Tema | TEORÍA DEL COLOR |
---|---|
Evidencia | El desarrollo de las actividades individuales. |
calificable? | 1 |
Activo | 0 |
Propósito
GUÍA 12.
Que el estudiante comprenda la dinámica de los colores primarios, secundarios y terciarios, y reflexione sobre la formación de los colores.
Motivación
Realiza en tu cuaderno la siguiente sopa de letras:
Explicación
En las imágenes encontramos colores primarios y secundarios, pero… ¿Cuáles son esos colores que pierden más luminosidad e intensidad? En la naturaleza también existen tres colores que resultan de mezclar en partes iguales un color primario y uno secundario, estos se llaman colores terciarios.
Observemos el siguiente esquema:
Ejercicios
Actividad de aprendizaje:
Para que comprendas con mayor facilidad el fenómeno del color, observa la imagen y desarrolla la
siguiente actividad:
1. Recorta un círculo de cartón del tamaño de un plato mediano.
2. Divídelo en doce partes iguales.
3. Pinta cada espacio como está en el ejemplo, en el orden correspondiente: 1 amarillo, 2 amarillo
verdoso, 3 verde, 4 azul verdoso, 5 azul, 6 azul violeta, 7 violeta, 8 rojo violeta, 9 rojo, 10 rojo naranja, 11 amarillo naranja y 12 naranja.
4. Ahora haz un agujero pequeño en el centro.
5. Introduce en el orificio un lápiz, y haz girar el cartón circular con mucha velocidad.
¿Puedes observar el fenómeno de la luz blanca que se obtiene cuando los colores del espectro se
funden en uno solo al girar el círculo?
Evaluación
Presenta tu modelo de circulo cromático a la clase...
Bibliografía
MEN, ARTÍSTICA ACTIVA.
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |