Tema | EL HOMBRE Y LA MUJER, IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 0 |
Activo | 1 |
Propósito
El estudiante valora y respeta la vida de las personas, creadas a imagen y semejanza de Dios, para cumplir su voluntad.
Motivación
Estimado estudiante, por favor observar el siguiente video para comentar en las clases virtuales.
Explicación
EL SER HUMANO Y SU LUGAR EN LA CREACIÓN.
En el libro de Génesis se narra la forma como Dios creó el mundo que habitamos y quien cuidara de esa gran obra. Él creó al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza, y además los dotó de espíritu e inteligencia para que fueran superiores a las demás creaturas. Estas dos características han permitido a los seres humanos cuidar la naturaleza y beneficiarse de todo lo que ella le ofrece.
EL SER HUMANO, IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS.
Los seres humanos fuimos creados a imagen y semejanza de Dios, quien les infundió aliento de vida (Gn 2, 7). Por tal razón, son los únicos seres de la creación que tienen, además de una parte material que es su cuerpo, una parte inmaterial, que es su espíritu, reflejo del Espíritu de Dios. Y solo en el ser humano se integran las dos dimensiones: la física y la espiritual. Esto nos hace seres especiales dentro de la obra divina.
De otra parte, de los seres que habitan el planeta, solo los humanos somos conscientes de que tenemos un creador al que anhelamos conocer y adorar. Así, los hombres hemos sido llamados a participar en la vida de Dios por la consciencia que tenemos de su existencia. Fuimos creados para servir y amar a Dios. Es por ello que la persona humana, dotada de un espíritu inmortal, es el único ser en la tierra al que Dios ha amado por lo que es en sí mismo. Desde su concepción, está destinado a la bienaventuranza eterna.
EL ESPÍRITU DE DIOS SE MANIFIESTA EN NOSOTROS
Al regalarnos un espíritu, Dios nos hizo diferentes al resto de su creación. No somos como las demás creaturas, sino personas, con ideas, pensamientos y voluntad para decidir sobre nuestras acciones, y esto nos confiere dominio sobre el resto de la creación y demuestra lo importantes que somos para Dios. Fuimos dotados con los elementos necesarios para alcanzar nuestras metas y para vivir en paz y armonía con los seres que nos rodean.
El Espíritu de Dios se manifiesta en nuestro diario vivir cuando reconocemos su imagen en cada una de las personas que nos rodean cuando las tratamos fraternalmente y les servimos con humildad. El Espíritu Santo se manifiesta en nosotros, cada vez que brindamos amor y ayuda a los demás, y son estas actitudes las que evidencian nuestra unidad y semejanza con Dios. De este modo, los seres humanos participamos de la naturaleza del Espíritu divino y somos capaces de comprender el orden de las cosas establecidas por el Creador. Gracias a nuestra voluntad, tenemos la capacidad de dirigirnos hacia nuestro bien verdadero y encontramos nuestra perfección en la búsqueda de la verdad y el amor.
LA IMPORTANCIA DEL ESPÍRITU
Los seres humanos poseemos alma, que hace referencia a la mente, las emociones y la voluntad. Para la visión cristiana, también integra el espíritu. El la Biblia, el alma es sinónimo de la humanidad, la persona que nos entrega Dios. Sin embargo, este término designa algo mucho más importante: aquello por lo que las personas nos vinculamos con la imagen y semejanza de Dios. Por ello, el alma significa para el ser humano el principio espiritual y cristiano de la vida eterna.
Nuestro espíritu alineado con el Espíritu de Dios nos inclina hacia el servicio a las demás personas, es decir, inspira una vida desprendida de las cosas materiales y nos ayuda a cultivar valores y virtudes que obedecen las leyes de Dios. Es el alma, la que nos impulsa a tomar decisiones cada día. Gracias a nuestro espíritu podemos reconocer aquellas acciones que son buenas y diferenciarlas de las acciones que causan daño a las personas que nos rodean o a nosotros mismos. La vida espiritual es un signo de la presencia de Dios en nuestro interior.
DIOS OTORGA DIGNIDAD E IGUALDAD A TODOS
Como hemos dicho, por ser semejantes a Dios, los seres humanos poseemos el valor intrínseco de la dignidad, el cual nos hace únicos e irrepetibles. Sin embargo, todas las personas somos iguales ante Él, en la medida que todos existimos gracias a su amor incondicional, a todos nos bendijo con un cuerpo y un alma, y todos estamos invitados a ser salvos y a disfrutar de su compañía en la eternidad prometida. Por ello, cualquier tipo de discriminación u otra actitud en contra de la dignidad de los seres humanos, es visto como un acto en contra de la voluntad divina. Como hijos suyos, todos somos iguales.
DIOS RESPETA NUESTRAS DECISIONES Y NOS DA OPCIONES
Dios nos ha otorgado la capacidad de elegir y programar nuestra vida, de planear nuestro futuro y de visualizar el mañana.
Somos totalmente libres de escoger la clase de vida que deseamos llevar siempre y cuando nos rijan principios de respeto a la dignidad humana. Nuestras opciones pueden ser el triunfo o el fracaso; lo grande o lo pequeño; lo bueno o lo malo.
Sin embargo, nuestra satisfacción, felicidad y realización personal solo las alcanzaremos por medio de lo grande y lo óptimo según el principio de libertad que Dios nos ha dado, y que conlleva la permanente elección del bien propio y ajeno. El libertinaje, en cambio, jamás nos traerá crecimiento personal, sino, por el contrario, puede significar nuestra autodestrucción, porque se basa en la satisfacción egoísta e irracional de nuestras necesidades.
Por nuestro origen, las personas necesitamos mirar hacia lo alto, fijar nuestra vista en el Dios de los cielos. Hombres y mujeres necesitamos alimentar nuestro espíritu de ideales, aspiraciones, deseos, anhelos y sueños. Vivir es caminar en busca de un ideal; comienza a morir quien pierde la esperanza de lograrlo.
En la medida en que tengamos claros los ideales y trabajemos por ellos, nuestra existencia tendrá significación plena; si no, simplemente será rutinaria y sin esperanzas. Los ideales son importantes porque ellos hacen grande o pequeña nuestra existencia y definen los caminos que debemos seguir para alcanzarlos. A las grandes metas jamás se llega por el camino fácil, alcanzarlas siempre exige sacrificios y esfuerzos, pero esto es lo que las hace más placenteras y más valiosas para quien logra cumplirlas.
Ejercicios
ACTIVIDAD 1
1.Explica, con tus palabras, las siguientes ideas expuestas en el texto anterior.
a. La realización personal solo la alcanzaremos por medio de lo grande y de lo óptimo según el principio de libertad que Dios nos ha dado.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
b. El libertinaje jamás será causa de crecimiento humano, sino de autodestrucción.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
c. Vivir es caminar en busca de un ideal.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
d. Los sacrificios y los esfuerzos hacen más valiosas y placenteras las metas que logramos.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. Lee los siguientes textos bíblicos. Luego, responde las preguntas:
“Y el Dios de paz os santifique en todo, para que vuestro espíritu
Y alma y cuerpo sea guardado entero sin reprensión para la venida
De nuestro Señor Jesucristo”
I Tesalonicenses 5, 23
“No temáis a los que matan el cuerpo, más el alma no pueden
Matar: Temed antes a aquel que puede destruir el alma y el
Cuerpo en el infierno”.
Mateo 10, 28
a. ¿Cuál es la importancia del alma según los versículos?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
b. ¿Por qué para Jesús es más importante cuidarse de los que destruyen el alma que de los que matan el cuerpo?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
c. ¿Cómo crees que puedes mantener tu alma irreprensible ante Dios?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
d. ¿Por qué crees que el espíritu nos hace diferentes de las demás creaturas concebidas por Dios?
3.Completa el siguiente cuadro para describir tu vida espiritual.
Mi vida espiritual ¿Cómo la vivo?¿Cómo puedo mejorarla?
En mi hogar
En el Colegio
En el barrio
4. Elabora una cartelera que se titule el Decálogo de la felicidad. Preséntala en clase a tus compañeros, argumenta cada una de las ideas con base en lo que has aprendido sobre la dignidad humana.
*Decálogo: Conjunto de diez principios o normas que son considerados como básicos para el ejercicio de cualquier actividad.
Actividad 2
1. Leer detenidamente el siguiente texto.
LA CONVERSIÓN DE VERÓNICA
La siguiente es la historia de Verónica, una joven comunicadora social que trabajaba en uno de los periódicos cristianos más importantes del país. Aunque ahora es conocida por su inquebrantable fe y su dedicación a difundir la palabra de Dios, ella no siempre fue cristiana, ni recibió en su niñez una educación religiosa, pues sus padres eran agnósticos, es decir, pensaban que era imposible acercarse a Dios o tener algún conocimiento de Él. Poe ese motivo, Verónica siempre estudios en colegios laicos y en su hogar jamás se realizó ningún tipo de práctica religiosa o cercana a la iglesia. A los diecinueve años, Verónica ingresó a la universidad y comenzó su carrera de periodismo.
Un día, en una de sus clases de filosofía, Verónica debió realizar un trabajo acerca de la visión del perdón y el amor que habían tenido los primeros cristianos en la historia de la humanidad. Para ello, la joven estudiante debió consultar pasajes del Nuevo Testamento y, aunque en la biblioteca de su casa siempre había existido una Biblia, solo hasta ese momento la utilizó por primera vez. Cuando Verónica leyó el Evangelio, le pareció como si se abriera una puerta a un nuevo mundo lleno de esperanza, amor y comprensión. Aunque al comienzo le costó aceptar las enseñanzas del Evangelio, pues contradecían gran parte de su formación académica, con el tiempo, se dio cuenta de que creer en el mensaje de Dios era cuestión de fe, tiempo y convicción. Tras dos largos meses de dudas y debates internos, acompañados de la lectura de la Biblia, Verónica se convirtió a la fe cristiana y decidió vivir la vida espiritual que durante su infancia y parte de su juventud había estado ausente. Desde ese momento, entregó su vida a Dios y se dedicó a difundir su palabra a través de los medios de comunicación, en los que trabajaba como profesional y como vocera de la fe cristiana.
Responde de acuerdo con la lectura.
1.¿Cómo se evidencia en la historia anterior la dimensión espiritual del ser humano?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. ¿De qué forma se manifestó el espíritu de Dios en la vida de Verónica? Justifica tu respuesta.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. Explica como entiendes la siguiente frase: “Verónica se convirtió a la fe cristiana y decidió vivir la vida espiritual que durante su infancia y parte de su juventud había estado ausente”.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4. Analiza las siguientes razones que tuvo Verónica para no creer en Dios. Luego desarrolla las preguntas.
-Cinco razones de Verónica para no creer-
1. El ambiente académico y profesional impidió su acercamiento a la fe cristiana.
2. Su relación con las Sagradas Escrituras fue muy limitada, y no tuvo el tiempo suficiente para aprender de ellas.
3. Su familia nunca profesó la religión cristiana y siempre se mantuvo reacia a acercarse a la iglesia.
4. Las personas que la rodeaban nunca fueron un apoyo religioso ni espiritual.
5. No requirió en ciertos momentos de su vida de la presencia de Dios ni de su palabra.
a. Explica por qué el entorno familiar es fundamental para conocer y creer en Dios.
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
b. Describe cómo crees que cambió la vida de Verónica al convertirse al cristianismo.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
c. Escribe qué preguntas crees que se hacía Verónica antes de dedicarse a servir a Dios. Justifica tu respuesta.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5. Elabora un collage de imágenes en el que muestres actitudes o comportamientos que obstaculizan la vida espiritual de las personas y también donde menciones algunas estrategias para superar esos obstáculos en la vida práctica.
Evaluación
Se evaluará teniendo en cuenta la participación y presentación de sus actividades resueltas en el cuaderno, en las clases virtuales.
Bibliografía
Soy Creyente, Grado 6. Editorial Santillana.
El Ser Humano, Educación Religiosa Escolar, Grado 6. Hijas de la caridad de San Vicente de Paul.
Foro
Escribe dos razones que te alejen de Dios. Luego, escribe cómo puedes superar estos impedimentos.
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
10306 | ATEHORTUA CORREA OSCAR SANTIAGO | 2021-11-11 22:19:53 | 2021-11-11 22:19:53 | 1 | 2021 | Propósito | |
10306 | ATEHORTUA CORREA OSCAR SANTIAGO | 2021-11-11 19:45:11 | 2021-11-11 19:45:11 | 1 | 2021 | Explicación | |
10306 | ATEHORTUA CORREA OSCAR SANTIAGO | 2021-09-25 17:21:10 | 2021-11-12 05:31:23 | 13 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | ATEHORTUA CORREA OSCAR SANTIAGO | 2021-09-25 17:22:15 | 2021-09-25 17:22:15 | 1 | 2021 | Evaluación | |
10306 | HERNANDEZ BENAVIDES SARA GABRIELA | 2021-08-25 17:45:02 | 2021-08-25 17:45:02 | 1 | 2021 | Motivación | |
10306 | HERNANDEZ BENAVIDES SARA GABRIELA | 2021-08-25 11:35:52 | 2021-09-23 08:04:32 | 7 | 2021 | Explicación | |
10306 | HERNANDEZ BENAVIDES SARA GABRIELA | 2021-08-12 19:23:16 | 2021-11-24 09:53:13 | 21 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | HERNANDEZ BENAVIDES SARA GABRIELA | 2021-08-26 18:34:22 | 2021-08-26 18:34:22 | 1 | 2021 | Evaluación | |
10306 | HERNANDEZ CUBILLOS KAREN SMICHEL | 2021-09-08 19:36:19 | 2021-09-08 19:36:19 | 1 | 2021 | Motivación | |
10306 | HERNANDEZ CUBILLOS KAREN SMICHEL | 2021-09-08 19:31:18 | 2021-09-22 15:59:09 | 2 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | HERNANDEZ CUBILLOS KAREN SMICHEL | 2021-09-22 15:59:21 | 2021-09-22 15:59:21 | 1 | 2021 | Evaluación | |
10306 | JIMENEZ RAMIREZ LIJEN SOFIA | 2021-09-08 16:09:20 | 2021-09-22 19:29:33 | 6 | 2021 | Explicación | |
10306 | JIMENEZ RAMIREZ LIJEN SOFIA | 2021-08-16 17:19:43 | 2021-10-07 11:28:36 | 14 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | JIMENEZ RAMIREZ LIJEN SOFIA | 2021-08-16 17:19:50 | 2021-10-06 12:57:53 | 6 | 2021 | Evaluación | |
10306 | OSORIO VARELA AINHOA | 2021-09-09 11:28:40 | 2021-10-07 14:40:51 | 11 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | GOMEZ SASTOQUE SELENA | 2021-08-25 11:28:48 | 2021-08-25 11:28:48 | 1 | 2021 | Propósito | |
10306 | GOMEZ SASTOQUE SELENA | 2021-08-25 11:28:57 | 2021-09-12 15:42:12 | 6 | 2021 | Motivación | |
10306 | GOMEZ SASTOQUE SELENA | 2021-08-25 11:31:41 | 2021-10-06 18:41:34 | 5 | 2021 | Explicación | |
10306 | GOMEZ SASTOQUE SELENA | 2021-08-25 11:29:17 | 2021-09-20 20:06:43 | 9 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | GOMEZ SASTOQUE SELENA | 2021-09-07 17:43:18 | 2021-09-20 20:06:51 | 5 | 2021 | Evaluación | |
10306 | ACOSTA TIQUE MIGUEL ANGEL | 2021-08-25 11:29:25 | 2021-08-25 11:29:25 | 1 | 2021 | Motivación | |
10306 | ACOSTA TIQUE MIGUEL ANGEL | 2021-08-25 11:28:52 | 2021-09-07 08:02:01 | 5 | 2021 | Explicación | |
10306 | ACOSTA TIQUE MIGUEL ANGEL | 2021-08-25 11:28:57 | 2021-09-22 17:13:14 | 13 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | ACOSTA TIQUE MIGUEL ANGEL | 2021-08-25 11:28:54 | 2021-08-25 11:28:54 | 1 | 2021 | Evaluación | |
10306 | ARENAS BETANCOURT NICOLAS | 2021-09-08 16:26:30 | 2021-09-08 16:42:48 | 6 | 2021 | Propósito | |
10306 | ARENAS BETANCOURT NICOLAS | 2021-09-08 16:26:24 | 2021-09-08 16:42:57 | 6 | 2021 | Motivación | |
10306 | ARENAS BETANCOURT NICOLAS | 2021-09-08 16:26:19 | 2021-11-07 22:20:34 | 15 | 2021 | Explicación | |
10306 | ARENAS BETANCOURT NICOLAS | 2021-09-08 16:26:17 | 2021-11-12 09:48:41 | 19 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | ARENAS BETANCOURT NICOLAS | 2021-09-08 16:27:21 | 2021-09-08 16:27:23 | 2 | 2021 | Evaluación | |
10306 | ARENAS BETANCOURT NICOLAS | 2021-09-08 16:27:24 | 2021-09-08 16:27:28 | 2 | 2021 | Bibliografía | |
10306 | ARENAS BETANCOURT NICOLAS | 2021-09-08 16:27:29 | 2021-09-08 16:27:30 | 2 | 2021 | Tarea | |
10306 | ARENAS BETANCOURT NICOLAS | 2021-09-08 16:27:30 | 2021-09-08 16:27:37 | 2 | 2021 | Foro | |
10306 | CALLE MARTINEZ JUAN SEBASTIAN | 2021-08-25 11:28:36 | 2021-08-25 11:28:36 | 1 | 2021 | Propósito | |
10306 | CALLE MARTINEZ JUAN SEBASTIAN | 2021-08-25 11:28:26 | 2021-08-25 11:28:26 | 1 | 2021 | Motivación | |
10306 | CALLE MARTINEZ JUAN SEBASTIAN | 2021-08-25 11:29:20 | 2021-08-25 11:29:20 | 1 | 2021 | Explicación | |
10306 | CALLE MARTINEZ JUAN SEBASTIAN | 2021-09-08 19:15:49 | 2021-09-23 07:08:22 | 6 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | CASTRO MOSQUERA JULIAN CAMILO | 2021-08-25 11:29:04 | 2021-08-25 11:29:04 | 1 | 2021 | Propósito | |
10306 | CASTRO MOSQUERA JULIAN CAMILO | 2021-08-25 11:29:16 | 2021-09-09 11:23:59 | 3 | 2021 | Motivación | |
10306 | CASTRO MOSQUERA JULIAN CAMILO | 2021-08-25 11:29:53 | 2021-09-12 16:53:15 | 4 | 2021 | Explicación | |
10306 | CASTRO MOSQUERA JULIAN CAMILO | 2021-08-24 15:53:00 | 2021-09-18 20:15:05 | 10 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | CASTRO MOSQUERA JULIAN CAMILO | 2021-08-24 15:53:27 | 2021-08-24 15:53:27 | 1 | 2021 | Evaluación | |
10306 | GONZALEZ RIVERA JOSE SAMUEL | 2021-09-22 18:42:29 | 2021-11-12 08:56:49 | 8 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | GONZALEZ RIVERA JOSE SAMUEL | 2021-11-12 08:36:31 | 2021-11-12 08:56:47 | 3 | 2021 | Evaluación | |
10306 | IZA MARTINEZ MARIA CAMILA | 2021-09-23 10:15:17 | 2021-09-23 10:15:17 | 1 | 2021 | Explicación | |
10306 | IZA MARTINEZ MARIA CAMILA | 2021-09-09 10:16:57 | 2021-09-09 10:16:57 | 1 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | OSPINA AREVALO ASHLY GISELL | 2021-08-25 11:29:15 | 2021-08-25 11:37:31 | 3 | 2021 | Propósito | |
10306 | OSPINA AREVALO ASHLY GISELL | 2021-08-25 11:37:32 | 2021-09-09 11:41:05 | 7 | 2021 | Motivación | |
10306 | OSPINA AREVALO ASHLY GISELL | 2021-08-25 11:37:38 | 2021-09-09 15:23:58 | 11 | 2021 | Explicación | |
10306 | OSPINA AREVALO ASHLY GISELL | 2021-08-25 11:37:44 | 2021-09-22 14:43:35 | 13 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | OSPINA AREVALO ASHLY GISELL | 2021-08-31 15:41:38 | 2021-08-31 15:41:39 | 2 | 2021 | Evaluación | |
10306 | MOSQUERA TORRES VALERY | 2021-09-07 17:05:15 | 2021-09-07 17:05:25 | 2 | 2021 | Motivación | |
10306 | MOSQUERA TORRES VALERY | 2021-08-26 15:15:08 | 2021-09-07 17:05:12 | 4 | 2021 | Explicación | |
10306 | MOSQUERA TORRES VALERY | 2021-08-26 15:15:11 | 2021-09-22 10:36:06 | 16 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | SEGURA SANCHEZ VALENTINA | 2021-10-04 08:03:54 | 2021-11-12 09:38:43 | 5 | 2021 | Propósito | |
10306 | SEGURA SANCHEZ VALENTINA | 2021-10-04 08:04:00 | 2021-11-12 09:38:45 | 3 | 2021 | Motivación | |
10306 | SEGURA SANCHEZ VALENTINA | 2021-10-04 08:04:02 | 2021-11-12 06:33:05 | 2 | 2021 | Explicación | |
10306 | SEGURA SANCHEZ VALENTINA | 2021-10-04 08:04:10 | 2021-11-12 10:17:15 | 7 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | SEGURA SANCHEZ VALENTINA | 2021-10-04 08:04:34 | 2021-11-12 09:38:32 | 3 | 2021 | Evaluación | |
10306 | SEGURA SANCHEZ VALENTINA | 2021-10-04 08:04:40 | 2021-11-12 06:34:59 | 2 | 2021 | Bibliografía | |
10306 | SEGURA SANCHEZ VALENTINA | 2021-10-04 08:04:41 | 2021-11-12 06:35:02 | 2 | 2021 | Tarea | |
10306 | SEGURA SANCHEZ VALENTINA | 2021-11-12 06:35:04 | 2021-11-12 06:35:04 | 1 | 2021 | Foro | |
10306 | CARO MENESES SANTIAGO | 2021-08-25 11:29:11 | 2021-08-25 11:29:16 | 2 | 2021 | Propósito | |
10306 | CARO MENESES SANTIAGO | 2021-08-25 07:12:19 | 2021-09-09 14:53:56 | 6 | 2021 | Motivación | |
10306 | CARO MENESES SANTIAGO | 2021-09-01 15:20:25 | 2021-10-07 11:29:15 | 4 | 2021 | Explicación | |
10306 | CARO MENESES SANTIAGO | 2021-09-01 15:20:28 | 2021-10-07 11:29:21 | 15 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | CARO MENESES SANTIAGO | 2021-09-09 11:35:35 | 2021-10-07 11:34:17 | 4 | 2021 | Evaluación | |
10306 | CARO MENESES SANTIAGO | 2021-10-07 11:34:18 | 2021-10-07 11:34:19 | 2 | 2021 | Bibliografía | |
10306 | CARO MENESES SANTIAGO | 2021-10-07 11:34:19 | 2021-10-07 11:34:19 | 1 | 2021 | Tarea | |
10306 | JUAN MANUEL ESGUERRA MOLINA | 2021-08-25 11:31:37 | 2021-08-26 20:03:41 | 2 | 2021 | Propósito | |
10306 | JUAN MANUEL ESGUERRA MOLINA | 2021-08-25 11:31:40 | 2021-09-08 21:15:55 | 3 | 2021 | Motivación | |
10306 | JUAN MANUEL ESGUERRA MOLINA | 2021-08-25 11:31:43 | 2021-09-08 21:16:31 | 3 | 2021 | Explicación | |
10306 | JUAN MANUEL ESGUERRA MOLINA | 2021-08-26 20:05:18 | 2021-09-08 21:16:36 | 2 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | JUAN PABLO ESPAÑA LUIS | 2021-08-25 11:30:24 | 2021-09-08 13:34:12 | 3 | 2021 | Explicación | |
10306 | JUAN PABLO ESPAÑA LUIS | 2021-08-25 11:30:23 | 2021-09-22 16:12:40 | 6 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | DIAZ GONZALEZ SAMUEL | 2021-09-07 16:28:24 | 2021-09-07 16:28:24 | 1 | 2021 | Propósito | |
10306 | DIAZ GONZALEZ SAMUEL | 2021-09-08 17:15:06 | 2021-09-08 17:15:06 | 1 | 2021 | Motivación | |
10306 | DIAZ GONZALEZ SAMUEL | 2021-09-08 21:08:47 | 2021-09-23 10:14:03 | 3 | 2021 | Explicación | |
10306 | DIAZ GONZALEZ SAMUEL | 2021-09-07 16:36:10 | 2021-09-21 14:55:44 | 4 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | DIAZ GONZALEZ SAMUEL | 2021-09-08 21:36:57 | 2021-09-08 21:36:57 | 1 | 2021 | Evaluación | |
10306 | DIAZ GONZALEZ SAMUEL | 2021-09-08 21:37:02 | 2021-09-08 21:37:02 | 1 | 2021 | Bibliografía | |
10306 | DIAZ GONZALEZ SAMUEL | 2021-08-17 06:57:43 | 2021-08-17 06:57:43 | 1 | 2021 | Tarea | |
10306 | NOVOA CUELLAR ALLAN FELIPE | 2021-08-25 11:04:04 | 2021-08-25 11:04:04 | 1 | 2021 | Propósito | |
10306 | NOVOA CUELLAR ALLAN FELIPE | 2021-08-25 11:04:07 | 2021-08-25 11:31:18 | 3 | 2021 | Motivación | |
10306 | NOVOA CUELLAR ALLAN FELIPE | 2021-08-25 10:32:34 | 2021-11-12 07:02:06 | 10 | 2021 | Explicación | |
10306 | NOVOA CUELLAR ALLAN FELIPE | 2021-08-25 10:32:18 | 2021-11-12 07:08:23 | 12 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | NOVOA CUELLAR ALLAN FELIPE | 2021-08-25 10:32:14 | 2021-09-09 08:29:07 | 4 | 2021 | Evaluación | |
10306 | NOVOA CUELLAR ALLAN FELIPE | 2021-08-25 10:32:14 | 2021-08-25 10:32:17 | 2 | 2021 | Bibliografía | |
10306 | NOVOA CUELLAR ALLAN FELIPE | 2021-08-25 10:32:10 | 2021-08-25 10:32:12 | 2 | 2021 | Tarea | |
10306 | PERTUZ SANCHEZ JOSE DANIEL | 2021-09-08 20:01:46 | 2021-09-08 20:01:46 | 1 | 2021 | Propósito | |
10306 | PERTUZ SANCHEZ JOSE DANIEL | 2021-09-08 19:51:19 | 2021-09-08 20:01:45 | 3 | 2021 | Motivación | |
10306 | PERTUZ SANCHEZ JOSE DANIEL | 2021-09-08 19:51:13 | 2021-09-22 22:19:44 | 4 | 2021 | Explicación | |
10306 | PERTUZ SANCHEZ JOSE DANIEL | 2021-09-08 19:51:09 | 2021-09-08 19:51:13 | 2 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | VARGAS BENITEZ XAVI FABIAN | 2021-08-25 11:28:44 | 2021-09-08 16:57:28 | 2 | 2021 | Propósito | |
10306 | VARGAS BENITEZ XAVI FABIAN | 2021-09-08 16:57:33 | 2021-09-08 17:33:29 | 4 | 2021 | Motivación | |
10306 | VARGAS BENITEZ XAVI FABIAN | 2021-09-08 18:56:08 | 2021-09-22 16:49:35 | 2 | 2021 | Ejercicios | |
10306 | VARGAS BENITEZ XAVI FABIAN | 2021-09-08 18:56:03 | 2021-09-08 18:56:03 | 1 | 2021 | Evaluación |