Tema | GENERALIDADES DEL AJEDREZ |
---|---|
Evidencia | Elaborar el tablero de ajedrez y sus fichas |
calificable? | 1 |
Activo | 0 |
Propósito
Conocer el movimiento de las piezas y las normas básicas del juego. Se continuará progresando el nivel de juego a través del Ajedrez
Motivación
Estimados estudiantes, en la siguiente guía va a encontrar actividades que se van a realizar durante las próximas dos semanas, dentro de la misma van a encontrar los textos o contenidos con el fin de apoyar el desarrollo de la misma y favorecer la comprensión del tema.
- Que observas en la imagen
Explicación
Concepto de ajedrez
La palabra ajedrez proviene etimológicamente del árabe “ash shtaranj”, juego ya conocido por chinos y japoneses donde se fue haciendo conocido en el mundo antiguo gracias al intercambio comercial de la ruta de la seda. En castellano antiguo tomó la forma de “acedrex”.
Se trata de un juego de mesa, competitivo, que necesita de dos jugadores con mucho ingenio y razonamiento estratégico, aunque el desarrollo informático permite que también pueda ser jugado por la máquina, programada para tal fin. En los colegios se usa este juego para incentivar el razonamiento de los niñosEl tablero de ajedrez
El tablero de ajedrez
ElTablero de ajedrez sin piezas con nombres de sus filas y columnas.
El tablero de ajedrez (llamado arcidriche)27 es un cuadrado subdividido en 64 casillas o escaques iguales (8×8), también cuadradas, alternativamente de color claro y de color oscuro. Cada jugador se sitúa de cara al ajedrecista contrincante, colocando el tablero de manera tal que cada jugador tenga una casilla blanca en su esquina derecha.
Los elementos básicos del tablero son:
- Fila. Es cada una de las ocho líneas de ocho casillas que se forman alineando estas horizontalmente respecto a los jugadores. Se nombran con números del 1 al 8, comenzando desde la primera fila con respecto al bando de las piezas blancas.
- Columna. Es cada una de las ocho líneas de ocho casillas que se forman alineando estas verticalmente respecto a los jugadores. Se nombran con letras minúsculas de la a hasta la h, comenzando desde la primera columna izquierda con respecto al bando de las piezas blancas.
- Diagonal. Es cada una de las 16 líneas que se forman agrupando las casillas diagonalmente. Las dos diagonales mayores tienen ocho casillas.
- Centro. El centro del tablero son los cuatro escaques centrales. Por extensión, a veces se incluyen los 12 que rodean a esos cuatro.
- Esquinas. Cada una de las cuatro casillas ubicadas en las esquinas del tablero.
- Bordes. Las dos columnas (a y h) y dos filas (1 y 8) situadas en los extremos del tablero.
Un tablero puede tener los números y letras para identificar las filas, columnas y casillas, con el fin de registrar el desarrollo de las partidas mediante la notación algebraica, que es la notación oficial. Es frecuente en el mundo del ajedrez utilizar este sistema para poder reproducir y comentar las partidas. Debe, sin embargo, dejarse constancia de que muchos autores y especialistas han empleado o prefieren continuar utilizando la llamada notación descriptiva.
El tablero de ajedrez también es utilizado para jugar a las damas (cuando es utilizado para este juego, al tablero se le dice damero).
El reloj de ajedrez
Artículo principal: Reloj de ajedrez
Reloj de ajedrez analógico fabricado en la Unión SoviéticaReloj de ajedrez digitalEl reloj de ajedrez consiste en un doble cronómetro que mide el tiempo que tiene cada jugador para realizar sus movimientos. Mientras que el reloj del jugador que tiene el turno está en marcha, el de su oponente permanece detenido, hasta cuando el primero efectúe su jugada y detenga su reloj, poniendo así en marcha el reloj del contrario.
Cómo configurar el tablero de ajedrez
Al comienzo de la partida, cada jugador debe tener una casilla blanca (o de color claro) en la parte inferior derecha del tablero.
La posición inicial de las piezas es siempre la misma. La segunda fila se encuentra ocupada por 8 peones. Las torres ocupan las esquinas, y los dos caballos se sitúan a sus lados, seguidos por los alfiles. Al lado de estos, la dama (o reina) ocupa siempre la casilla de su propio color (la dama blanca en una casilla blanca; la negra, en una casilla negra). Por último, el rey se sitúa al lado de la reina, en la casilla restante.
Colocar las piezas al inicio de la partida te será muy sencillo
Herramienta recomendada -> Entrena tu visión del tablero
Introducción al juego
Una partida de ajedrez se disputa entre dos jugadores; cada uno posee 16 piezas, siendo las de un jugador de color claro, llamadas blancas, y las de su oponente de color oscuro, llamadas negras. Las piezas se mueven sobre un tablero de ajedrez cuadrado de 8×8 = 64 escaques o casillas también cuadradas, alternando colores claro y oscuro (32 y 32). Las piezas de cada jugador al principio de la partida son:
BLANCAS | NEGRAS | DESCRIPCIÓN |
---|---|---|
![]() | ![]() | Un rey |
![]() | ![]() | Una dama, también conocida popularmente como reina19 |
![]() | ![]() | Dos alfiles |
![]() | ![]() | Dos caballos |
![]() | ![]() | Dos torres, también conocidas como roques20 |
![]() | ![]() | Ocho peones |
las reglas del juego
Piezas de ajedrez | ||
---|---|---|
![]() | Rey (R) | ![]() |
![]() | Dama o Reina (D) | ![]() |
![]() | Torre (T) | ![]() |
![]() | Alfil (A) | ![]() |
![]() | Caballo (C) | ![]() |
![]() | Peón | ![]() |
Cuando el juego comienza, un jugador controla 16 piezas blancas y otro jugador controla 16 piezas negras. El color asignado a cada jugador suele sortearse, aunque en el caso de los torneos está en función del emparejamiento de los jugadores. El tablero es colocado de tal forma que ambos jugadores tengan un escaque blanco en la casilla de la esquina derecha respectiva. Las piezas se ubican de la forma en que se muestra en el diagrama adyacente. Las torres, caballos y alfiles más cercanos al rey suelen llamarse de rey (ejemplo: torre de rey) y las más alejadas, más próximas a la dama se llaman de dama (ejemplo: alfil de dama). Asimismo, el lado donde se encuentran en origen ambos reyes se suele llamar flanco rey y el otro flanco dama.
En el ajedrez tradicional, las piezas se colocan siempre en la forma descrita. Hay variantes (poco frecuentes en la práctica) en las que la situación de las piezas en la primera fila puede variar (Ajedrez aleatorio de Fischer o Ajedrez 960).
Los jugadores mueven por turnos. En cada turno, un jugador solo puede mover una pieza (con la única excepción de una jugada especial llamada enroque, en la cual el rey mueve dos casillas hacia la derecha o hacia la izquierda y la torre se ubica a su lado opuesto). El jugador que juega con las piezas blancas es siempre el que mueve primero.
Cada tipo de pieza se mueve de una forma diferente, aunque las normas comunes al movimiento de las piezas son: (ver más en Reglas del ajedrez: Movimiento de las piezas).
- Las piezas no pueden saltar, en su movimiento, una por encima de la otra (a excepción del caballo, que puede saltar sobre otras, moviendo en ‘L’, y de la torre, en el enroque).
- Una pieza no puede ocupar una casilla ocupada por otra pieza del mismo color, pero sí una ocupada por otra del contrario, retirándola del tablero. Esta acción se conoce como “tomar” o “capturar”, y es voluntaria, a decisión del jugador.
- Las casillas a las cuales puede moverse una pieza, se dice que están controladas por esta. Si una pieza se encuentra dentro de las casillas controladas por una pieza de color contrario, se encuentra atacada por aquella.
- El rey es la única pieza que no puede moverse o pasar por casillas controladas por piezas contrarias.
Una jugada que ataque al rey se conoce como jaque; es obligatorio para el jugador cuyo rey esté atacado salir del jaque. Si no hay defensa posible contra un jaque, el rey está en jaque mate. Ese es el objetivo y quien lo inflige al rey rival, gana.
Una partida de ajedrez también termina cuando un jugador decide rendirse o abandonar, o si excede el tiempo establecido; en ambos casos el oponente gana el juego. También la partida termina cuando no es posible la victoria para ninguno de los jugadores, o si ambos acuerdan este resultado, conocido como tablas o empate. Igualmente la partida termina en tablas si se repite tres veces la misma posición sobre el tablero (por repetición de jugadas), cuando ninguno de los jugadores tiene piezas suficientes para dar jaque mate, o si el jugador que tiene el turno no puede realizar ninguna jugada reglamentaria, situación conocida como ahogado.
En torneos, y a efecto de computar los resultados, se otorga al ganador de una partida un punto, medio punto a cada jugador que ha hecho tablas, y cero puntos al perdedor de una partida. En algunos torneos se aplican 3 puntos al ganador; un punto a cada jugador si hay tablas y cero puntos al perdedor de una partida.
Ejercicios
DESCARGAR LA SIGUIENTE GUIA
448ffbb651-generalidades-del-ajedrez.pdf
ACTIVIDAD
- 1.Elaborar un esquema conceptual
- 2.Elabora un esquema mental de las fichas del ajedrez
- 3.Dibuja el tablero y ubica las fichas
- 4.Escriba las principales normas para jugar ajedrez
Evaluación
Bibliografía
Foro
El clásico juego de las damas
¿CÓMO HACER... ?
Cómo jugar a las damas paso a paso: las reglas del juego
El juego de las damas uno de los juegos de mesa más clásicos y apasionantes que podemos disfrutar sin que haga falta una mesa. Te mostramos cómo jugar a las damas.
Las damas es un juego de mesa para dos personas en un tablero de 64 cuadros. Básicamente, el juego consiste en mover las fichas en forma diagonal sobre los cuadros negros del tablero con el objetivo de comer las fichas del contrario saltando sobre estas.
Cada uno de los jugadores dispone de 12 fichas de un mismo color situadas en las casillas negras más próximas a él. El objetivo final del juego no es otro que el de capturar las fichas del oponente o acorralar para que no puedan realizar ningún tipo de movimiento.
En otro post, ya hablamos de cómo jugar al ajedrez, ahora veremos las reglas del juego de damas.
El origen de las damas
El juego de las damas es uno de los más antiguos que se conocen. Tanto es así que no hay ninguna teoría que establezca con exactitud la fecha y el lugar de origen de este juego. Lo que sí está ya extendido es que se trata de una fusión entre el ajedrez, del que toma el tablero, y el alquerque, un juego muy parecido al tres en raya y del que se toman los movimientos de las damas.
En sus comienzos, este juego recibía el nombre de ferses, denominación que tenía la reina en el juego del ajedrez. No sería sino hasta principios del siglo XVI cuando adquiere su nombre actual de damas. Lo más curioso del caso es que se trataba de un juego especialmente para mujeres, ya que los hombres se decantaban por el ajedrez. No obstante, la mayoría de investigadores sitúan el origen de las damas actual en el sur de Francia en el siglo XII.
Las reglas de las damas
Cada jugador dispone de 12 fichas de un mismo color (unas blancas y otras negras) que se colocan en las casillas negras de las tres filas más próximas a cada jugador. Hay que tener en cuenta, eso sí, que el tablero se sitúa de manera que cada jugador tenga una casilla blanca en su parte inferior derecha. El objetivo final del juego es capturar todas las fichas del oponente o, al menos, acorralar para que los únicos movimientos que pueda hacer son los que lleven a su captura por el contrario.
Los jugadores se van alternando para realizar los movimientos de sus piezas, empezando el juego aquel que tenga las fichas blancas. Las piezas se mueven una posición adelante, nunca hacia atrás, en diagonal a la derecha o a la izquierda y a una posición adyacente que se encuentre vacía. En el momento de comer las piezas del oponente, estas se pueden comer varias en un mismo turno de forma diagonal hacia la derecha o hacia la izquierda para adelante y para atrás. Para comer una ficha del contrario, tenemos que estar delante de esta ficha y saltar por encima de ella en un movimiento en diagonal hasta caer en la casilla siguiente, que debe estar vacía. En el caso de que el contrincante tenga varias fichas en diagonal, alternadas con casillas vacías, vamos a poder comerlas a la vez en un solo movimiento.
Si una de nuestras fichas es capaz de llegar hasta la última fila del jugador rival, se convierte en reina y colocamos otra ficha encima. Esto va a permitir que esta ficha reina se pueda mover en diagonal por todo el tablero tanto hacia delante como hacia atrás. La reina también puede comer más de dos piezas seguidas en todas las direcciones. Pierde la partida el jugador que se quede sin fichas en el tablero o cuando las piezas que le quedan están bloqueadas y solo pueda moverlas a un lugar en el que serán capturadas por el jugador contrario. Si son los dos jugadores los que se quedan con piezas bloqueadas en el tablero, ganará quien tenga más fichas en ese momento.
Cómo jugar a las damas según el país
Hay una serie de variantes dentro del juego general de las damas y en las que difieren algunas reglas y movimientos.
Las reglas oficiales se desarrollan a partir de las damas internacionales o damas polacas, que tienen su origen en los Países Bajos del siglo XVII pero que no se popularizan hasta su aparición en Francia un siglo más tarde. En las damas españolas, por ejemplo, las fichas se colocan al comienzo de la partida en las casillas blancas, algo que también sucede en la variante de las damas italianas. Las damas turcas es una de las variantes que presenta más cambios. En este caso, cada jugador dispone de 16 fichas colocadas en la segunda y tercera fila más próximas a cada uno.
Las damas chinas también es una variante con numerosos cambios. Aquí se puede jugar entre 2,4 y 6 jugadores, cada uno de ellos con un color diferente. El tablero es cuadriculado, pero adquiere forma hexagonal si toman parte en el juego 6 personas. Cada jugador comienza la partida con sus fichas en uno de los vértices del tablero y debe tratar de llevar todas las piezas al vértice opuesto.
Reglas de las Damas
Objetivo del juego
El juego de las damas consta de 24 peones divididos en 12 blancos y 12 negros y un tablero de 64 casillas (8×8) coloreadas alternativamente blancas y negras.
La finalidad del juego es la captura o bloqueo de todas las piezas contrarias, de forma que no les sea posible realizar movimiento.
Cómo jugar a las damas
Cada jugador controla las piezas de un color situadas al comienzo a cada lado del tablero. Empieza el juego las blancas.
Los movimientos se hacen alternativamente, uno por jugador, en diagonal, una sola casilla y en sentido de avance, o sea, hacia el campo del oponente.
Si un jugador consigue llevar una de sus fichas al lado contrario del tablero cambiará dicho peón por una dama o reina (dos fichas del mismo color una encima de otra).
La dama o reina se mueve también en diagonal, pero puede hacerlo hacia delante y hacia atrás. Según las opciones de mesa puede avanzar una casilla como el peón o recorrer cualquier número de casillas mientras estén libres. Nunca podrá saltar por encima de sus propias piezas o dos piezas contiguas.
Capturar fichas del contrario
Una pieza puede capturar otra si puede saltar por encima de ella siempre en dirección de ataque y en diagonal y caer en la casilla inmediatamente detrás de aquella.
Además, las damas pueden capturar en cualquier dirección. Si pueden mover más de una casilla (véanse las opciones de mesa), pueden capturar cualquier ficha que esté en la misma diagonal siempre y cuando se cumplan las reglas anteriores.
La captura es obligatoria. Si una o más piezas están en situación de realizar capturas, será obligatorio realizar tal captura, no pudiendo optar por mover otra pieza.
Una vez realizada una captura, tanto un peón como una dama deben volver a capturar si es posible según las reglas anteriores y en el mismo turno del jugador, y así sucesivamente.
Cuando dos o más piezas están en disposición de capturar, se rigen por la ley de cantidad y calidad:
- Ley de la Cantidad: es obligatorio capturar al mayor número posible de piezas.
- Ley de la Calidad: a igual número de piezas a capturar, es obligatorio capturar a las de mayor calidad, dama antes que peón.
Final de la partida
Finaliza la partida cuando un jugador abandona, se queda sin fichas o estas no tienen posibilidad de movimiento (bloqueo o ahogada).
Se llega a tablas o empate cuando ambos jugadores lo pactan.
Controles
Al pasar el cursor por tus piezas, éstas se colorearan de azul si es posible moverlas. Si hay una ficha para capturar, al ser obligatorio, sólo se coloreará la ficha correspondiente.
Al pulsar sobre una ficha, el cuadro donde está situada se coloreará de rojo (movimiento no permitido) o azul (movimiento permitido). Una vez pulsada la ficha deseada y con la casilla coloreada de azul, pulsaremos en la casilla a la cual queremos dirigirla y si ésta es legal, efectuará el movimiento.
Opciones de mesa
- Tiempo por turno
- Indica el tiempo que tiene el jugador para tirar en su turno. Si el tiempo concluye, el juego realizará la jugada por él. Véase también: Juego en modo automático
- Vigilar la actividad de los jugadores
- Se aconseja utilizar esta opción para fomentar el juego limpio. Si se detecta alguna actividad anómala en un jugador, su contrincante tiene la oportunidad de anular la partida (por ejemplo, si un jugador abandona la ventana de juego).
- Reina mueve más de una casilla
- La dama o reina podrá desplazarse y capturar saltando varias casillas según lo indicado anteriormente.
actividad
- dibuja el tablero
- Escribe las reglas del juego de damas
NOTA
Subir la actividad al foro en sinapsisi
ForoCursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
10879 | BERMUDEZ ORTIZ JUAN DAVID | 2022-09-26 10:07:18 | 2022-09-26 10:07:18 | 1 | 2022 | Propósito | |
10879 | BERMUDEZ ORTIZ JUAN DAVID | 2022-09-26 10:07:19 | 2022-09-26 10:07:19 | 1 | 2022 | Motivación | |
10879 | BERMUDEZ ORTIZ JUAN DAVID | 2022-09-26 10:07:21 | 2022-09-26 10:07:21 | 1 | 2022 | Explicación | |
10879 | BERMUDEZ ORTIZ JUAN DAVID | 2022-09-26 10:07:37 | 2022-09-26 10:07:37 | 1 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | BERMUDEZ RICO MAYTE YULIANNA | 2022-10-31 17:29:42 | 2022-10-31 17:29:42 | 1 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | CORONADO MOSQUERA ANDREY CAMILO | 2022-10-02 18:43:19 | 2022-10-02 18:43:27 | 4 | 2022 | Propósito | |
10879 | CORONADO MOSQUERA ANDREY CAMILO | 2022-10-02 18:43:28 | 2022-10-02 18:43:32 | 2 | 2022 | Motivación | |
10879 | CORONADO MOSQUERA ANDREY CAMILO | 2022-10-02 18:43:34 | 2022-10-02 18:43:42 | 2 | 2022 | Explicación | |
10879 | CORONADO MOSQUERA ANDREY CAMILO | 2022-10-02 18:43:27 | 2022-10-02 18:43:47 | 2 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | CORONADO MOSQUERA ANDREY CAMILO | 2022-10-02 18:43:48 | 2022-10-02 18:43:49 | 2 | 2022 | Evaluación | |
10879 | CORONADO MOSQUERA ANDREY CAMILO | 2022-10-02 18:43:50 | 2022-10-02 18:43:50 | 2 | 2022 | Bibliografía | |
10879 | CORONADO MOSQUERA ANDREY CAMILO | 2022-10-02 18:43:51 | 2022-10-02 18:43:52 | 2 | 2022 | Tarea | |
10879 | CORONADO MOSQUERA ANDREY CAMILO | 2022-10-02 18:43:53 | 2022-10-02 18:43:53 | 1 | 2022 | Foro | |
10879 | SANCHEZ SILVA MARIA ALEJANDRA | 2022-09-28 17:45:41 | 2022-09-28 17:45:41 | 1 | 2022 | Propósito | |
10879 | SANCHEZ SILVA MARIA ALEJANDRA | 2022-09-28 16:27:22 | 2022-09-28 18:24:11 | 9 | 2022 | Explicación | |
10879 | SANCHEZ SILVA MARIA ALEJANDRA | 2022-09-28 16:29:07 | 2022-09-28 17:45:55 | 3 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | SANCHEZ SILVA MARIA ALEJANDRA | 2022-09-28 18:02:24 | 2022-09-28 18:02:24 | 1 | 2022 | Evaluación | |
10879 | SENAS LOPEZ ITO ER | 2022-09-27 14:36:05 | 2022-09-27 14:36:05 | 1 | 2022 | Propósito | |
10879 | SENAS LOPEZ ITO ER | 2022-09-27 15:58:44 | 2022-09-27 16:16:35 | 2 | 2022 | Explicación | |
10879 | SENAS LOPEZ ITO ER | 2022-09-27 15:23:57 | 2022-09-27 15:23:57 | 2 | 2022 | Evaluación | |
10879 | SEPULVEDA CASTRO ESTEFANIA | 2022-09-27 12:47:43 | 2022-10-23 17:59:33 | 3 | 2022 | Propósito | |
10879 | SEPULVEDA CASTRO ESTEFANIA | 2022-09-27 13:30:05 | 2022-10-23 18:00:02 | 2 | 2022 | Motivación | |
10879 | SEPULVEDA CASTRO ESTEFANIA | 2022-10-23 18:02:00 | 2022-10-30 19:38:35 | 3 | 2022 | Explicación | |
10879 | SEPULVEDA CASTRO ESTEFANIA | 2022-09-27 13:54:13 | 2022-10-23 19:15:29 | 2 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | BONILLA RAMIREZ RONALD FELIPE | 2021-09-08 07:21:57 | 2021-09-08 07:21:57 | 1 | 2021 | Propósito | |
10879 | BONILLA RAMIREZ RONALD FELIPE | 2021-09-08 07:21:59 | 2021-09-08 10:54:07 | 3 | 2021 | Motivación | |
10879 | BONILLA RAMIREZ RONALD FELIPE | 2021-09-08 10:34:46 | 2021-09-08 10:34:46 | 1 | 2021 | Explicación | |
10879 | BONILLA RAMIREZ RONALD FELIPE | 2021-09-08 07:22:15 | 2021-09-08 10:32:04 | 2 | 2021 | Ejercicios | |
10879 | BONILLA RAMIREZ RONALD FELIPE | 2021-09-08 10:36:44 | 2021-09-08 10:36:44 | 1 | 2021 | Tarea | |
10879 | BONILLA RAMIREZ RONALD FELIPE | 2021-09-08 10:36:44 | 2021-09-08 10:36:44 | 1 | 2021 | Foro | |
10879 | CORONEL TORRES SANTIAGO | 2021-09-07 19:52:33 | 2021-09-07 19:52:33 | 2 | 2021 | Propósito | |
10879 | CORONEL TORRES SANTIAGO | 2021-09-07 19:52:33 | 2021-09-07 19:52:33 | 1 | 2021 | Motivación | |
10879 | CORONEL TORRES SANTIAGO | 2021-09-07 19:52:36 | 2021-09-07 19:52:36 | 1 | 2021 | Explicación | |
10879 | CORONEL TORRES SANTIAGO | 2021-09-07 19:52:49 | 2021-09-07 23:08:51 | 2 | 2021 | Ejercicios | |
10879 | CORONEL TORRES SANTIAGO | 2021-09-07 19:52:50 | 2021-09-07 23:08:50 | 2 | 2021 | Evaluación | |
10879 | CORONEL TORRES SANTIAGO | 2021-09-07 19:52:56 | 2021-09-07 23:08:49 | 2 | 2021 | Bibliografía | |
10879 | CORONEL TORRES SANTIAGO | 2021-09-07 19:52:56 | 2021-09-08 07:23:23 | 3 | 2021 | Tarea | |
10879 | CORONEL TORRES SANTIAGO | 2021-09-07 19:52:57 | 2021-09-08 07:23:24 | 3 | 2021 | Foro | |
10879 | CORONEL TORRES SEBASTIAN | 2021-09-07 22:50:35 | 2021-09-07 22:50:35 | 1 | 2021 | Ejercicios | |
10879 | CORONEL TORRES SEBASTIAN | 2021-09-07 19:51:56 | 2021-09-08 06:46:35 | 6 | 2021 | Foro | |
10879 | FIGUEREDO BERMUDEZ OSLEIDY SAARAIM | 2021-09-08 22:31:15 | 2021-09-08 22:31:15 | 1 | 2021 | Motivación | |
10879 | FIGUEREDO BERMUDEZ OSLEIDY SAARAIM | 2021-09-08 07:32:40 | 2021-09-08 07:32:40 | 1 | 2021 | Explicación | |
10879 | FIGUEREDO BERMUDEZ OSLEIDY SAARAIM | 2021-09-06 19:43:24 | 2021-09-24 12:11:53 | 2 | 2021 | Evaluación | |
10879 | FIGUEREDO BERMUDEZ OSLEIDY SAARAIM | 2021-09-08 16:26:52 | 2021-09-25 15:20:34 | 6 | 2021 | Tarea | |
10879 | FIGUEREDO BERMUDEZ OSLEIDY SAARAIM | 2021-09-08 23:36:03 | 2021-09-24 12:15:00 | 7 | 2021 | Foro | |
10879 | GONZALEZ SOSA MARA LUCIANA | 2021-09-08 06:30:19 | 2021-09-09 11:36:37 | 2 | 2021 | Propósito | |
10879 | GONZALEZ SOSA MARA LUCIANA | 2021-09-08 06:30:22 | 2021-09-08 06:30:22 | 1 | 2021 | Explicación | |
10879 | GONZALEZ SOSA MARA LUCIANA | 2021-09-08 06:30:29 | 2021-09-09 11:36:25 | 4 | 2021 | Foro | |
10879 | GUTIERREZ ALVINO JHORIANGEL PAOLA | 2021-09-09 07:56:14 | 2021-09-09 17:50:00 | 4 | 2021 | Propósito | |
10879 | GUTIERREZ ALVINO JHORIANGEL PAOLA | 2021-09-09 17:32:45 | 2021-09-09 18:21:37 | 2 | 2021 | Motivación | |
10879 | GUTIERREZ ALVINO JHORIANGEL PAOLA | 2021-09-09 19:22:21 | 2021-09-09 19:22:21 | 1 | 2021 | Ejercicios | |
10879 | GUTIERREZ ALVINO JHORIANGEL PAOLA | 2021-09-09 22:13:39 | 2021-09-09 22:13:39 | 1 | 2021 | Tarea | |
10879 | GUTIERREZ ALVINO JHORIANGEL PAOLA | 2021-09-09 21:38:27 | 2021-09-09 22:18:03 | 3 | 2021 | Foro | |
10879 | MENDEZ HERNANDEZ ESTEBAN ALONSO | 2021-09-24 12:11:17 | 2021-09-24 17:21:44 | 4 | 2021 | Propósito | |
10879 | MENDEZ HERNANDEZ ESTEBAN ALONSO | 2021-09-24 14:02:16 | 2021-09-24 15:45:07 | 2 | 2021 | Motivación | |
10879 | MENDEZ HERNANDEZ ESTEBAN ALONSO | 2021-09-24 14:02:47 | 2021-09-24 15:45:17 | 9 | 2021 | Explicación | |
10879 | MENDEZ HERNANDEZ ESTEBAN ALONSO | 2021-09-24 12:10:10 | 2021-09-24 21:40:50 | 8 | 2021 | Ejercicios | |
10879 | MENDEZ HERNANDEZ ESTEBAN ALONSO | 2021-09-24 16:13:21 | 2021-09-24 16:13:21 | 1 | 2021 | Evaluación | |
10879 | MENDEZ HERNANDEZ ESTEBAN ALONSO | 2021-09-24 16:13:23 | 2021-09-24 16:13:23 | 1 | 2021 | Bibliografía | |
10879 | MENDEZ HERNANDEZ ESTEBAN ALONSO | 2021-09-24 17:41:57 | 2021-09-24 22:02:14 | 3 | 2021 | Tarea | |
10879 | MENDEZ HERNANDEZ ESTEBAN ALONSO | 2021-09-08 06:43:21 | 2021-09-24 21:40:13 | 16 | 2021 | Foro | |
10879 | PEREZ SOSA IVAN MAURICIO | 2021-09-08 07:40:59 | 2021-09-08 07:57:47 | 4 | 2021 | Foro | |
10879 | PINILLA VANEGAS SARA VALENTINA | 2021-09-08 09:29:37 | 2021-09-08 11:22:13 | 2 | 2021 | 604 | Ejercicios |
10879 | PINILLA VANEGAS SARA VALENTINA | 2021-09-08 11:34:38 | 2021-09-09 11:00:13 | 2 | 2021 | 604 | Tarea |
10879 | RANGEL PEREZ GENDRID GABRIEL | 2021-09-08 06:43:16 | 2021-09-18 11:42:06 | 8 | 2021 | Propósito | |
10879 | RANGEL PEREZ GENDRID GABRIEL | 2021-09-11 08:20:14 | 2021-09-18 11:42:08 | 3 | 2021 | Motivación | |
10879 | RANGEL PEREZ GENDRID GABRIEL | 2021-09-18 11:42:11 | 2021-09-18 11:42:11 | 1 | 2021 | Explicación | |
10879 | RANGEL PEREZ GENDRID GABRIEL | 2021-09-08 06:43:19 | 2021-09-18 21:46:47 | 7 | 2021 | Ejercicios | |
10879 | RANGEL PEREZ GENDRID GABRIEL | 2021-09-08 06:43:32 | 2021-09-18 15:51:05 | 2 | 2021 | Evaluación | |
10879 | RANGEL PEREZ GENDRID GABRIEL | 2021-09-08 06:43:35 | 2021-09-18 22:15:15 | 4 | 2021 | Bibliografía | |
10879 | RANGEL PEREZ GENDRID GABRIEL | 2021-09-08 07:59:42 | 2021-09-18 22:15:16 | 7 | 2021 | Tarea | |
10879 | RANGEL PEREZ GENDRID GABRIEL | 2021-09-08 06:43:37 | 2021-09-18 12:46:15 | 12 | 2021 | Foro | |
10879 | BLANDON BARRERO MARIA JOSE | 2022-10-31 17:19:58 | 2022-10-31 17:19:59 | 2 | 2022 | Propósito | |
10879 | BLANDON BARRERO MARIA JOSE | 2022-10-31 17:19:57 | 2022-10-31 17:19:57 | 1 | 2022 | Motivación | |
10879 | BLANDON BARRERO MARIA JOSE | 2022-10-31 17:19:59 | 2022-10-31 17:21:32 | 5 | 2022 | Explicación | |
10879 | BLANDON BARRERO MARIA JOSE | 2022-10-31 17:20:32 | 2022-10-31 17:20:34 | 2 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | MARIN CHAGUALA LUDWIGN | 2022-10-29 09:32:28 | 2022-10-29 09:34:28 | 3 | 2022 | Propósito | |
10879 | MARIN CHAGUALA LUDWIGN | 2022-10-29 09:32:34 | 2022-10-29 09:32:36 | 2 | 2022 | Motivación | |
10879 | MARIN CHAGUALA LUDWIGN | 2022-10-24 09:05:28 | 2022-10-29 10:26:50 | 4 | 2022 | Explicación | |
10879 | MARIN CHAGUALA LUDWIGN | 2022-10-24 09:06:46 | 2022-10-31 21:15:47 | 4 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | MARIN CHAGUALA LUDWIGN | 2022-10-24 09:06:05 | 2022-10-24 09:06:05 | 1 | 2022 | Evaluación | |
10879 | CORTES TRIVIÑO YIRIS YISSAIDA | 2021-09-07 14:32:31 | 2021-09-07 14:32:31 | 1 | 2021 | Propósito | |
10879 | CORTES TRIVIÑO YIRIS YISSAIDA | 2021-09-07 14:32:49 | 2021-09-07 14:32:49 | 1 | 2021 | Explicación | |
10879 | CORTES TRIVIÑO YIRIS YISSAIDA | 2021-09-07 14:32:50 | 2021-09-07 14:32:50 | 1 | 2021 | Ejercicios | |
10879 | CORTES TRIVIÑO YIRIS YISSAIDA | 2021-09-07 14:34:52 | 2021-09-07 14:34:53 | 2 | 2021 | Evaluación | |
10879 | Leyva Avendaño Andres Felipe | 2022-09-27 15:37:51 | 2022-09-27 15:37:51 | 1 | 2022 | Propósito | |
10879 | Leyva Avendaño Andres Felipe | 2022-09-28 15:09:12 | 2022-09-28 15:09:12 | 1 | 2022 | Explicación | |
10879 | Leyva Avendaño Andres Felipe | 2022-09-27 15:38:15 | 2022-09-27 15:38:15 | 1 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | Leyva Avendaño Andres Felipe | 2022-09-27 15:38:17 | 2022-09-27 15:38:17 | 1 | 2022 | Evaluación | |
10879 | LOPEZ SILVA ANDRÉS DAVID | 2022-09-26 13:46:04 | 2022-10-01 15:29:02 | 10 | 2022 | Explicación | |
10879 | LOPEZ SILVA ANDRÉS DAVID | 2022-10-30 12:26:16 | 2022-10-30 12:26:16 | 1 | 2022 | Foro | |
10879 | Robayo Gutiérrez Santiago | 2022-10-26 15:24:48 | 2022-10-26 15:24:48 | 1 | 2022 | Motivación | |
10879 | Robayo Gutiérrez Santiago | 2022-10-26 15:24:50 | 2022-10-30 21:50:16 | 5 | 2022 | Explicación | |
10879 | Robayo Gutiérrez Santiago | 2022-10-26 15:29:12 | 2022-10-30 21:50:14 | 5 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | Robayo Gutiérrez Santiago | 2022-10-26 15:30:17 | 2022-10-26 15:32:03 | 3 | 2022 | Evaluación | |
10879 | Rozó Montaño Emanuel | 2022-09-26 14:08:14 | 2022-09-26 14:08:14 | 1 | 2022 | Motivación | |
10879 | Rozó Montaño Emanuel | 2022-09-26 14:08:22 | 2022-09-26 17:10:15 | 6 | 2022 | Explicación | |
10879 | Rozó Montaño Emanuel | 2022-09-26 14:16:51 | 2022-09-26 17:10:10 | 6 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | Rozó Montaño Emanuel | 2022-09-26 14:16:54 | 2022-09-26 14:16:54 | 1 | 2022 | Evaluación | |
10879 | Rozó Montaño Emanuel | 2022-09-26 14:11:19 | 2022-09-26 14:11:19 | 1 | 2022 | Tarea | |
10879 | Enciso Rincón Juan Camilo | 2022-09-26 15:25:04 | 2022-09-26 15:25:07 | 2 | 2022 | Propósito | |
10879 | Enciso Rincón Juan Camilo | 2022-09-26 15:31:50 | 2022-09-26 15:31:50 | 1 | 2022 | Motivación | |
10879 | Enciso Rincón Juan Camilo | 2022-09-26 15:32:01 | 2022-09-26 15:32:01 | 1 | 2022 | Explicación | |
10879 | Enciso Rincón Juan Camilo | 2022-09-26 15:29:39 | 2022-09-26 15:29:39 | 1 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | Enciso Rincón Juan Camilo | 2022-09-26 15:31:34 | 2022-09-26 15:31:34 | 1 | 2022 | Evaluación | |
10879 | Enciso Rincón Juan Camilo | 2022-09-26 15:31:37 | 2022-09-26 15:31:37 | 1 | 2022 | Tarea | |
10879 | HERNANDEZ SOLARTE CHARLIE | 2022-09-26 13:50:10 | 2022-09-26 15:07:29 | 4 | 2022 | Propósito | |
10879 | HERNANDEZ SOLARTE CHARLIE | 2022-09-26 13:45:00 | 2022-09-26 16:56:28 | 9 | 2022 | Motivación | |
10879 | HERNANDEZ SOLARTE CHARLIE | 2022-09-26 13:45:03 | 2022-09-26 16:56:32 | 7 | 2022 | Explicación | |
10879 | HERNANDEZ SOLARTE CHARLIE | 2022-09-26 15:06:03 | 2022-09-26 16:56:32 | 5 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | HERNANDEZ SOLARTE CHARLIE | 2022-09-26 15:06:19 | 2022-09-26 15:07:21 | 4 | 2022 | Evaluación | |
10879 | HERNANDEZ SOLARTE CHARLIE | 2022-09-26 15:06:21 | 2022-09-26 15:07:20 | 4 | 2022 | Bibliografía | |
10879 | HERNANDEZ SOLARTE CHARLIE | 2022-09-26 15:06:22 | 2022-09-26 15:07:19 | 4 | 2022 | Tarea | |
10879 | HERNANDEZ SOLARTE CHARLIE | 2022-09-26 15:06:28 | 2022-09-26 15:06:49 | 7 | 2022 | Foro | |
10879 | SANABRIA GALEANO JOSE DAVID | 2022-11-07 15:33:01 | 2022-11-07 15:33:01 | 1 | 2022 | Propósito | |
10879 | SANABRIA GALEANO JOSE DAVID | 2022-11-07 15:33:14 | 2022-11-07 15:40:46 | 4 | 2022 | Motivación | |
10879 | SANABRIA GALEANO JOSE DAVID | 2022-11-07 15:33:26 | 2022-11-07 18:00:20 | 7 | 2022 | Explicación | |
10879 | AGUDELO ÑUSTES JUAN JOSE | 2022-09-27 19:35:20 | 2022-09-27 19:35:20 | 1 | 2022 | Propósito | |
10879 | AGUDELO ÑUSTES JUAN JOSE | 2022-09-27 19:35:26 | 2022-09-27 19:35:26 | 1 | 2022 | Explicación | |
10879 | AGUDELO ÑUSTES JUAN JOSE | 2022-09-27 19:38:08 | 2022-09-27 19:38:08 | 1 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | GOMEZ TAPIERO JUAN JOSE | 2021-09-08 21:03:14 | 2021-09-08 21:03:14 | 1 | 2021 | Propósito | |
10879 | GOMEZ TAPIERO JUAN JOSE | 2021-09-08 21:03:18 | 2021-09-08 21:03:18 | 1 | 2021 | Motivación | |
10879 | GOMEZ TAPIERO JUAN JOSE | 2021-09-08 21:03:20 | 2021-09-08 21:03:20 | 1 | 2021 | Explicación | |
10879 | GOMEZ TAPIERO JUAN JOSE | 2021-09-08 21:03:28 | 2021-09-20 09:00:44 | 3 | 2021 | Ejercicios | |
10879 | GOMEZ TAPIERO JUAN JOSE | 2021-09-20 09:00:48 | 2021-09-20 09:00:48 | 1 | 2021 | Tarea | |
10879 | RAMIREZ CULMA LEIDY TATIANA | 2022-09-26 17:27:34 | 2022-09-26 17:27:34 | 1 | 2022 | Motivación | |
10879 | RAMIREZ CULMA LEIDY TATIANA | 2022-09-26 17:27:28 | 2022-09-26 18:07:40 | 3 | 2022 | Explicación | |
10879 | RODRIGUEZ FERREIRA ANYI MILENA | 2022-09-27 15:55:53 | 2022-09-27 15:55:56 | 2 | 2022 | Propósito | |
10879 | RODRIGUEZ FERREIRA ANYI MILENA | 2022-09-27 15:55:59 | 2022-09-27 15:57:07 | 5 | 2022 | Motivación | |
10879 | RODRIGUEZ FERREIRA ANYI MILENA | 2022-09-27 15:56:22 | 2022-09-27 15:57:09 | 2 | 2022 | Explicación | |
10879 | RODRIGUEZ FERREIRA ANYI MILENA | 2022-10-17 17:55:04 | 2022-10-17 17:55:04 | 1 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | SEPULVEDA CASTRO CRISTIAN | 2022-09-27 20:53:02 | 2022-09-27 20:53:36 | 14 | 2022 | Propósito | |
10879 | SEPULVEDA CASTRO CRISTIAN | 2022-09-27 23:29:18 | 2022-09-27 23:29:18 | 1 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | SEPULVEDA CASTRO CRISTIAN | 2022-09-27 23:29:15 | 2022-09-27 23:29:15 | 1 | 2022 | Evaluación | |
10879 | SEPULVEDA CASTRO CRISTIAN | 2022-09-27 22:05:56 | 2022-09-27 22:05:56 | 1 | 2022 | Bibliografía | |
10879 | SEPULVEDA CASTRO CRISTIAN | 2022-09-27 22:05:57 | 2022-09-27 22:05:57 | 1 | 2022 | Tarea | |
10879 | SEPULVEDA CASTRO CRISTIAN | 2022-09-27 22:05:59 | 2022-09-27 22:05:59 | 1 | 2022 | Foro | |
10879 | ANDRADE AROCA DAVID SANTIAGO | 2022-09-27 18:03:46 | 2022-09-27 18:05:43 | 2 | 2022 | Propósito | |
10879 | ANDRADE AROCA DAVID SANTIAGO | 2022-09-27 18:05:44 | 2022-09-27 19:34:30 | 2 | 2022 | Motivación | |
10879 | ANDRADE AROCA DAVID SANTIAGO | 2022-09-27 19:34:31 | 2022-09-27 19:34:31 | 1 | 2022 | Explicación | |
10879 | ANDRADE AROCA DAVID SANTIAGO | 2022-09-27 18:05:41 | 2022-09-27 19:34:33 | 3 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | ARENAS RESTREPO JOSE SANTIAGO | 2022-09-27 15:54:59 | 2022-09-27 15:58:18 | 3 | 2022 | Propósito | |
10879 | ARENAS RESTREPO JOSE SANTIAGO | 2022-09-27 15:58:58 | 2022-09-27 15:59:00 | 2 | 2022 | Motivación | |
10879 | ARENAS RESTREPO JOSE SANTIAGO | 2022-09-27 22:13:16 | 2022-09-28 18:02:46 | 2 | 2022 | Explicación | |
10879 | ARENAS RESTREPO JOSE SANTIAGO | 2022-09-27 22:28:09 | 2022-09-27 22:28:09 | 1 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | ARENAS RESTREPO JOSE SANTIAGO | 2022-09-27 16:00:35 | 2022-09-27 16:00:39 | 3 | 2022 | Evaluación | |
10879 | ARENAS RESTREPO JOSE SANTIAGO | 2022-09-27 16:00:59 | 2022-09-27 16:00:59 | 1 | 2022 | Foro | |
10879 | RAMOS RICO PAULA ALEJANDRA | 2021-09-03 07:09:37 | 2021-09-03 07:09:37 | 1 | 2021 | Motivación | |
10879 | RAMOS RICO PAULA ALEJANDRA | 2021-09-03 07:17:40 | 2021-09-03 07:17:40 | 1 | 2021 | Tarea | |
10879 | ECHEVERRY CADENA MICHEL JOSETH | 2021-08-31 17:31:27 | 2021-09-17 13:12:28 | 2 | 2021 | Ejercicios | |
10879 | ECHEVERRY CADENA MICHEL JOSETH | 2021-09-06 11:53:34 | 2021-09-17 13:21:19 | 3 | 2021 | Tarea | |
10879 | ECHEVERRY CADENA MICHEL JOSETH | 2021-09-06 11:53:51 | 2021-09-06 11:53:59 | 2 | 2021 | Foro | |
10879 | MENDEZ MENDEZ JUAN JOSE | 2021-09-02 19:14:18 | 2021-09-03 09:29:43 | 2 | 2021 | Propósito | |
10879 | MENDEZ MENDEZ JUAN JOSE | 2021-09-03 09:45:27 | 2021-09-03 09:45:27 | 1 | 2021 | Motivación | |
10879 | MENDEZ MENDEZ JUAN JOSE | 2021-09-04 14:10:21 | 2021-09-05 14:51:20 | 3 | 2021 | Explicación | |
10879 | MENDEZ MENDEZ JUAN JOSE | 2021-09-05 14:47:39 | 2021-09-09 15:42:19 | 6 | 2021 | Ejercicios | |
10879 | MENDEZ MENDEZ JUAN JOSE | 2021-09-04 11:22:27 | 2021-09-04 17:51:38 | 2 | 2021 | Evaluación | |
10879 | MENDEZ MENDEZ JUAN JOSE | 2021-09-09 19:36:19 | 2021-09-10 10:37:25 | 6 | 2021 | Tarea | |
10879 | MENDEZ MENDEZ JUAN JOSE | 2021-09-09 19:32:47 | 2021-09-20 08:51:16 | 6 | 2021 | Foro | |
10879 | TOVAR CIRO IVAN DANIEL | 2021-09-24 07:46:28 | 2021-09-24 07:55:05 | 3 | 2021 | Propósito | |
10879 | TOVAR CIRO IVAN DANIEL | 2021-09-24 07:52:49 | 2021-09-24 07:55:07 | 2 | 2021 | Motivación | |
10879 | TOVAR CIRO IVAN DANIEL | 2021-09-24 07:49:50 | 2021-09-24 07:55:09 | 3 | 2021 | Explicación | |
10879 | TOVAR CIRO IVAN DANIEL | 2021-09-24 07:48:48 | 2021-09-24 10:41:51 | 5 | 2021 | Ejercicios | |
10879 | TOVAR CIRO IVAN DANIEL | 2021-09-25 07:45:03 | 2021-09-26 10:08:02 | 4 | 2021 | Tarea | |
10879 | UBAQUE NIETO JUAN JOSE | 2021-09-24 10:17:44 | 2021-09-24 10:17:44 | 1 | 2021 | Propósito | |
10879 | UBAQUE NIETO JUAN JOSE | 2021-09-24 10:17:48 | 2021-09-24 10:17:48 | 1 | 2021 | Explicación | |
10879 | UBAQUE NIETO JUAN JOSE | 2021-09-24 14:51:41 | 2021-09-24 14:51:41 | 1 | 2021 | Ejercicios | |
10879 | ARITIZABAL MUÑOZ ALISON LIORENA | 2021-09-10 08:07:06 | 2021-09-10 08:07:06 | 1 | 2021 | Propósito | |
10879 | ARITIZABAL MUÑOZ ALISON LIORENA | 2021-09-10 08:07:10 | 2021-09-10 08:07:10 | 1 | 2021 | Explicación | |
10879 | ARITIZABAL MUÑOZ ALISON LIORENA | 2021-09-03 09:46:27 | 2021-09-10 08:07:23 | 2 | 2021 | Ejercicios | |
10879 | ARITIZABAL MUÑOZ ALISON LIORENA | 2021-09-10 08:21:26 | 2021-09-10 08:21:26 | 1 | 2021 | Foro | |
10879 | GUZMAN MACIAS YONATHAN ALEXIS | 2021-09-05 16:26:31 | 2021-09-05 16:26:31 | 1 | 2021 | Ejercicios | |
10879 | PELAEZ QUINTERO LAURA ALEJANDRA | 2021-09-03 09:29:07 | 2021-09-03 09:29:07 | 1 | 2021 | Propósito | |
10879 | PELAEZ QUINTERO LAURA ALEJANDRA | 2021-09-03 08:26:40 | 2021-09-03 08:31:11 | 2 | 2021 | Motivación | |
10879 | PELAEZ QUINTERO LAURA ALEJANDRA | 2021-09-03 08:38:17 | 2021-09-03 08:38:17 | 1 | 2021 | Explicación | |
10879 | PELAEZ QUINTERO LAURA ALEJANDRA | 2021-09-03 08:38:58 | 2021-09-03 08:38:58 | 1 | 2021 | Ejercicios | |
10879 | PELAEZ QUINTERO LAURA ALEJANDRA | 2021-09-03 08:27:39 | 2021-09-03 09:32:12 | 3 | 2021 | Evaluación | |
10879 | PELAEZ QUINTERO LAURA ALEJANDRA | 2021-09-06 11:45:39 | 2021-09-10 08:23:25 | 3 | 2021 | Tarea | |
10879 | PELAEZ QUINTERO LAURA ALEJANDRA | 2021-09-03 08:27:37 | 2021-09-19 21:38:14 | 10 | 2021 | Foro | |
10879 | Zuñiga Perez Juan Esteban | 2022-09-27 16:11:07 | 2022-09-27 16:11:07 | 1 | 2022 | Propósito | |
10879 | Zuñiga Perez Juan Esteban | 2022-09-27 16:11:04 | 2022-09-27 16:31:14 | 2 | 2022 | Motivación | |
10879 | Zuñiga Perez Juan Esteban | 2022-09-27 16:11:01 | 2022-09-27 18:16:42 | 3 | 2022 | Explicación | |
10879 | Zuñiga Perez Juan Esteban | 2022-09-27 16:10:59 | 2022-09-27 18:16:42 | 3 | 2022 | Ejercicios | |
10879 | ROMERO DIAZ JHOJAN ESTEBAN | 2022-10-04 22:10:19 | 2022-10-04 22:10:21 | 2 | 2022 | Motivación | |
10879 | ROMERO DIAZ JHOJAN ESTEBAN | 2022-10-04 17:12:47 | 2022-10-25 19:43:28 | 3 | 2022 | Ejercicios |