Tema | LAS APERTURAS MEDIO JUEGO Y FINALES ,TÁCTICAS DE JUEGO DE AJEDREZ |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 0 |
Activo | 0 |
Propósito
Guía 10
Que el estudiante identifique el caballo blanco que está haciendo un tenedor al rey y a la torre negras.
Motivación
Observar el siguiente Vídeo:
Explicación
El caballo blanco está haciendo un tenedor al rey y a la torre negras. ... En esta situación, el defensor no puede elegir otra pieza, ni el negro puede hacer un movimiento intermedio (zwischenzug) para complicar la situación; el rey tiene que ser movido, después de lo cual el blanco puede capturar la torre.
Ejercicios
Lee y marca los movimientos indicados en cada cuadro.
Realiza los movimientos indicados en cada cuadro.y haz los movimientos indicados en cada recuadro.
Juega varias partidas con tus amigos o familiares practicando.
Evaluación
La evaluación es formativa e integral, por lo tanto, se tendrá en cuenta:
1. La presentación del trabajo sea impecable y muestra su dedicación.
2. Participación, realizando preguntas al profesor y retroalimentando los conocimientos.
3. Realización de todas las actividades de manera responsable y puntual.
4. La apropiación, reflexión y retroalimentación de los saberes comprendidos en el taller.
¿Cómo presentar el trabajo?
1. Se debe resolver en hoja block cuadriculadas o en el cuaderno, donde más facilite.
2. Fecha de entrega será estipulada por el profesor. Preferiblemente en PDF como se muestra en el tutorial adjunto por el profesor.
3. El trabajo se recibe el día de la fecha de entrega.
Forma de entrega:
Plataforma Sinapsis en la pestaña Tarea, o al correo: wnaranjodeo@gmail.com o al WhatsApp: 3123624081
Bibliografía
Aguilera López, Ricardo: Tratado elemental de ajedrez. Madrid: Aguilera (Centro de Ajedrez Internacional), 2002. ISBN 84-7005-093-1. (solamente para principiantes).
Aguilera López, Ricardo: Ajedrez hipermoderno (en dos volúmenes). Madrid: Aguilera, Centro de Ajedrez Internacional (Colección Club de Ajedrez), 2004. ISBN 84-7005-157-1.
Ajedrez: curso completo. Barcelona (España): Planeta-De Agostini, 2004. ISBN 84-395-1530-8.
J. Fernández, Francisco (2010): El ajedrez de la filosofía. Madrid: Plaza y Valdés Editores. ISBN 978-84-92751-86-0.
Bartel, Rainer (et al.): Ajedrez por ordenador. Barcelona: Ferre-Moret (Colección Data Becker), 2001. ISBN 84-86437-91-1.
Bird, Henry Edward (1893). Chess History and Reminiscences. Forgotten Books. ISBN 1-60620-897-7
Burdio Serrano, María del Carmen: Reglamentos de ajedrez. Madrid: Aguilera (Centro de Ajedrez Internacional), 2001. ISBN 84-7005-223-3.
Elo, Arpad E.: The rating of chessplayers. Past and present. Nueva York: Arco Publishing Group, 1978. ISBN 0-668-04721-6.
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |