TemaCLASE MAESTRA
Evidencia
calificable?1
Activo1

Propósito

Open Close

FIN EN MENTE:

Reforzar los contenidos vistos durante el primer periodo escolar mediante el repaso de diferentes temas a través de videos, imágenes, lecturas y actividades a resolver, con el fin de potencializar y fortalecer aprendizajes para ponerlos en práctica en su diario vivir.

Motivación

Open Close

Una vez más animándolos para que continuemos con el proceso de aprendizaje para alcanzar con éxito los objetivos del año escolar 2021, con esfuerzo y disciplina lo lograran. Pídeles ayuda a tus padres en aquello que necesites Una vez desarrolles esta guía envía las evidencias.


Explicación

Open Close

Consultar guía clase maestra aquí

MI PAIS, MI DEPARAMENTO, MI MUNICIPIO, MI BARRIO

Mi país se divide en entidades territoriales. Los departamentos son las entidades más grandes. Colombia tiene 32 departamentos y un Distrito Capital.

Los municipios son las entidades territoriales en que se dividen los departamentos. Tienen dos áreas:

El área urbana, rural o cabecera municipal

El alcalde o la alcaldesa: es la máxima autoridad del municipio. Se elige por voto popular para un periodo de gobierno de cuatro años. Ejecuta obras que velan por la seguridad, la protección de los derechos, el cuidado de los recursos y el suministro de servicios.

El Concejo Municipal: es una entidad conformada por varios funcionarios que se encargan de emitir acuerdos para el buen funcionamiento del municipio. Estos funcionarios son elegidos por voto popular y deben velar por la protección de los recursos, el cuidado del patrimonio cultural y el adecuado manejo del dinero del municipio.

El Juzgado Municipal: es la institución que se encarga de resolver los conflictos entre los habitantes del municipio

MI MUNICIPIO SE LLAMA IBAGUE

Ibagué es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima. Cuenta con área urbana que se divide en 13 comunas y su zona rural con 17 corregimientos, 144 veredas y 14 inspecciones.

Dar clic en el enlace para saber a cuál comuna perteneces

https://monumentosdeibague.es.tl/IBAGUE-_-MAPAS-DE-COMUNAS.htm

BANDERA: La actual Bandera de Ibagué, con los colores amarillo, verde y rojo, dispuestos entre franjas horizontales, de iguales dimensiones, tiene su origen en la Bandera que adoptaron las provincias unidas de la Nueva Granada.

ESCUDO: El 14 de octubre de 1.888, el entonces primer alcalde popular de Ibagué, resolvió instituir el Escudo de Armas, con el fin de eliminar un vacío que lesionaba la tradición histórica de la Villa de San Bonifacio de las Lanzas.

Departamento del Tolima

Tolima es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con el Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Ibagué. Está ubicado en el centro-oeste del país, en la región andina.

PERTENECES A UNA FAMILIA

Las personas nos organizamos en grupos, ese grupo es la familia, se encuentra unida por varias razones; por afinidad (por qué papá y mamá así lo decidieron) y/o por consanguinidad (porque comparten la misma sangre) como es el caso de hermanos.

Las familias son únicas y valiosas porque son la base y el apoyo que tiene cada ser humano. Los miembros de una familia generan y brindan valores, principios, protección y amor a cada uno de sus integrantes.

Todos sus integrantes tienen normas, deberes y tareas a diario, Las normas son acuerdos que se establecen entre las personas con el propósito de garantizar su bienestar, Están presentes en todo lugar.

Por ejemplo; Las normas de relación: las reglas de convivencia que me permiten relacionarme con otras personas y disfrutar de los espacios que comparto Las personas que las cumplen son educadas y respetuosas, por ejemplo, las que utilizo cuando comparto momentos con ml familia, amigos y vecinos o cuando voy a un lugar público.

Muchas normas están escritas;

  • las del manual de convivencia de mi colegio
  • el Código de Policía

Las normas de protección: son aquellas que ayudan a cuidar el medio, mi vida y la de otras personas, Si las cumplo evito accidentes o problemas, Por ejemplo;

  • las normas de tránsito
  • las de seguridad de las empresas

conozcamos un poco de las familias afrocolombianas

Los afrocolombianos conservan varias de sus tradiciones y costumbres, No es necesario tener la misma sangre para considerar a otro afro como pariente, Por eso, para ellos se debe expresar respeto por los antepasados.

  • los compadres y las comadres hacen parte de la familia, ya que apadrinan a los niños en el bautismo.
  • los amigos colaboran con la familia en la crianza de los hijos y cuando se presenta alguna dificultad económica.
  • los paisanos se ayudan y se tratan como primos.
  • los vínculos con la familia del esposo o de la esposa son fuertes. Los suegros son nuevos padres y los cuñados nuevos hermanos.

Cada familia tiene unas normas a seguir


Las normas favorecen la armonía familiar y poner límites al comportamiento de los niños ayudarán a esforzarse para conseguir lo que se espera de ellos y sabrán que su esfuerzo es valorado y apreciado por las personas que más le importan, miremos otras normas importantes;

  • Reconozco mis errores y pido perdón por ellos.
  • Ayudo a mis padres, y padres ayudan a los hijos
  • Los niños obedecen al instante
  • Limpio lo que ensucio sin que me lo digan.
  • Digo la verdad, aunque no sea fácil
  • Realizo todas mis obligaciones cuando debo y no cuando quiero

LOS GRUPOS, CARACTERÍSTICAS Y CLASES

Existen otros grupos de personas conformadas con un fin en común de alcanzar metas colectivas, en cada grupo los miembros tienen unos deberes, funciones que se deben cumplir para logras las metas propuestas.

Existen varios tipos de grupos, por ejemplo: los grupos de trabajo, familiar, escolar, religioso, deportivos, comunitarios, políticos, de amigos entre muchos otros.

Estos grupos comparten características, tales como:

  • intereses, valores éticos y morales,
  • costumbres, tradiciones,
  • nexos de parentesco, etnia, etc.

Ejercicios

Open Close

Evaluación

Open Close

Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades