Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
9968
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 9968
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Guia N. 03 </p><p>Identificar el valor de la lealtad emprendedora como fundamental para el exito de un proyecto emprendedor </p>
Motivación
<p><img src="/web/uploads/6919/147421b948-motiv-13.jpg" style="width: 305px; height: 246px;" width="305" height="246"></p>
Explicación
<p style="text-align: justify;">La lealtad organizacional </p><p style="text-align: justify;">es una actitud de profundo compromiso de los empleados con la empresa y se manifiesta en las cosas a las que nuestros subordinados están dispuestos a renunciar o a hacer con sacrificio por el bien de la organización.</p><p style="text-align: justify;">En los comités de dirección de las empresas es frecuente dedicar tiempo a debatir cómo aumentar la lealtad de los empleados hacia la empresa. A menudo algunos índices como rotación del personal, clima organizacional y satisfacción de los empleados son considerados como factores clave para aumentar la lealtad. Si bien es cierto que mejorar estos indicadores es conveniente, no necesariamente su impacto es directo sobre lo que llamaríamos la genuina lealtad.</p><p style="text-align: justify;">Situaciones como competencia desleal, fugas de información, malos comentarios sobre el jefe o la empresa son ciertamente muestra de deslealtad por parte de los empleados. Pero, ¿es lo mismo la franca deslealtad o traición a la genuina o autentica lealtad? Para resolver esta inquietud, es indispensable aclarar a qué nos referimos cuando hablamos de lealtad organizacional.</p><p style="text-align: justify;">La lealtad no es el mero cumplimiento de los requerimientos mínimos de la ley laboral o de los códigos de conducta de nuestras organizaciones. Sería extraño pensar que un empleado que no nos roba y que llega a tiempo todos los días a su trabajo es automáticamente catalogado como leal. Los mínimos legales, si bien son exigibles, no son propiamente a lo que nos referimos cuando hablamos de lealtad.</p><p style="text-align: justify;">Cuando hablamos de genuina lealtad organizacional, nos referimos a comportamientos que van más allá de lo legal, mas allá de lo exigible por las normas o los códigos. Un comportamiento leal es aquel que desearíamos que nuestros empleados manifiesten, pero que muy seguramente si no existiese, no podríamos reprocharlo. Estamos hablando, por ejemplo, que ante un revés financiero, o una calamidad como un incendio o una inundación, desearíamos ser apoyados por nuestros empleados de manera decidida y voluntaria.</p>
Ejercicios
<p>1. Defino con sus propias palabras el significado del valor de la lealtad emprendedora</p><p>2. escribo como fomentaría la lealtad en mi empresa </p><p>3. Elaboro un dibujo que represente la lealtad en mi familia y lo explico</p><p>4. Elaboro un dibujo que represente la lealtad en mi colegio y lo explico</p>
Evidencia
Evaluación
<p>el estudiante presentan la información como quieran fotos, video, cuadros. En forma creativa y lo envía al grupo de WhatsApp del área empresarial de septimo Quienes asisten a clase y sustentan su nota puede llegar a 5.0 </p>
Bibliografía
<p>https://www.google.com/url?sa=i&url=https://... https://gminotta2018.wordpress.com/componentes-de-... https://alternativaemprender.com/emprendedor-inici... pequeños cientí?cos, editores ibague 2014</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar