TemaClase No. 16: Ser proactivo o ser Reactivo.
Evidencia
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Guía No. 16: Ser Proactivo o ser Reactivo.

Contribuir a la formación integral de los estudiantes en su dimensión espiritual y trascendente, procurando que todos aquellos que pertenecen a distintas confesiones religiosas se sientan integrados y convocados para descubrir su rol humanizador en el mundo.

Motivación

Open Close


“Cuando una persona quiere algo y solo habla de ello, sin tomas acciones, la consideramos reactiva. En cambio, una persona proactiva, cuando tiene un sueño o valora algo, acto seguido lo convierte en propósito. Si a un reactivo algo le sale mal, se refugia en el modelo víctima – culpable: solo a mí me pasa esto. Los proactivos convierten sus fracasos en su principal fuente de aprendizaje. A ciertas personas, que se dispersan en el mundo de preocupaciones y habitan allí, también las llamamos reactivas. La fórmula reactiva incluye: muchos deseos, poca acción y su foco está puesto en las preocupaciones, eso lo aturde y lo deja sin energía. Únete a las personas proactivas: persiguen sus sueños, con los pies en el suelo y la cabeza en las estrellas. Divide tu gran meta en muchas pequeñas metas, celebra cada avance, concéntrate en tu circulo de influencia y verás como se expande. Soy proactivo, creo en mis sueños, disfruto el camino y aprendo cada día para lograrlos. Soy proactivo, me enfoco en mi círculo de influencia, no tengo fracasos, sólo oportunidades de… Somos proactivos, la vida es un mar de posibilidades…”

Explicación

Open Close

Explicación

¿Qué es una persona reactiva? Una persona reactiva no tiene iniciativa para prever situaciones o solventar problemas, sino que espera a que las cosas sucedan para reaccionar. Es decir, implica una actitud pasiva ante la vida, con una conducta influenciada por las emociones, en la que se cede el control a los demás y se espera que las circunstancias estén dadas para hacer algo. Quienes tienen una actitud reactiva también se desesperan y se frustran con facilidad. Encuentran un problema en todo y lo toman como excusa para no alcanzar sus metas. Para ellos el entorno siempre les pone trabas. Además, suelen usar frases como “no me han dado las instrucciones”, “podría alcanzar las metas si tuviese…”, “mi jefe no me ha pedido que haga eso”, entre muchas otras. Las personas reactivas son dependientes, a diferencia de las proactivas que son independientes. Cuando se presenta obstáculo, la persona proactiva buscará diferentes formas de superarlo, mientras que la reactiva dirá que no puede hacer nada al respecto. Si se presenta un reto, la primera dirá sin rodeos que lo hará, mientras que la segunda no será tan contundente, sino que dirá que lo intentará. Las personas proactivas no ceden ante el desánimo ni tampoco se dejan arruinar el día por un jefe o un cliente difícil. Las reactivas sí y expresarán su descontento y frustración con todos. ¿Por qué las empresas buscan perfiles con carácter proactivo en el trabajo? Los empleadores valoran enormemente a los empleados creativos y con objetivos claros porque saben que pueden aportar mucho a los equipos de trabajo. Resulta ser un factor determinante para poder sobrevivir en un entorno laboral tan competitivo y cambiante como el actual.

Ejercicios

Open Close

1. Comprar la guía en la fotocopiadora del colegio

2. Pegar la guía en el cuaderno

3. Desarrollar la guía en el cuaderno.

4. Qué opinión le merece éste tema.

5. ¿Conoce usted personas que posean éstas cualidades?

6. ¿Quienes son?

7. Le gustaría ser como ellos? ¿Por qué?

8. Realiza un dibujo, a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.

Evaluación

Open Close

1. Revisión de Cuaderno

2. Asistencia a clases

3. Rúbrica

Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Cursos

Showing 1-3 of 0 items.
Curso 
1001
1002
1003

Acceso a las actividades