TemaPP Procedimiento S5
Evidencia
calificable?0
Activo0

Propósito

Open Close

Motivación

Open Close

RED LLENA DE OPORTUNIDADES

A Laura y Sandra les encanta el maquillaje, incluso, además de maquillar a sus amigas y familiares, las vecinas las contratan para que las maquillen y peinen cuando tienen algún evento. Laura, tiene un canal de youtube en donde explica diferentes tipos de looks y lo que está en tendencia. En razón de ello, hace casi tres años las amigas decidieron empezar a vender maquillaje, el negocio lo empezaron juntas, pero 8 meses después decidieron terminarlo porque no les dio resultado.

Hace 15 días, las amigas, que no se veían desde hace tiempo, se reencontraron para tomarse un café.

Laura le preguntó a Sandra…oye, vi a través de tus redes que continuaste con la venta de maquillaje, ¿cómo te ha ido?

Muy bien Lau, dijo Sandra, la verdad la experiencia que tuvimos juntas me ayudó muchísimo para retomar el negocio y hacer las cosas bien, jeje. Me di cuenta de que cuando arrancamos el negocio las dos las cosas no funcionaron por varios factores: primero no sabíamos quién era nuestro público objetivo, entonces nos lanzamos a comprar productos muy caros que no eran accesibles para las chicas que nos seguían en redes o nuestras amigas, por eso tuvimos que vender todo prácticamente a costo, lo que nos dejó tal como empezamos. Por otro lado, tampoco sabíamos cómo venderlos, es decir, no sabíamos cómo llegar a los clientes, ofrecerles un servicio adecuado y promocionar los productos. Adicionalmente, lo poquito que ganábamos no sabíamos cómo reinvertirlo o terminábamos gastándonoslo en el envío del producto o como dinero de bolsillo. En realidad, fuimos muy desordenadas con el dinero, nos lanzamos al agua sin ni siquiera indagar cómo vender y cómo invertir correctamente el dinero.

Como tu sabías, a pesar de que decidimos terminar con nuestro negocio yo estaba convencida de que ese era el camino para ganar dinero, por eso, me asesoré con una amiga de mi hermana quien me explicó cómo estructurar el negocio y me contactó con varios proveedores; ella me estuvo orientando casi tres meses.

Te cuento que gracias a las indicaciones de Marcela, la amiga de mi hermana, y a que he seguido al pie de la letra sus consejos, hace 7 meses tengo en funcionamiento mi propia página web, en donde no sólo vendo maquillaje para todos los gustos y bolsillos, jeje, sino también otros productos de belleza como cepillos, mascarillas, planchas, entre otros, que los mismos clientes me han ido solicitando. También me capacité en marketing digital junto con mi mamá, es lla quien me ayuda a mover y atender las redes sociales; tengo clientes en diferentes ciudades del país y hago ventas por Instagram con mucha frecuencia.

Que interesante, dijo Laura, no sabes cuánto me alegra lo que me cuentas. Es cierta la reflexión que haces, recuerdo que en la época que decidimos vender maquillaje yo me dejé deslumbrar por todo lo que veíamos y si, compramos productos muy costosos y efectivamente lo que me quedó me lo gasté en maquillaje para mí, ¡que oso!

Te cuento que después de que decidimos no continuar nuestra sociedad, quise vender algunos productos, una marca me contactó porque mis tutoriales tienen bastante acogida, yo promocioné algunos de sus productos y con lo que me pagaron compré una mercancía finísima que mandé a traer de España. Sin embargo, debido a mi desorden y con lo antojada que soy, el dinero que gané me lo gasté en vez de reinvertirlo, entonces tuve que hacer un préstamo para comprar más mercancía y te confieso…aun no termino de pagarlo. Por eso decidí dejar de vender…la verdad no creo que sea lo suficientemente buena para eso, sin embargo, sigo grabando mis tutoriales, sabes que adoro el maquillaje y que mi deseo es estudiar cosmetología.

Ay Lau, que lástima…yo sé que si te organizas puedes ser exitosa con la venta de los cosméticos, sólo es cuestión de decisión y aprender. Antes de retomar el negocio alcancé a pensar como tú, que no era buena para hacerlo debido a la experiencia que tuvimos, pero luego de dejarme orientar aprendí que es posible si hay orden. Definitivamente si no nos capacitamos y establecemos metas económicas concretas en relación con un negocio este no va a funcionar.

Te cuento que estoy muy contenta, aunque me ha costado mucho esfuerzo, con el dinero que he podido ahorrar voy a tomar un curso en Medellín el próximo mes con dos de los mejores maquilladores de Colombia, estoy feliz. Sé que lo que aprenderé con ellos no sólo será una inversión para mí, sino también para el negocio, pues ¿sabes? Ahora entiendo que el conocimiento también es un activo.

Sandra, no sabes la envidia de la buena que me da escucharte hablar así, como dijiste al principio de nuestra conversación, lo que para mí fue un error, para ti se convirtió en una lección para encaminar correctamente el negocio que tienes andando. Te veo muy bien, muy organizada y muy platuda, jaja. Aunque creía que nuestro emprendimiento había sido una pérdida de tiempo, ahora que lo mencionas y escuchando tu perspectiva, creo que además de recuerdos me deja una gran enseñanza: primero, con esfuerzo y dedicación todo es posible, y segundo sino me organizo con mis finanzas y me mido con mis gastos no podré cumplir mis propósitos y sólo quedaré con deudas.

Gracias amiga por compartirme tu experiencia, no imaginé que este café fuera a ser tan provechoso. ¡salud!

Explicación

Open Close

Todo plan financiero tiene un mejor desarrollo si revisamos constantemente el flujo de caja, observa el siguiente procedimiento.


Ejercicios

Open Close

En grupo o de forma individual, resuelve las preguntas del procedimiento de toma de decisiones con la historia de Juan Martín y Ricardo.

DELIMITAR:

Idea 1:

Conector:

Idea 2:

DESCRIBIR

Observe y recopile la información necesaria para resolver la pregunta formulada:

* Describe con tus palabras que información busco Juan Martín y Ricardo:

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

* Organiza la información para identificar prioridades y posibles soluciones

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

* Describe cómo organizo la información Juan Martín y Ricardo:

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

RELACIONAR:

Con la información organizada da respuesta a la idea 1 y la idea 2?

* Identifica las respuestas que dio Juan Martín y Ricardo

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Evalúa los escenarios y consecuencias posibles de cada idea:

* Describe las relaciones que encontró Juan Martín y Ricardo para evaluar lo bueno y lo malo de cada una de las opciones

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

ANALIZAR:

• Analiza y describe con tus palabras que tuvo en cuenta Juan Martín y Ricardo para decidir

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

• Evalúa la decisión. Finalmente Juan Martín y Ricardo quedaron contentos con su decisión, argumenta tu respuesta

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Evaluación

Open Close

Desarrolla una postura crítica y objetiva, tratando de evaluar cómo estuvo tu aprendizaje. Comparte con tus compañeros y tu profesor.

¡Ahora sabes lo importante ver la interacción de los recursos en una planeación financiera!


Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades