TemaLA ERA NAPOLEONICA
EvidenciaDesarrolla las actividades propuestas en el taller (ejercicios)
calificable?1
Activo1

Propósito

Open Close

Que el estudiante esté en capacidad de explicar de manera crítica y contrastada la influencia de algunas de las revoluciones europeas de los siglos XVIII y XIX sobre los procesos independentistas en América.

Motivación

Open Close

A continuación, va a observar detenidamente el siguiente vídeo:

Napoleón Bonaparte, el general que se convirtió en emperador de Francia y conquistó parte de Europa.

Realiza una síntesis sobre los aspectos que más le hayan llamado la atención del vídeo.

Explicación

Open Close

A continuación, empezará el proceso de aprendizaje, para ello debe de leer detenidamente. En el siguiente material de lectura encontrara conceptos sobre:

LA ERA NAPOLEONICA

La Era napoleónica comprende un periodo de prácticamente 15 años, en los que el general Napoleón Bonaparte extendió su Imperio y su poder por toda Europa. Desde su ascenso al poder como cónsul en 1799, hasta la derrota de Francia en la Batalla de Waterloo y su exilio en la isla de Santa Elena en 1815, Napoleón exportó las ideas revolucionarias francesas por todo el continente. Uno de los principales instrumentos fue el “Código Napoleónico”, texto legal introducido en todos los nuevos Estados satélites del Imperio, que eliminaba el feudalismo y la servidumbre y establecía la libertad de culto. A cada Estado se le otorgó una constitución con la que se concedía el sufragio universal masculino, una declaración de derechos y la creación de parlamentos de carácter liberal.

CRONOLOGÍA DE LOS PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS:

1 – CONSULADO (noviembre 1799 a mayo 1804)

2 – PRIMER IMPERIO (mayo 1804 a abril 1814)

  • 18 de mayo de 1804: proclamación del Primer Imperio Francés.
  • 2 de diciembre de 1804: entronización de Napoleón I como Emperador.
  • Abril 1814: destitución y abdicación de Napoleón.
  • Destierro de Napoleón en la isla de Elba.

3 – REINADO DE LUIS XVIII (mayo 1814 a marzo 1815)

4 – RETORNO DE NAPOLEÓN (marzo 1814 a marzo 1815)

  • Retorno temporal de Napoleón en el poder: “los 100 días” de Napoleón.
  • Napoleón vencido en la Batalla de Waterloo. Abdica y es forzado al exilio en la isla de Santa Elena.

5 – RETORNO DE LUIS XVIII (julio 1815)

Segunda Restauración de la monarquía borbónica

LA EXPANSIÓN DE LA FRANCIA REVOLUCIONARIA Y NAPOLEÓNICA

Entre los años de 1771 y 1815 Europa vivió una etapa de guerras continuas, donde Francia fue el principal factor desestabilizador y que contó con la enemistad de media Europa. Desde la llegada al poder de Napoleón, en 1799, hasta el inicio de su caída, en 1812, Francia experimentó una gran expansión territorial. En 1792, la Francia revolucionaria declaró la guerra a Rusia y Prusia. A partir de 1793, Francia declaró la guerra a las principales potencias europeas (Gran Bretaña, España, Prusia, Rusia …). En los primeros momentos todo eran victorias para Francia.

Francia tenía especial interés en controlar determinadas fronteras para protegerse del enemigo exterior y también tenía interés en conseguir nuevos mercados para poder proveerse de materias primas. Durante todo este período hubo hasta 6 coaliciones para luchar contra la Francia revolucionaria. A estas guerras se las conoce como “Guerras revolucionarias francesas” o Guerras de Coalición.

Gran Bretaña fue el único país que no dependió de Francia ni fue ocupado por las tropas napoleónicas. Los ingleses fueron los enemigos principales de Napoleón. Rechazaban las ideas republicanas y revolucionarias. Pero las ideas revolucionarias francesas habían llegado a Gran Bretaña: Thomas Paine había publicado la obra “Los Derechos del Hombre” donde defendía la primera etapa de la Revolución francesa.

La pugna entre Francia y Gran Bretaña era histórica y en las últimas décadas se habían producido numerosas guerras: Guerra de los Siete Años y la Guerra de la Independencia de Estados Unidos. Entre las dos potencias había un enorme interés en hacerse con el control de los mares para establecer una hegemonía colonial y comercial en el mundo.

ETAPAS DE EXPANSIÓN DE LA FRANCIA NAPOLEÓNICA


  • 1791: la Asamblea constituyente vota la incorporación a Francia de Aviñón.
  • 1792: Incorporación de Saboya.
  • 1793: Incorporación de Niza.
  • 1798: Incorporación de los Países Bajos Austríacos.
  • 1799: Incorporación del Piamonte.
  • 1812: Incorporación de Cataluña.

Territorios ocupados:

  • 1795: La Toscana.

Territorios aliados o hermanos:

Estados dependientes o satélites de Francia a partir de 1801:

  • República Helvética.
  • Piamonte.
  • República Cisalpina.
  • Ducado de Parma.
  • República Ligur.
  • República Bátava.

Durante el Consulado, Francia afianza su control sobre la península itálica y las repúblicas Helvética y Bátava.

Durante el Primer Imperio Francés, en la lista de Estados vasallos de Francia se incorporon:

  • El Reino de España.
  • La Dalmacia.
  • El Reino de Nápoles (1806, rey José I Bonaparte).
  • La Confederación del Rin (1806). 16 estados alemanes confederados en alianza militar con Francia. Napoleón como protector. Prusia y Austria quedan fuera.

EL ASCENSO AL PODER DE NAPOLEÓN BONAPARTE Y LA CONFIGURACIÓN DEL RÉGIMEN NAPOLEÓNICO

Las bases sociales del régimen Napoleónico estaban formadas por los notables (nobles y no nobles), antiguas élites de nobles y burgueses y nuevas élites incorporadas a la vida pública (personas que durante el Directorio tenían un papel destacado a nivel comarcal y local). El periodo napoleónico, aparte de guerras, también estuvo marcado por cambios muy profundos en la sociedad. Se emprendió una reforma política y social en Francia y en los países que sufrieron la ocupación. La Francia Napoleónica difundió por toda Europa el modelo político y social francés, exportando constituciones y un Código Civil de nueva factura napoleónica (reglas de juego social).

Napoleón, una vez en el poder, intentó pacificar y unir a los franceses. Promovió el perdón a los sublevados, permitió que volvieran los inmigrantes, intentó que hubiera gente de diferentes creencias en las esferas del poder, reformó la administración política, centralizándolo todo, fundó el Banco de Francia, creó una nueva moneda, escuelas estatales, firmó un acuerdo con el Papa (roto por la invasión de los Estados pontificios) y creó un Código Civil.

En diciembre de 1799 Napoleón promovió una nueva constitución que legitimaba la estructura política con un fuerte poder ejecutivo pero con un poder legislativo débil y fracturado. Había 3 Cónsules, Napoleón era el Primer Cónsul que equivalía al cargo de jefe de Estado. Los 2 cónsules que lo acompañaban solo tenían voz consultiva.

CORONACIÓN DE NAPOLEÓN 1804 COMO EMPERADOR

Entre los años de 1799 a 1804 todo lo que hizo Napoleón fue un proceso de confirmación en el poder. En el año 1804, no teniendo suficiente con ser el Primer Cónsul, se hizo nombrar Emperador.

Napoleón llegó a acumular todo el poder gracias a su prestigio como militar y su capacidad de gestión como Primer Cónsul. Fue capaz de neutralizar tanto a los realistas como a los Jacobinistas.

En 1807 Napoleón sufrió un atentado fallido. El atentado lo utilizó para reprimir a los Jacobinos a pesar de que más tarde se supo que su autoría no provenía de los Jacobinos, sino de sectores monárquicos.

El Código Civil se publicó en marzo de 1804 y regulaba las reglas de juego sociales dentro del Código Napoleónico. Napoleón daba mucha importancia a este Código porque quería que llegara a asentar los principios básicos de la revolución francesa:

  • Igualdad ante la ley.
  • Abolición del feudalismo.
  • Propiedad individual privada.
  • Estado Laico.

El Código civil fue un instrumento muy eficaz para la difusión en todos los municipios de los valores napoleónicos. El Código Civil sirvió de elemento cohesionador del pueblo francés. En la ciudad, sus dirigentes gozaban de un amplio reconocimiento público. Las élites locales formaban parte del grupo humano en el cual el Régimen Napoleónico escogía sus servidores. Las élites de “Notables” estaban formadas por los ciudadanos más prósperos tanto Nobles como Burgueses. Tenían poder local y comarcal.

Las nuevas élites, preferentemente propietarios de tierras, contaban con poder a nivel local y comarcal importante. A menudo se hicieron con tierras, gracias a las propiedades confiscadas a la Iglesia.

Por último, el ejército era una institución muy importante para el mantenimiento del Imperio. El ejército como elemento de coalición social muy importante, institución en la que Napoleón más confió a lo largo de su mandato. El régimen napoleónico confió en el ejército para complacer las élites acomodadas (confiaban en el ejército como institución). Napoleón realizó una serie de medidas para beneficiar a los militares:

  • Medidas honoríficas: las ceremonias del Estado estaban presididas por militares.
  • Medidas económicas: los militares tenían unos sueldos más altos que los cargos civiles similares.

Estas medidas contribuyeron a realzar la carrera militar y darle un nivel de prestigio. Se acercaron a la carrera militar los hijos de los notables. El historiador Jean-Paul Bertaud afirmó que entre los oficiales predominaban los militares provenientes de los notables, muy diferente respecto a los tiempos de la Revolución.

LA EUROPA NAPOLEÓNICA

Con la ola expansionista del Imperio Napoleónico, Francia difundió su modelo político y social surgido de la Revolución por toda Europa. ¿Como lo hizo? A través de la implantación de constituciones y códigos civiles en aquellos territorios ocupados.

El Imperio Napoleónico y su área de influencia constituyeron un espacio en el que se implantó una política económica orientada al fomento de los intereses franceses y la asfixia económica de Gran Bretaña, con el Bloqueo continental en noviembre de 1806.

Fue una desigual integración de los estados en la Francia napoleónica (departamentos imperiales, vasallos aliados…). Europa era un conjunto de “estados superpuestos”. Entre estos estados había varios desarrollos económicos y una desigual integración dentro del Imperio, dependiendo de los lazos que los estados mantenían con Francia, de la duración de estos lazos, y del mayor o menor parecido de la sociedad de estos estados con la propia francesa.

Era un escenario muy inestable. Napoleón intentó implantar unas instituciones según el modelo francés: constituciones y códigos civiles. En la Confederación del Rin, Napoleón introdujo cambios en el gobierno, y la Constitución sacó privilegios a la nobleza y al clero. En algunos estados se llegó a abolir la servidumbre, como Baviera en 1808.

LA CAÍDA EN DESGRACIA DE NAPOLEÓN

El Imperio se hundió en dos fases: en mayo de 1814 y en junio de 1815. Pero los efectos de las reformas durante la Revolución francesa y el Imperio napoleónico sobrevivieron a estas fechas. La Europa del período revolucionario y napoleónico se vio afectada por un giro decisivo en las costumbres. Cambia la forma de actuar y de pensar de las personas.
Se pusieron en práctica los nuevos planteamientos sobre el individuo, las personas y el estado. Estos cambios siguieron dividiendo Europa tras la caída de Napoleón.

En 1815 hubo un reforzamiento de las fuerzas inmovilistas y conservadoras. Pero fue imposible volver a la situación de antes de 1789. No se pudo eliminar la influencia de la Revolución.
A la caída de Napoleón (octubre de 1814 y junio de 1815), las potencias vencedoras reunidas en el Congreso de Viena para la restauración territorial de Europa, no consiguieron restaurar el Antiguo Régimen. Tuvieron que aplicar reformas llevadas a cabo durante la Revolución.

Ejercicios

Open Close

Para poner en práctica el tema visto, los invito a desarrollar las actividades que se proponen a continuación:

ACTIVIDAD 1: Observa con atención el vídeo y realiza la actividad

ACTIVIDAD 2: Realice un mapa conceptual sobre: La caída en desgracia de Napoleón.

ACTIVIDAD 3: Explique: El imperio Napoleónico (mínimo en una página del cuaderno)

ACTIVIDAD 4: Defina causas y consecuencias del imperio napoleónico

ACTIVIDAD 5: Realice el mapa político de las expansiones de Napoleón

  • ACTIVIDAD 6: Realice la cronología de los principales acontecimientos del imperio napoleónico.

Evaluación

Open Close

Realizar 5 preguntas tipio pruebas saber

Bibliografía

Open Close

Colombia aprende, Wikipedia, videos YouTube. Historia Universal.

Foro

Open Close

Asumo una posición crítica frente a: EL IMPERIO NAPOLEÓNICO

Foro

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades

Total 108 items.
ActividadNombreFecha de ingresoFecha de actualizaciónNúmero de ingresosAñoCursoSubreporte
10887LOPEZ COFLES JHOAN SEBASTIAN2021-09-07 20:00:522021-09-08 16:23:0222021Ejercicios
10887LOPEZ COFLES JHOAN SEBASTIAN2021-09-13 19:11:112021-09-13 19:11:1112021Tarea
10887ANDRADE ANDRADE JUAN FELIPE2021-09-15 15:12:492021-09-15 15:15:2822021Propósito
10887ANDRADE ANDRADE JUAN FELIPE2021-09-15 15:15:362021-09-15 15:22:2022021Motivación
10887ANDRADE ANDRADE JUAN FELIPE2021-09-15 15:22:212021-09-22 15:55:07112021Explicación
10887ANDRADE ANDRADE JUAN FELIPE2021-09-15 15:34:352021-09-22 15:55:0962021Ejercicios
10887ANDRADE ANDRADE JUAN FELIPE2021-09-22 15:55:092021-09-22 15:55:1222021Evaluación
10887ANDRADE ANDRADE JUAN FELIPE2021-09-22 15:55:142021-09-27 06:22:3622021Tarea
10887ANDRADE CORREA MARIA FERNANDA2021-09-21 07:52:562021-09-21 07:52:5612021Propósito
10887ANDRADE CORREA MARIA FERNANDA2021-09-10 15:05:192021-09-23 06:42:4622021Motivación
10887ANDRADE CORREA MARIA FERNANDA2021-09-10 15:07:262021-09-23 06:42:4252021Explicación
10887ANDRADE CORREA MARIA FERNANDA2021-09-21 07:53:422021-09-21 11:29:2722021Ejercicios
10887ANDRADE CORREA MARIA FERNANDA2021-09-21 11:21:372021-09-21 11:21:3712021Bibliografía
10887ANDRADE CORREA MARIA FERNANDA2021-09-23 16:15:142021-09-23 16:15:1412021Tarea
10887BAQUERO PEREZ NATALIA 2021-09-12 16:02:222021-09-12 16:02:2212021Propósito
10887BAQUERO PEREZ NATALIA 2021-09-09 07:09:132021-09-12 16:02:2322021Motivación
10887BAQUERO PEREZ NATALIA 2021-09-09 07:25:332021-09-23 19:20:0532021Explicación
10887BAQUERO PEREZ NATALIA 2021-09-23 19:20:112021-09-23 19:20:1112021Ejercicios
10887BAQUERO PEREZ NATALIA 2021-09-23 19:23:112021-09-23 19:23:1112021Evaluación
10887BERMUDEZ CAMACHO DANNA SOFIA2021-09-09 07:00:452021-09-09 07:00:4512021Propósito
10887BERMUDEZ CAMACHO DANNA SOFIA2021-09-09 06:59:002021-09-14 18:46:4922021Motivación
10887BERMUDEZ CAMACHO DANNA SOFIA2021-09-14 18:35:092021-09-23 07:54:5972021Ejercicios
10887BERMUDEZ CAMACHO DANNA SOFIA2021-09-14 18:35:062021-09-23 13:41:2732021Evaluación
10887BERMUDEZ CAMACHO DANNA SOFIA2021-09-14 18:35:062021-09-14 18:35:0612021Bibliografía
10887BERMUDEZ CAMACHO DANNA SOFIA2021-09-23 13:35:382021-09-30 08:41:2052021Tarea
10887BERMUDEZ CAMACHO DANNA SOFIA2021-09-23 17:09:292021-09-23 17:09:2912021Foro
10887BOADA GARZON ANDRES FELIPE2021-09-23 11:44:582021-09-23 11:45:0222021Motivación
10887BOADA GARZON ANDRES FELIPE2021-09-30 15:22:542021-09-30 15:23:0442021Ejercicios
10887BOHORQUEZ REINA KAREN 2021-09-23 08:28:542021-09-23 08:38:5122021Propósito
10887BOHORQUEZ REINA KAREN 2021-09-23 08:41:102021-09-23 08:41:1012021Motivación
10887BOHORQUEZ REINA KAREN 2021-09-23 08:48:422021-09-23 14:27:0842021Explicación
10887BOHORQUEZ REINA KAREN 2021-09-23 08:48:482021-09-23 08:48:4812021Ejercicios
10887BOHORQUEZ REINA KAREN 2021-09-23 14:27:102021-09-23 14:27:1012021Tarea
10887BOHORQUEZ REINA KAREN 2021-09-23 14:27:132021-09-23 14:27:1842021Foro
10887CAMARGO VALENCIA TOMAS DAVID2021-09-20 20:30:172021-09-20 20:30:1712021Ejercicios
10887CAMARGO VALENCIA TOMAS DAVID2021-09-20 20:47:322021-09-20 20:47:3212021Tarea
10887CAMARGO VALENCIA TOMAS DAVID2021-09-07 10:27:492021-09-07 10:27:5032021Foro
10887DIAZ ALVAREZ LEYDY JHOANA2021-09-07 07:32:502021-09-07 07:46:2732021Propósito
10887DIAZ ALVAREZ LEYDY JHOANA2021-09-07 07:32:512021-09-09 07:05:3852021Motivación
10887DIAZ ALVAREZ LEYDY JHOANA2021-09-07 07:32:532021-09-23 10:47:3982021Explicación
10887DIAZ ALVAREZ LEYDY JHOANA2021-09-07 07:32:582021-09-09 07:06:3152021Ejercicios
10887DIAZ ALVAREZ LEYDY JHOANA2021-09-07 07:33:042021-09-23 12:40:3452021Evaluación
10887DIAZ ALVAREZ LEYDY JHOANA2021-09-07 07:33:052021-09-23 12:40:3742021Bibliografía
10887DIAZ ALVAREZ LEYDY JHOANA2021-09-07 07:33:082021-09-24 10:27:3232021Tarea
10887DIAZ ALVAREZ LEYDY JHOANA2021-09-07 07:33:122021-09-07 07:33:1212021Foro
10887GARCIA TRUJILLO SAMUEL SNAKE2021-09-30 08:58:262021-09-30 08:58:2612021Tarea
10887GOMEZ CERQUERA MARIA PAULA2021-09-14 11:30:092021-09-23 14:33:1532021Propósito
10887GOMEZ CERQUERA MARIA PAULA2021-09-14 11:30:102021-09-23 13:57:4162021Motivación
10887GOMEZ CERQUERA MARIA PAULA2021-09-14 11:30:132021-09-23 13:51:1632021Explicación
10887GOMEZ CERQUERA MARIA PAULA2021-09-14 11:30:262021-09-23 17:11:1342021Ejercicios
10887GOMEZ CERQUERA MARIA PAULA2021-09-14 11:30:292021-09-23 13:51:0222021Evaluación
10887GOMEZ CERQUERA MARIA PAULA2021-09-23 13:51:062021-09-23 13:51:0612021Bibliografía
10887GOMEZ CERQUERA MARIA PAULA2021-09-23 18:22:112021-09-23 18:22:1112021Tarea
10887GONZALES ESGUERRA ISAAC ANDRES2021-09-08 17:27:252021-09-08 17:48:0522021Propósito
10887GONZALES ESGUERRA ISAAC ANDRES2021-09-08 17:21:242021-09-08 19:04:1532021Motivación
10887GONZALES ESGUERRA ISAAC ANDRES2021-09-08 17:21:152021-09-20 13:29:2942021Ejercicios
10887GONZALES ESGUERRA ISAAC ANDRES2021-09-20 13:29:292021-09-20 13:29:2912021Evaluación
10887GUZMAN SOTO DIEGO ALEJANDRO2021-09-08 11:45:392021-09-26 14:11:4942021Propósito
10887GUZMAN SOTO DIEGO ALEJANDRO2021-09-08 11:45:382021-09-26 14:11:5152021Motivación
10887GUZMAN SOTO DIEGO ALEJANDRO2021-09-08 11:45:282021-09-26 14:11:59102021Explicación
10887GUZMAN SOTO DIEGO ALEJANDRO2021-09-08 11:45:212021-09-26 14:11:4642021Ejercicios
10887GUZMAN SOTO DIEGO ALEJANDRO2021-09-08 13:52:242021-09-26 14:12:0242021Evaluación
10887GUZMAN SOTO DIEGO ALEJANDRO2021-09-08 11:45:182021-09-26 23:12:1532021Tarea
10887HERNANDEZ CERQUERA TAYLOR DARLEI2021-09-16 18:54:192021-09-20 10:53:4222021Ejercicios
10887LESMES ROJAS MARIO ANDRES2021-09-15 06:54:272021-09-15 06:54:2922021Propósito
10887LESMES ROJAS MARIO ANDRES2021-09-09 07:07:342021-10-08 07:24:3852021Motivación
10887LESMES ROJAS MARIO ANDRES2021-09-23 17:00:492021-10-07 13:10:4732021Explicación
10887LESMES ROJAS MARIO ANDRES2021-09-15 07:06:372021-10-07 13:04:2042021Ejercicios
10887LESMES ROJAS MARIO ANDRES2021-09-15 07:09:462021-09-15 07:09:4622021Foro
10887MENDOZA BRITO SHAREL YANETH2021-09-09 08:03:542021-09-09 08:03:5412021Explicación
10887MENDOZA BRITO SHAREL YANETH2021-09-09 08:18:572021-09-17 12:33:0032021Ejercicios
