TemaProcedimiento S2
Evidencia
calificable?0
Activo0

Propósito

Open Close

Motivación

Open Close

UNA GRAN DECISIÓN EN JUEGO.

A Luisa María le encanta el básquet. Desde que tiene 6 años pertenece al equipo femenino de su colegio. Ha participado en varios torneos, y durante los últimos dos años forma parte del equipo infantil del municipio.

Hace 6 meses el entrenador les comentó a las integrantes del equipo que en el mes de noviembre se abrirían cupos para asistir a Bogotá a un evento que se estaría realizando con diferentes equipos del país y entrenadores reconocidos de todo el continente para impulsar el deporte en niños y jóvenes, pero que lastimosamente los auxilios que recibían no eran suficientes para llevar a todo el equipo, así que era necesario no sólo destacarse en los entrenamientos, sino también conseguir una cantidad de dinero específica para poder costear los traslados, el hospedaje y la alimentación durante la semana que duraba el evento.

Luisa María, muy ilusionada con ir a Bogotá se preguntó: ¿Qué acciones debo realizar para asistir a Bogotá en noviembre?

Como Luisa María ya había puesto en práctica el concepto de costo de oportunidad, también lo hizo con esta situación, así que escribió las alternativas que tenía para poder cumplir con su propósito.

Opción 1: además de seguir asistiendo a mis entrenamientos con la liga municipal, también participaré de los entrenamientos y competencias que se realizan en el colegio para tener mejor desempeño. Por otro lado, para conseguir el dinero de los viáticos puedo realizar una rifa, puede ser un aparato electrónico, que a todo el mundo le gusta y le es útil, además puedo conseguir sin tanto esfuerzo, mucho más dinero que vendiendo algún producto.

Opción 2: asistir a los entrenamientos con la liga municipal y participar de los entrenamientos y competencias que se realizan en el colegio para tener mejor desempeño. Para conseguir el dinero de los viáticos vender postres o comida por encargo los domingos.

Pensando en lo que les había dicho el entrenador sobre tener un buen desempeño deportivo y conseguir dinero para los viáticos, Luisa María decidió poner en práctica la opción 1, pues moría de ganas de ir a Bogotá, conocer a otras deportistas, expertos en el tema, viajar con sus compañeras, conocer la capital, en fin, eran muchas las razones que justificaban el poner en práctica dicha alternativa.

Muy emocionada, Luisa María se comprometió con la entrenadora del colegio para participar en los entrenamientos y competencias que se realizarían en las semanas siguientes, también habló con Andrés, su hermano, para que le prestara el dinero para comprar un reproductor de música para hacer la rifa y le pidió ayuda a su prima Maritza para mandar a imprimir las boletas.

Pasadas algunas semanas Luisa María se sintió un poco abrumada, no sólo había perdido dos evaluaciones de matemáticas y una de ciencias naturales, y había quedado mal con el profesor de dibujo en la entrega de un trabajo, sino que además se sentía muy cansada, tanto, que no estaba promocionando la rifa del reproductor de música como debía.

Esta situación llevó a Luisa María a reflexionar sobre cómo el tiempo es el principal recurso que debemos aprender a utilizar, por ejemplo, invirtiéndolo correctamente en las acciones que nos permitan cumplir con nuestros propósitos. Luisa María, habló con su mamá sobre el modo en que se sentía, y ella le explicó cómo el concepto de costo de oportunidad debía aplicarse considerando diversas áreas, especialmente cuando el recurso a invertir es el tiempo. La invitó a pensar, por ejemplo, en que:

  • -Realizar una rifa puede ser riesgoso porque es posible que no se vendan todas las boletas y el dinero recogido sólo alcance para responderle al ganador.
  • -Dedicar todo el tiempo al deporte puede llevarte al cansancio, y en consecuencia, bajar tu rendimiento físico.
  • -Otra consecuencia de dedicar todo el tiempo al deporte, es que no dejas espacio para cumplir adecuadamente con tus otras responsabilidades, y así, bajar tu desempeño académico.

Con las observaciones que le hizo su mamá, Luisa María concluyó:

  • -Que el concepto de costo de oportunidad, lo había aplicado mal, lo vio como una catapulta, es decir, todo lo que tenía que hacer era buscar tiempo y dinero para aprovechar la oportunidad que grandes entrenadores vieran su talento; pero no se dio cuenta que el tiempo es un recurso muy valioso y como todo recurso puede ser limitado o se puede agotar.
  • -También concluyo, que cuando el principal recurso que se invierte es el tiempo, la planeación es la herramienta más importante para usarlo de forma adecuada y responsable.

Explicación

Open Close

Para saber qué recursos financieros tienes antes de tomar una decisión, revisa el siguiente procedimiento.




Ejercicios

Open Close

En grupo o de forma individual, resuelve las preguntas del procedimiento de toma de decisiones con la historia de Luisa María.


DELIMITAR:

Idea 1:

Conector:

Idea 2:

DESCRIBIR

Observe y recopile la información necesaria para resolver la pregunta formulada:

* Describe con tus palabras que información busco Luisa María:

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

* Organiza la información para identificar prioridades y posibles soluciones

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

* Describe cómo organizo la información Luisa María:

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

RELACIONAR:

Con la información organizada da respuesta a la idea 1 y la idea 2?

* Identifica las respuestas que dio Luisa María

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Evalúa los escenarios y consecuencias posibles de cada idea:

* Describe las relaciones que encontró Luisa María para evaluar lo bueno y lo malo de cada una de las opciones

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

ANALIZAR:

• Analiza y describe con tus palabras que tuvo en cuenta Luisa María para decidir

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

• Evalúa la decisión. Finalmente Luisa María quedo contenta con su decisión, argumenta tu respuesta

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Evaluación

Open Close

Desarrolla una postura crítica y objetiva, tratando de evaluar cómo estuvo tu aprendizaje. Comparte con tus compañeros y tu profesor.

¡Ahora sabes lo importante qué es conocer tus recursos y asi tomar decisiones con información y los pasos que debes cumplir para ser un gran aprendiz financiero!


Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades