Tema | EJERCITAR A LOS ESTUDIANTES EN LA COMPRENSIÓN Y MANEJO DE LAS PREGUNTAS TIPO SABER |
---|---|
Evidencia | -GUIA DESARROLLADA DE MANERA ORDENADA Y EFICIENTE. |
calificable? | 0 |
Activo | 0 |
Propósito
EJERCITAR A LOS ESTUDIANTES EN LA COMPRENSIÓN Y MANEJO DE LAS PREGUNTAS TIPO SABER
GUÍA #13-CASTELLANO-GRADO 9°-1--CUARTO PERIODO-2021
Motivación
Explicación
-PARA ESTA ACTIVIDAD DEBES LEER CUIDADOSAMENTE LOS TEXTOS Y LAS PREGUNTAS PARA SEÑALAR EN LA HOJA DE RESPUESTAS LA CORRECTA OPCIÓN:
PRUEBA SABER DE LENGUAJE
Ejercicios
RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 6 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
UN CUENTO
Después de largos días de paciencia, logró armar un barquito de esos que se forman pieza por pieza dentro de una botella. Cerró la botella con un corcho y la puso en la sala de su casa, sobre la chimenea, Allí la mostraba orgullosamente a sus amigos.
Un día, viendo el barquito, notó que una de sus pequeñas ventanas se había abierto, y a través de ella observó algo que lo dejó asombrado: en una sala como la suya, estaba otra botella igual a la suya, pero más pequeña, con otro barquito adentro como el suyo. Y la botella estaba siendo mostrada a sus amigos por un hombrecito diminuto que no parecía sufrir por el hecho de estar dentro de una botella. Sacó el tapón y con unas pinzas cogió al hombrecito, pero lo apretó de tal manera que lo ahogó. Entonces el hombre escuchó un ruido. Volvió la vista y descubrió asustado que una de las ventanas de la sala se había abierto. Un ojo enorme lo atisbaba desde fuera. Lo último que alcanzó a mirar fue unas enormes pinzas que avanzaban hacia él como las fauces de un animal monstruoso.
Armando Fuentes Aguirre (México)
Tomado de: Antología de los 100 mini cuentos, publicados por la revista Eukóreo. Aniversario 21. Bustamante Zamudio Guillermo y Kremer Harold. (2003). Bogotá. Deriva Ediciones. p. 45
1-En el texto, el narrador:
- a.Da a conocer las acciones, los pensamientos y sentimientos de los personajes.
- b.Cuenta lo que siente y le ocurre a él mismo.
- c.relata lo que otros le contaron sobre un hecho
- d.deja que los personajes hablen y cuenten con sus propias palabras lo que les ocurre.
2-Por la manera como se presenta la información, se puede decir que el texto es:
- a.un relato mítico con características verosímiles.
- b.una leyenda tradicional, en la que ocurre un hecho insólito.
- c.un cuento fantástico, en el que ocurren hechos inverosímiles.
- d.una anécdota infantil con características maravillosas.
3-En la historia, el hombre que armó el barquito:
- a.vivía en un mundo que cabía en una botella.
- b.era experto en la construcción de barcos.
- c.disfrutaba de la compañía de todos sus amigos.
- d.gustaba de destruir cosas con sus pinzas.
4-De lo narrado en el cuento anterior, se puede deducir que:
- a.el hombre era una persona muy solitaria, por eso construía barcos.
- b.el hombrecito sabía que había un mundo desde el que lo observaban, por esto no abria las ventanas.
- c.el hombre que armó el barquito conocía de la existencia del hombrecito, por eso tapaba la botella.
- d.el hombrecito debió ver unas enormes pinzas como las fauces de un animal monstruoso.
6-En el texto, la expresión “Un día” permite:
- a.dar inicio a la narración de la historia.
- b.ubicar un evento en el tiempo de la historia.
- c.mostrar el momento en el que finaliza la historia.
- d.señalar el tiempo que dura la historia.
7-Te han solicitado escribir un texto sobre la importancia de proteger a las nutrias. Para cumplir con la exigencia, consideras que el contenido del texto debe ser:
- a. Se está empleando nueva tecnología para hacer excavaciones petroleras más profundas en el golfo de México. Sin embargo, no existen métodos de limpieza de derrames, por lo que la población de nutrias de la zona está desapareciendo.
- b. Dos animales han resultado un atractivo emblema para los conservacionistas de todo el mundo. Por un lado, la del panda que mastica bambú en posición semirreclinada, por el otro, la de la nutria que come moluscos tumbada de espaldas.
- c.La participación de los jóvenes en grupos ecológicos para el respeto del medio ambiente promueve la concienciación ciudadana para tomar medidas de protección frente a especies que actualmente se encuentran en vías de extinción como la nutria.
- d.La nutria es una especie clave para el sostenimiento del ecosistema ya que regula la biodiversidad presente en él: evita la proliferación de erizos y asegura la conservación de las algas y peces. Por tal razón es primordial que ayudemos en su preservación.
8-Tu profesora de español y literatura te ha solicitado escribir una autobiografía. Antes de iniciar tu escrito decides que el texto debe estar escrito en:
- a.tercera persona, porque el narrador debe demostrar objetividad y alejamiento frente a los hechos que se van a narrar.
- b.primera persona, porque quien narra la historia debe ser el mismo protagonista.
- c.primera persona, porque quien narra debe contar lo que le sucedió a otra persona.
- d.tercera persona, porque el narrador debe dar a conocer lo que hacen y piensan los otros personajes.
9-Debes elaborar un texto para enseñarle a los niños del colegio cómo lavarse las manos y así evitar enfermedades. Para lograr lo que te propones en el texto debes usar principalmente:
- a.instrucciones y explicaciones.
- b.afirmación y ejemplos.
- c.tesis y sugerencias.
- d.argumentos y conclusiones.
10-Te encuentras escribiendo el borrador de un texto sobre el realismo mágico, y tienes escritos estos dos enunciados:
Enunciado 1 Para algunos críticos, los escritores latinoamericanos del siglo XX no fueron los pioneros del realismo mágico...
Enunciado 2 (…) esta es una característica que existía en la literatura mucho antes de la aparición de este grupo de escritores. La partícula que te permite establecer una relación de causa-consecuencia del primer enunciado con el segundo enunciado es:
- a.sin embargo.
- b.entre tanto.
- c.debido a que.
- d.así como.
11-Tu profesora de español te ha pedido que organices los siguientes enunciados de manera que el resultado sea un texto con sentido:
1. Los niños jugaban en el parque.
2. un perro grande y fuerte.
3. cuando.
4. con un balón.
5. de la nada salió.
6. atrapado en la boca.
El orden que le das es:
- a.4.6.5.1.2.3.
- b.1.3.5.6.4.2.
- c.1.3.5.2.4.6.
- d.2.4.6.5.3.1.
12-Has escrito el siguiente borrador que explica el proyecto llevado a cabo por tu compañera Camila:
“Camila tomo como problema la producción de fresas hidroponicas en ambientes controlados y las distintas acciones que requiere el cultivo en invernadero. Su proyecto finalizo con la elaboracion de un cultivo que produjo fresas mas organicas y mas sanas para el ser humano”.
-Antes de pasarlo al cuaderno, notas que tu escrito tiene problemas gramaticales y ortográficos, con:
- a.El uso de la tilde.
- b.El uso de la “b” y la “v”.
- c.El uso del plural y el singular.
- d.El uso de los signos de puntuación.
Evaluación
-SE CALIFICA EL CORRECTO DILIGENCIAMIENTO DEL CUESTIONARIO
Bibliografía
icfesinteractivo
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |