TemaDescomposición en factores primos
EvidenciaEJERCICIO
calificable?1
Activo1

Propósito

Open Close

Descomponer números naturales en factores primos

Motivación

Open Close

Lee el siguiente fragmento del libro Alicia en el país de los números

poco después llegaron a un extraño bosque cuyos árboles, sin hojas y con las ramas hacia arriba, más bien parecían caprichosos candelabros de distintas alturas y número de brazos. Algunos no medían más de dos metros, y otros eran altísimos, con varios niveles de brazos que se ramificaban de manera curiosamente homogénea. El extremo de cada rama de la copa estaba rematado por una bola tan negra como el resto del árbol. (...) dijo Charlie: Estos árboles representan los números. La cantidad de bolas de cada árbol indica el número al que corresponde. Aquí está el 1, en el que la única rama se confunde con el tronco; por eso es un número tan singular. Y el 2, cuyo tronco, naturalmente, se bifurca en dos ramas. Y el 5, que parece una mano abierta...


—¿Y por qué el 10 tiene primero dos ramas que salen del tronco y luego de cada una salen cinco más? —preguntó Alicia

—Verás, cada árbol tiende a ser lo más alto posible, pero siguiendo siempre esta sencilla regla: todas las ramas de un nivel tienen que subdividirse en el mismo número de ramas en el nivel siguiente. —Por eso, en el 10, las dos ramas del primer piso se dividen en cinco ramas cada una en el piso siguiente.

—Exacto. Y por eso los números primos, como el 2 y el 5, o el 17, que está al lado del 10, sólo tienen un «piso», como tú los llamas. (...) pero los números se hacen cada vez mayores y es una lata tener que contar tantas bolas. —El cómputo se puede simplificar mucho con un poco de método. Por ejemplo éste es el 56. —¿Cómo has podido contar las bolas tan deprisa? —se sorprendió Alicia.

—El árbol tiene cuatro niveles de ramas: en los tres primeros niveles, de cada bifurcación salen dos ramas, y en el cuarto nivel de cada rama salen siete. Por lo tanto, no tienes más que multiplicar 2x2x2x 7 para saber que hay 56 bolas.


Explicación

Open Close

Descomposción factorial

Como viste en la lectura de Introducción cada árbol que encontraba Alicia representaba un número y cada rama representa los números primos que al multiplicarlos lo componen, esto se conoce como descomposición en factores primos, Es decir, encontrar todos los números primos que al multiplicarlos entre sí me dan como resultado un número dado.

Observa el siguiente video para entender mejor el tema: https://www.youtube.com/watch?v=OGg6Ubplbkw

Lee la sección "recuerda" y la sección "analiza" de la página 176 de tu libro de trabajo


Ejercicios

Open Close

Realiza la sección "desarrolla tus competencias" de las páginas 176 y 177 de tu libro de trabajo.

Evaluación

Open Close

TAREA

Realiza las siguientes actividades interactivas y sube foto que evidencie el resultado obtenido

https://es.liveworksheets.com/xf1894777vj

https://es.liveworksheets.com/fm1422140jz

Bibliografía

Open Close

Libro MANUAL 5 ED. SM

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades

Total 32 items.
ActividadNombreFecha de ingresoFecha de actualizaciónNúmero de ingresosAñoCursoSubreporte
11079ABREU HERRERA FABIANA VALENTINA2021-09-22 08:30:122021-10-01 08:09:5462021Evaluación
11079ABREU HERRERA FABIANA VALENTINA2021-09-22 09:08:572021-09-22 09:08:5712021Tarea
11079GIL OLAYA SARA MICHELL2021-09-22 14:55:292021-09-22 14:55:2912021Propósito
11079GIL OLAYA SARA MICHELL2021-09-22 14:56:212021-09-27 18:59:4582021Motivación
11079GIL OLAYA SARA MICHELL2021-09-22 15:31:382021-09-27 18:59:5952021Explicación
11079GIL OLAYA SARA MICHELL2021-09-27 17:27:252021-09-27 20:10:5042021Ejercicios
11079GIL OLAYA SARA MICHELL2021-09-27 17:27:282021-09-27 21:01:1452021Evaluación
11079GIL OLAYA SARA MICHELL2021-09-27 22:21:392021-09-27 22:21:3912021Tarea
11079LOPEZ GORDILLO LAURA SOFIA2021-09-14 07:07:402021-09-14 08:34:0922021Motivación
11079LOPEZ GORDILLO LAURA SOFIA2021-09-14 07:07:442021-09-14 08:34:1522021Explicación
11079LOPEZ GORDILLO LAURA SOFIA2021-09-14 07:07:592021-09-14 08:34:1932021Ejercicios
11079LOPEZ GORDILLO LAURA SOFIA2021-09-14 07:07:592021-09-14 08:37:2122021Evaluación
11079LOPEZ GORDILLO LAURA SOFIA2021-09-14 07:10:202021-09-14 07:10:2722021Foro
11079MARTÍNEZ HERNÁNDEZ EDGAR SANTIAGO2021-09-14 16:01:192021-09-14 16:01:1912021Evaluación
11079NEIRA AÑEZ JUAN DAVID2021-09-27 20:24:392021-09-27 20:24:3912021Evaluación
11079RODRIGUEZ ALVARADO GABRIELA ANDREA2021-09-14 11:37:312021-09-14 11:37:3112021Explicación
11079RODRIGUEZ ALVARADO GABRIELA ANDREA2021-09-14 11:37:362021-09-14 11:37:3722021Ejercicios
11079RODRIGUEZ ALVARADO GABRIELA ANDREA2021-09-14 11:37:382021-09-14 11:37:3812021Evaluación
11079ROSALES HERNANDEZ NAZLY NATHALIA2021-09-18 10:04:302021-09-18 11:05:1772021Propósito
11079ROSALES HERNANDEZ NAZLY NATHALIA2021-09-18 10:04:322021-09-18 11:06:0742021Motivación
11079ROSALES HERNANDEZ NAZLY NATHALIA2021-09-18 10:04:342021-09-18 11:25:0722021Explicación
11079ROSALES HERNANDEZ NAZLY NATHALIA2021-09-18 10:04:372021-09-18 11:34:5122021Ejercicios
11079ROSALES HERNANDEZ NAZLY NATHALIA2021-09-18 10:04:412021-09-18 11:34:5222021Evaluación
11079ROSALES HERNANDEZ NAZLY NATHALIA2021-09-18 11:34:572021-09-18 11:34:5712021Bibliografía
11079ROSALES HERNANDEZ NAZLY NATHALIA2021-09-18 11:34:582021-09-18 11:34:5812021Tarea
11079TAMARA CASALLAS MIGUEL ANGEL2021-09-14 14:36:312021-09-14 14:36:3112021Ejercicios
11079TAMARA CASALLAS MIGUEL ANGEL2021-09-14 13:47:532021-09-14 14:36:3632021Evaluación
11079TAMARA CASALLAS MIGUEL ANGEL2021-09-14 13:51:592021-09-14 13:51:5912021Bibliografía
11079LAME REYES MAIRA ALEJANDRA2021-09-16 10:14:152021-09-16 10:14:1512021Evaluación
11079MUÑOZ DURAN SERGIO ANTONIO2021-09-14 19:53:392021-09-14 20:09:3032021Ejercicios
11079MUÑOZ DURAN SERGIO ANTONIO2021-09-14 18:41:292021-09-14 20:09:2932021Evaluación
11079MUÑOZ DURAN SERGIO ANTONIO2021-09-14 20:09:342021-09-14 20:09:3412021Tarea