Tema FORMATO DE DOCUMENTO: FUENTES
EvidenciaElaborar un documento en word utilizando las diferentes opciones de fuente al dar forfato a un documento
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Elaborar un documento Utilizando las diferentes opciones de fuentes al dar formatos al documentos

Motivación

Open Close

Cordial saludo estimados estudiantes en esta guía vas a encontrar actividades que vas a realizar Durante 2 semanas.Para ello vas a necesitar como hasta ahora del celular u otro dispositivo en el que puedes observar las actividades a desarrollar.Te invito a tomar apuntes de los conceptos en tu cuaderno.

Cómo hacer una infografía y qué tipografías usar - Últimas noticias de la actualidad - Noticias Virales MOTT

Explicación

Open Close

La fuente


Cuando hablamos de fuente nos referimos a la forma en que se representan cada una de las letras, números y signos de puntuación que se escriben como texto.

Como hemos visto se puede dar un estilo diferente a las fuentes del documento a través de los temas y estilos. Pero en este apartado aprenderemos a realizar estos cambios de forma manual y precisa, para poder, por ejemplo, aplicar un formato distinto a un texto en concreto.

En versiones más antiguas de Word se utilizaban estas herramientas de forma exclusiva para formatear todo el texto. Ésto suponía mucho tiempo y esfuerzo para lograr un resultado profesional. Afortunadamente con la posterior aparición de herramientas útiles que facilitan el trabajo, como los estilos y los temas, éstas se pueden utilizar para perfeccionar y ajustar los estilos en casos más concretos.

Podemos modificar la fuente desde la pestaña Inicio > grupo Fuente.

Barra formato

También aparecen las herramientas de formato automáticamente al seleccionar una palabra o frase.

Vamos a comentar las herramientas más importantes de estos paneles.

Fuente

De forma común, al hablar de cambiar la fuente o aplicar una fuente nos referiremos a elegir la tipografía. En la imagen vemos que la tipografía de fuente actual es Calibri. Haciendo clic sobre el pequeño triángulo que hay a su derecha se despliega el listado de fuentes disponibles en nuestro equipo.Fuente desplegado

Observa que el propio nombre de la fuente está representado en ese tipo de fuente, de forma que podemos ver el aspecto que tiene antes de aplicarlo.

La lista se divide en tres zonas: Fuentes del tema, Fuentes utilizadas recientemente y Todas las fuentes. Esto es así para que el listado resulte más práctico y, si estás utilizando una fuente la encuentres fácilmente entre las primeras posiciones de la lista.

Podemos hacer clic en las flechas arriba y abajo de la barra de desplazamiento de la derecha para que vayan apareciendo todos los tipos de letra disponibles, también podemos desplazar el botón central para movernos más rápidamente.

Una vez hemos encontrado la fuente que buscamos basta con hacer clic sobre ella para aplicarla.

Si conoces el nombre no será necesario que busques la fuente en la lista, puedes escribirlo directamente en la caja de texto que contiene el nombre de la fuente actual, ya que se trata de un cuadro editable. A medida que escribes el cuadro se va autorellenando con la fuente que cree que buscas, de modo que es posible que al introducir únicamente dos o tres letras, ya se muestre la que te interesa.

Tamaño

Tamaño de la fuente

Tipo fuente

De forma parecida podemos cambiar el tamaño de la fuente. Seleccionar el texto y hacer clic en el triángulo para buscar el tamaño que deseemos, o escribirlo directamente en la caja de texto.

La unidad de medida es el punto (72 puntos = 1 pulgada = 2,54 cm), los tamaños más utilizados son 10 y 12 puntos.

Junto al desplegable de tamaño de fuente veremos dos botones en forma de A Más o Menos que también nos permiten seleccionar el tamaño de fuente, pero esta vez de forma relativa. Cada uno de ellos tiene una flecha triangular: el de la flecha hacia arriba aumenta el tamaño, y el que apunta hacia abajo lo disminuye.

Efectos básicos

Existen herramientas de estilo que nos permiten realizar cambios sobre un texto.

Estilos de fuente

Basta seleccionar el texto y hacer clic en el botón correspondiente. Al activarse la opción se muestra el fondo anaranjado. Para desactivarlo se sigue el mismo proceso. Como puedes apreciar en la imagen Estilo de fuente marcados, se pueden activar varios a la vez: Ejemplo.Ejemplo Fuente formateada Negrita (teclas CTRL+N): Aumenta el grosor de la línea que dibuja los caracteres.

- Negrita Cursiva (teclas CTRL+K): Inclina el texto ligeramente hacia la derecha.

- Negrita Subrayado (teclas CTRL+S): Dibuja una línea simple bajo el texto. Si pulsas la pequeña flecha triangular de su derecha se despliega un menú que te permite cambiar el estilo de la línea, pudiendo elegir entre líneas onduladas, discontinuas, dobles, gruesas, etc.

- Negrita Tachado: Dibuja una línea sobre el texto.

- Negrita Subíndice (teclas CTRL+ =): Reduce el tamaño del texto y lo sitúa más abajo que el resto del texto.

- Negrita Superíndice (teclas CTRL+ +): Reduce el tamaño del texto y lo sitúa más arriba que el resto del texto.

Subíndice y superíndice son los únicos estilos que no se pueden aplicar a la vez. Porque, obviamente, el texto se posiciona arriba o abajo, pero no en ambos sitios a la vez.

Avanzado: Cuadro Fuente y características OpenType (I)

En la pestaña Inicio > grupo Fuente encontramos las opciones más comunes para la modificación de las fuentes de nuestro documento. Pero podemos ver todas las opciones posibles si accedemos al cuadro de diálogo Fuente. Para hacerlo hay que pulsar en la parte inferior derecha del grupo.

Abrir cuadro de diálogo Fuente

El cuadro se organiza en dos pestañas: Fuente y Avanzado.

Diálogo fuente

Podremos cambiar cualquier característica de éstas.

En el cuadro Vista previa se muestra el resultado final. Si habías seleccionado un texto en concreto aparecerá Este. Si no se verá otro texto (+Cuerpo).

Cuando el resultado sea el buscado, pulsaremos Aceptar los cambios. El nuevo formato de fuente se aplicará al nuevo texto que insertes, o bien al texto que hubieses seleccionado antes de abrir el cuadro.

Si lo quieres es que se utilice el formato de fuente especificado en cada uno de los documentos nuevos que crees en un futuro, pulsa el botón Establecer como predeterminado.

El botón Efectos de texto lo veremos en otro tema avanzado.

Vamos a ver algunas de las características de éstas pestañas que no son accesibles directamente desde la cinta, puesto que las de la cinta las veremos en el tema.

Fuente

La mayoría de opciones son las que se encuentran en la cinta: tipografía y tamaño de la fuente, efectos básicos, color de la fuente, estilos de subrayado...

Pero además encontramos otros efectos como:

  • Versales: Convierte todo el texto a mayúsculas, con el matiz de que las letras que realmente eran mayúsculas en el formato original serán ligeramente más grandes que el resto.Texto Versales
  • Oculto: Oculta el texto, de forma que no se verá en pantalla ni aparecerá al imprimir el documento. Para ver el texto oculto en la pantalla, hacer clic en el botón Marca párrafo de la pestaña Inicio. Aparecerá con un color ligeramente más claro para que sea fácil distinguir que se trata de texto oculto. Si lo que quieres es que deje de estar oculto, cuando seas capaz de verlo selecciónalo y cambia desactiva la casilla Oculto de este cuadro de diálogo.

Cambio mayúsculas/minúsculas

En la pestaña Inicio > grupo Fuente > opción Cambiar a mayúsculas y minúsculas... podemos desplegar un menú desde la pequeña flecha triangular que nos permite cambiar el formato de mayúsculas a minúsculas en el texto seleccionado. Las opciones son:

Ejemplo may/min

  • Tipo oración. La primera letra después de cada punto en mayúsculas el resto en minúsculas.
  • minúsculas. Todas las letras en minúsculas.
  • MAYÚSCULAS. Todas la letras en mayúsculas.
  • Poner en mayúsculas cada palabra. La primera letra de cada palabra en mayúscula y el resto de la palabra en minúsculas.
  • Alternar MAY/min. Cambia las mayúsculas por minúsculas y viceversa.

Color y efectos de texto

Para dar algo de color al texto, utilizamos las herramientas Efectos de texto que también se pueden aplicar a la vez. Están en la pestaña Inicio > grupo Fuente y desde el menú contextual.

Efectos de texto Color de fuente: Es el color del texto. La línea que se dibuja bajo la letra A del icono es el color que hay seleccionado actualmente. También dispone de una paleta de colores que se muestra al pulsar su correspondiente flecha.menú Color de fuente

Si no encuentras el color que deseas, puedes pulsar Más colores... y seleccionarlo de la paleta más completa que se mostrará en un cuadro de diálogo. Puedes ver en detalle la ventana en el siguiente básico Ventana de colores Avanzado.

Desde la opción Degradado puedes desplegar un submenú que permite dar cierto efecto degradado al texto. El degradado tendrá en cuenta todo el texto, no cada una de las letras de forma independiente.

Texto degradado

Efectos de texto Color de resaltado del texto: Al pulsar sobre este botón el cursor cambiará y tomará la forma de un rotulador de resaltado. Colorea el fondo del texto del color indicado, del mismo modo que resaltaríamos sobre una hoja de papel con un rotulador. Texto resaltado

Para cambiar el color, pulsa la flecha de la derecha y selecciona cualquiera de la paleta de colores disponibles.menú resaltado

Si lo que quieres es quitar el resaltado, selecciona el texto y pulsa Sin color. Para dejar el texto resaltado pero dejar de utilizar el lápiz especial y recuperar el formato normal del cursor, pulsa Detener resaltado.

Efectos de texto Efectos de texto: Al pulsar sobre la flecha de efectos se despliega un menú con 20 formatos prediseñados que incluyen sombreados, reflejos, letras con bordes de un color distinto al fondo, y demás efectos.menú Efectos

Para eliminar un efecto aplicado, debemos elegir la opción Borrar efectos de texto.

Si no te gusta ninguno de ellos, puedes utilizar las opciones que hay justo debajo para crear un efecto personalizado. Si quieres ver en detalle cómo hacerlo, visita el siguiente avanzado Efecto de texto personalizado Avanzado.

WordArt

Con las opciones anteriores seríamos perfectamente capaces de crear un rótulo vistoso en nuestro documento. Pero Word dispone de una herramienta que permite crear rótulos de forma sencilla, escogiendo de entre los formatos predefinidos existentes: WordArt.

Para utilizarla, iremos a la pestaña Insertar > grupo Texto y pulsaremos el botón WordArt.

Se mostrará una lista con algunos modelos de letras. Lo único que deberemos hacer es hacer clic sobre la que más nos guste.

Galería de WordArt

A continuación se mostrará un texto en el documento listo para ser modificado. Si hemos seleccionado texto previamente no será necesario teclearlo ya que aparecerá ya escrito.

Modificar texto de WordArt

Recuerda que puedes retocar el texto con las herramientas de la pestaña Inicio para cambiar aspectos como la fuente, el tamaño, el color o los estilos, tal y como lo harías con cualquier otro texto.

Sin embargo, los elementos WordArt no son exactamente texto, sino que están a medio camino de ser imágenes. Por ello, vemos que cuando lo tenemos seleccionado disponemos de las Herramientas de dibujo, con una pestaña de Formato. Esto quiere decir que, por ejemplo, el corrector ortográfico no detectará un error en un texto WordArt, y también que el texto WordArt seguirá las reglas de alineación de los gráficos.

En la parte izquierda hay un ancla que sirve para mover el texto de sitio, en la parte superior central está el icono para girar y en la parte derecha el icono para alinearlo con el texto que lo rodea.

Ejercicios

Open Close

La monedita de oro

Hace mucho tiempo en un lindo pueblito, había una plaza en la que se reunía la gente para conversar, los niños jugaban y los enamorados paseaban. Un día un señor pasó caminando muy apresurado y se le cayó del bolsillo una moneda de oro. La moneda rodó y se metió en una rendija que había en la calzada.

Pasó el tiempo y nadie se daba cuenta de que en la rendija había una moneda de oro. Pero un niño al que le encantaba sentarse largo rato a jugar con sus coches en el suelo, se dio cuenta de que había algo brillante en el piso y con sus dedos finos y hábiles logró sacar de la rendija la moneda de oro.

El niñito estaba muy contento con la moneda así que la limpió y la pulió. La monedita se veía tan lustrosa y brillante que parecía recién salida del banco.

El niño se fue corriendo a la dulcería del pueblo y se compró toda clase de golosinas: caramelos, chupetas, chocolates, gominolas, ponquecitos… pagó con la moneda de oro y se fue muy contento para disfrutar de su tesoro de dulces.

Al poco rato, llegó a la dulcería un caballero muy adinerado que quería darle una fiesta de cumpleaños a su pequeña hija. El señor compró 2 piñatas, 2 tartas, gelatina y muchos dulces para meter dentro de las piñatas. Como el caballero era muy rico, pago con un fajo de billetes. El dueño de la dulcería le dio el vuelto con la moneda de oro y mandó a que entregaran todo el pedido en la casa del caballero.

Cuando el señor se dio cuenta de que le habían dado una moneda de oro se dijo: “vaya, pero que monedita más bonita, es tan brillante que parece una joya. Tengo una idea, le voy a regalar esta linda moneda a mi esposa”.

Al llegar a su casa el señor llamó a la esposa y le dijo: “querida hoy celebramos el primer cumpleaños de nuestra pequeña y deseo darte un obsequio para que recordemos este día, aquí tienes esta linda monedita de oro”. A la señora le encantó y pensó que era tan hermosa que mandaría a hacer un anillo para que le colocaran la moneda encima.

Los señores dieron su gran fiesta para celebrar el cumpleaños de su hija y al día siguiente la señora se fue a casa del joyero, ordenó que le hicieran un anillo y le colocaran encima la moneda de oro. El joyero se esmeró y le hizo el trabajo a la señora, quien quedó encantada con su nuevo y original anillo.

La señora llevaba su anillo a todas las fiestas y reuniones sociales y cuando no lo usaba lo guardaba con mucho cariño en una caja de terciopelo. Las personas que veían el anillo exclamaban ¡qué joya tan original y diferente! Y la señora se sentía muy contenta.

Con el tiempo las monedas de oro dejaron de circular y era muy raro verlas. De manera que se hicieron muy valiosas.

Los años pasaron y la hija de los señores se convirtió en una hermosa mujer que pronto se enamoró y se casó. Como su esposo no era muy adinerado, la mamá le dijo a la chica el día de su boda: “querida hija, se que te casas con el amor de tu vida. Quiero regalarte este anillo con esta monedita de oro que me dio tu padre cuando tú apenas tenías un año. Deseo que lo conserves y si llegas a necesitar algún dinero la utilices”.

La muchacha era muy feliz en su matrimonio, su esposo aunque humilde, era muy trabajador. Un día tuvieron la oportunidad de comprar una casa pero les faltaba algo de dinero para completar el pago. La muchacha recordó el anillo con la moneda de oro y corrió a buscarlo para venderlo, ya que para ese entonces era bastante valioso.

Efectivamente, la chica le vendió el anillo a un coleccionista que felizmente le dio lo suficiente para completar el pago de su casa. El señor coleccionista era un anciano chapado a la antigua al que le encantaba guardar objetos extraños y valiosos. Así que metió el anillo dentro de un gran baúl repleto de joyas, monedas de plata y oro, documentos importantes y piedras preciosas talladas con figuras exóticas. Como era muy desconfiado, agarró el baúl y lo enterró en el patio de atrás de su casa, justo al lado de un árbol.

El anciano nunca le dijo a nadie que tenía un baúl lleno de tesoros enterrado en el patio de su casa, así que cuando se murió sus hijos decidieron vender la vieja casa. Desde entonces cuentan que en alguna vieja casa, justo al lado de un árbol hay un baúl repleto de cosas valiosas, entre ellas un raro, antiguo y muy valioso anillo con una reluciente monedita de oro.

ACTIVIDAD

  1. Crear un documento nuevo y guardarlo con el siguiente nombre Fuentes,sunombre. gado
  2. Escribe el cuento Monedita de oro
  3. Titulo color rojo, fuente F arial, tamaño de fuente TF16 y color rojo subrayado
  4. El primer párrafo darle formato así fuente F calabri, TF 12 y cursiva y color negro
  5. El segundo párrafo darle formato así fuente F arial black, TF 14 y cursiva y color azul en la palabras sus dedos darle resaltado amarillo y relleno de gradado
  6. El tercer para darle formato así fuente F comic Sam Ms, TF 10, cursiva, negrilla y color verde en la palabra el niñito color negro subrayado efecto relleno negro TF 48
  7. los demás párrafos aplicar el formato que deseen
  8. Con Word art escriba su nombre en mayúscula y el grado
  9. envía el documento en formato pdf

Evaluación

Open Close

Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Escribe el siguiente cuento

El amigo deshonesto

Saquito de oro

Había conseguido, con no pocos esfuerzos, ahorrar un saquito lleno de polvo de oro. Tenía que hacer un viaje y prefería no llevarlo encima, pues había bandoleros que no dudarían en arrabatárselo. ¿Qué hacer? Pues nada mejor, pensó, que dejarlo depositado en la casa de su amigo.

– Volveré en unos días – explicó a su amigo -. Te confio todos mis ahorros.

Partío dejando su pequeña fortuna al amigo. Este era un vago y un borrachín, así que durante estos días cada vez que necesitó medios para su ligera forma de vida, no dudó en coger un puñado de polvo de oro. Y hasta tal punto no lo dudó, que agotó en esos días su contenido. Entonces se alarmó. ¿Qué hacer para no recibir la cólera del amigo a su regreso? Se le occurió una idea: llenar el saquito con harina.

El viajero regresó a su casa y fue al día siguiente a visitar a su amigo. Le fue entregado el saquito pero, cuando lo abrió, comprobó que no era más que harina.

– ¿Pero qué has hecho con el polvo de oro? – preguntó indignado. – ¿Con el polvo de oro? – preguntó a su vez disimulando el amigo deshonesto -. Yo te he dado el saquito tal como estaba, ni siquiera lo he abierto.

No era cuestión de ponerse a disputar. El tiepo huye con lenta pero inexorable seguridad. Transcurrieron los meses y no poca agua bajó por los ríos que serpenteaban entre los espléndidos valles. Un día el amigo desleal fue a visitar al amigo que había robado para rogarles:

– Amigo mío, debo partir unos días. No quiero dejar a mi hijo solo en casa habiendo personas aviesas que podrían hacerle daño. ¿Te importaría que pasara unos días en tu casa? – Es lo menos que puedo hacer por ti. Deja tu hijo conmigo el tiempo que quieras.

Partió el amigo deshonesto. No sabía lo que su karma le iba a deparar. El hombre que cuidaba al hijo del que se llamaba su amigo se hizo con un mono. Con paciencia le enseñó a decir: «Soy yo, tu hijo, papá». Unos días después, volvió el ladronzillo y reclamó a su hijo.

– Aquí lo tienes – dijo el amigo, mostrando al mono. – No me vas a decir – gritó el ladrón – que mi hijo se ha convertido en este miserable mono.

Y entonces el mono dijo: – Soy yo, tú hijo, papá

El ladronzillo estaba a punto de enloquecer. O sea que su hijo se había convertido en aquella criatura horrorosa y peluda. Comenzó a llorar, pero el amigo le dijo: – Del mismo modo que mi oro se convirtió en harina, tu hijo se ha convertido en esta criatura.

Pero en seguida hizo venir al hijo del desconsolado padre. Antes, empero, le había pedido que le devolviera el oro robado. El ladronzuelo, así urgido, comenzó a trabajar, rehizo su vida, dejó de beber y recobró la amistad de su amigo.

Actividad

  1. Crear un documento nuevo y guardarlo con el siguiente nombre Foro de Fuentes,sunombre. gado
  2. Guardalo en formato pdf y subirlo a foro
  3. Escribe el cuento
  4. Titulo color rojo, fuente F arial, tamaño de fuente TF26 y color verde oscuro subrayado
  5. El primer y segundo párrafo darle formato así fuente F calabri, TF 16 y cursiva y color azul
  6. El tercer y cuarto párrafo darle formato así fuente F arial black, TF 14 y cursiva y color rojo en la palabras UN PUÑADO DE POLVO darle resaltado gris y relleno de gradado
  7. El Cuarto y quinto para darle formato así fuente F comic Sam Ms, TF 12, cursiva, negrilla y color naranja en la palabra el AGUA ABAJO color AZUL subrayado efecto relleno negro TF 48
  8. los demás párrafos aplicar el formato que deseen
  9. insertar una imagen alusiva al cuentoon Word art escriba su nombre en mayúscula y el grado
  10. envía el documento en formato pdf

Foro

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades

Total 131 items.
ActividadNombreFecha de ingresoFecha de actualizaciónNúmero de ingresosAñoCursoSubreporte
10594BASTIDAS ARIZA FRANCY TATIANA2021-08-16 11:32:172021-08-16 11:32:1712021Motivación
10594BASTIDAS ARIZA FRANCY TATIANA2021-08-16 11:32:452021-08-16 11:36:3132021Explicación
10594BASTIDAS ARIZA FRANCY TATIANA2021-08-16 11:33:362021-08-20 10:42:4552021Ejercicios
10594BASTIDAS ARIZA FRANCY TATIANA2021-08-16 11:39:502021-08-16 11:39:5122021Evaluación
10594BASTIDAS ARIZA FRANCY TATIANA2021-08-16 11:39:522021-08-16 11:39:5322021Bibliografía
10594BASTIDAS ARIZA FRANCY TATIANA2021-08-16 11:39:562021-10-01 13:04:5132021Foro
10594CORTES RIVAS JHON ALEX2021-09-24 22:24:012021-09-24 22:24:0112021Propósito
10594CORTES RIVAS JHON ALEX2021-09-02 21:40:412021-09-02 21:40:4122021Motivación
10594CORTES RIVAS JHON ALEX2021-10-02 09:12:262021-10-02 09:12:2612021Tarea
10594GARNICA BERMUDEZ YERSY FELIPE2021-08-26 09:32:422021-08-26 09:32:4522021Propósito
10594GARNICA BERMUDEZ YERSY FELIPE2021-08-17 10:53:372021-08-17 10:53:3712021Motivación
10594HERNANDEZ CHICA MIGUEL ANGEL2021-08-20 11:34:402021-08-20 11:34:4012021Explicación
10594HERNANDEZ CHICA MIGUEL ANGEL2021-08-20 14:57:162021-08-20 14:57:1612021Ejercicios
10594HERNANDEZ CHICA MIGUEL ANGEL2021-08-23 09:14:312021-10-02 23:17:4852021Tarea
10594MANJARRES SALTAREN SARAY DE JESUS2021-08-20 11:03:422021-08-20 11:03:4322021Ejercicios
10594MANJARRES SALTAREN SARAY DE JESUS2021-08-20 11:50:412021-08-20 11:50:4112021Bibliografía
10594MANJARRES SALTAREN SARAY DE JESUS2021-08-20 11:50:412021-10-01 12:01:3222021Tarea
10594MORALES FLOREZ KAREN MARCELA2021-08-22 15:38:092021-08-22 15:38:0912021Ejercicios
10594MORALES FLOREZ KAREN MARCELA2021-08-22 17:24:012021-08-22 17:24:0112021Tarea
10594PEÑA OSORIO JERONIMO 2021-08-24 18:03:422021-08-24 18:03:4212021Ejercicios
10594PEÑA OSORIO JERONIMO 2021-08-25 08:31:292021-08-25 08:31:2912021Foro
10594POLOCHE SANABRIA SARA SOFIA2021-08-15 11:05:072021-08-24 13:57:1182021Propósito
10594POLOCHE SANABRIA SARA SOFIA2021-08-15 11:08:262021-08-24 13:57:2282021Motivación
10594POLOCHE SANABRIA SARA SOFIA2021-08-17 10:59:442021-08-24 13:57:2172021Explicación
10594POLOCHE SANABRIA SARA SOFIA2021-08-15 11:32:132021-08-24 13:57:2082021Ejercicios
10594POLOCHE SANABRIA SARA SOFIA2021-08-20 14:40:052021-08-24 18:50:0652021Evaluación
10594POLOCHE SANABRIA SARA SOFIA2021-08-20 11:42:592021-09-23 08:10:3352021Bibliografía
10594POLOCHE SANABRIA SARA SOFIA2021-08-15 11:34:452021-09-23 20:32:01192021Tarea
10594POLOCHE SANABRIA SARA SOFIA2021-08-15 11:34:462021-09-22 10:18:2572021Foro
10594TORRES MENDOZA HEIDY TATIANA2021-10-05 11:59:162021-10-05 11:59:1722021Propósito
10594TORRES MENDOZA HEIDY TATIANA2021-10-05 11:59:212021-10-05 11:59:2222021Explicación
10594TORRES MENDOZA HEIDY TATIANA2021-10-02 14:43:522021-10-05 11:59:5372021Ejercicios
10594TORRES MENDOZA HEIDY TATIANA2021-10-02 23:17:002021-10-02 23:17:0022021Tarea
10594ZAPATA ANGEL JUAN ESTEBAN2021-10-05 16:15:562021-10-05 16:16:00220211002Propósito
10594ZAPATA ANGEL JUAN ESTEBAN2021-10-05 15:53:172021-10-05 16:15:55420211002Motivación
10594ZAPATA ANGEL JUAN ESTEBAN2021-10-05 15:53:192021-10-05 16:15:53220211002Explicación
10594ZAPATA ANGEL JUAN ESTEBAN2021-10-05 15:53:232021-10-05 16:15:41220211002Ejercicios
10594ZAPATA ANGEL JUAN ESTEBAN2021-10-05 15:54:032021-10-05 15:54:03120211002Evaluación
10594ZAPATA ANGEL JUAN ESTEBAN2021-10-05 15:54:052021-10-05 15:54:05120211002Bibliografía
10594ZAPATA ANGEL JUAN ESTEBAN2021-10-05 15:54:062021-10-05 18:36:10320211002Tarea
10594ZAPATA ANGEL JUAN ESTEBAN2021-10-05 15:54:072021-10-05 15:54:24220211002Foro
10594UBAQUE NIETO PAULO ALEJANDRO2021-08-28 15:29:282021-08-28 15:29:3022021Motivación
10594UBAQUE NIETO PAULO ALEJANDRO2021-08-28 15:29:302021-08-28 15:55:3932021Explicación
10594UBAQUE NIETO PAULO ALEJANDRO2021-08-28 15:29:342021-08-29 16:58:0532021Ejercicios
10594UBAQUE NIETO PAULO ALEJANDRO2021-08-29 16:31:012021-08-29 16:31:0112021Evaluación
10594UBAQUE NIETO PAULO ALEJANDRO2021-08-29 16:30:582021-08-29 17:19:0432021Tarea
10594HERNANDEZ RONCACIO KAROLAINE VANESSA2021-09-25 12:09:392021-09-25 12:09:3912021Ejercicios
10594HERNANDEZ RONCACIO KAROLAINE VANESSA2021-09-25 12:36:092021-09-25 12:36:0912021Tarea
10594PENAGOS ROJAS MANUEL ALEJANDRO2021-08-20 11:11:072021-08-20 11:11:0712021Ejercicios
10594PENAGOS ROJAS MANUEL ALEJANDRO2021-08-20 11:11:062021-08-20 11:11:0722021Evaluación
10594PENAGOS ROJAS MANUEL ALEJANDRO2021-08-20 11:11:052021-08-20 11:11:0622021Bibliografía
10594PENAGOS ROJAS MANUEL ALEJANDRO2021-08-23 06:32:392021-09-03 10:12:3752021Tarea
10594PENAGOS ROJAS MANUEL ALEJANDRO2021-08-26 09:04:342021-08-26 09:04:3622021Foro
10594RUIZ VERA SALOME2021-08-20 11:07:212021-08-20 11:31:3422021Ejercicios
10594RUIZ VERA SALOME2021-08-20 08:15:512021-08-20 08:15:5222021Evaluación
10594RUIZ VERA SALOME2021-08-20 08:15:542021-08-20 08:15:5522021Bibliografía
10594RUIZ VERA SALOME2021-08-20 12:20:262021-08-20 12:20:2612021Tarea
10594RUIZ VERA SALOME2021-08-20 08:15:532021-08-20 08:15:5312021Foro
10594AYALA HERNANDEZ MARIA CAMILA2021-08-15 10:21:132021-08-17 09:33:3172021Propósito
10594AYALA HERNANDEZ MARIA CAMILA2021-08-15 10:21:192021-08-17 09:33:2832021Motivación
10594AYALA HERNANDEZ MARIA CAMILA2021-08-15 10:21:202021-08-31 13:57:4742021Explicación
10594AYALA HERNANDEZ MARIA CAMILA2021-08-15 10:21:332021-08-17 10:02:3542021Ejercicios
10594AYALA HERNANDEZ MARIA CAMILA2021-08-17 09:40:212021-08-17 09:40:2222021Evaluación
10594AYALA HERNANDEZ MARIA CAMILA2021-08-17 09:40:232021-08-17 09:40:2332021Bibliografía
10594AYALA HERNANDEZ MARIA CAMILA2021-08-17 10:03:122021-08-31 13:57:4932021Tarea
10594AYALA HERNANDEZ MARIA CAMILA2021-08-17 09:24:332021-08-17 09:24:3422021Foro
10594BECERRA PEDRAZA CARLOS MARIO2021-08-15 10:40:422021-08-15 10:52:5322021Ejercicios
10594BECERRA PEDRAZA CARLOS MARIO2021-08-15 10:40:462021-08-15 10:40:4722021Evaluación
10594BECERRA PEDRAZA CARLOS MARIO2021-08-15 11:03:142021-08-15 11:03:1412021Tarea
10594BEDOYA PARRA KAREN DANIELA2021-08-24 14:07:022021-09-30 16:37:4122021Explicación
10594BEDOYA PARRA KAREN DANIELA2021-08-24 14:06:572021-09-30 16:37:2322021Ejercicios
10594BEDOYA PARRA KAREN DANIELA2021-08-24 14:07:422021-09-30 17:32:4942021Foro
10594BUITRAGO CONTRERAS ERICK SEBASTIAN2021-08-17 11:52:132021-08-18 08:24:5742021Propósito
10594BUITRAGO CONTRERAS ERICK SEBASTIAN2021-08-17 11:52:152021-08-18 08:25:0042021Motivación
10594BUITRAGO CONTRERAS ERICK SEBASTIAN2021-08-17 12:08:342021-08-17 12:08:5822021Explicación
10594BUITRAGO CONTRERAS ERICK SEBASTIAN2021-08-17 11:52:172021-08-24 11:36:0462021Ejercicios
10594BUITRAGO CONTRERAS ERICK SEBASTIAN2021-08-17 12:08:322021-08-17 12:08:3212021Evaluación
10594BUITRAGO CONTRERAS ERICK SEBASTIAN2021-08-17 13:24:112021-08-24 12:17:3862021Foro
10594CORONEL BARRAGAN JUAN STEVEN2021-08-24 11:22:182021-08-27 18:14:4322021Propósito
10594CORONEL BARRAGAN JUAN STEVEN2021-08-27 13:36:452021-08-27 13:36:4512021Motivación
10594CORONEL BARRAGAN JUAN STEVEN2021-08-25 10:47:552021-08-27 13:36:5422021Ejercicios
10594CORONEL BARRAGAN JUAN STEVEN2021-08-27 13:36:582021-08-27 13:36:5812021Evaluación
10594CORONEL BARRAGAN JUAN STEVEN2021-08-25 10:47:462021-08-27 18:17:0332021Tarea
10594CORONEL BARRAGAN JUAN STEVEN2021-08-25 10:47:012021-08-27 13:51:2852021Foro
10594JULIO PINTO MELANIE JUDITH2021-08-27 15:41:422021-08-27 15:41:4212021Propósito
10594JULIO PINTO MELANIE JUDITH2021-08-27 15:41:442021-08-27 15:41:4412021Motivación
10594JULIO PINTO MELANIE JUDITH2021-08-27 15:42:002021-08-27 15:42:0122021Explicación
10594JULIO PINTO MELANIE JUDITH2021-08-27 15:42:122021-08-27 15:42:1212021Ejercicios
10594JULIO PINTO MELANIE JUDITH2021-08-24 10:46:492021-08-24 11:16:2622021Foro
10594LABORDA ALBARRAN GREISMAR YERSINI2021-08-25 10:27:102021-09-24 17:23:2652021Ejercicios
10594LABORDA ALBARRAN GREISMAR YERSINI2021-09-24 17:22:372021-09-24 17:22:4232021Evaluación
10594LABORDA ALBARRAN GREISMAR YERSINI2021-09-24 17:23:282021-09-24 17:23:2922021Bibliografía
10594LABORDA ALBARRAN GREISMAR YERSINI2021-09-24 17:23:342021-09-24 17:23:3822021Tarea
10594LOZANO HERNANDEZ JUAN CAMILO2021-08-27 20:58:252021-08-27 20:58:2512021Ejercicios
10594LOZANO HERNANDEZ JUAN CAMILO2021-08-27 20:58:222021-08-27 20:58:2212021Evaluación
10594LOZANO HERNANDEZ JUAN CAMILO2021-08-27 21:16:442021-08-27 21:16:4412021Foro
10594MEDINA GUTIERREZ NELSON FELIPE2021-08-20 18:47:362021-08-20 18:47:3612021Bibliografía
10594MESA SALCEDO CLAUDIA DANIELA2021-08-19 07:44:372021-08-20 16:16:1722021Ejercicios
10594MONTEALEGRE AMORTEGUI JUAN CAMILO2021-08-17 11:36:312021-08-17 11:36:3112021Ejercicios
10594MONTEALEGRE AMORTEGUI JUAN CAMILO2021-08-17 11:58:182021-08-17 12:32:3932021Evaluación
10594MONTEALEGRE AMORTEGUI JUAN CAMILO2021-08-17 11:58:232021-08-17 11:58:2312021Bibliografía
10594MONTEALEGRE AMORTEGUI JUAN CAMILO2021-08-17 11:58:272021-08-24 10:48:2932021Tarea
10594MONTEALEGRE AMORTEGUI JUAN CAMILO2021-08-17 11:58:262021-08-24 10:49:1142021Foro
10594MOSCOSO HERNANDEZ KAREN TATIANA2021-08-27 15:44:522021-08-27 15:44:5212021Motivación
10594MOSCOSO HERNANDEZ KAREN TATIANA2021-08-27 15:43:382021-08-27 15:43:3812021Ejercicios
10594MOSCOSO HERNANDEZ KAREN TATIANA2021-08-27 16:16:172021-08-27 16:16:1822021Tarea
10594PEÑA HERNANDEZ SEBASTIAN ALONSO2021-08-17 11:38:572021-08-17 11:39:0222021Propósito
10594PEÑA HERNANDEZ SEBASTIAN ALONSO2021-08-17 11:38:112021-08-17 11:55:5572021Motivación
10594PEÑA HERNANDEZ SEBASTIAN ALONSO2021-08-17 11:38:212021-08-17 11:56:0652021Explicación
10594PEÑA HERNANDEZ SEBASTIAN ALONSO2021-08-17 11:38:242021-08-17 11:46:1942021Ejercicios
10594PEÑA HERNANDEZ SEBASTIAN ALONSO2021-08-17 11:38:382021-08-17 11:38:3922021Bibliografía
10594PEÑA HERNANDEZ SEBASTIAN ALONSO2021-08-17 11:38:392021-08-17 11:38:4022021Tarea
10594PEÑA HERNANDEZ SEBASTIAN ALONSO2021-08-17 11:38:412021-08-17 11:38:4112021Foro
10594REYES ARIAS PAOLA ANDREA2021-08-17 13:02:452021-10-01 17:24:1642021Tarea
10594REYES ARIAS PAOLA ANDREA2021-08-24 11:21:372021-08-24 11:31:1822021Foro
10594SANCHEZ MENDOZA DILAN ESTEBAN2021-08-25 09:44:542021-09-17 13:02:5732021Propósito
10594SANCHEZ MENDOZA DILAN ESTEBAN2021-08-25 09:45:522021-09-17 13:02:5942021Motivación
10594SANCHEZ MENDOZA DILAN ESTEBAN2021-08-25 09:46:002021-09-17 13:03:0322021Explicación
10594SANCHEZ MENDOZA DILAN ESTEBAN2021-08-25 09:46:132021-09-17 13:03:1132021Ejercicios
10594SANCHEZ MENDOZA DILAN ESTEBAN2021-08-25 09:46:342021-09-17 12:27:4622021Evaluación
10594SANCHEZ MENDOZA DILAN ESTEBAN2021-09-17 12:27:482021-09-17 12:27:4812021Bibliografía
10594SANCHEZ MENDOZA DILAN ESTEBAN2021-09-17 13:13:442021-10-05 14:17:0022021Tarea
10594SANCHEZ MENDOZA DILAN ESTEBAN2021-08-24 11:03:102021-10-05 14:16:3652021Foro
10594SANCHEZ SANCHEZ EDNA SOFIA2021-08-17 12:27:512021-08-17 12:27:5112021Propósito
10594SANCHEZ SANCHEZ EDNA SOFIA2021-08-17 12:27:422021-08-17 12:27:4212021Explicación
10594SANCHEZ SANCHEZ EDNA SOFIA2021-08-17 12:27:192021-08-17 12:28:4722021Ejercicios
10594SANCHEZ SANCHEZ EDNA SOFIA2021-08-17 12:27:332021-08-17 12:27:3312021Bibliografía
10594SANCHEZ SANCHEZ EDNA SOFIA2021-08-17 12:27:342021-08-17 12:27:3412021Tarea
10594SANCHEZ SANCHEZ EDNA SOFIA2021-08-17 12:27:372021-08-24 12:33:1832021Foro
10594RUIZ MORA LIZETH MARIANA2021-10-01 17:35:242021-10-01 17:35:2412021Propósito
10594TRUJILLO BORRAS NOHORA BRIYITH2021-08-17 10:51:272021-08-17 10:51:2712021Ejercicios