y las acciones del ser humano MORA


OBJETO DE ESTUDIO DE LA ÉTICA

El objeto de estudio de la Ética no es todo tipo de conducta, sino sólo aquellas que se rigen por normas morales. Ejemplo: Robar, decir mentiras, sobornar a alguien es malo.

LA ÉTICA también se llama FILOSOFIA DE LA MORAL.

La Filosofía de la moral, tiene como objeto de estudio:La conducta humana, pero sólo cuando esta es susceptible del juzgarse moralmente. Ejemplos: a. Cuando te parece justa una situación cuando das tu opinión sobre una situación o conflicto. c. Cuando no sabes qué hubieras hecho en determinado conflicto moral, religioso, ético o de valor.

MORAL; Conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal.

Se centra en el análisis a distintos niveles (filosófico y cultural, entre otros) de conceptos como el bien y el mal relativos a la conducta del ser humano dentro de una sociedad.

CARACTERÍSTICAS DE LA MORAL. La moral es el hecho real que encontramos en todas las sociedades, es un conjunto de normas, principios y criterios que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas, principios y criterios de otra sociedad y de otra época histórica, los cuales se utilizan para orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad.

*CARACTERÍSTICAS DE LA ÉTICA. Es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto de normas a saber, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia conducta.

La diferencia es que la MORAL es un conjunto de normas que actúan en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente y la ÉTICA influye desde la conciencia y voluntad a través de la reflexión.

LA ETICIDAD es capacidad de no ser indiferentes ante nuestra existencia. La eticidad es la conciencia moral que genera tres tipos de éticas:

  • Ø? Ética social: se manifiesta en las formas asociativas, grupos colectivos y comunidades sociales.
  • Ø? Ética pública: regla los organismos públicos.
  • Ø? Ética cívica: regula la comunidad política.

La eticidad crea un código moral a través de los acuerdos creados pero que dependen de la relación que cada persona tiene con otra por lo tanto no es controlable La eticidad es enseñada por la familia y por la sociedad por lo tanto no se debe considerar universal a pesar de que se trate de llegar a un consenso universal

¿Por qué estudiar ÉTICA?

• La ÉTICA está estrechamente vinculada con nuestro comportamiento.

• Porque necesitamos justificar nuestras acciones ante nosotros mismos y ante los demás.

• Es necesario estudiar ÉTICA principalmente para integrarla a nuestras vidas.

• ética es algo con lo que debemos convivir diariamente • Estudiar ÉTICA te hace reflexionar y adquieres más valores • La ÉTICA te ayuda a razonar las decisiones que debas tomar en la vida • La ÉTICA se vive de acuerdo con los valores que cada ser humano tiene Su objeto de estudio tiene un sentido SOCIOCULTURAL Personal y Social Académico Profesional ciudadano

  1. Ética en el ámbito Personal y Social Una persona tiene la libertad de elegir entre una conducta y otra, en función de sus deseos, objetivos y necesidades, utilizando su inteligencia y voluntad, puede elegir las mejores opciones para forjar su propia historia. Elevarse a la obtención de sus máximos ideales espirituales y materiales o dejarse caer en el derrotismo y la mediocridad
  2. Ciudadano Ético Es un modelo de conducta que hace viable la vida en sociedad y la encamina por el rumbo de la responsabilidad, la solidaridad, el respeto y la integridad. Es la búsqueda del bien común.

PROBLEMAS DE CONDUCTA QUE TRATA LA ÉTICA:

  • 1. La norma de moralidad (conociendo certeramente el criterio correcto para juzgar el bien y el mal)
  • 2.La diferencia entre lo bueno y lo malo. (Distinguir de manera objetiva lo bueno y lo malo, ya que dicha diferencia depende de las personas que juzgan conforme a costumbres, educación, conveniencias o imposiciones; la conducta de cada persona es diferente y está basada en criterios).
  • 3.El fin y los medios. (Basta con la buena intensión para actuar bien la moralidad tiene mucho que ver con el interior de la persona, con sus intenciones o finalidades, con el secreto de sus propios propósitos).
  • 4.Ética en el ámbito Personal y Social Una persona tiene la libertad de elegir entre una conducta y otra, en función de sus deseos, objetivos y necesidades, utilizando su inteligencia y voluntad, puede elegir las mejores opciones para forjar su propia historia. Elevarse a la obtención de sus máximos ideales espirituales y materiales o dejarse caer en el derrotismo y la mediocridad
  • 5.Ciudadano Ético Es un modelo de conducta que hace viable la vida en sociedad y la encamina por el rumbo de la responsabilidad, la solidaridad, el respeto y la integridad. Es la búsqueda del bien común.

Quién Soy Yo Realmente.

¿Quién Soy Yo Realmente? EI ser humano en su constitución triple (cuerpo, personalidad, conciencia) tiene su principal medio de expresión a través de su PERSONALIDAD, sin embargo, los comportamientos que expresamos a través de la personalidad pueden estar siendo originados en diferentes puntos de la propia constitución humana, como son:

  • EL COMPORTAMIENTO INSTINTIVO.
  • EL COMPORTAMIENTO APRENDIDO.
  • EL COMPORTAMIENTO CONSCIENTE.

Estos tres tipos de comportamientos del Yo que expresamos a través de la personalidad también los podemos definir por las siguientes características que cada uno manifiesta:

  • ØYO DESEO.
  • ØYO CREO.
  • ØYO SÉ.

Hay un propósito que hemos venido a buscar en esta entrada y es encontrar eso maravilloso que hay en nosotros, pero ¿cómo vamos a descubrirlo si no nos vemos a nosotros mismos? Lo haríamos mirando a los demás, cuando yo miro a alguien significa que me puedo ver a mí mismo.

Vamos a buscar conocernos y sobre todo conocer lo mejor que hay en nosotros y para eso hay algo maravilloso que nos ha dado el universo y se llaman las demás personas, sin ellos no puedo conocerme, por eso nos estamos observando y lo que observamos en ellos está dentro de cada uno de nosotros

LA FAMILIA

¿Qué es la familia y cuál es su importancia?

La familia es el grupo humano fundamental para el crecimiento y realización integral de las personas y sus comunidades. Es la célula básica de la sociedad. ... La misma familia establece los integrantes que la componen y forman parte activa de su ser; con historias, valores, dificultades e intereses propios.

TIPOS DE FAMILIA:


LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA


  • Familia nuclear: es aquella que está formada por padre, madre e hijos, ya sean unidos por matrimonio o unión de hecho. En este punto se puede añadir a la familia compuesta se caracteriza por ser una familia nuclear más las personas que poseen vínculos sanguíneos con solo uno de los miembros de la pareja. Por ejemplo, hijos de otra pareja que se incorporan el núcleo familiar.
  • Familia extendida: es aquella que se forma con los demás miembros de la familia como tíos, abuelos y primos.
  • Familia monoparental: es aquella que está formada por uno de los dos progenitores (padre o madre) y sus hijos. Esto suele ser consecuencia de muerte, divorcio, abandono o por decisión de tener hijo de manera independiente.
  • Familia homoparental: es aquella en que los padres son una pareja de homosexual, bien sea de hombres o de mujeres.
  • Familia poligámica: se caracteriza por la pluralidad simultánea de esposos o esposas dentro del núcleo familiar. Presenta dos variantes: la del matrimonio basado en la poliginia (unión del hombre con más de una mujer) o poliandria (unión de la mujer con varios hombres).

Significado de Valores familiares

Qué son Valores familiares:

Los valores familiares son el conjunto de creencias, principios, costumbres, relaciones respetuosas y demostraciones de afecto que se transmiten por medio de las generaciones.

La familia es la base de toda sociedad. Los primeros valores morales, personales y sociales se aprenden en el hogar a través de las enseñanzas que los padres les transmiten a sus hijos y que a su vez fueron enseñados por sus abuelos, hermanos, tíos y demás familiares o seres queridos.
Existe una larga lista de valores que se ponen en práctica y se transmiten de generación en generación en cada familia. Sin embargo, hay unos que destacan por su importancia y necesidad en la sociedad.

Respeto

El respeto es un valor que se encuentra en todos los espacios en los que se desenvuelve el individuo. Es importante respetarse a sí mismo como persona para que los demás nos respeten.

Asimismo, se debe respetar y valorar las opiniones y sentimientos de los integrantes de la familia.

Pertenencia

Se refiere al sentido de pertenencia, todos los integrantes de una familia se deben sentir y reconocer como parte importante de la misma. La pertenencia también indica unidad y respeto.

Perdón

El perdón es un valor muy importante. Las personas somos seres individuales que manejamos de maneras diferentes nuestros sentimientos. Algunos perdonan más rápido que otros.

Es un valor que se debe poner en práctica por difícil que resulte. Por ejemplo, perdonar a un hermano por haber dañado algún objeto personal sin intención.

Compromiso

Es un valor que se debe enseñar desde temprana edad. El compromiso significa responsabilidad. Las personas que asumen compromisos dan su palabra de que sí van a cumplir con lo prometido y con sus deberes. Por ejemplo, el compromiso de educar a los hijos en casa, darles amor y buenos ejemplos.

Gratitud

Se refiere al reconocimiento de lo importante que es una persona, sentimiento o esfuerzo. Es una manera de agradecer lo que otro puede hacer por nosotros. Dar un abrazo como gesto de agradecimiento a un hermano, padre o madre cuando nos ayudan a realizar algo es un ejemplo de gratitud.

Paciencia

La paciencia es la voluntad de canalizar la impulsividad de respuesta en aquellos momentos menos agradables y de gran molestia o nerviosismo. La calma y la paciencia ayudan a centrar los pensamientos antes de actuar o hablar.

Por ejemplo, en medio de una situación de molestia, antes de responder de manera impulsiva, lo recomendable es analizar lo que sucede y buscar la mejor solución.

Tradiciones

Las tradiciones familiares son las que las diferencian unas de otras. Cada familia es particular y tiene sus propios códigos. Las tradiciones forman parte de ese compartir y permiten guardar los mejores recuerdos familiares compartiendo momentos únicos como un cumpleaños, una navidad, entre otros.

Comunicación

La comunicación forma parte del respeto y de decir las cosas a tiempo y de manera educada. Evitar malos entendidos y buscar las mejores soluciones a los problemas. La comunicación debe ser constante, clara y respetuosa.

Autoestima

La autoestima es la visión que cada persona tiene de sí misma. Es importante que las personas se acepten como son y se valoren por quienes son.

Esto forma parte de la construcción de una personalidad fuerte y de las capacidades de reconocer cuales son las fortalezas y debilidades que cada individuo tiene.

En los núcleos familiares es donde se desarrolla y fomenta la autoestima desde temprana edad.

Humildad

Es importante que en los hogares se haga énfasis en que todas las personas somos iguales, es decir, nadie vale más o menos que otro.

Una actitud de vida humilde permitirá que las personas se valoren más a sí mismas y a los demás reconociendo las fortalezas y debilidades de cada quien.

Evaluación

Open Close

ACTIVIDAD

  1. realiza un cuadro sinóptico de los valores del ser humano
  2. Que es la ética y la moral
  3. Enumera las características de la ética y la moral
  4. observa el video y contesta las pregunta

5. Realiza un esquema conceptual de la familia y sus valores.

Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades

Total 38 items.
ActividadNombreFecha de ingresoFecha de actualizaciónNúmero de ingresosAñoCursoSubreporte
12276RODRIGUEZ FERREIRA ANYI MILENA2022-07-13 06:25:312022-07-13 06:25:4122022Explicación
12276RODRIGUEZ FERREIRA ANYI MILENA2022-07-13 06:25:432022-07-13 06:25:4312022Ejercicios
12276RODRIGUEZ FERREIRA ANYI MILENA2022-07-13 06:25:402022-07-13 08:19:1622022Evaluación
12276RODRIGUEZ FERREIRA ANYI MILENA2022-07-13 08:19:422022-07-13 08:19:4422022Bibliografía
12276ANGARITA GONZALEZ LUISA FERNANDA2022-07-07 13:18:172022-07-10 12:19:2062022Propósito
12276ANGARITA GONZALEZ LUISA FERNANDA2022-07-07 13:18:192022-07-10 13:19:4062022Motivación
12276ANGARITA GONZALEZ LUISA FERNANDA2022-07-07 13:18:222022-07-10 13:19:4642022Explicación
12276ANGARITA GONZALEZ LUISA FERNANDA2022-07-07 13:18:252022-07-10 13:19:5732022Ejercicios
12276ANGARITA GONZALEZ LUISA FERNANDA2022-07-07 13:18:422022-07-10 13:22:2922022Evaluación
12276ANGARITA GONZALEZ LUISA FERNANDA2022-07-07 13:18:442022-07-10 13:37:0722022Bibliografía
12276ORDOÑEZ TORRES ISABELA2022-07-06 07:59:142022-07-12 14:29:5142022609Propósito
12276ORDOÑEZ TORRES ISABELA2022-07-06 07:59:152022-07-11 15:50:3762022609Motivación
12276ORDOÑEZ TORRES ISABELA2022-07-06 07:59:172022-07-13 08:52:07172022609Explicación
12276ORDOÑEZ TORRES ISABELA2022-07-06 07:59:202022-07-13 08:52:14362022609Ejercicios
12276ORDOÑEZ TORRES ISABELA2022-07-06 07:59:322022-07-13 08:52:15112022609Evaluación
12276ORDOÑEZ TORRES ISABELA2022-07-06 07:59:192022-07-13 09:09:4282022609Bibliografía
12276ORDOÑEZ TORRES ISABELA2022-07-06 07:59:352022-07-13 09:09:4362022609Tarea
12276ORDOÑEZ TORRES ISABELA2022-07-06 07:59:442022-07-13 09:09:4582022609Foro
12276Zuñiga Perez Juan Esteban2022-07-04 18:37:102022-08-01 16:02:5732022Propósito
12276Zuñiga Perez Juan Esteban2022-08-01 15:42:432022-08-01 16:02:5822022Motivación
12276Zuñiga Perez Juan Esteban2022-08-01 15:42:462022-08-01 16:03:0342022Explicación
12276Zuñiga Perez Juan Esteban2022-08-01 15:42:492022-08-01 16:03:0722022Ejercicios
12276Zuñiga Perez Juan Esteban2022-08-01 15:42:582022-08-01 16:03:1422022Evaluación
12276Zuñiga Perez Juan Esteban2022-08-01 15:43:012022-08-01 15:43:0522022Tarea
12276Vidal es Gutierrez Juan Esteban2022-07-01 14:47:472022-07-09 17:44:2342022Propósito
12276Vidal es Gutierrez Juan Esteban2022-07-01 14:47:482022-07-07 16:22:5032022Motivación
12276Vidal es Gutierrez Juan Esteban2022-07-01 14:47:532022-07-09 15:21:5752022Explicación
12276Vidal es Gutierrez Juan Esteban2022-07-01 14:48:452022-07-12 05:54:5682022Ejercicios
12276Vidal es Gutierrez Juan Esteban2022-07-01 14:49:182022-07-12 05:55:0652022Evaluación
12276Vidal es Gutierrez Juan Esteban2022-07-01 14:49:162022-07-09 17:44:2672022Bibliografía
12276Vidal es Gutierrez Juan Esteban2022-07-09 16:41:462022-07-09 16:41:4612022Tarea
12276Tovar López Juan Esteban2022-07-11 15:52:182022-07-11 16:16:4872022Propósito
12276Tovar López Juan Esteban2022-07-11 15:52:512022-07-11 16:15:2322022Motivación
12276Tovar López Juan Esteban2022-07-11 16:15:242022-07-11 16:16:4932022Explicación
12276Tovar López Juan Esteban2022-07-11 15:53:322022-07-11 16:16:5322022Ejercicios
12276Tovar López Juan Esteban2022-07-11 15:53:432022-07-11 15:53:4312022Evaluación
12276Tovar López Juan Esteban2022-07-11 15:52:302022-07-11 15:53:4632022Bibliografía
12276Tovar López Juan Esteban2022-07-11 15:52:312022-07-11 15:52:3112022Tarea