Tema | SENTIDO DE PERTENENCIA A MI COLEGIO |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 0 |
Activo | 0 |
Propósito
Guía 3: Reconoce el Colegio, su Institución Educativa, como un centro de formación académica, que constituye su espacio afectivo para tod@s los que pertenecen y es allí donde se fortalece la formación como persona.
Motivación
Explicación
PRINCIPIOS INSTITUCIONALES DEO
- 1. RESPONSABILIDAD SOCIAL: virtud o valor marca profundamente a los seres humanos, y nos lleva de un nivel a otro nivel al comprender que debemos ser individuos responsables para convertirnos en colaboradores, empresarios y gobernantes responsables, pudiendo entonces desarrollar empresas socialmente responsables y por qué no, sociedades responsables, es decir personas.
- 2. EMPRENDIMIENTO: Se conoce como emprendimiento a la actitud y aptitud que toma un individuo para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades. El emprendimiento es un término muy utilizado en el ámbito empresarial, en virtud de su relacionamiento con la creación de empresas, nuevos productos o innovación de los mismos.
La palabra emprendimiento es de origen francés entrepreneur que significa 'pionero'. No obstante, en el siglo XX el economista Joseph Schumpeter ubica al emprendedor como centro del sistema económico, mencionado que “la ganancia viene del cambio, y este es producido por el empresario innovador”.
El emprendimiento tiene su origen en el inicio de la humanidad, ya que el hombre se caracteriza por asumir riesgos con el objetivo de generar oportunidades de crecimiento económico que le pueda brindar una mejor calidad de vida tanto a él propio, como a su familia.
- 3. TRABAJO EN EQUIPO: es una labor que se lleva a cabo a través de un conjunto de integrantes que tienen un objetivo común, aunque cada uno desarrolle sus tareas de forma individual para conseguirlo.
- 4. PROYECTO DE VIDA: El proyecto de vida es “un plan que una persona se traza para conseguir objetivos en la vida, es un camino para alcanzar metas. Le da coherencia a la existencia y marca un estilo en el actuar, en las relaciones, en el modo de ver los acontecimientos” (Arboccó, 2014). En su construcción participan temas como la vocación, los modelos, la adquisición de actitudes, el sentido de vida, los objetivos (a corto, mediano y largo plazo), una clara planificación, una buena dosis de motivación y otros aspectos sociales. Este proyecto se va formando desde que somos pequeños, por ello, los niños y adolescentes requieren de adultos que se interesen en ellos, que los acompañen, guíen y sirvan de ejemplo.
- 5.SENTIDO DE PERTENENCIA: Es el agrado que tiene una persona de sentirse integrante de un grupo. El sentido de pertenencia inicia en la familia, ya que esta representa el primer grupo al cual la persona pertenece. Un sujeto al serle fiel a un grupo y al cumplir cabalmente con sus normas, termina por adoptar una identidad y una seguridad, que con el tiempo se fortalecerá, haciendo sentir a la persona más segura, elevando de esta manera sus sentimientos sociales que lo hacen estar más dispuesto a continuar con las normas de convivencia.
Ejercicios
NO OLVIDES QUE TU NOMBRE Y GRADO DEBE IR EN CADA HOJA DE TUS EVIDENCIAS. NO OLVIDES EN LA PRIMERA HOJA ESCRIBIR EL TÍTULO DE LA GUÍA A DESARROLLAR. TODAS LAS EVIDENCIAS SE ENVÍAN AL INTERNO DE LA DOCENTE: Gloria Vargas: 3223497533.
Después de leer la guía y escuchar la explicación de la docente desarrolla:
- Explica a través de un gráfico o dibujo cada uno de los principios Institucionales DEO
- Explica de qué manera el colegio forma en ti los principios DEO
- Qué crees le falta al colegio para seguir creciendo en los principios?
Evaluación
Bibliografía
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |