Tema | Clase No. 12: Qué significa ser Proactivo. |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 1 |
Activo | 0 |
Propósito
Guía No. 12: Qué significa ser Proactivo.
Promover la interacción idónea consigo mismo en los contextos social y laboral
Motivación
“Muy buenas, motivados. No os creáis nada de lo que escuchéis en éste video. Hoy vamos a hablar de qué es la Proactividad. Hablábamos en otro video de que en general, reaccionamos, como autómatas, mecánicamente, impulsivamente. Pues la proactividad es el músculo que vamos entrenando cuando vivimos conscientemente, presentes, dándonos cuenta de nuestro mundo interior. De pronto, frena el coche adelante, pero nosotros estamos atentos, vigilantes, presentes, aquí y ahora, despiertos, viviendo conscientemente; no estamos pensando en nuestros deseos, necesidades egocéntricas, no, no. Estamos donde estamos. Estamos en el coche. Estamos conduciendo, estamos atentos y de pronto, nos damos cuenta de como el coche de adelante frena, lo estamos viendo, se produce muy rápido, pero lo vemos, somos conscientes y de pronto, elegimos, elegimos, qué hacer al respecto. No es una reacción, no, no. Elegimos mover el volante y no nos perturbamos, no es necesario, para qué. Si no lo ha hecho aposta, está haciendo lo mejor que sabe. Entonces somos personas proactivas, cuando elegimos nuestra forma de pensar; cuando elegimos, voluntaria y libremente, nuestra forma de interpretar lo que está sucediendo. Cuando viene el comentario, el hecho, la decisión, que igual no nos gusta, que igual, no nos beneficia, que igual, nos perjudica, en ves de reaccionar como marionetas, esclavos, no, no. Estamos atentos, vivimos presentes y nuestra mente que está mas quieta, de pronto, nosotros podemos elegir como pensar al respecto. Podemos elegir, cómo interpretar ese hecho. Podemos elegir, como tomárnoslo, y esta es el reducto de libertad y responsabilidad que todos tenemos, cuando vivimos conscientemente, que es la Proactividad. Es ser dueños de nosotros mismos, de nuestra mente, de nuestra actitud, de nuestros pensamientos, de nuestras decisiones y conductas y pues hacerlo, lo mejor que sabemos, frente a cada situación y cada persona. La Proactividad requiere una condición sine qua non,de que vivamos presentes. Conscientemente".
Explicación
El primer hábito que se señala en el famoso libro “Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas” es precisamente el de ser proactivo. Esta es una habilidad que no todos tenemos, pero que se puede conseguir con la práctica y que bien vale la pena tener, ya que la proactividad es un concepto que está directamente asociado con el éxito. Esto significa que, si eres una persona proactiva, probablemente te irá mejor en el trabajo e incluso en tu vida personal. ¿La razón? Ser proactivo significa tener iniciativa, ser responsable, anticiparse a los hechos, tomar decisiones más acertadas y trabajar arduamente para lograr los objetivos propuestos. Pero ¿realmente es posible serlo? ¿Qué cualidades hay que tener? Antes que todo es importante tener bien claro qué significa ser una persona proactiva. Según el diccionario, es tomar activamente el control y decidir qué hacer en cada momento, anticipándose a las situaciones que puedan acaecer. La definición de proactividad, por su parte, es básicamente tener una actitud proactiva. Pero dado que es un concepto que está ligado a la psicología del trabajo, también se suele definir como la actitud en la que se asume pleno control de la propia conducta y se toman iniciativas para desarrollar actividades creativas que puedan traer mejoras en el entorno laboral.
Ejercicios
1. Comprar la guía en la fotocopiadora del colegio
2. Pegar la guía en el cuaderno
3. Copiar la guía en el cuaderno, completamente.
4. ¿Se considera usted, Proactivo(a)? Por qué.
5. Quien no es proactivo, ¿Qué es?
6. Realiza un dibujo, a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.
Evaluación
1. Revisión de Cuaderno
2. Asistencia a clases
Bibliografía
Foro
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |