TemaConocimiento financiero personal.  S2
Evidencia
calificable?0
Activo0

Propósito

Open Close

Motivación

Open Close

LECCIÓN APRENDIDA

El primer día de competencias por equipos, Renato se presentó con unos impresionantes patines de última generación, con ruedas semiprofesionales, marco de aluminio y todo el mundo le admiraba el precioso diseño que tenían sus botines.

-¿Cuánto te costaron? Le preguntaron intrigados sus amigos.

Renato contestó:

-Los compré usando la tarjeta de crédito de mamá. Costaron no sé…¿470… 490 mil?No me acuerdo. Apenas los vi en la tienda, supe que tendría que tenerlos sin importar su precio.

-No te parece muy riesgoso gastar el dinero así? - Le preguntó su mejor amigo Beto.

-A veces tienes que dejarte llevar por el impulso – contestó animadamente Renato.

-Lo malo es que no puedes competir con ellos en el equipo -Dijo su entrenador que había escuchado toda la conversación- todos los patines del grupo tienen que tener las mismas características para hacer la competencia más justa.

- ¿O sea que gasté todo ese dinero para nada? -

-No sé si para nada- dijo el entrenador- pero al menos por reglamento, no puedes usarlos en la competencia.

Muy decepcionado Renato tuvo que conseguir unos patines prestados ése día y luego del entrenamiento, le hizo una confesión a Beto.

-Tomé la tarjeta de mi madre sin consultarle. Apenas se entere que gasté el dinero en unos patines que al final no me sirvieron, creo que me castigará todo el año.

-Y creo que te lo mereces amigo. Siempre fuiste muy acelerado y eso te trae problemas.

- ¿Qué hago ahora?

-Lo primero, es que debes hablar con tu mamá-

-Suena más fácil de lo que es. Pero “al mal paso darle prisa” como dice el abuelo.

-Yo voy a ayudarte. Hagamos un plan para recuperar ese dinero.

Sé que algunas tiendas dan la opción de devolver el artículo con algún tipo de penalización y tal vez puedas librarte de malgastar todo el dinero.

Esa misma tarde Beto empezó a hacer una investigación en internet y encontró que la tienda a la que había ido su amigo, tenía la opción de hacer cambios entre mercancías sin recargo, pero solo si se adquiría un producto de precio mayor.

Con esa noticia, decidió ir a visitar a su amigo y lo encontró castigado en su habitación.

-Lo dicho – dijo Renato- me castigaron hasta final de año.

-No podías esperar otra cosa. El dinero debe manejarse con cuidado. Pero tengo un plan para arreglar en algo este tremendo error.

Para ello, debemos primero hablar con tu mamá y luego con el entrenador y los del equipo.

- ¿Con mi mamá? – preguntó temeroso Renato – Si a duras penas me salvé de un castigo más grave; si no le gusta el plan, voy a salir perjudicado

El plan es el siguiente:

¡Ya verás cómo todo sale bien!

Pese a estar molesta, la mamá de Renato escuchó el plan de su amigo con atención.

-O sea que le vamos a proponer al equipo que renueve sus viejos kits de seguridad de casco y rodilleras, con el cambio de los patines -dijo ella-.

-Exactamente, continuó Beto. Para ello, cada uno de nosotros debe colocar su cuota de 75 mil pesos y como somos siete en total, conseguiremos 525 mil.

Así, lograremos que la tienda nos haga el cambio. Sin embargo, el valor del impuesto de los patines lo debían asumir aparte, es decir la mamá de Renato pago $79.000 de obligaciones tributarias.

Después de convencer al entrenador y a los demás integrantes de equipo, Renato y su mamá fueron a la tienda deportiva y lograron adquirir los kits de seguridad. Con ello, todos lograron estrenar sus cascos y rodilleras, justo a tiempo para el campeonato.

Renato aprendió su lección. Aunque en ocasiones hay que dejarse llevar por los impulsos del corazón, en términos de dinero y compras, es mejor pensarlo todo con calma… pero de todas maneras ¡no se salvó de su castigo!


Explicación

Open Close

En esta sesión iniciaremos afianzando conceptos básicos de las finanzas personales.

Las técnicas financieras hacen referencia a tres estrategias que podemos usar para organizar nuestras fianzas personales, el buen manejo de estas tres técnicas te permitirán crear hábitos saludables, te permitirán tener tranquilidad al tomar decisiones y analizar cada situación financiera.



PLANEAR: Estrategia para organizar tu información financiera en el presente y así alcanzar objetivos financieros en el futuro. Te permite visualizar tus sueños y los pasos que debes dar para alcanzarlos. La planeación financiera es nuestro mapa de navegación a nuestros sueños, nos permite ver objetivos, metas y actividades. También es un gran insumo para la toma de decisiones, si sigues tu plan de acción evitaras caer en pequeñas distracciones que no te permiten alcanzar tus objetivos.

MANEJAR RECURSOS: Estrategia para movilizar mis recursos, en el contexto financiero hablaremos de activos y pasivos, tus ingresos y tu tiempo también son recursos que puedes utilizar para cumplir tu planeación financiera. Manejar los recursos de forma adecuada y siguiendo nuestro plan de navegación te permite alcanzar tus objetivos.

INVERTIR: Estrategia donde colocas tus recursos con el propósito de aumentar tu patrimonio y tu flujo de dinero, la inversión organizada nos ayuda a alcanzar objetivos, es un crecimiento financiero con seguridad y tranquilidad. Existen muchas formas de inversión, por ejemplo, cuando compramos un insumo y lo vendemos más caro, también puedes alquilar tus activos, por ejemplo, tu patineta y recibes una ganancia.

Revisa el siguiente video, La manera mas fácil de entender las finanzas

En esta historia, las gallinas representan la fuente de ingreso, los huevos representan el dinero, la granja representa el banco, el pastel de 10 huevos representa cualquier cosa que queremos tener, pero no tenemos el dinero para pagarlo. Tu decides, si inviertes o te endeudas.



ARCA DE LA SABIDURIA: A lo largo de la sesión vas a encontrar palabras claves que te ayudaran a desarrollar la competencia, memoriza y consúltalas las veces que sea necesario, las definiciones son tomadas del diccionario de la Real Academia de La Lengua Española.

Necesitas saber qué es...

ADMINISTRAR: Ordenar, disponer, organizar. Ejemplo: Estableces las reglas y el paso a paso para desarrollar un juego con tus amigos; estas administrando el juego.

FLUJO DE DINERO: Entradas y salidas de dinero en un periodo de tiempo. Ejemplo: El lunes salieron de tu bolsillo $200.000, para comprar 10 juguetes. Al venderlos el fin de semana, ese dinero vuelve a ingresar a tú bolsillo y puedes utilizarlo nuevamente.

GANANCIAS: Utilidad que resulta de un trato o de vender un bien o servicio. Ejemplo: Compras 1 galleta en $200 pesos y la vendes a tu vecino en $250 pesos, ganaste $50 pesos

PATRIMONIO: Conjunto de bienes propios. Ejemplo: Tu dinero, tus juguetes, tu ropa.

PRESUPUESTO: Calculo anticipado de un proyecto. Ejemplo: Estableces cuánto dinero necesitas ahorrar semanal, para comprar tu guitarra en seis meses.

Ejercicios

Open Close


Vuelve a leer la historia de Cata, marca con una V los pasos que si realizo y con una F los pasos que no utilizo en la toma de decisiones informada.

Analicemos la historia de Cata y señala cuando realizo planeación, manejo de recursos e invertir:



Evaluación

Open Close


¿Conoces historias similares a las de cata? Comparte con tus compañeros

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Describe con tus palabras que te deja la importancia de realizar un buen plan para obtener lo que queremos.

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________


Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades