TemaEL FUTBOL SALA
EvidenciaRepresentar graficamente los fundamentos tecnicos en el futsala
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Conocer los fundamentos técnicos y tácticos que les permita la práctica del futbol sala

Motivación

Open Close

Estimados estudiantes, en la siguiente guía va a encontrar actividades que se van a realizar durante las próximas dos semanas, dentro de la misma van a encontrar los textos o contenidos con el fin de apoyar el desarrollo de la misma y favorecer la comprensión del tema.

  • Que observas en la imagen

Sports ABC · 30: Futsal by Jesús R. Sánchez, via Behance | Abc, Sports, Journalism

Explicación

Open Close

Fútbol sala

El área de los deportes es muy amplia y tiene mucha variedad de disciplinas. Quizá uno de los deportes más reconocidos a nivel mundial es el fútbol, del cual se deriva el fútbol sala. Es también conocido con los nombres de microfútbol y fútbol de salón, un juego que nació inspirado en el fútbol y del cual cuyas bases se fundamentan en el balonmano, waterpolo y balon

¿Qué es el fútbol sala?

El fútbol sala es un tipo de adaptación o de variación al fútbol original, que además combina elementos del balonmano y baloncesto, y cuya finalidad, es lograr anotar un gol en el marco del equipo contrario

En qué consiste el fútbol sala


El fútbol sala es un deporte que consiste en intentar introducir un balón en la portería del equipo contrario con el objetivo de marcar un gol. Incluye además la defensa de los equipos para evitar la anotación. Es un deporte que se juego con los pies únicamente, con excepción del portero, que es el único que pude usar las manos dentro de su área.

https://es.slideshare.net/oscarlf/el-futsal-presen...

Conducción (Acción Técnica)


https://prezi.com/8_05jyarispi/conduccion-de-balon...

La conducción es la acción técnica que lleva a cabo un futbolista cuando traslada la pelota de una zona del terreno de juego a otra por medio de toques consecutivos y sin perder su control. El jugador debe saber cómo se hace correctamente la conducción y también cuándo tiene que realizarla.

A través de la conducción se consigue el buen manejo del balón. De esta forma se logra seguridad mientras se mantiene la posesión del mismo, así como capacidad para llevar a cabo acciones posteriores.

Para realizar una correcta conducción, el golpeo al balón debe ser muy suave. Además, este y el pie tendrán que estar siempre muy cerca

Tipos de conducción

La conducción puede clasificarse según la superficie de contacto:

Conducción con la parte interna del pie: es sencilla de aprender pero más lenta que el resto de conducciones. Para llevarla a cabo, el jugador debe golpear suavemente el esférico a la vez que gira la cadera ligeramente. De este modo el balón irá en línea recta.

Conducción con la parte externa del pie: se trata de la superficie de contacto menos utilizada, ya que a través de ella la conducción es muy lenta. Además, también resulta bastante difícil conseguir que el balón vaya en línea recta.

Conducción con el empeine exterior e interior: ambas partes son las superficies de contacto más utilizadas por los jugadores, aunque se trata de un tipo de conducción difícil de aprender. Consiste en la alternación de golpes al balón con el empeine exterior y el empeine interior.

Conducción con el empeine total: esta superficie de contacto puede ser empleada al mismo tiempo que el empeine exterior e interior, consiguiendo así una conducción más rápida y efectiva.

Conducción con la planta del pie: gracias al empleo de esta superficie de contacto, el balón estará protegido, por lo que el jugador podrá salir en cualquier dirección. Con la práctica se puede lograr una conducción en línea recta, aunque generalmente suele ser lateral.

Conducción con el muslo, la cabeza y el pecho: estas superficies apenas son utilizadas debido a la gran dificultad que conlleva manejar el balón con ellas.

No obstante, la conducción también puede ser diferenciada según la trayectoria del balón, la cual puede ser lineal, con giros, en zigzag y curva, o dependiendo de la presencia del oponente, pudiendo ser dorsal, lateral, frontal y sin oponente.

Dominio del balón

El dominio de balón es la técnica a través de la cual un futbolista consigue dominar el esférico para dirigirlo hacia el lugar que quiere. Todo buen jugador debe ser capaz de realizar de manera correcta dicha técnica, para lo cual necesita practicar mucho y ser tenaz, además de poseer dos dotes fundamentales: la sensibilidad hacia el balón y el equilibrio del cuerpo.

Si el futbolista trabaja tanto la conducción en corto del esférico, es decir, el control del mismo sobre el campo de juego, como el peloteo, es decir, su capacidad para mantener la pelota en el aire, logrará mejorar ambas virtudes.

El equilibrio precisa de la adaptación del cuerpo a todos los cambios que este experimenta con el movimiento, lo cual supone ser capaz de ir hacia un lado mientras se lanza el balón hacia el opuesto, esperar el momento justo para regatear en movimiento o golpear hábilmente desde una posición poco frecuente.

Las superficies de contacto con el balón

Superficie/de_contacto*_enfutbol_: Superficie de contacto en el fútbol

El pie

Se trata de la parte del cuerpo que más utiliza en el fútbol. Puede ser dividida en:

La planta del pie: generalmente se usa para desviar, parar, conducir, semidesviar y pasar la pelota.

El empeine: se utiliza para rematar, pasar en largo y amortiguar la caída del balón.

Borde interno: el futbolista usa esta superficie de contacto del pie para asegurarse de que el esférico vaya al destino deseado. También se emplea para amortiguar, semiparar, rematar desviar, pasar y conducir.

Borde externo: sirve para desviar, amortiguar, conducir, semiparar, engañar, rematar y pasar la pelota.

Punta: se utiliza en determinadas situaciones que requieren de cierta urgencia, tales como disparos instantáneos y rechaces, aunque también se emplea para pasar, desviar y rematar.

Talón: se emplea en aquellas jugadas de lujo o distracción.

La rodilla

Se usa para amortiguar la caída de la pelota y también para realizar pases.

El muslo

Esta superficie de contacto del cuerpo se utiliza para amortiguar, proteger, dominar, pasar y desviar el balón.

El pecho

Se emplea para anticipar, desviar, amortiguar y pasar la pelota.

El hombro

Sirve tanto para amortiguar como para pasar.

La cabeza

Se trata de una superficie de contacto muy útil a la hora de cabecear, conducir, amortiguar, anticipar, rematar y desviar el esférico.

En los ejercicios enfocados a la mejora del dominio de balón, el jugador debe utilizar ambos pies y no acostumbrarse a mirar la pelota, o al menos hacerlo durante el menor tiempo posible. A continuación se explican algunos de ellos:

1.Balón sobre el suelo: el jugador de fútbol tiene que controlar la pelota con el pie, manteniendo en todo momento la planta apoyada sobre la misma. Todo el peso de su cuerpo tiene que descansar sobre su pierna de apoyo. El futbolista debe saltar continuamente, alternando el pie que controla el esférico.

2.Equilibrio sobre una pierna: el jugador debe hacer rodar el balón con la planta del pie hacia izquierda y derecha, y también hacia delante y hacia atrás.

3.Pelota entre los dos pies: el futbolista tiene que separar las piernas ligeramente, colocando el balón entre ambas. Sin moverse del sitio, debe realizar saltos alternando entre uno y otro pie para pasar el esférico del lado derecho al izquierdo y del izquierdo al derecho.

4.Alzar el balón con el empeine: tras llevar a cabo esta acción, el jugador tiene que comenzar un peloteo sin desplazamiento y con toques variados.

5.Peloteo rítmico con el empeine: el futbolista debe realizar este peloteo cada vez que el esférico bote en el suelo. Para ello debe emplear los dos pies.

6.Toques de balón con ambos muslos: el jugador tiene que intentar que la pelota no caiga al suelo utilizando esta superficie de contacto.

7.Toques con diferentes partes del cuerpo: el futbolista debe llevar a cabo varios toques individuales de balón sin moverse del lugar, utilizando para ello los pies, los muslos, los hombros, la cabeza, el pecho y las rodillas. Tras cinco o seis toques, tiene que mandar la pelota a una distancia de entre diez y quince metros por delante de sí mismo, realizando para ello una parábola. Justo en ese momento debe correr rápidamente hacia el balón, intentando que este no bote en el suelo o que solo lo haga una vez, para posteriormente seguir dando toques durante unos segundos antes de volver a llevar a cabo otra parábola.

8.Toques sin desplazamiento o con un movimiento ligero: este ejercicio se tiene que realizar alternando los muslos, los pies y la cabeza.

9.Conducción hacia delante de la pelota: el jugador debe dar unos pasos hacia delante conduciendo el balón, deteniéndolo bajo la planta del pie para iniciar de nuevo la conducción en el sentido opuesto con la cara interna del otro pie. Posteriormente, se puede repetir el ejercicio pero utilizando la cara externa del mismo pie que está apoyado sobre la pelota.

10.Peloteo de cabeza: el futbolista debe realizar este ejercicio sin moverse del sitio, para lo cual tendrá que intentar mantener el equilibrio.

Tipos de pases en fútbol

El pase es la acción técnica consistente en enviar la pelota a un compañero.


TIPOS DE PASES



Pase corto
. Son uno de los tipos de pase que más se dan en el fútbol,. Son pases realizados con el interior del pie(se tiene más precisión y el balón se desplaza a ras de suelo aspecto que facilita la posterior recepción del mismo), aunque en ocasiones también se utiliza el exterior del pie(la precisión es menor, se utiliza en caso de vernos muy presionados) o el empeine(totalmente desaconsejado) a compañeros que se encuentran relativamente cerca de nosotros en el campo, por lo que normalmente es fácil realizarlo, aunque todo variara de si estamos presionados o no, en este último caso la acción se complica. Un buen jugador en este campo era Michael Laudrup, uno de los mejores jugadores extranjeros de la historia del Real Madrid.



Pase a media distancia: Es un tipo de pase que se suele dar bastante. La superficie correcta para realiza este tipo de pases es el empeine interior del pie. Este tipo de pase es más especifico y se realiza en situaciones como:
- El pase de un lateral a la caída de un punta en banda
- Realizar un centro desde la banda.

Pase largo: pase de mas de 30 metros. la estadística nos dice que más del 505 de este tipo de pases acaba en poder del equipo contrario, no es tipo de pase más frecuente pero si se hace correctamente se obtiene una gran ventaja. La superficie idónea para realizarlo es el empeine.
Son muy efectivos para desorientar a la defensa rival y ganarles la espalda, para aprovechar un desmarque en carrera por parte de un compañero o para realizar un contraataque tras robar el balón en el centro del campo.
Uno de los mejores jugadores realizando estos pases en la actualidad es Xabi Alonso.

Pases de cabeza: es la acción técnica individual que se realiza cuando el balón viene por el aire y este es golpeado por la cabeza de manera más o menos fuerte. El pase de cabeza puede ser tanto defensivo como ofensivo.

Pase de pared: son combinaciones entre 2 jugadores para conseguir espacio libre para el jugador que inicia la pared. El jugador que recibe la pelota lo tira con un toque al espacio en frente del primer atacante. Es una excelente forma de abrir huecos cuando las defensas están muy cerradas. Son muy buenos para desequilibrar a defensas que sean muy lentas. Un buen jugador haciendo estos tipo de jugada es Iniesta, uno de los mejores jugadores españoles de la historia.

Pase a un espacio: el jugador que hace el pase tiene tener controlado por donde avanza su compañero así como la marcha y orientación del mismo siendo esenciales tanto la orientación como la precisión del PASE

Tacón: basicamente se utiliza de cara a la galería porque queda muy bien, ya que son pases que no son muy habituales y contribuyen al espectáculo, consiste en dar al balón con el talón, Existe una gran controversia a la hora de definir estos pases, algunos los definen como pase de talón o talonazo, también son conocidos en Sudamérica como taquitos. El mayor especialista en este tipo de pases fue Sócrates, uno de los mejores jugadores brasileños de la historia.

Saques en el Fútbol Sala

Un juego fútbol está conformado por una serie de características que hacen que el mismo se desenvuelva de forma ordenada y continua, hasta alcanzar los goles que tanto anhelan ambos adversarios en la cancha, es por esto que hoy desarrollaremos una serie de características que establece el autor F. Gayoso en su libro «Fútbol Sala: reglas del juego, reglamento, técnica, táctica y estrategia, entrenamiento y competición»

El autor asegura que una de las estrategias más importantes se centra en la forma en la cual se realizan los saques, los mismos se pueden presentar de la siguiente manera:

es el tipo de saque que tiene más posibilidades ofensivas, que las que se pueden observar en el fútbol once, esto se debe a que las dimensiones del terreno convierten al saque de portería en un auténtico saque libre sobre la zona muy próxima de la cobertura adversaria.

El saque de banda: Se caracteriza por poseer efectuarse de manera ofensiva, ofreciendo así un gran número de estrategias a utilizar en esta forma diferente de realizar fútbol.

REGLAS BASICAS EN FUTBOL SALA



Ejercicios

Open Close

ACTIVIDAD

  • Dibuja el campo de juego con sus medidas, zonas de juego y nombre de las líneas
  • Dibuja las superficies de contacto del pie con el balón
  • Explica como se conduce el balón
  • Enumere y explica las clases de saque
  • Escribe las reglas basicas del futsala

Evaluación

Open Close

Se evalua la actividad propuesa

Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades

Total 182 items.
ActividadNombreFecha de ingresoFecha de actualizaciónNúmero de ingresosAñoCursoSubreporte
11272BASTIDAS ARIZA FRANCY TATIANA2021-09-29 08:41:082021-09-29 08:41:0922021Propósito
11272BASTIDAS ARIZA FRANCY TATIANA2021-09-29 08:41:102021-09-29 08:48:0462021Motivación
11272BASTIDAS ARIZA FRANCY TATIANA2021-09-29 08:41:172021-09-29 08:48:0762021Explicación
11272BASTIDAS ARIZA FRANCY TATIANA2021-09-29 08:41:482021-09-29 08:47:0652021Ejercicios
11272BASTIDAS ARIZA FRANCY TATIANA2021-09-29 08:42:022021-09-29 08:42:0222021Bibliografía
11272BASTIDAS ARIZA FRANCY TATIANA2021-09-29 08:42:042021-09-29 16:48:0922021Tarea
11272BASTIDAS ARIZA FRANCY TATIANA2021-09-29 08:42:182021-09-29 08:42:1922021Foro
11272CAMPOS CONTRERAS MICHAEL OSWALDO2021-09-30 21:20:092021-09-30 21:20:0912021Ejercicios
11272CASTILLO MAYA JUAN DAVID2021-09-27 07:45:252021-09-27 07:45:2522021Propósito
11272CASTILLO MAYA JUAN DAVID2021-09-27 07:45:222021-09-27 07:45:2422021Motivación
11272CASTILLO MAYA JUAN DAVID2021-09-27 07:45:282021-09-27 07:45:2812021Ejercicios
11272CASTILLO MAYA JUAN DAVID2021-09-27 07:45:272021-09-27 07:45:3022021Evaluación
11272CASTILLO MAYA JUAN DAVID2021-10-07 11:17:472021-10-07 11:17:4712021Tarea
11272CASTRO RODRIGUEZ DAVINSON 2021-10-02 10:46:312021-10-02 10:46:3112021Propósito
11272CASTRO RODRIGUEZ DAVINSON 2021-10-02 10:46:342021-10-02 10:46:3412021Motivación
11272CASTRO RODRIGUEZ DAVINSON 2021-10-02 10:47:212021-10-02 10:47:2112021Explicación
11272CASTRO RODRIGUEZ DAVINSON 2021-10-02 19:23:042021-10-02 19:23:0412021Tarea
11272CASTRO RODRIGUEZ EIDER DABIAN2021-10-02 17:02:312021-10-06 09:42:2722021Propósito
11272CASTRO RODRIGUEZ EIDER DABIAN2021-10-02 17:32:362021-10-06 09:45:0922021Motivación
11272CASTRO RODRIGUEZ EIDER DABIAN2021-10-02 17:37:152021-10-06 09:51:0342021Explicación
11272CASTRO RODRIGUEZ EIDER DABIAN2021-10-02 17:36:132021-10-06 09:57:4532021Ejercicios
11272CASTRO RODRIGUEZ EIDER DABIAN2021-10-02 17:36:492021-10-06 09:58:0622021Evaluación
11272CASTRO RODRIGUEZ EIDER DABIAN2021-10-02 19:21:472021-10-02 19:21:4712021Bibliografía
11272CASTRO RODRIGUEZ EIDER DABIAN2021-10-02 18:52:102021-11-22 20:49:1572021Tarea
11272CORTES RIVAS JHON ALEX2021-10-05 23:10:342021-10-05 23:10:3412021Propósito
11272CORTES RIVAS JHON ALEX2021-10-18 23:53:512021-10-18 23:53:5112021Motivación
11272CORTES RIVAS JHON ALEX2021-10-06 15:41:292021-10-06 15:41:2912021Evaluación
11272CORTES RIVAS JHON ALEX2021-10-05 23:11:122021-10-19 00:03:4122021Tarea
11272FERNANDEZ RUIZ LAURA CATALINA2021-09-29 17:19:422021-09-29 17:54:1022021Propósito
11272FERNANDEZ RUIZ LAURA CATALINA2021-09-29 17:19:432021-09-29 19:34:0372021Motivación
11272FERNANDEZ RUIZ LAURA CATALINA2021-09-29 17:19:442021-09-29 19:48:5142021Explicación
11272FERNANDEZ RUIZ LAURA CATALINA2021-09-29 19:48:522021-09-29 20:04:3332021Ejercicios
11272FERNANDEZ RUIZ LAURA CATALINA2021-09-29 19:54:092021-09-29 20:04:3452021Evaluación
11272FERNANDEZ RUIZ LAURA CATALINA2021-10-01 14:36:552021-10-05 12:45:1652021Tarea
11272HERNANDEZ CHICA MIGUEL ANGEL2021-09-28 10:01:022021-09-29 08:31:5122021Propósito
11272HERNANDEZ CHICA MIGUEL ANGEL2021-09-28 10:01:152021-09-29 08:22:4732021Motivación
11272HERNANDEZ CHICA MIGUEL ANGEL2021-09-28 10:01:142021-09-28 10:01:1412021Explicación
11272HERNANDEZ CHICA MIGUEL ANGEL2021-09-28 11:55:302021-09-28 11:55:3012021Ejercicios
11272HERNANDEZ CHICA MIGUEL ANGEL2021-09-29 15:43:452021-10-20 12:32:0042021Tarea
11272HERNANDEZ CHICA MIGUEL ANGEL2021-09-29 21:42:142021-09-29 21:42:1422021Foro
11272MANJARRES SALTAREN SARAY DE JESUS2021-09-29 08:28:522021-09-29 10:26:5722021Propósito
11272MANJARRES SALTAREN SARAY DE JESUS2021-09-29 08:28:532021-09-29 10:28:3422021Motivación
11272MANJARRES SALTAREN SARAY DE JESUS2021-09-29 08:28:542021-09-29 11:07:4442021Explicación
11272MANJARRES SALTAREN SARAY DE JESUS2021-09-29 08:29:122021-09-29 10:38:2422021Ejercicios
11272MANJARRES SALTAREN SARAY DE JESUS2021-09-29 08:29:102021-09-29 08:29:1012021Evaluación
11272MANJARRES SALTAREN SARAY DE JESUS2021-09-29 08:29:102021-09-29 08:29:1012021Bibliografía
11272MANJARRES SALTAREN SARAY DE JESUS2021-09-29 08:29:092021-09-29 13:16:0922021Tarea
11272MANJARRES SALTAREN SARAY DE JESUS2021-09-29 08:29:072021-09-29 08:29:0712021Foro
11272MATEUS CANTOR ANDRES FELIPE2021-10-20 18:15:292021-10-21 07:26:4522021Tarea
11272MORALES FLOREZ KAREN MARCELA2021-11-15 22:05:002021-11-15 22:05:0012021Motivación
11272MORALES FLOREZ KAREN MARCELA2021-11-15 17:45:092021-11-15 22:03:0322021Explicación
11272MORALES FLOREZ KAREN MARCELA2021-11-14 19:48:422021-11-15 22:21:1532021Ejercicios
11272MORALES FLOREZ KAREN MARCELA2021-11-15 17:45:192021-11-15 22:25:5722021Evaluación
11272MORALES FLOREZ KAREN MARCELA2021-11-15 17:45:212021-11-15 17:45:2112021Bibliografía
11272MORALES FLOREZ KAREN MARCELA2021-11-15 22:36:332021-11-15 22:36:3312021Tarea
11272PEÑA OSORIO JERONIMO 2021-09-29 11:06:142021-09-29 11:06:1412021Propósito
11272PEÑA OSORIO JERONIMO 2021-09-29 11:05:512021-09-29 11:05:5112021Motivación
11272PEÑA OSORIO JERONIMO 2021-09-29 11:05:512021-09-29 11:06:1222021Explicación
11272PEÑA OSORIO JERONIMO 2021-09-29 11:05:492021-11-10 19:31:2322021Ejercicios
11272PEÑA OSORIO JERONIMO 2021-09-29 11:06:022021-09-29 11:06:0212021Evaluación
11272PEÑA OSORIO JERONIMO 2021-09-29 11:06:062021-09-29 11:06:0612021Bibliografía
11272PEÑA OSORIO JERONIMO 2021-09-29 11:06:052021-11-10 19:31:2532021Tarea
11272PEÑA OSORIO JERONIMO 2021-09-29 11:06:042021-09-29 11:06:0412021Foro
11272POLOCHE SANABRIA SARA SOFIA2021-09-27 11:38:452021-09-27 11:38:4512021Propósito
11272POLOCHE SANABRIA SARA SOFIA2021-09-27 11:48:252021-09-29 08:26:1622021Motivación
11272POLOCHE SANABRIA SARA SOFIA2021-09-27 11:39:422021-09-29 08:27:1832021Explicación
11272POLOCHE SANABRIA SARA SOFIA2021-09-27 11:54:362021-09-27 11:54:3612021Evaluación
11272QUINTERO NIETO ANDERSON 2021-10-06 12:34:032021-10-06 12:39:2242021Explicación
11272QUINTERO NIETO ANDERSON 2021-10-06 12:30:022021-10-06 12:46:0542021Ejercicios
11272TORRES MENDOZA HEIDY TATIANA2021-10-06 08:37:362021-10-06 08:37:4122021Ejercicios
11272TORRES MENDOZA HEIDY TATIANA2021-09-29 23:19:492021-10-05 12:05:0332021Tarea
11272ZAPATA ANGEL JUAN ESTEBAN2021-10-06 08:12:152021-10-06 08:12:19220211002Ejercicios
11272UBAQUE NIETO PAULO ALEJANDRO2021-09-29 08:46:052021-09-29 08:46:0722021Motivación
11272UBAQUE NIETO PAULO ALEJANDRO2021-09-29 08:46:082021-09-29 08:46:1322021Explicación
11272UBAQUE NIETO PAULO ALEJANDRO2021-09-29 08:46:172021-09-29 08:46:2022021Ejercicios
11272UBAQUE NIETO PAULO ALEJANDRO2021-09-29 08:46:252021-09-29 08:46:2512021Evaluación
11272PENAGOS ROJAS MANUEL ALEJANDRO2021-09-27 08:30:592021-10-06 08:29:0722021Propósito
11272PENAGOS ROJAS MANUEL ALEJANDRO2021-10-06 08:29:082021-10-06 08:29:0812021Motivación
11272PENAGOS ROJAS MANUEL ALEJANDRO2021-09-27 09:29:352021-09-27 09:29:3622021Explicación
11272PENAGOS ROJAS MANUEL ALEJANDRO2021-09-27 08:31:042021-09-27 09:29:3822021Ejercicios
11272PENAGOS ROJAS MANUEL ALEJANDRO2021-09-27 08:31:112021-09-27 08:31:1112021Evaluación
11272PENAGOS ROJAS MANUEL ALEJANDRO2021-09-27 08:33:392021-09-27 08:33:3912021Bibliografía
11272RUIZ VERA SALOME2021-09-26 11:00:512021-11-12 09:23:0842021Propósito
11272RUIZ VERA SALOME2021-09-26 11:00:522021-11-12 09:11:5642021Motivación
11272RUIZ VERA SALOME2021-09-26 11:09:452021-11-12 14:45:0772021Explicación
11272RUIZ VERA SALOME2021-09-26 11:00:542021-11-12 16:46:2982021Ejercicios
11272RUIZ VERA SALOME2021-09-26 11:00:492021-11-12 16:46:2682021Evaluación
11272RUIZ VERA SALOME2021-11-12 09:12:222021-11-12 10:04:1042021Bibliografía
11272RUIZ VERA SALOME2021-09-26 11:01:052021-11-12 17:13:5362021Tarea
11272RUIZ VERA SALOME2021-09-26 11:01:042021-11-12 10:04:1152021Foro
11272BECERRA PEDRAZA CARLOS MARIO2021-11-10 14:53:322021-11-11 20:20:2142021Ejercicios
11272BECERRA PEDRAZA CARLOS MARIO2021-11-11 20:14:072021-11-11 20:14:0712021Evaluación
11272BECERRA PEDRAZA CARLOS MARIO2021-11-11 20:19:022021-11-11 20:20:4142021Tarea
11272BEDOYA PARRA KAREN DANIELA2021-10-01 17:18:282021-10-01 17:18:2812021Motivación
11272BEDOYA PARRA KAREN DANIELA2021-10-01 17:16:542021-10-02 11:13:0632021Explicación
11272BEDOYA PARRA KAREN DANIELA2021-10-01 17:15:052021-10-03 10:40:3032021Ejercicios
11272BEDOYA PARRA KAREN DANIELA2021-10-02 23:28:562021-10-02 23:28:5612021Evaluación
11272BEDOYA PARRA KAREN DANIELA2021-10-02 23:28:582021-10-02 23:28:5812021Bibliografía
11272BEDOYA PARRA KAREN DANIELA2021-10-02 23:29:002021-10-06 07:30:3332021Tarea
11272BEDOYA PARRA KAREN DANIELA2021-10-02 23:29:012021-10-02 23:29:0112021Foro
11272BUITRAGO CONTRERAS ERICK SEBASTIAN2021-09-28 08:24:342021-09-28 08:24:3522021Propósito
11272BUITRAGO CONTRERAS ERICK SEBASTIAN2021-09-28 08:24:362021-09-28 08:24:4252021Motivación
11272BUITRAGO CONTRERAS ERICK SEBASTIAN2021-09-28 08:24:432021-09-28 08:24:4312021Ejercicios
11272BUITRAGO CONTRERAS ERICK SEBASTIAN2021-09-28 08:24:562021-09-28 08:24:5822021Evaluación
11272CORONEL BARRAGAN JUAN STEVEN2021-10-18 21:41:562021-11-16 13:14:1322021Propósito
11272CORONEL BARRAGAN JUAN STEVEN2021-11-15 14:11:312021-11-15 14:11:3112021Motivación
11272CORONEL BARRAGAN JUAN STEVEN2021-10-20 16:58:362021-11-16 13:16:2932021Explicación
11272CORONEL BARRAGAN JUAN STEVEN2021-10-18 22:06:432021-11-16 13:14:3252021Ejercicios
11272CORONEL BARRAGAN JUAN STEVEN2021-10-18 21:58:532021-10-18 21:58:5312021Bibliografía
11272CORONEL BARRAGAN JUAN STEVEN2021-11-16 13:13:132021-11-16 13:13:1312021Tarea
11272GAVIRIA ROJAS LAURA CAMILA2021-09-27 15:40:222021-10-13 16:11:5832021Ejercicios
11272GAVIRIA ROJAS LAURA CAMILA2021-10-13 20:28:192021-10-13 20:28:1912021Tarea
11272HERNANDEZ GALINDO SEBASTIAN 2021-10-14 12:44:062021-10-14 17:02:2032021Ejercicios
11272HERNANDEZ GALINDO SEBASTIAN 2021-10-14 17:02:202021-10-14 17:02:2132021Tarea
11272JULIO PINTO MELANIE JUDITH2021-10-03 11:31:272021-10-03 12:03:1122021Propósito
11272JULIO PINTO MELANIE JUDITH2021-10-03 11:31:292021-10-03 12:12:4522021Motivación
11272JULIO PINTO MELANIE JUDITH2021-10-03 11:31:352021-10-03 11:31:3512021Explicación
11272JULIO PINTO MELANIE JUDITH2021-10-03 11:31:472021-10-03 14:25:4432021Ejercicios
11272JULIO PINTO MELANIE JUDITH2021-10-03 11:31:512021-10-03 14:35:0822021Evaluación
11272LABORDA ALBARRAN GREISMAR YERSINI2021-09-30 08:25:432021-09-30 08:25:5742021Explicación
11272LABORDA ALBARRAN GREISMAR YERSINI2021-09-30 08:25:402021-10-05 12:08:1942021Ejercicios
11272LABORDA ALBARRAN GREISMAR YERSINI2021-10-05 12:00:362021-10-05 12:02:0722021Evaluación
11272LABORDA ALBARRAN GREISMAR YERSINI2021-10-05 12:08:222021-10-05 12:08:2212021Tarea
11272LABORDA ALBARRAN GREISMAR YERSINI2021-10-05 12:08:212021-10-05 12:08:2222021Foro
11272LOZANO HERNANDEZ JUAN CAMILO2021-11-16 08:29:002021-11-16 08:29:0442021Propósito
11272LOZANO HERNANDEZ JUAN CAMILO2021-11-16 08:29:062021-11-16 08:29:1122021Motivación
11272LOZANO HERNANDEZ JUAN CAMILO2021-11-16 08:29:122021-11-16 08:29:2432021Explicación
11272MACETO FANDIÑO JUAN ANDRES2021-10-10 11:55:382021-10-10 11:55:4332021Propósito
11272MACETO FANDIÑO JUAN ANDRES2021-10-10 11:55:442021-11-07 17:26:2862021Ejercicios
11272MACETO FANDIÑO JUAN ANDRES2021-11-07 17:31:192021-11-07 17:31:1912021Tarea
11272MONTEALEGRE AMORTEGUI JUAN CAMILO2021-09-30 08:01:112021-10-06 18:23:0292021Propósito
11272MONTEALEGRE AMORTEGUI JUAN CAMILO2021-09-30 08:06:112021-10-05 23:20:4162021Motivación
11272MONTEALEGRE AMORTEGUI JUAN CAMILO2021-09-30 08:13:222021-10-04 13:44:2662021Explicación
11272MONTEALEGRE AMORTEGUI JUAN CAMILO2021-10-01 17:06:242021-10-06 18:23:1042021Ejercicios
11272MONTEALEGRE AMORTEGUI JUAN CAMILO2021-10-01 17:31:552021-10-04 13:44:4122021Evaluación
11272MONTEALEGRE AMORTEGUI JUAN CAMILO2021-10-01 17:31:562021-10-06 18:23:0852021Bibliografía
11272MONTEALEGRE AMORTEGUI JUAN CAMILO2021-10-01 17:31:572021-10-16 19:56:0552021Tarea
11272MONTEALEGRE AMORTEGUI JUAN CAMILO2021-10-01 17:32:002021-10-06 18:23:0762021Foro
11272MOSCOSO HERNANDEZ KAREN TATIANA2021-10-01 06:57:272021-10-01 06:57:2722021Tarea
11272REYES ARIAS PAOLA ANDREA2021-09-27 16:04:052021-09-28 09:03:4422021Ejercicios
11272REYES ARIAS PAOLA ANDREA2021-09-27 16:39:502021-09-27 16:39:5012021Bibliografía
11272REYES ARIAS PAOLA ANDREA2021-09-27 16:39:512021-09-30 08:46:1482021Tarea
11272REYES ARIAS PAOLA ANDREA2021-09-27 16:39:522021-09-27 16:39:5212021Foro
11272SANCHEZ MENDOZA DILAN ESTEBAN2021-10-08 15:45:212021-10-08 15:45:2112021Propósito
11272SANCHEZ MENDOZA DILAN ESTEBAN2021-09-30 20:29:492021-10-08 15:45:2322021Motivación
11272SANCHEZ MENDOZA DILAN ESTEBAN2021-09-30 20:29:542021-10-08 15:45:3722021Explicación
11272SANCHEZ MENDOZA DILAN ESTEBAN2021-09-30 20:30:082021-10-08 15:45:4622021Ejercicios
11272SANCHEZ MENDOZA DILAN ESTEBAN2021-09-30 20:30:232021-09-30 20:30:2312021Evaluación
11272SANCHEZ MENDOZA DILAN ESTEBAN2021-10-13 19:52:342021-10-13 19:52:3412021Tarea
11272SANCHEZ MENDOZA DILAN ESTEBAN2021-10-08 16:55:272021-10-08 16:55:2712021Foro
11272SANCHEZ SANCHEZ EDNA SOFIA2021-10-04 14:54:272021-10-05 19:01:5332021Propósito
11272SANCHEZ SANCHEZ EDNA SOFIA2021-10-04 14:55:442021-10-05 19:02:3422021Motivación
11272SANCHEZ SANCHEZ EDNA SOFIA2021-10-04 15:07:542021-10-05 19:06:5622021Explicación
11272SANCHEZ SANCHEZ EDNA SOFIA2021-10-04 15:08:032021-10-04 15:08:0322021Ejercicios
11272SANCHEZ SANCHEZ EDNA SOFIA2021-10-05 20:39:392021-10-05 20:39:3912021Foro
11272TORRES HERNANDEZ MARLON STEVEN2021-09-28 08:20:512021-09-30 07:19:1422021Propósito
11272TORRES HERNANDEZ MARLON STEVEN2021-09-28 08:20:522021-09-30 07:19:1322021Motivación
11272TORRES HERNANDEZ MARLON STEVEN2021-09-28 08:20:562021-09-30 07:19:1732021Explicación
11272TORRES HERNANDEZ MARLON STEVEN2021-09-28 08:21:292021-09-30 07:19:0452021Ejercicios
11272TORRES HERNANDEZ MARLON STEVEN2021-09-28 08:22:082021-10-04 06:39:5052021Evaluación
11272TORRES HERNANDEZ MARLON STEVEN2021-09-28 08:22:082021-10-01 13:47:5152021Bibliografía
11272TORRES HERNANDEZ MARLON STEVEN2021-09-28 08:22:102021-10-04 06:39:51142021Tarea
11272TORRES HERNANDEZ MARLON STEVEN2021-09-28 08:22:112021-10-01 13:47:5032021Foro
11272RUIZ MORA LIZETH MARIANA2021-10-01 13:14:182021-10-01 14:53:3422021Propósito
11272RUIZ MORA LIZETH MARIANA2021-10-01 18:10:472021-10-01 18:10:4712021Tarea
11272MONTEALEGRE BONILLA SARHAY KAHORY2021-10-03 13:41:372021-10-03 13:41:3712021Motivación
11272MONTEALEGRE BONILLA SARHAY KAHORY2021-10-01 08:31:292021-10-03 13:41:2932021Ejercicios
11272MONTEALEGRE BONILLA SARHAY KAHORY2021-10-01 14:26:012021-10-03 13:42:4722021Tarea
11272QUINTANA GARCIA ERVIN ALEXANDER2021-09-28 11:01:422021-09-28 11:45:1532021Propósito
11272QUINTANA GARCIA ERVIN ALEXANDER2021-09-28 11:01:442021-09-28 11:01:4412021Motivación
11272QUINTANA GARCIA ERVIN ALEXANDER2021-09-28 10:59:332021-09-28 12:00:2832021Explicación
11272QUINTANA GARCIA ERVIN ALEXANDER2021-09-28 11:05:072021-09-29 17:27:0732021Ejercicios
11272QUINTANA GARCIA ERVIN ALEXANDER2021-09-30 10:51:352021-09-30 10:51:3512021Tarea
11272SANCHEZ MOGOLLON SANTIAGO 2021-10-11 15:56:252021-10-11 15:57:5422021Propósito
11272SANCHEZ MOGOLLON SANTIAGO 2021-10-11 15:57:532021-10-11 16:10:1142021Motivación
11272SANCHEZ MOGOLLON SANTIAGO 2021-10-11 15:58:472021-10-11 16:05:4132021Explicación
11272SANCHEZ MOGOLLON SANTIAGO 2021-10-11 16:10:282021-10-11 16:34:4432021Ejercicios
11272SANCHEZ MOGOLLON SANTIAGO 2021-10-11 16:10:322021-10-11 16:10:3422021Evaluación
11272SANCHEZ MOGOLLON SANTIAGO 2021-10-12 14:52:432021-10-13 12:57:5922021Tarea
11272TRUJILLO BORRAS NOHORA BRIYITH2021-10-20 20:10:042021-10-20 20:10:1422021Ejercicios
11272TRUJILLO BORRAS NOHORA BRIYITH2021-10-20 20:10:152021-10-20 20:10:1512021Tarea
11272Marin Florez Daniel Alejandro 2021-10-01 08:20:452021-10-01 08:20:4512021Ejercicios