TemaClase 10 Equidad de Género
Evidencia
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Contribuyo de manera constructiva a la convivencia en mi medio escolar y en mi comunidad

Motivación

Open Close

“El género define lo que un hombre y una mujer son y pueden llegar a ser, en cuanto a sus roles, responsabilidades, derechos y obligaciones. Los hombres y las mujeres no son iguales, son diferentes. Cada uno tiene sus fortalezas y debilidades, por lo tanto, no podemos buscar la igualdad sino la equidad de género, que significa buscar que el hombre y la mujer tengan los mismos derechos. Unicef menciona que la equidad de género significa que los hombres y las mujeres disfruten de los mismos derechos, oportunidades, recursos y protecciones. La inequidad de género surge cuando se considerar que un género tiene mas derechos que el otro. A través del tiempo, la mujer ha podido ser mas libre y ha conseguido tener mas derechos que antes. Sin embargo, aún hay mucho por mejorar, en especial, en el área de trabajo. En muchos casos, en que un hombre y una mujer, con las mismas habilidades y capacidades, tienen el mismo puesto, pero le pagan más al hombre, simplemente por su género. Esto sucede ya que muchas compañías tienen la idea de que la mujer, en algún punto, se va a embarazar, tener hijos y vaya a renunciar a su trabajo. También muchas compañías hacen esto porque no quieren pagar a la mujer mientras está en reposos durante su embarazo y no pueden ir a trabajar. Aunque en general, las mujeres son las que tiene menos derechos y son más víctimas de problemas, los hombres también son victimas de muchos problemas y muchos de éstos no nos damos cuenta, ya que los hombres no les gusta platicar que son víctimas, ya que se pueden ver mas débiles. La sociedad le ha puesto un perfil y una etiqueta muy clara de como deben ser los hombres. un ejemplo muy simple pero claro sería que los hombres no lloran. Este tipo de estereotipo hace que los hombres se escondan algo que no tiene porque esconder, que se cierran a la sociedad. Esto causa que no puedan pedir ayuda y por lo tanto no sean ayudados. A los hombres no les debería dar pena llorar o expresar sus sentimientos. Los hombres y las mujeres tienen diferencias biológicas y con esto se crean diferentes necesidades y capacidades. Sin embargo, esto no justifica la inequidad en estrato social o en derechos. Desgraciadamente ningún país en el mundo ha logrado la equidad de género. Es importante que tomemos conciencia y acción para poder cambiar esto…”

Explicación

Open Close

La idea que tenemos de hombres y de mujeres son en realidad construcciones sociales que atienden a la diferencia biológica del ser humano en relación con los sexos. Las creencias, ideas y estereotipos que tenemos con respecto a un sexo u otro han sido influenciadas por nuestra cultura. De esta manera, nos parece que el hombre y la mujer son dos mundos distintos, incluso contrarios, llegando a ser complementarios. Se marcan tanto las diferencias entre los sexos, que se asume como una realidad indiscutible que los hombres deben ser fuertes, dedicados a tareas difíciles y quienes protegen y llevan el sustento al hogar. Por el contrario, el perfil de las mujeres se ha asociado con la debilidad, los oficios domésticos del hogar, el cuidado de los hijos, Equidad de género Relaciones de igualdad sin discriminación entre hombres y mujeres. Exige Implica Superar los prejuicios y estereotipos masculinos y femeninos. y todo lo que tiene que ver con su carácter de madres y esposas dedicadas. La equidad de género es una invitación a construir una sociedad sobre la igualdad de oportunidades, sin hacer diferencias relacionadas con los estereotipos de masculinidad y feminidad, en procura de lograr un ser humano único, capaz de ser y hacer sin diferencias de sexo. Concebir la vida humana desde la equidad de género implica resignificar el mundo a partir de la universalidad de las necesidades humanas, el reconocimiento de la diversidad y el convencimiento de que las relaciones y las actividades humanas están centradas en lograr un mejor desarrollo humano para todos, independientemente de las diferencias biológicas de los seres humanos.

Ejercicios

Open Close

Responde en tu cuaderno.

1. ¿Qué significa para ti ser hombre y ser mujer?

2. ¿Qué piensas del pensamiento que asocia a los hombres con la fuerza y a las mujeres con la debilidad?

3. Expresa tu opinión acerca de la frase que sostiene que los hombres no deben llorar.

4. ¿Qué cualidades valoras de las mujeres?

5. ¿Qué cualidades valoras de los hombres?

6. ¿Cómo son las relaciones entre hombres y mujeres en tu región?

7. ¿Hay discriminación y desigualdad en estas relaciones?

8. ¿Qué piensas de este trato diferente entre hombres y mujeres?

Evaluación

Open Close

1. Revisión del cuaderno

2. Conexión a las sesiones virtuales

3. Participación en clase virtual.

Foro

Open Close

Cursos

Showing 1-3 of 0 items.
Curso 
701
702
703

Acceso a las actividades