Tema | Procedimiento S2 |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 0 |
Activo | 0 |
Propósito
Motivación
A Julián le encantan las golosinas, el helado y las donas son sus favoritas, pero como sabe que excederse en el consumo de este tipo de alimentos es malo para su salud, ha acordado con sus padres que cada quince días van a comprar para él y su hermana alguna de las golosinas de las que tanto disfruta.
Llegó el fin de la quincena y el papá de Julián, luego de salir de su trabajo, lo llevó al centro comercial para cumplir con lo acordado, explicándole que el gasto no debía superar los $15.000, pero que, si la compra era inferior a dicho valor, el dinero sobrante lo guardarían para la siguiente quincena.
Las opciones que había eran las siguientes:
- -Donas: caja x 4 $12.000
- -Helado en cono: $4.500 + adición (salsas, chispas, arroz soplado) $1.500 cada una.
- -Waffle con helado: $7.500
- -Malteada con porción de papas a la francesa: $9.000
Julián tenía mucha hambre, por él escogía todas las opciones, pero como sabía que no era posible y que de la quincena anterior no había sobrado nada. Julián se preguntaba: ¿Cómo escoger la opción que mayor beneficio me traiga? Así que realizó el siguiente análisis:
- -Si compramos las donas, puedo comerme dos y mi hermana las otras dos, además no sobran $3.000 para la siguiente quincena.
- -Si compramos los helados, como nos gustan a mi hermana y a mí, con salsa de chocolate y arroz soplado, nos sobran $3.000 para la siguiente quincena.
- -Si comemos waffles no sobra nada.
- -Y para la malteada con papas harían falta $3.000, podría decirle a mi papá que me los preste o que se los reste al presupuesto de la próxima quincena.
Julián seguía indeciso, tenía mucha hambre y cada vez se inclinaba más por las papas y la malteada, sin embargo, no quería pedir prestado o reducir el presupuesto de la siguiente quincena. Entonces le dijo a su papá que por favor le comprara los waffles.
Julián disfrutó del waffle, aunque no quedó tan satisfecho como esperaba o como sabía que iba a suceder si hubiera escogido la malteada con papas, así que le contó a su papá que consideraba había tomado una mala decisión, pues por temor a reducir su ahorro o el presupuesto de la quincena, prefirió escoger una opción que no llenaba del todo sus expectativas.
El papá de Julián aprovechó para explicarle que, en la vida, bien sea para tomar una decisión de compra, o para cualquier otra, además de analizar los beneficios de cada opción, se debe considerar que siempre renunciaremos a los beneficios que nos ofrecen las opciones no seleccionadas, que eso en términos financieros, se llama el costo de oportunidad.
También le explicó como tomar decisiones acertadas, implica también arriesgarse a invertir más de lo planeado para obtener un beneficio mayor, en el caso de él, haber saciado su verdadero antojo con las papas y la malteada. Le contó que en alguna oportunidad él quería comprar una moto pero el dinero con el que contaba no era suficiente, así que después de pensarlo, tomó la decisión de sacar un crédito para comprarla y aunque tuvo que ajustar su presupuesto y reducir sus gastos durante un tiempo, el esfuerzo valió la pena porque adquirió no sólo el producto que le gustaba sino también con mejores características, así que la experiencia en el centro comercial, debía servirle para tomar mejores decisiones en el futuro, aunque estas impliquen asumir ciertos riesgos.
Explicación
La investigación se desarrolla a través de una secuencia lógica y progresiva, que se utiliza para avanzar en el conocimiento de la realidad en diferentes niveles de comprensión. En nuestro curso de finanzas, los pasos de la investigación nos guiaran la toma de decisiones con información.
Recuerda que tomar decisiones informados: Es el proceso de evaluar y elegir, a partir del razonamiento y la voluntad, elegimos una opción en medio de un universo de posibilidades, con el propósito de resolver una situación específica. La toma de decisiones implica una estrategia de intervención de tu parte.
En un proceso de toma de decisiones bien conducido, deberían sucederse las siguientes fases:
TRADUCIR:
- 1.Identificación del problema o dilema a resolver, planteamos hipótesis.
FORMULAR Y DESARROLLAR
- 2.Recopilación de información útil relativa a dicho problema.
- 3.Identificación de prioridades y alternativas posibles.
EXPRESAR:
- 4. Evaluación de escenarios y consecuencias posibles.
- 5.Decisión y evaluación de los resultados.
Los Expedicionarios del Conocimiento, a través de la curiosidad, la capacidad de asombro y la indagación se convierten en investigadores que ponen en práctica sus saberes conceptuales y metodológicos, para tomar decisiones con información.
OJO AJUSTAR CON LA W
Ejercicios
En grupo o de forma individual, resuelve las preguntas del procedimiento de toma de decisiones con la historia de Julián.
DELIMITAR:
Idea 1: Que quiero comer
Conector: sin afectar
Idea 2: el presupuesto de la próxima quincena.
DESCRIBIR
Observe y recopile la información necesaria para resolver la pregunta formulada:
* Describe con tus palabras que información busco Julián:
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
* Organiza la información para identificar prioridades y posibles soluciones
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
* Describe cómo organizo la información Julián:
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
RELACIONAR:
Con la información organizada da respuesta a la idea 1 y la idea 2?
* Identifica las respuestas que dio Julián
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Evalúa los escenarios y consecuencias posibles de cada idea:
* Describe las relaciones que encontró Julián para evaluar lo bueno y lo malo de cada una de las opciones
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
ANALIZAR:
• Analiza y describe con tus palabras que tuvo en cuenta Ivanna para decidir
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
• Evalúa la decisión. Finalmente Julián quedo contento con su decisión, argumenta tu respuesta
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Evaluación
Desarrolla una postura crítica y objetiva, tratando de evaluar cómo estuvo tu aprendizaje. Comparte con tus compañeros y tu profesor.
Bibliografía
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |