Tema | Resoluciòn de problemas donde se utiliza la multiplicaciòn. |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 0 |
Activo | 1 |
Propósito
Interpretar, formular y resolver problemas en diferentes contextos, donde se aplica procesos multiplicativos.
Motivación
1. Lee e interpreta en compañìa:
Resolver un problema matemático es un proceso cognitivo, puesto que lleva a la comprender la situación que se plantea en el enunciado, a entender el mensaje y las palabras con las que está enunciado. Por lo tanto, en primer lugar, enfrentarse a un problema matemático es enfrentarse a un problema de comprensión lingüística. Una vez comprendido el enunciado, se debe elegir cuál o cuáles son los procedimientos que hay que utilizar para dar solución al problema planteado (comprensión matemática)
Este tipo de actividades ayuda al estudiante a conectar las matemáticas con el mundo que le rodea y de esta manera generalizar lo aprendido a su vida cotidiana, ya que para resolver un problema no sólo debe dominar conocimientos concretos en relación al problema planteado, sino que también se debe planificar y realizar algunos procedimientos para llegar a la solución.
2. Queridos estudiantes, ahora los invito a observar detenidamente el vìdeo que encuentras en.
https://www.youtube.com/watch?v=ZqJTdROEe2k problemas de multiplicaciòn 3. Tenga en cuenta el proceso que se llevo a cabo, para hallar una respuesta clara y concreta.
Explicación
1. Lee comprensivamente:
La resoluciòn de problemas
La resolución de problemas en matemáticas ha sido considerada en los últimos 30 años como una actividad importante en el aprendizaje de las matemáticas, que pone de manifiesto la capacidad de análisis, comprensión, razonamiento y aplicación. Además, se propone como un contenido específico y aparece como una competencia básica que los estudiantes deben adquirir.
- 2.En el cuaderno de matemáticas escribe con buena caligrafía y ortografía:
Resoluciòn de problemas matemáticos.
Observo los siguientes ejemplos.
1. Resolucion de problemas matematicos
2. María coloca 6 huevos en cada tazón. ¿Cuántos huevos coloca en los tres tazones?
Resolucion de problemas matematicos
- 1.Leo varias veces el enunciado del problema.
- 2. Datosque dan Datos que faltan
- . Marìa coloca 6 huevos en cada tazòn. . ¿Cuàntos huevos coloca en los tres
- Tazones?
- 3.Puedo hacer una suma o una multiplicación. De las dos formas da lo mismo, aunque con la multiplicación hallo màs rápido la respuesta.
- 4 6 + 6+6=18
- 3x6=18
- 5. En los tres tazones coloca 18 huevos.
- 6 Repaso nuevamente por si se me olvidò algún detalle o he cometido algún error de càlculo.
Ejercicios
Evaluación
Bibliografía
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
10676 | ANDRADE LONDOÑO JUAN NICOLAS | 2021-08-27 07:21:07 | 2021-08-27 07:21:07 | 1 | 2021 | Ejercicios | |
10676 | ANDRADE LONDOÑO JUAN NICOLAS | 2021-08-26 22:09:01 | 2021-08-27 07:21:20 | 2 | 2021 | Evaluación | |
10676 | ANDRADE LONDOÑO JUAN NICOLAS | 2021-08-26 22:09:14 | 2021-08-27 07:21:23 | 2 | 2021 | Tarea | |
10676 | BOHORQUEZ BRACHO DARIANA SOFIA | 2021-09-20 11:55:47 | 2021-09-20 11:55:47 | 1 | 2021 | Propósito | |
10676 | BOHORQUEZ BRACHO DARIANA SOFIA | 2021-09-17 08:20:44 | 2021-09-20 11:55:50 | 2 | 2021 | Motivación | |
10676 | BOHORQUEZ BRACHO DARIANA SOFIA | 2021-09-20 11:56:42 | 2021-09-20 11:57:41 | 2 | 2021 | Ejercicios | |
10676 | BOHORQUEZ BRACHO DARIANA SOFIA | 2021-09-17 08:21:14 | 2021-09-17 08:21:16 | 2 | 2021 | Evaluación | |
10676 | BOHORQUEZ BRACHO DARIANA SOFIA | 2021-09-20 11:57:15 | 2021-09-20 11:57:15 | 1 | 2021 | Bibliografía | |
10676 | BOHORQUEZ BRACHO DARIANA SOFIA | 2021-09-20 11:57:17 | 2021-09-20 11:57:17 | 1 | 2021 | Tarea | |
10676 | LINARES LOPEZ JUAN ESTEBAN | 2021-08-25 16:20:50 | 2021-08-25 16:26:59 | 2 | 2021 | Ejercicios | |
10676 | ALEJO CASTAÑEDA SARA VALENTINA | 2021-08-26 09:04:11 | 2021-08-26 09:04:38 | 3 | 2021 | Motivación | |
10676 | ALEJO CASTAÑEDA SARA VALENTINA | 2021-08-26 09:03:14 | 2021-08-31 09:29:35 | 2 | 2021 | Ejercicios | |
10676 | ALEJO CASTAÑEDA SARA VALENTINA | 2021-08-26 09:03:12 | 2021-09-12 15:13:12 | 5 | 2021 | Evaluación | |
10676 | ALEJO CASTAÑEDA SARA VALENTINA | 2021-09-12 15:12:57 | 2021-09-12 15:13:06 | 2 | 2021 | Tarea | |
10676 | CHIBUQUE CASALLAS ANA SOFIA | 2021-08-30 10:38:17 | 2021-08-30 10:38:17 | 1 | 2021 | Motivación | |
10676 | CHIBUQUE CASALLAS ANA SOFIA | 2021-08-30 10:38:09 | 2021-08-30 10:38:09 | 1 | 2021 | Explicación | |
10676 | CHIBUQUE CASALLAS ANA SOFIA | 2021-08-30 10:37:19 | 2021-08-30 10:37:19 | 1 | 2021 | Ejercicios | |
10676 | CHIBUQUE CASALLAS ANA SOFIA | 2021-08-30 10:37:17 | 2021-08-30 10:37:17 | 1 | 2021 | Bibliografía | |
10676 | HEWITT RAMIREZ DANNA ISABELLA | 2021-09-14 10:13:48 | 2021-09-14 10:13:48 | 1 | 2021 | Propósito | |
10676 | HEWITT RAMIREZ DANNA ISABELLA | 2021-09-14 10:12:05 | 2021-09-14 10:12:05 | 1 | 2021 | Explicación | |
10676 | MONSALVE CUESTA ANA VICTORIA | 2021-09-15 17:55:29 | 2021-09-15 17:55:36 | 2 | 2021 | Ejercicios |