Tema | Clase No. 5: ¿Qué es La Moral? |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 1 |
Activo | 0 |
Propósito
Guía No. 5: ¿Qué es la Moral?
Contribuir a la formación integral de los estudiantes en su dimensión espiritual y trascendente, procurando que todos aquellos que pertenecen a distintas confesiones religiosas se sientan integrados y convocados para descubrir su rol humanizador en el mundo.
Motivación
Ética: Carácter moral que adquiere una persona como resultado de la ejecución reiterada de actos que llegan a convertirse en hábitos, los mismos que dan lugar a un modo de ser de cada persona. Además, se ocupa de la fundamentación y justificación racional del comportamiento y de las normas morales. Moral: Es el conjunto de valores, ideales y normas de conducta que rige la conducta del ser humano en la sociedad. Diferencias entre Ética y Moral: La ética es mas amplia, mas estable y , más general que la moral. La ética se basa en principios y fundamentos que rigen el pensamiento y la conducta, mientras que la moral, en normas concretas. La moral establece las reglas efectivas de la conducta, mientras que la ética proporciona una base para que las reglas puedan deducirse. La moral se centra en el carácter no natural de la conducta que viene enmarcado por la cultura, la reflexión, por un sentido de obligación que es impuesta desde fuera, mientras que, en el campo de la ética se impone desde dentro. Semejanza: La ética y la moral no hace referencia a la conducta adquirida por disposición natural sino de aquellas conductas que son conquistadas y adquiridas por el hábito y la costumbre.
Explicación
Por moral o moralidad se entiende un conjunto de creencias, costumbres, normas y valores que sirven de guía a la conducta individual en el marco de una cultura, sociedad o tradición determinada. En otras palabras, es lo que permite distinguir lo bueno y lo malo dentro de un contexto específico: los valores defendidos por un grupo social en un momento dado de su historia.
La moralidad abarca todos los tópicos y contextos del ser humano, siempre que éste sea un individuo libre, de actos voluntarios, y dotado de capacidad para la autodeterminación. No debe confundirse con la ética, a pesar de ser conceptos similares. La moral tiene que ver con el libre albedrío del ser humano y su adhesión a ciertos códigos de conducta formados histórica y culturalmente. Por ejemplo, las religiones imponen ciertos códigos de conducta, que ordenan la vida cotidiana de las poblaciones en base a lo que es social, cultural y espiritualmente aceptable, y lo que no.
Ejercicios
1. Comprar la guía en la fotocopiadora del colegio
2. Pegar la guía en el cuaderno
3. leer la guía completamente
4. Copiar la guía en el cuaderno, completamente.
5. Responder a la pregunta: ¿Qué es más importante, la ética o la moral?
Justifique su respuesta.
6. Realice un dibujo, a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.
7. Presentar su cuaderno al día, en la siguiente sesión de clase.
Evaluación
1. Revisión de Cuaderno
2. Asistencia a clases
3. Participación en clase
4. Comportamiento en clase
5. Actitud hacia la asignatura
Bibliografía
Foro
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |