TemaEl sistema financiero
Evidenciaparticipación en clase y presentación del respuestas de actividades
calificable?1
Activo1

Propósito

Open Close

Reconocer las características del sistema financiero y el impacto de las divisas en una economía

Motivación

Open Close

Explicación

Open Close

El Sistema financiero

El milagro colombiano

El sistema financiero sirve para intermediar entre los que tienen exceso de dinero y lo quieren prestar, y los que necesitan financiación. Es decir, lo que genera el sistema financiero son créditos. Un actor muy importante dentro del sistema financiero son los bancos, que hacen de intermediarios entre los que tienen exceso de dinero y los que lo necesitan.

Además, facilitan las condiciones para las dos partes. Adecuan en tiempo y cantidad el dinero que reciben y prestan, en función de las necesidades del agente económico con exceso de dinero y del demandante de dinero. Sería imposible el préstamo directo por parte del oferente de ahorro y del demandante, porque probablemente sus necesidades de dinero no serían las mismas en cuanto a cantidad y tiempo.

Desde el punto de vista del que tiene el exceso de dinero, sería una inversión pues este depósito en el banco generaría una rentabilidad. Y, desde la perspectiva del que quiere financiación, sería un préstamo por un determinado plazo, por el que tendrá que pagar unos intereses además de devolver el principal.

Importancia del sistema financiero

Por ello, el sistema financiero tiene una importancia muy grande dentro de la economía pues genera más rentas para los que prestan y además incentiva la creación de empresas, algo imprescindible para la economía.

Existen diferentes instrumentos para llevar a cabo esta relación: los productos bancarios como cuentas, depósitos, etc.; los productos de inversión como acciones, fondos de inversión, bonos, etc.; planes de pensiones, y los productos de seguros como los seguros de vida.

Hay personas más interesadas en las finanzas y recurren a los mercados para resolver sus necesidades financieras. Sin embargo, muchas otras personas ven en los bancos la solución económica a sus necesidades.

Los bancos adoptan una posición de intermediación para hacer una labor de asesoramiento.

Por otro lado, para asegurar que los intermediarios funcionen correctamente, existe una normativa en cada país que regula estos intercambios de fondos. En el caso de España, un organismo supervisor sería el Banco de España, que controlar a las entidades que pueden captar fondos, también la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones del Ministerio de Economía y Hacienda.

Las divisas

Las compañías están ciegas ante el riesgo en las divisas | Empresas | Cinco Días


Las divisas son las monedas utilizadas en una región o país ajeno a su lugar de origen o unión monetaria. Éstas se intercambian en el mercado monetario mundial, por lo que su precio fluctúa respecto a otras divisas, estableciendo distintos tipos de cambio, en caso de que el tiempo de cambio sea flexible. Si es un tipo de cambio fijo, el Banco Central define su valor en relación a la otra divisa.

También se conoce como divisa al dinero en moneda de otros países que se encuentra en depósitos bancarios.

Gracias al intercambio de divisas, surgió el mercado de divisas, también conocido como Forex (Foreign Exchange Market), en el que se pueden comprar divisas como modo de inversión. Entre las divisas más negociadas se encuentran el dólar estadounidense, euro, libra esterlina, franco suizo y yen. Pero no sólo se demandan divisas como motivo de inversión, sino también como medio de pago en otros países que presentan distinta moneda.

Ejercicios

Open Close

En sigescol

Evaluación

Open Close

Actividades

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades