TemaUBICACIÓN GEOGRÁFICA Y ASTRONÓMICA DE COLOMBIA EN EL MUNDO
EvidenciaSubir el archivo con las actividades 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 desarrolladas
calificable?1
Activo1

Propósito

Open Close

Que el estudiante comprenda la ubicación geográfica y astronómica de Colombia en el mundo por medio de actividades prácticas para que determine las ventajas y desventajas que esto trae para el país.

Motivación

Open Close

Responder la siguiente pregunta

¿Cuáles cree que son las ventajas y desventajas que trae para Colombia su ubicación geográfica?



Explicación

Open Close

UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y ASTRONÓMICA DE COLOMBIA EN EL MUNDO

La red geográfica

Los meridianos y paralelos permiten definir las coordenadas geográficaslatitud y longitud— de cualquier punto sobre la superficie de la Tierra. Este sistema mide longitudes de arco sobre los meridianos y los paralelos, por ello, se expresan en grados sexagesimales.

Un meridiano es un semicírculo máximo cuyos extremos coinciden con los polos —Polo Norte y Polo sur—. Un arco de 180º forma un meridiano, es importarte notar que dos meridianos opuestos forman un círculo máximo.

El meridiano de Greenwich es el meridiano de referencia, también, se le llama meridiano de origen o meridiano cero. Los meridianos se separan en el Ecuador, pero convergen a medida que se acercan a los polos.

Un paralelo es un círculo menor determinado por un plano paralelo al ecuador. A diferencia de los meridianos, la distancia entre dos paralelos se mantiene constante.

En el caso de los paralelos, el Ecuador es el paralelo de referencia, además, es el único que se define por un círculo máximo.

Entre los paralelos destacan: el trópico de Cáncer, el trópico de Capricornio, el círculo polar ártico y el círculo polar antártico.

Meridianos y paralelos constituyen la red geográfica que permite localizar cualquier punto sobre la superficie terrestre.

En cada punto de la Tierra es posible trazar un meridiano, es decir, una línea con dirección norte-sur. Del mismo modo, en cada punto de la Tierra es posible trazar un paralelo, es decir, una línea con dirección este-oeste. Como consecuencia, se puede trazar un número infinito de meridianos y paralelos sobre el globo terráqueo.

Los meridianos y paralelos permiten definir las coordenadas geográficas de cualquier punto: latitud y longitud.

Latitud y longitud, coordenadas geográficas

Los meridianos y paralelos permiten definir las coordenadas geográficaslatitud y longitud— de cualquier punto sobre la superficie de la Tierra. Este sistema mide longitudes de arco sobre los meridianos y los paralelos, por ello, se expresan en grados sexagesimales.

La latitud mide el ángulo entre el Ecuador y cualquier punto sobre la superficie de la Tierra.

El valor mínimo indica que el punto se encuentra en algún lugar sobre el Ecuador y se le asigna un valor de 0o. El valor máximo indica que el punto en cuestión se encuentra en alguno de los polos y le corresponde un valor de 90o que es la distancia angular al Ecuador. Para distinguir entre el Polo Norte y el Polo Sur se añade una N o una S, respectivamente.

Por ejemplo, 23o 26’ 14‘’ Lat. N se debe leer “veintitrés grados, veintiséis minutos y catorce segundos norte”. También, se puede leer “veintitrés grados, veintiséis minutos y catorce segundos al norte del Ecuador”, pero se suele abreviar porque se sobreentiende que es una medida con referencia al Ecuador.

La longitud mide el ángulo entre el meridiano de Greenwich y cualquier punto del globo terráqueo.

El valor mínimo indica que el punto se encuentra sobre el meridiano de Greenwich y le corresponde un valor de 0o. El valor máximo indica que el punto de interés se encuentra en el hemisferio este o en el hemisferio oeste, le corresponde un valor de 180o. Para distinguir el hemisferio este del hemisferio oeste se agrega una letra E o una letra O, respectivamente.


Por ejemplo, 100o 15’ 40‘’ Long. O se debe leer “cien grados, quince minutos y cuarenta segundos longitud oeste”. También, se puede leer “cien grados, quince minutos y cuarenta segundos longitud oeste de Greenwich”, pero se suele abreviar porque se sobreentiende que es una medida con referencia al meridiano de Greenwich.

En ocasiones la letra O se sustituye por una letra W debido a que en inglés oeste se traduce como west. Este cambio no es necesario en los otros casos, ya que las iniciales en español e inglés son las mismas: Norte (North), Sur (South) y Este (East).

Hay que resaltar que la intersección entre el meridiano de Greenwich y el Ecuador constituyen el punto de referencia del sistema de coordenadas: 0o 0’ 0’’, 0o 0’ 0’’.

Al conocer la latitud y la longitud de un punto podemos localizarlo fácilmente en la red geográfica que forman los meridianos y paralelos.

Por ejemplo, las coordenadas 23o 26’ 14‘’ Lat. N, 100o 15’ 40‘’ Long. O corresponden a un lugar en el noreste de México. Se acostumbra a escribir primero la latitud y luego la longitud, por lo que se puede abreviar como 23o 26’ 14‘’N, 100o 15’ 40‘’O.

Tomado de: https://www.celeberrima.com/meridianos-y-paralelos-geografia-definicion/

Posición astronómica y geográfica de Colombia

La posición geográfica de un país se establece ubicando los lugares que se encuentran a su alrededor. Posición geográfica: La República de Colombia se localiza al noroeste del continente de América del Sur. Al norte limita con el mar Caribe, por el noroccidente con la República de Panamá, por el Oriente con las Repúblicas de Venezuela y Brasil, por el sur con las Repúblicas de Perú y Ecuador, y por el occidente con el océano Pacífico.

Su territorio tiene 1.141.748 km2 de superficie continental, sumadas las aguas marinas y submarinas, 928.660 kms2, la extensión es de 2.070.408 km2.

El país está dividido en 32 departamentos y un distrito capital (Bogotá), además de contar con seis grandes regiones: Andina, Caribe, Pacífica, Orinoquía, Amazonía e Insular.

Posición astronómica: Colombia se extiende desde los 4º 13´ 30" de latitud sur, hasta los 12º 27´46" de latitud norte; y desde los 66º 50´54" al occidente del meridiano de Greenwich por el oriente, hasta los 79º 0´23" del mismo meridiano, por el occidente.

Ejercicios

Open Close

Vea los vídeos y lea con mucha atención la anterior información.

Solucione los siguientes puntos en el cuaderno de sociales

En el cuaderno de sociales deben escribir la fecha de hoy y como título: GUÍA N°7

UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y ASTRONÓMICA DE COLOMBIA EN EL MUNDO


Evaluación

Open Close

Ventajas Geográficas de Colombia

  • Después de ver el vídeo y de leer la siguiente información, escriba en su cuaderno tres ventajas que considere importantes de la posición geográfica y astronómica de Colombia.

https://youtu.be/wP09fcYlPmA

Colombia se encuentra ubicada en América, en el extremo noroccidental de América del Sur. El país es travesado por la cordillera de los Andes y la llanura amazónica, es el único país de América del Sur con costas sobre los océanos Atlántico y Pacífico. Su ubicación latitudinal corresponde a 12º 27´46" norte y 4º 13´ 30" de latitud sur,145 lo cual corresponde a la zona intertropical. El área total de Colombia es de 2 129 748 km² conformados por el territorio continental y las aguas marítimas. El territorio continental de Colombia es de 1 141 748 km²3 y el marítimo de 988 000 km², de los cuales 658 000 km² están en el mar Caribe y 330 000 km² en el océano Pacífico donde se encuentran las islas de Gorgona y Malpelo.147

Colombia posee diferentes zonas climáticas.

El territorio colombiano presenta variedad en su relieve: sistema montañoso central, compuesto por las tres cordilleras andinas, sistema montañoso independiente de los Andes, las llanuras interiores y costeras y los valles interandinos.

En Colombia se pueden evidenciar cinco regiones naturales por sus diferentes relieves, ecosistemas y climas. Gracias a los diferentes ecosistemas que se pueden encontrar a lo largo de su territorio, el país tiene el número más grande de especies por unidad de área en el planeta, siendo el segundo país más megadiverso del mundo. Además, Colombia posee aproximadamente el 60% de los páramos existentes en el planeta, y cerca de 31 700 humedales. Cabe anotar que la mayor diversidad de flora y fauna dentro de sus biomas terrestres se halla en las selvas lluviosas, ubicadas en la Región Pacífica, la selva amazónica y el bosque andino.

Colombia es un país de tamaño intermedio, a pesar de ello posee aproximadamente entre el 10 % o 20 % de especies de plantas a nivel mundial, con entre 45 000 o 55 000 de especies de plantas. Una cifra muy alta para un país de esta proporción; Brasil, un país 6.5 veces más grande que Colombia posee 55 000 y en África, específicamente al sur del Sahara hay cerca de 30 000 especies. Colombia es primera en variedad de orquídeas, posee más de 50 000 especies de flores y alrededor de 50 especies de plantas carnívoras.

El país ocupa el tercer lugar en especies vivas y primer lugar en especies de aves con 1 876 especies, esto equivale al 19 % de las especies en el mundo y a 60 % de las especies en Sudamérica. El ave nacional de Colombia es el cóndor de los Andes, que se encuentra representado en el escudo de Colombia. En el país hay 14 especies y 300 familias de mariposas, lo que lo convierte en el segundo país con más variedad de mariposas y con una variedad mayor de 250 000 de coleópteros. A nivel mundial, Colombia es primera en especies de anfibios al poseer el 15 %, el 25 % de cocodrilos entre los cuales destacan el C. acutus y el C. intermedius, el 30 % de tortugas y 222 especies de serpientes. El país se ubica en el cuarto lugar a nivel mundial en mamíferos con 456 especies descubiertas y quinto en especies de primates con 30 especies. En Colombia existen aproximadamente 1 600 especies de agua dulce y 1 200 especies de aguas marinas.

Las aguas colombianas en el mar Caribe poseen gran diversidad de arrecifes de coral, praderas de pastos marinos, manglares, fondos blandos, playas y estuarios que alimentan cientos de especies de fauna y flora.

La gran variedad de la geografía, la flora y la fauna de Colombia ha dado lugar al desarrollo de una industria ecoturística que se concentra en los parques nacionales del país. Dentro de los destinos ecoturísticos más importantes están el parque Tayrona y el Cabo de la Vela en la península de La Guajira (en la costa del Caribe), el volcán Nevado del Ruiz, el cañón del Chicamocha y el desierto de la Tatacoa (en la Región Andina), el parque nacional Amacayacu en la cuenca del río Amazonas, y las islas de Malpelo y Gorgona en el Pacífico. Colombia cuenta con siete sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La localización geográfica de Colombia sirve como punto de conexión entre los países del norte y del sur del hemisferio. Esta también funciona como la puerta de entrada a América del Sur, con puertos que sirven al resto de las Américas, Europa y los países en la cuenca del Pacífico.

Colombia se encuentra cerca del canal de Panamá y es el punto de parada de las principales aerolíneas del continente. Los puertos costeros del país evidencian que Colombia es no solo un punto de convergencia aéreo, pero también marítimo, lo cual facilita el comercio y las relaciones bilaterales.

La ventaja comparativa de Colombia en este aspecto es la de una mejora en las operaciones comerciales, ya que cuanta con capacidad de realizar exportaciones por ambas costas. Productos como el café son usualmente exportados a través de los Puertos de Santa Marta y Cartagena en el caribe y el de Buenaventura en el pacífico.

Las condiciones climáticas también favorecen la conservación de muchos productos perecederos que de otra manera no podrían aguantar cambios extremos de condiciones.

En la actualidad cerca de 17 compañías de carga por barco realizan rutas entre Colombia y su principal socio comercial que es los Estados Unidos. Estas rutas son llevadas a cabo por alrededor de 296 barcos, de los cuales 12 hacen rutas directas entre los dos países. Su cercanía implica que el tiempo de transito puede llegar a ser de 3 días hasta Miami y 6 días hasta Nueva York.

En cuanto al comercio transporte por vía aérea, desde Colombia se pueden encontrar vuelos a cada ciudad de importancia en las Américas.

En la actualidad hay cerca de 13 aerolíneas de carga que realizan viaje entre Bogotá y los Estados Unidos con una tasa de 1574 vuelos a la semana. Ciudades como Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y Cartagena cuentan con terminales de carga internacionales.

Tomado de Wikipedia

Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Cursos

Showing 1-2 of 0 items.
Curso 
501
502

Acceso a las actividades