TemaFORMATO DE PÁRRAFO
EvidenciaElaborar un documento utilizando las diferentes caracteristicas de formato de párrafo
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Identificar las diferente caracteristicas del formato de párrafo


Motivación

Open Close

Observa la siguiente infografia

Unidad 6. Avanzado: Formato del párrafo – Equipo Lagarto Tics

Explicación

Open Close

Formato párrafo


Para cambiar las características de formato de un párrafo, basta con seleccionarlo y modificar las características que queramos.

Los párrafos son unidades dentro del documento Word que tienen sus propias características de formato, pudiendo ser diferentes de un párrafo a otro. Otras unidades más amplias son las secciones, que veremos más adelante.

Las características más importante de formato de párrafo son la alineación y la sangría, ambas están disponibles en la pestaña Inicio.

Barra formato

Alineación.

Estos son los botones para fijar la alineación. Hay cuatro tipos de alineación:

IzquierdaCentradaDerechaJustificada
Este párrafo tiene establecida alineación izquierda.Este párrafo tiene establecida la alineación centrada.Este párrafo tiene establecida alineación derecha.Este párrafo tiene una alineación justificada.

Cuando hablamos de alinear un párrafo nos referimos, normalmente, a su alineación respecto de los márgenes de la página, pero también podemos alinear el texto respecto de los bordes de las celdas si el texto se encuentra en una tabla. La forma de fijar los márgenes de la página se verá en el capítulo correspondiente.

Otra forma de definir la alineación del párrafo que se va a escribir es Escribir al Vuelo. Esta función permite escribir en cualquier parte de la página directamente sin tener que insertar líneas en blanco. Puedes aprender cómo hacerlo en el siguiente avanzado: Hacer clic y escribir Avanzado.

Avanzado: Hacer clic y escribir (Escribir al vuelo)

En versiones más antiguas de Word, para escribir únicamente al principio y al final de la página, por ejemplo, había que ir pulsando INTRO para crear filas vacías. Una vez creadas, ya podíamos desplazarnos por el documento.

En las últimas versiones, incluido Word 2016, se ha mejorado este aspecto. Ahora es posible escribir en cualquier punto de la página directamente haciendo doble clic sobre el lugar exacto, y sin necesidad de crear párrafos sin contenido.

¿Cómo se usa?

Al mover el cursor por una página de Word, en Vista Diseño, vemos que Este toma diferentes formas. Es debido a la función que te permite escribir libremente o escribir "al vuelo".

Las formas del cursor simbolizan el tipo de alineación de párrafo que adquiriría el texto si fuese insertado en el lugar señalado. También se creará una sangría automáticamente, a la altura de donde hayamos situado el punto de inserción haciendo doble clic.

Al colocar el cursor junto al margen izquierdo aparece un pequeño párrafo alineado a la izquierda.

Si posicionamos el cursor un poco más a la izquierda y aparece con una sangría

Cuando colocamos el cursor por el centro de la página, veremos como el cursor toma la forma de un pequeño párrafo centrado.

Y, si ponemos el cursor junto al margen derecho toma la forma de un párrafo alineado a la derecha.

Esta función es útil, por ejemplo, cuando creamos una página de título para un trabajo. Podemos escribir al principio de la página el lugar y la fecha, en el centro el propio título del trabajo y al final de la página el autor del trabajo. Todo en los lugares exactos, sin tener que ir insertando líneas en blanco ni cambiar el tipo de alineación desde la cinta..

Sangría.

Aplicar una sangría a un párrafo es desplazar un poco el párrafo hacia la derecha o izquierda. Se realiza seleccionando el párrafo y haciendo clic en uno de estos botones de la pestaña Inicio en el grupo Párrafo, según queramos desplazar hacia la izquierda o hacia la derecha.

Así desplazamos el párrafo 1,25 cm. cada vez que hacemos clic en el botón, pero también se puede desplazar otro valor que deseemos. Puedes ver cómo se hace, junto con otras opciones de la pestaña Inicio, como la forma de variar el espacio que separa los párrafos, y el espacio que separa las líneas o interlineado. Formato del párrafo Avanzado

Avanzado: Formato del párrafo (I)

En la cinta de opciones disponemos de las herramientas más comunes de párrafo, dentro de la pestaña Inicio > grupo Párrafo. Pero si queremos acceder a todas ellas, debemos abrir el cuadro de diálogo pulsando el botón de la esquina inferior del grupo.

Abrir cuadro de diálogo Párrafo

Sangría y espacio

Al hacer clic en el inicializador del cuadro de diálogo Párrafo, veremos la pestaña Sangría y espacio. En ella encontramos las opciones para configurar la Alineación, el Espaciado o el Interlineado, entre otras. El Nivel de esquema lo veremos más adelante.

Diálogo Párrafo Sangría y espacio Alineación.

En este campo tenemos un botón para desplegar la lista con los cuatro tipos de alineación disponibles. Izquierda, centrada, derecha y justificada.

Truco: Si después de alinear justificado un párrafo, a la última línea del párrafo le falta un poco para llegar hasta el final de la línea, colocar el cursor al final de esa línea y pulsar MAYÚS + INTRO, esto hará que la línea se reparta homogéneamente para que llegue hasta el final, con lo cual el párrafo quedará perfectamente justificado.

Sangría.

Especial

Podemos fijar los centímetros que queremos que se desplace el párrafo tanto a la izquierda como a la derecha rellenando los campos Izquierda y/o Derecho.

También podemos indicar uno de los dos tipos de sangría Especial disponibles en la ventana que se despliega al hacer clic en el botón de la derecha.

Primera línea: desplaza la primera línea del párrafo un poco a la derecha.
Francesa: desplaza todas las líneas del párrafo hacia la derecha excepto la primera línea.

Espaciado.

Aquí podemos fijar el espacio vertical que quedará entre el párrafo que hemos seleccionado y el párrafo anterior y posterior.

Interlineado.

Interlineado

El interlineado es el espacio vertical que separa las líneas, podemos modificarlo mediante la ventana de Interlineado que nos ofrece las siguientes posibilidades:

Sencillo, es el establecido por defecto.

1,5 líneas.

Doble. Dos líneas.

Mínimo, al elegir esta opción podemos especificar en el recuadro "En" de la derecha los puntos deseados pero hasta un valor mínimo para que no se superpongan las líneas.

Exacto, como la opción anterior pero permitiendo la superposición de las líneas.

Múltiple, en el recuadro "En" de la derecha podremos poner un número de líneas, incluso con decimales.

Relación entre saltos de página y párrafos.

Como sabes, al llegar al final de la página se produce un salto de página. Esto no supone ningún problema, pero es posible que en un momento dado no quieras que un párrafo quede dividido en dos páginas.

Para conseguir esto debemos activar la casilla Conservar líneas juntas que se encuentra en el cuadro de diálogo Párrafo > pestaña Líneas y saltos de página. También hay otras opciones relacionadas con este tema que puedes ver aquí. Formato del párrafo Avanzado

En el apartado, Líneas y saltos de página.

En ocasiones nos interesará que Word divida una palabra en dos líneas, o bien que dos palabras no sean separadas en distintas líneas. Por ello, haremos una especial mención las funciones de guión y espacio de no separación en el siguiente avanzado. Guión y espacio de no separación Avanzado

Avanzado: Guión y espacio de no separación

Por defecto, cuando escribimos en Word el texto se autoajusta y hace saltos de línea para evitar que una palabra quede dividida. Para que se utilicen los guiones de separación nos situaremos en la pestaña Formato , grupo Configurar página y cambiaremos la opción Guiones.

menú guiones

Por defecto está activa la opción Ninguno, que hace que la última palabra de la línea no se separe con guiones.

Aquí puedes ver un ejemplo del resultado si seleccionamos Ninguno, Automático y Manual:

Diseño de página  data-verified= Guiones > Ninguno">Diseño de página  data-verified= Guiones > Automático">Diseño de página  data-verified= Guiones > Manual">

En el último caso, en Manual, vemos que aparece un cuadro de diálogo que nos permite indicar cómo se divide correctamente la palabra, aunque lo normal es que el sistema lo haga bien.

Ten presente que los guiones se aplicarán a todo el documento. Si quieres que sólo se aplique a una parte del mismo tendrás que utilizar el modo Manual con el texto a modificar previamente seleccionado.

Si, por el contrario, lo que queremos es conseguir que dos palabras no se separen en distintas líneas, por la razón que sea, lo que haremos será pulsar la combinación de teclas CTRL + MAYÚS + ESPACIO, en vez de separarlas con un espacio simplemente. Si ya estaban escritas deberás borrar el espaciado e insertarlo de la forma descrita.

Veamos un ejemplo. Hemos aplicado un espacio de no separación en los lugares marcados, observa la diferencia:

Sin espacio separadorCon espacio separador

Como las tres palabras son ahora inseparables, y no caben en el espacio de la línea superior, se sitúan juntas en la inferior.

Podrías pensar que, visto lo visto, insertando un salto de línea con la tecla INTRO se obtendría el mismo resultado. Y así sería, al menos en apariencia. Pero de esta forma, al autoajustarse automáticamente, no habrá ningún salto de línea si modificamos el texto posteriormente.

Texto sin salto de línea

En cambio, si hemos insertado un salto, se mantendrá:

Texto con salto de línea

Por eso, te recomendamos que utilices siempre la herramienta más adecuada.


Ejercicios

Open Close

En este ejercicio practicaremos cómo cambiar la alineación de un párrafo y cómo utilizar la sangría.

  1. Abre el archivo Formato de parrafo
  2. Las opciones que utilizaremos están en la pestaña Inicio, grupo Párrafo.
  3. copiaiar y pegar la letra del himno de Ibagué con tipo de fuente comic sams
  4. Titulo tamaño 16 centrado , subrayado y color rojo
  5. Empezaremos probando la alineación. Pulsa las teclas CTRL+E para seleccionar todo el documento.
  6. Haz clic en Justificar o pulsa CTRL+J. Así, las líneas se "estirarán" para ocupar de margen a margen y dar una sensación más simétrica y ordenada EN LA PRIMER ESTROOFA color de fuente verde
  7. Haz clic en el título HIMNO DE IBAGUE que hay en la primera página
  8. Pulsa el botón Centrar.
  9. En la segunda estrofa vamos ha resaltar y en parrafo aliniar a la derecha color de fuente azul
  10. En la tercer estrofa vamos aliniar a la izquierda color de fuente amarilo
  11. En la cuartha estrofa vamos a centrar cokor de fuente color lila
  12. Ahora vamos a modificar la sangría. Selecciona el texto del coro 1 y colocar sangria de 2,5 cm
  13. en el coro 2 colocar sangria a la izquierda 1.5 cm y a la derecha 3 cm color naranja
  14. Insertar una imagen del escudo y la bandera de Ibague

HIMNO DE IBAGUÉ

Primera Estrofa

Mi raza es pijao de sangre bravía,
Yo soy tierra firme y quiero cantar
Con tunjos y mohanes, brujas, patasolas.
Soy un paraíso, y el más musical.

Segunda Estrofa

Por mis venas corren. Guitarras, tambores,
Las flautas y tiples entonando van
Con el alma alegre un gran Sanjuanero
Diciéndoles a todos yo soy tu ciudad.

CORO 1

Canto de ternura que arrulla al Combeima
Cantando al Tolima su historia y su paz
Ayer fuiste un pueblo hoy la capital;
De Colombia eres ciudad musical.

Tercera Estrofa

Tierra de grandeza vestida de Ocobos
Desde el gran Nevado entonando está
El himno más bello de música eterna
Que a todos encanta; ciudad musical.

Cuarta Estrofa

Yo llevo en mi pecho este gran cantar
Tierra soberana de libertad
Eres alegría y tierra de paz,
Ibagué soñada eres mi ciudad.

CORO 2

Canto de ternura que arrulla al Combeima
Cantando al Tolima su historia y su paz
Ayer fuiste un pueblo hoy la capital;
De Colombia eres ciudad musical.

Letra: Jorge Arturo Villegas
Música: Edna Victoria Boada

  1. Guarda los cambios antes de cerrar.



Evaluación

Open Close

Se revisa el documento en sinapsis

Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

El mejor guerrero del reino

cuento para resolver conflictos

Cerca de las montañas del viento se levantaba el castillo del reino de Pazilandia. Pazilandia era conocido por todos porque era un gran y poderoso reino que nunca había perdido una guerra. Contaba este reino con un envidiable y prestigioso ejército de intrépidos guerreros. Debía a este ejército su éxito en todas las batallas.

Eran muchos los que querían formar parte de este ejército, pero esto no era fácil, solo los guerreros más hábiles, los más intrépidos, aquellos dotados de gran valor y de mucha inteligencia podían pertenecer a sus batallones. De esta forma en el reino se aseguraban las victorias y mantenían la paz.

El pequeño Yael, siempre había soñado con ser uno de los valientes guerreros de este magnífico ejército. Quería ser el mejor guerrero del reino y desde pequeño se entrenaba con la espada, con el arco y con las flechas.

Cuando tuvo la edad suficiente, fue seleccionado para formar parte del ejército y comenzar con las enseñanzas y el adiestramiento para ser un gran guerrero. Comenzó muy ilusionado con esta formación, pero enseguida descubrió que ésta se basaba en los libros, en la comunicación y en las reflexiones. Yael quería usar las armas, y se aplicaba mucho en sus estudios para que llegado el momento le instruyeran con las mejores armas. Cansado de tanto libro, un día pregunto:

-¿Cuándo vamos a aprender a usar las armas? Yo quiero llegar a ser un intrépido guerrero y aquí solo leemos libros.

El profesor que había sido un valiente guerrero, le respondió:

-Pazilandia es conocido por su paz. ¿Sabes por qué nuestros guerreros son los mejores? ¿Sabes por qué nunca hemos perdido una batalla?

El joven Yael, negó con la cabeza.

-No hemos perdido ninguna batalla porque tenemos los mejores guerreros. Nuestros guerreros se forman en el empleo de las mejores armas: la negociación, la colaboración, la comunicación y la búsqueda de soluciones. Si no hemos perdido ninguna batalla es porque nunca hemos tenido ninguna, gracias a las habilidades y capacidades de los guerreros de nuestro ejército. Las armas como la espada, el arco y las flechas son fáciles de manejar con la práctica y el entrenamiento, también aprenderás a usarlas. Pero están armas no sirven para mantener la paz, solo para crear violencia. Nuestros guerreros son intrépidos y valientes porque están formados en las armas del valor y de la paz.

Yael, que había escuchado con atención, comprendió que el verdadero valor y fuerza esta en la búsqueda de la paz y que las armas que crean dolor son armas de miedo y no de nobles guerreros.

— FIN —

Trabajamos con el cuento para resolver conflictos en niños

FICHA ACTIVIDADES CUENTO: EL MEJOR GUERRERO DEL REINO

  1. Realiza la acctividad en un nuevo archivo con el nombre practicadeformatoodeparrafafo,sunombre.grado
  2. al titulo centrado tf 18 color azul centrado, negrilla subrayado y mayuscula
  3. inserta la imagen del ciento
  4. al primer parrafo aliniacion a la derecha tf 14 color rojo subrayado, resaltado amarilo y espacio entre lineas de 2.0
  5. al segundo parrafo aliniacion centrado tf 12 color de fuente verde, y cursiva
  6. al tercer parrafo alimiacion a la izquierda tf 20 tipo de fuente arial black color de fuente morado y negrilla
  7. al cuarto parrafo con aliniacion justificar tf 18 color de fuente azul claro y subrayado
  8. los otros parrafos modificarlos como ustedes quieran
  9. al parrafo quinto aumentar sangria de tamaño 5,5 cm con sangria en el primer renglon especial y justicar parrafo
  10. al noveno parrafo color aumento de sangria color fuente amarillo tf 14 y en la ventana sangria en lineas y saltos de pagina selecionar la opcion conservar en el siguiente

NOTA

SUBIR EL ARCHIVO EN EL FORO DE LA CLASE

LA ACTIVIDAD DE FORO TIENE UN VALOR DEL 40% DE LA NOTA DE LA CLASE

Foro

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades

Total 92 items.
ActividadNombreFecha de ingresoFecha de actualizaciónNúmero de ingresosAñoCursoSubreporte
10833BONILLA RAMIREZ RONALD FELIPE2021-09-09 11:37:322021-09-09 11:37:3212021Propósito
10833BONILLA RAMIREZ RONALD FELIPE2021-09-09 11:43:402021-09-09 11:43:4012021Ejercicios
10833BONILLA RAMIREZ RONALD FELIPE2021-09-09 11:37:382021-09-09 15:32:3242021Foro
10833CORONEL TORRES SANTIAGO 2021-09-02 12:26:132021-09-02 13:00:5442021Ejercicios
10833CORONEL TORRES SANTIAGO 2021-09-02 12:39:342021-09-02 12:39:3412021Evaluación
10833CORONEL TORRES SANTIAGO 2021-09-02 11:54:002021-09-02 13:05:2482021Tarea
10833CORONEL TORRES SANTIAGO 2021-09-02 12:15:532021-09-09 11:35:2062021Foro
10833CORONEL TORRES SEBASTIAN 2021-09-02 10:55:592021-09-02 12:05:0422021Propósito
10833CORONEL TORRES SEBASTIAN 2021-09-02 10:56:022021-09-02 10:56:0212021Motivación
10833CORONEL TORRES SEBASTIAN 2021-09-02 10:56:052021-09-02 10:56:0512021Explicación
10833CORONEL TORRES SEBASTIAN 2021-09-02 10:56:162021-09-02 12:06:5832021Ejercicios
10833CORONEL TORRES SEBASTIAN 2021-09-02 10:56:192021-09-02 10:56:1912021Evaluación
10833CORONEL TORRES SEBASTIAN 2021-09-02 10:56:202021-09-02 10:56:2012021Bibliografía
10833CORONEL TORRES SEBASTIAN 2021-09-02 10:56:212021-09-07 07:39:4262021Tarea
10833CORONEL TORRES SEBASTIAN 2021-09-02 10:56:232021-09-09 12:14:3652021Foro
10833FIGUEREDO BERMUDEZ OSLEIDY SAARAIM2021-09-01 19:45:402021-09-09 11:48:0532021Propósito
10833FIGUEREDO BERMUDEZ OSLEIDY SAARAIM2021-09-09 11:48:072021-09-09 11:48:0712021Motivación
10833FIGUEREDO BERMUDEZ OSLEIDY SAARAIM2021-09-01 19:45:582021-09-02 17:36:3032021Ejercicios
10833FIGUEREDO BERMUDEZ OSLEIDY SAARAIM2021-09-01 19:46:422021-09-02 11:46:1222021Evaluación
10833FIGUEREDO BERMUDEZ OSLEIDY SAARAIM2021-09-02 18:04:132021-09-17 12:28:30102021Tarea
10833FIGUEREDO BERMUDEZ OSLEIDY SAARAIM2021-09-02 11:46:102021-09-09 15:02:34102021Foro
10833GOMEZ RAMON MARIA DE LOS ANGELES2021-09-02 11:37:442021-09-02 11:37:4412021Ejercicios
10833GOMEZ RAMON MARIA DE LOS ANGELES2021-09-02 12:47:502021-09-03 08:28:1722021Tarea
10833GOMEZ RAMON MARIA DE LOS ANGELES2021-09-09 11:11:002021-09-09 11:11:0012021Foro
10833GONZALEZ SOSA MARA LUCIANA2021-09-09 11:26:302021-09-09 11:26:3012021Propósito
10833GONZALEZ SOSA MARA LUCIANA2021-09-09 11:26:312021-09-09 11:26:3112021Motivación
10833GUTIERREZ ALVINO JHORIANGEL PAOLA2021-09-09 12:16:432021-09-19 12:27:3322021Motivación
10833GUTIERREZ ALVINO JHORIANGEL PAOLA2021-09-09 11:34:152021-09-09 11:34:1512021Explicación
10833GUTIERREZ ALVINO JHORIANGEL PAOLA2021-09-09 13:27:422021-09-19 12:40:3662021Ejercicios
10833GUTIERREZ ALVINO JHORIANGEL PAOLA2021-09-09 13:24:122021-09-09 13:25:3922021Evaluación
10833GUTIERREZ ALVINO JHORIANGEL PAOLA2021-09-09 13:25:362021-09-19 12:23:0462021Bibliografía
10833GUTIERREZ ALVINO JHORIANGEL PAOLA2021-09-09 12:25:532021-09-19 12:32:2822021Tarea
10833GUTIERREZ ALVINO JHORIANGEL PAOLA2021-09-08 19:34:362021-09-19 12:23:3492021Foro
10833RANGEL PEREZ GENDRID GABRIEL2021-09-02 10:57:332021-09-08 16:36:2832021Propósito
10833RANGEL PEREZ GENDRID GABRIEL2021-09-02 10:57:412021-09-09 14:25:3652021Ejercicios
10833RANGEL PEREZ GENDRID GABRIEL2021-09-08 20:11:242021-09-09 14:25:3422021Tarea
10833RANGEL PEREZ GENDRID GABRIEL2021-09-08 20:11:262021-09-09 22:46:1732021Foro
10833RIVERA CASARES MARIA FERNANDA2021-09-02 12:41:552021-09-02 12:41:5512021Tarea
10833TRINITARIO TRINITARIO MIGDALYS NOHEMI2021-09-02 12:27:202021-09-02 12:27:2012021Motivación
10833TRINITARIO TRINITARIO MIGDALYS NOHEMI2021-09-02 12:31:252021-09-09 13:24:0242021Ejercicios
10833TRINITARIO TRINITARIO MIGDALYS NOHEMI2021-09-09 12:04:572021-09-09 13:46:0662021Foro
10833RAMOS RICO PAULA ALEJANDRA2021-09-03 06:15:382021-09-03 06:15:3812021Ejercicios
10833RAMOS RICO PAULA ALEJANDRA2021-09-03 06:39:212021-09-03 06:39:2112021Tarea
10833CASTELBLANCO MARTINEZ JULIAN CAMILO2021-08-30 10:08:242021-08-30 10:08:2422021Propósito
10833CASTELBLANCO MARTINEZ JULIAN CAMILO2021-08-30 10:08:252021-08-30 10:08:2722021Motivación
10833CASTELBLANCO MARTINEZ JULIAN CAMILO2021-08-30 16:12:192021-08-30 16:48:2132021Explicación
10833CASTELBLANCO MARTINEZ JULIAN CAMILO2021-08-30 16:12:172021-08-30 17:02:0922021Ejercicios
10833CASTELBLANCO MARTINEZ JULIAN CAMILO2021-08-30 10:08:312021-08-30 10:08:3342021Evaluación
10833CASTELBLANCO MARTINEZ JULIAN CAMILO2021-08-30 10:08:222021-08-30 17:03:0532021Tarea
10833CASTELBLANCO MARTINEZ JULIAN CAMILO2021-08-30 10:08:192021-09-06 16:09:26142021Foro
10833ECHEVERRY CADENA MICHEL JOSETH2021-09-24 09:10:342021-09-24 14:22:2422021Ejercicios
10833ECHEVERRY CADENA MICHEL JOSETH2021-09-06 12:06:452021-09-06 12:40:2632021Bibliografía
10833ECHEVERRY CADENA MICHEL JOSETH2021-09-06 12:06:462021-09-06 12:40:2622021Foro
10833MARIN CHAGUALA LUDWIGN 2021-09-01 12:12:332021-09-01 12:12:3312021Ejercicios
10833MARIN CHAGUALA LUDWIGN 2021-09-01 12:37:212021-09-01 12:37:2112021Tarea
10833MENDEZ MENDEZ JUAN JOSE2021-08-30 07:58:162021-09-06 10:42:5522021Propósito
10833MENDEZ MENDEZ JUAN JOSE2021-08-30 08:00:122021-08-30 08:00:1212021Ejercicios
10833MENDEZ MENDEZ JUAN JOSE2021-08-30 07:59:532021-08-30 07:59:5422021Evaluación
10833MENDEZ MENDEZ JUAN JOSE2021-08-30 10:45:422021-09-06 18:48:0452021Tarea
10833MENDEZ MENDEZ JUAN JOSE2021-09-06 12:00:432021-09-20 15:52:3552021Foro
10833SUAREZ CAMACHO VALENTINA 2021-08-30 21:08:432021-09-24 11:04:3532021Ejercicios
10833SUAREZ CAMACHO VALENTINA 2021-09-24 11:12:432021-09-24 11:12:4312021Tarea
10833TOVAR CIRO IVAN DANIEL2021-08-31 09:59:472021-08-31 09:59:4712021Propósito
10833TOVAR CIRO IVAN DANIEL2021-08-31 10:16:192021-08-31 10:16:1912021Motivación
10833TOVAR CIRO IVAN DANIEL2021-09-03 13:42:322021-09-04 12:42:1542021Ejercicios
10833TOVAR CIRO IVAN DANIEL2021-08-31 10:16:472021-09-25 12:08:3252021Tarea
10833UBAQUE NIETO JUAN JOSE2021-08-29 16:57:582021-08-29 16:57:5812021Propósito
10833UBAQUE NIETO JUAN JOSE2021-08-29 16:57:592021-08-29 16:57:5912021Motivación
10833UBAQUE NIETO JUAN JOSE2021-08-29 16:58:012021-08-29 16:58:0112021Explicación
10833UBAQUE NIETO JUAN JOSE2021-08-29 16:58:112021-09-02 13:06:5122021Ejercicios
10833UBAQUE NIETO JUAN JOSE2021-08-29 16:58:192021-09-06 13:04:1042021Foro
10833ARITIZABAL MUÑOZ ALISON LIORENA2021-08-30 11:00:062021-08-30 11:00:0612021Propósito
10833ARITIZABAL MUÑOZ ALISON LIORENA2021-08-30 11:00:202021-08-30 11:00:2012021Motivación
10833ARITIZABAL MUÑOZ ALISON LIORENA2021-08-30 11:00:232021-08-30 11:42:5022021Ejercicios
10833ARITIZABAL MUÑOZ ALISON LIORENA2021-08-30 11:42:492021-08-30 11:42:4912021Evaluación
10833ARITIZABAL MUÑOZ ALISON LIORENA2021-08-30 11:00:282021-08-30 13:35:2052021Tarea
10833ARITIZABAL MUÑOZ ALISON LIORENA2021-09-06 12:06:382021-09-06 12:06:3812021Foro
10833GUZMAN MACIAS YONATHAN ALEXIS2021-08-30 05:59:202021-08-30 05:59:2122021Propósito
10833GUZMAN MACIAS YONATHAN ALEXIS2021-08-30 05:59:232021-08-30 06:57:4842021Explicación
10833GUZMAN MACIAS YONATHAN ALEXIS2021-08-30 05:59:252021-08-31 09:10:4922021Ejercicios
10833GUZMAN MACIAS YONATHAN ALEXIS2021-08-30 07:08:272021-08-30 07:08:3042021Evaluación
10833GUZMAN MACIAS YONATHAN ALEXIS2021-08-30 07:08:312021-08-30 07:08:3112021Bibliografía
10833GUZMAN MACIAS YONATHAN ALEXIS2021-08-30 07:08:302021-08-30 07:08:3012021Tarea
10833GUZMAN MACIAS YONATHAN ALEXIS2021-08-30 07:08:332021-08-30 07:08:3422021Foro
10833PELAEZ QUINTERO LAURA ALEJANDRA 2021-08-30 10:34:332021-08-30 10:34:3322021Propósito
10833PELAEZ QUINTERO LAURA ALEJANDRA 2021-08-30 10:34:342021-09-06 10:09:0122021Motivación
10833PELAEZ QUINTERO LAURA ALEJANDRA 2021-08-30 10:34:402021-08-30 10:34:4012021Explicación
10833PELAEZ QUINTERO LAURA ALEJANDRA 2021-08-30 10:34:482021-09-06 10:09:0542021Ejercicios
10833PELAEZ QUINTERO LAURA ALEJANDRA 2021-08-30 10:35:102021-09-06 11:07:3562021Evaluación
10833PELAEZ QUINTERO LAURA ALEJANDRA 2021-08-30 11:45:022021-08-30 11:45:0332021Bibliografía
10833PELAEZ QUINTERO LAURA ALEJANDRA 2021-08-30 10:35:212021-09-23 19:41:4062021Tarea
10833PELAEZ QUINTERO LAURA ALEJANDRA 2021-08-30 10:35:172021-09-23 19:41:3862021Foro