10887MENDOZA BRITO SHAREL YANETH2021-09-23 07:46:122021-09-23 07:46:1212021Tarea
10887OLIVERA OLIVEROS DAHIAN ARMANDO2021-09-09 07:07:312021-09-09 07:07:3112021Motivación
10887ORTIZ GIL SANTIAGO STIVEN2021-09-07 09:27:252021-09-23 07:37:3362021Propósito
10887ORTIZ GIL SANTIAGO STIVEN2021-09-07 09:27:262021-09-15 10:49:1892021Motivación
10887ORTIZ GIL SANTIAGO STIVEN2021-09-07 09:27:502021-09-24 07:01:51112021Explicación
10887ORTIZ GIL SANTIAGO STIVEN2021-09-08 17:21:282021-09-24 06:41:45152021Ejercicios
10887ORTIZ GIL SANTIAGO STIVEN2021-09-07 09:52:552021-09-17 07:56:3652021Evaluación
10887ORTIZ GIL SANTIAGO STIVEN2021-09-15 10:49:072021-09-15 10:49:0822021Bibliografía
10887ORTIZ GIL SANTIAGO STIVEN2021-09-15 10:49:092021-09-15 10:49:1022021Tarea
10887ORTIZ GIL SANTIAGO STIVEN2021-09-15 10:49:112021-09-21 11:20:1252021Foro
10887PEREZ CAICEDO JAIVER DANIEL2021-09-21 15:06:422021-09-21 15:06:4212021Ejercicios
10887TANGARIFE USUGA MATEO 2021-09-09 06:53:092021-09-09 06:53:0922021Propósito
10887TANGARIFE USUGA MATEO 2021-09-05 13:54:232021-09-10 11:25:5362021Motivación
10887TANGARIFE USUGA MATEO 2021-09-05 13:54:282021-09-10 11:25:5452021Explicación
10887TANGARIFE USUGA MATEO 2021-09-05 13:54:352021-09-23 08:11:19102021Ejercicios
10887TANGARIFE USUGA MATEO 2021-09-05 13:54:492021-09-23 08:11:1152021Evaluación
10887TANGARIFE USUGA MATEO 2021-09-05 13:54:532021-09-23 07:00:5622021Bibliografía
10887TANGARIFE USUGA MATEO 2021-09-05 13:54:532021-10-07 11:29:28112021Tarea
10887TANGARIFE USUGA MATEO 2021-09-05 13:54:512021-09-23 09:11:2942021Foro
10887PUENTES PAEZ DAVID SANTIAGO2021-09-19 07:42:432021-09-24 09:59:5752021Propósito
10887PUENTES PAEZ DAVID SANTIAGO2021-09-19 07:09:102021-09-19 17:08:0222021Motivación
10887PUENTES PAEZ DAVID SANTIAGO2021-09-19 07:08:582021-09-20 10:24:3152021Explicación
10887PUENTES PAEZ DAVID SANTIAGO2021-09-19 07:08:492021-09-20 09:43:1942021Ejercicios
10887PUENTES PAEZ DAVID SANTIAGO2021-09-19 08:11:112021-09-19 08:11:1112021Tarea
10887PATARROYO PASCUAS MARIANA 2021-09-07 06:49:012021-09-07 07:19:1522021Propósito
10887PATARROYO PASCUAS MARIANA 2021-09-07 07:19:162021-09-07 07:19:1612021Motivación
10887PATARROYO PASCUAS MARIANA 2021-09-07 07:41:132021-09-07 08:26:4022021Explicación
10887PATARROYO PASCUAS MARIANA 2021-09-07 11:40:142021-09-07 11:40:1412021Ejercicios
10887PATARROYO PASCUAS MARIANA 2021-09-07 11:40:122021-09-07 11:40:1222021Evaluación
10887PATARROYO PASCUAS MARIANA 2021-09-09 06:47:592021-09-09 06:47:5912021Tarea
10887MORALES MORENO YOSELIN YISETH 2021-09-09 06:52:572021-09-09 08:39:5432021Motivación
10887MORALES MORENO YOSELIN YISETH 2021-09-07 12:10:442021-09-23 07:33:03122021Explicación
10887MORALES MORENO YOSELIN YISETH 2021-09-07 12:10:402021-09-23 10:19:55142021Ejercicios
10887MORALES MORENO YOSELIN YISETH 2021-09-09 06:34:422021-09-09 06:34:5222021Evaluación
10887MORALES MORENO YOSELIN YISETH 2021-09-09 06:34:562021-09-23 12:13:0242021Bibliografía
10887MORALES MORENO YOSELIN YISETH 2021-09-23 12:13:042021-09-27 10:27:2622021Tarea
10887MORALES MORENO YOSELIN YISETH 2021-09-07 12:10:352021-09-09 06:55:4852021Foro