Tema | TEORÍA DEL COLOR |
---|---|
Evidencia | El desarrollo de las actividades individuales. |
calificable? | 1 |
Activo | 0 |
Propósito
GUÍA 9.
Que el estudiante aprecie la gama de colores a su alrededor y realice un ejercicio práctico.
Motivación
Sabias que? La banda de rock Británica Pink Floyd utilizó para uno de sus álbumes musicales la imagen de la refracción del color?
La refracción del color se refiere a las ondas de luz que pasan de un lugar a otro, por lo tanto sus características de onda cambian, observándose el prisma de colores, como por ejemplo el del arcoíris...
Explicación
COLECCIONEMOS COLORES
(Lectura y actividades modificadas de Secundaria Activa-MEN):
Cuando se logra apreciar y conocer la riqueza y la diversidad que tienen los colores como medio de expresión, se puede comenzar a explorar las múltiples combinaciones y mezclas de matices que ellos tienen, para ser aplicados en actividades de la cotidianidad. El ser humano pintaba con los dedos y sobre las rocas o en las cuevas. Este tipo de pinturas se hacían con pigmentos que eran obtenidos de algunos minerales y plantas, estas se conocen como pinturas rupestres.
El primer color que se utilizó fue el rojo, que se conseguía de la tierra arcillosa; posteriormente, se usó el color negro que daba cierto realce a los símbolos, formas y figuras que se pintaban. Este color era obtenido del carbón de sus antorchas. Con el descubrimiento del fuego, fue posible tener más colores, ya que al cocinar ciertas plantas, flores y frutos era posible obtener más pigmentos. El color en el entorno: El color afecta a todo lo que existe bajo el sol. Las plantas, los animales, los objetos, todo se ve modificado por un cambio de color. En los seres humanos, el color consiste en la sensación provocada en el ojo por ciertas ondas electromagnéticas. Esta sensación depende de varios factores, entre otros, la intensidad de la luz.
Así como el sonido tiene unas cualidades específicas que influyen en el modo de ser percibido, ¡el color posee una serie de características y significados que influyen en el comportamiento de las personas! No hay nada mejor que usar los colores para transformar los ambientes, elevar el ánimo o sugerir algo, ya que cada uno de ellos tiene un significado y transmite un mensaje.
¡Recuerda que el color siempre ha sido uno de los principales recursos para que las personas expresen su creatividad! Acerquémonos a la teoría del color La teoría del color te brindará muchas posibilidades y estrategias para fortalecer tus conocimientos en la pintura, esto estimulará tu creatividad y tu imaginación. ¡En las siguientes páginas te invitamos a profundizar en ella! Cualidades expresivas del color: Los colores logran motivar nuestro interés, nuestros gustos y emociones.
Es posible relacionar cada color con un sentimiento en particular, enseguida vamos a indagar cómo y por qué. Para tener en cuenta: Existen colores denominados primarios, que no se pueden obtener mediante la mezcla de otros colores (el amarillo, el azul y el rojo). Al mezclar entre sí dos colores primarios se obtienen los colores secundarios: del rojo más el amarillo resulta el naranja; del amarillo más el azul, el verde; el rojo más el azul da como resultado el violeta. Siguiendo con el procedimiento, se encuentran los colores terciarios, que son el resultado de mezclar un color primario con uno secundario. ¡Y si sigues mezclando, podrás lograr colores ilimitados!
¿Entonces, qué entendemos por combinar? Y ¿Cuál es la diferencia que existe entre combinar y mezclar? ¡Acerquémonos a la combinación de colores! Al momento de combinar los colores, vamos a tener presente que algunos de ellos se contrastan y otros se complementan entre sí. Ya viste que, además, puedes encontrar colores a los que se asocian adjetivos que indican temperatura: cálidos y fríos. También encuentras aquellos que tienen mayores o menores grados de luminosidad: claros y oscuros.
Entendemos por… Combinar: lograr que los colores que aplicamos en un objeto produzcan un efecto que puede ser contrastado o armónico. Mezclar: unir uno o más colores para dar otro color.
Ejercicios
1. Realiza en tu cuaderno la imagen de la motivación.
2. Observa desde tu ventana o la puerta de tu casa, observa las cosas, objetos, personas, naturaleza e identifica la interpretación del color según lo estudiado, son colores cálidos, fríos, que colores contrastan? Realiza un dibujo que represente lo observado y colorea según lo observado.
Evaluación
Calidad en el análisis y dibujos presentados.
Bibliografía
MEN, SECUNDARIA ACTIVA, ARTÍSTICA
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |